Pedro Antonio Campos, tercer teniente de alcalde, destacó la actuación del camarero que se tiró al mar a salvar vidas
El municipio de Puerto de la Cruz vive momentos de consternación tras la tragedia a causa del fuerte oleaje que afectó a la zona.
El tercer teniente de alcalde, Pedro Antonio Campos, expresó el pesar del Ayuntamiento y recordó que desde la corporación se había alertado sobre los avisos por el mal estado del mar. “Desde el Ayuntamiento alertamos sobre los avisos del oleaje, por lo cual cerramos muchas playas. El muelle de Puerto de la Cruz es competencia de Puertos”, explicó.
Campos quiso destacar el gesto de Pedro López, camarero de la zona, quien se lanzó al mar para intentar rescatar a las personas afectadas. “Hay que poner en valor al camarero que se tiró a salvar vidas. Desde aquí todo el reconocimiento hacia él”, señaló el edil.
Analizar la situación para mejorar
El teniente de alcalde insistió en la necesidad de extraer lecciones de lo ocurrido. “Cuando suceden este tipo de actos, toca hacer una revisión conjunta y analizar en lo que podemos mejorar para actuar con mayor contundencia”, afirmó.
Asimismo, hizo un llamamiento a la ciudadanía para extremar la precaución y atender siempre las recomendaciones oficiales. “Quiero insistir en que hay que seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar este tipo de desgracias. La solución, a lo mejor, puede pasar por hacer una labor informativa mayor”, concluyó.
Héroe que se tiró a ayudar
Pedro López, camarero de la zona, no dudó en lanzarse al mar para intentar rescatar a las personas que resultaron afectadas por la ola en Puerto de la Cruz.
“El mar del norte es peligroso, hay que tener precaución”, señaló tras el suceso.
Pedro recordó que no era la primera vez que se veía en una situación similar: cuando tenía nueve años también tuvo que rescatar a una niña y a su madre.
Días después del incidente, uno de los jóvenes a los que ayudó se acercó a su bar para agradecerle su valentía. “Tenía el hombro tocado, pero estaba bien”, comentó.


