Las Fiestas de La Naval comienzan el jueves y estrenan maquetas a gran escala para el espectáculo de la Batalla Naval, del 11 de octubre
El barrio de La Isleta ultima los preparativos para las Fiestas de La Naval, que tendrán lugar del 2 al 25 de octubre. Este lunes presentaba el programa la concejala de Fiestas, Inmaculada Medina, y el concejal del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, Héctor Alemán. Junto a ellos, el representantes de la Comisión de Fiestas, Paco Medina.
Este año cuentan con más de 70 actividades lúdicas, deportivas y religiosas para el disfrute de los vecinos y vecinas de todas las edades.

Pregón de Héctor Alemán
Los festejos, organizados por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria junto a la Comisión de Fiestas, comenzarán el próximo jueves, 2 de octubre. Será con la lectura del pregón a cargo del concejal Alemán, quien ha agradecido su designación.
“Soy hijo del Puerto y de La Isleta, he vivido estas celebraciones desde mi niñez y supone para mí un honor además de una gran responsabilidad. Gracias a la comisión de fiestas y a la asociación ‘La Luz de la Naval’ por este regalo. Siempre les estaré agradecido”, ha indicado.

Maquetas a escala
Héctor Alemán ha resaltado la creación de dos maquetas a gran escala que se presentaron durante el acto. Representan al Castillo de la Luz y el barco del corsario Francis Drak. Se emplearán en la recreación del espectáculo pirotécnico de la ‘Batalla Naval’ que se recuperó hace dos años.
La concejala de Fiestas, Inmaculada Medina, agradeció el trabajo de las concejalías, la Sociedad de Promoción y la Comisión de Fiesta. “Trabajando de la mano, con compromiso, cordialidad y cercanía, organizamos unas fiestas muy importantes para la ciudad con espacio para todas las edades, convirtiéndose además en un referente para la cultura y la tradición”, ha apuntado.

Protagonismo de la música
Paco Medina, presidente de la Comisión de Fiestas, ha señalado que “para este año tenemos un programa bastante cargado, ambicioso, gracias al esfuerzo de todos”.
“Va a ser un año en el que las bandas y las orquestas van a tener un papel fundamental ya que van a estar presentes en los principales actos, como El Chapuzón Nocturno, con cuatro bandas, dos de ellas en la zona del Mercado del Puerto y las otras dos en el escenario de la plaza de la iglesia de La Luz”, ha detallado Medina.
Arranque
Jueves 2 de octubre: las fiestas arrancan con un paseo anunciador de las fiestas que partirá desde el Parque de Santa Catalina. Lo acompañará una banda de música que recorrerá las calles en la guagua turística. Una vez subida la bandera de la virgen en el templo, empezará el pregón en Los Jardines del Castillo de La Luz. Contará con un acto de hermanamiento entre El Chapuzón de La Naval y El Perro Maldito de Valsequillo. También con la entrega de distinciones y reconocimientos.
Viernes 3 de octubre: el primer fin de semana de las fiestas arranca con la Gala de la Reina de La Naval 2025.
Sábado 4 de octubre: el sábado con un encuentro solidario de murgas.
Domingo 5 de octubre: la Gala de la Reina Infantil.
Primera semana de las fiestas
Lunes 6 de octubre: tendrá lugar el X Encuentro Poético Musical Simón Pérez Reyes.
Martes 7 de octubre: una Noche de teatro del Grupo del Real Club Victoria.
Jueves 9 de octubre: se celebrará la elección de Damas Star y Damas Super Star de La Naval 2025.
Viernes 10 de octubre: La Isleta vivirá uno de sus grandes días con El Chapuzón Nocturno, que dará comienzo a las 22:00 horas. Será en las proximidades de la plaza de María Mérida de la playa de Las Canteras. Previamente, Tacones Rojos dará un concierto en la calle Tenerife (20:00 horas). Los papagüevos estarán acompañados este año por un dragón aportado por la comunidad china en la ciudad. También por unos zancudos, saldrán de la Plaza Nuestra Señora de La Luz a las 20:30 horas para realizar el recorrido anunciador.
Sábado 11 de octubre: la procesión de la venerada imagen de Nuestra Señora de La Luz (20:00 horas). Y la recreación mediante un espectáculo pirotécnico de la batalla entre el barco de Sir Francis Drake y el Castillo de La Luz. Será con maquetas cortesía del Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme. En el acto participará una figuración a cargo de la Asociación de Recreación Histórico-Cultural Milicias Canarias de los siglos XV-XVI. El día finalizará con la verbena a cargo de La Mekánica by Tamarindos.
Programa segunda semana
Lunes 13 de octubre: la segunda semana de los festejos comenzará con el Festival Coreográfico Silvia Barrera.
Martes 14 de octubre: será la Noche de Coplas, Canción Española y Baile Español.
Miércoles 15 de octubre: Fiesta Infantil – Búsqueda del Tesoro.
Jueves 16 de octubre: una merienda popular.
Viernes 17 de octubre: la grabación del programa Tenderete de TVE, que contará con las actuaciones de A. F. C. Buchito de Café de Gran Canaria y la Parranda El Golpito de Lanzarote.
Sábado 18 de octubre: tendrá lugar la romería-ofrenda a Nuestra Señora de La Luz. Cuenta con el título honorífico de Alcaldesa Mayor Perpetua de Las Palmas de Gran Canaria y patrona del Puerto. El recorrido comenzará en el Parque de Santa Catalina y continuará por Luis Morote, Sagasta, Tenerife, Albareda, Juan Rejón y Pérez Muñoz. A su finalización se celebrará la Noche de Parradas en los alrededores de las calles Tenerife, Sagasta y Gofiones, y del Mercado del Puerto.
Domingo 19 de octubre: se celebrará la Octava de La Naval con el XIII Festival Folclórico en la plaza de Nuestra Señora de La Luz. Será con las actuaciones a partir de las 12:00 horas de A. F. C. Buchito de Café, A. F. Volcán de San Juan y el C. B. Danzar de Los Alisios, estas dos últimas agrupaciones procedentes de La Palma. A las 18:00 horas tendrá lugar la procesión de la imagen de Nuestra Señora de La Luz. Lo acompañará por un espectáculo pirotécnico en la plaza de La Puntilla.
Sábado 25 de octubre: finalizan las fiestas con el II Encuentro de Tunas en el escenario de la Plaza de la Luz. Coincidirá con el IX Certamen Regional de Tunas en colaboración con el Real Club Victoria.
Actividades deportivas
Junto al Real Club Victoria también se organizarán actividades deportivas en la sede del club y en la playa de Las Canteras. Estas se celebrarán el sábado y el domingo, 11 y 12 de octubre, con el Campeonato de Dominó La Naval 2025. El domingo, 19 de octubre, serán las actividades náuticas en la Plaza de La Puntilla con la escuela de vela. Los niños de 5 a 14 años podrán disfrutar de kayak, paddel surf, optimist y snorkel.
Actos religiosos
Las Fiesta de la Naval también cuentan con un amplio programa de actos religiosos en honor a la Virgen. Dieron comienzo el pasado sábado con la inauguración de la remodelación de la fachada del templo. Continuarán a partir del próximo miércoles, 1 de octubre, con la celebración diaria de eucaristías hasta el 20 de octubre.