Restricciones en calles y estacionamientos y refuerzo del transporte público por Plenilunio Santa Cruz 2025

Conoce las calles afectadas por la celebración de Plenilunio Santa Cruz 2025 y las líneas de transporte público que amplían su horario en la capital

Restricciones en calles y estacionamientos y refuerzo del transporte público por Plenilunio Santa Cruz 2025
Restricciones en calles y estacionamientos y refuerzo del transporte público por Plenilunio Santa Cruz 2025. Imagen de Archivo

El Ayuntamiento de Santa Cruz informa de restricciones en calles y estacionamientos con motivo de la celebración de Plenilunio Santa Cruz 2025 desde el viernes 3 de octubre hasta el domingo 5.

Esta nueva edición de Plenilunio Santa Cruz dinamizará la ciudad con más de un centenar de actividades en una veintena de emplazamientos. La amplia programación se desarrollará en la zona centro del municipio, desde el parque García Sanabria hasta la explanada de la avenida Anaga, y desde el cuartel de Almeyda hasta el cementerio de San Rafael y San Roque.

¿Cuándo comienzan las restricciones?

A tenor de este amplio escenario, se detalla que las zonas que se verán afectadas son el parque García Sanabria, con la feria de tendencias y gastronomía; parque Bulevar, con la ludoteca con elementos hinchables, talleres infantiles, etcétera; plaza de la Iglesia del Pilar, que albergará el Mercadillo de Artesanos; la plaza del Príncipe, con ludoteca y talleres infantiles, además de la plaza de La Candelaria, con las actuaciones musicales en vivo previstas, y finalmente, la alameda del Duque de Santa Elena, con el Black and White Market by Mercadillos del Atlántico.

También en la avda. Marítima (Explanada peatonal) tendrá lugar el Festival musical, lúdico y deportivo, con conciertos de artistas urbanos de Tenerife, baile urbano, etcétera, y las zonas de restauración, en la plaza Weyler, plaza Ireneo González, calle La Noria, plaza San Francisco, avenida Francisco La Roche, donde se desarrollarán acciones de ambientación con música en vivo en formato sencillo y en acústico.

Para albergar todos estos eventos culturales, de ocio o deportivo, con el montaje de los soportes precisan de restricciones que comenzarán este jueves, en la calle Valentín Sanz, en el lateral de la plaza del Príncipe, con la eliminación de estacionamientos (motos), para facilitar a los proveedores tanto el acceso como la amplitud de espacio para llevar a cabo las labores de montaje e instalaciones varias, desde las 08:00 horas de mañana, jueves, día 2, hasta las 23:59 horas del próximo domingo, 5 de octubre.

Calles afectadas

Para el montaje del Mercadillo del Atlántico, en la calle La Marina-alameda del Duque de Santa Elena, los estacionamientos de motos y reserva para la carga y descarga, desde el comienzo del montaje, desde las 08:00 horas de este jueves hasta las 23:59 horas del domingo, 5 de octubre de 2025.

En la calle Numancia, justo en el margen derecho, entre los números 35 y 39, se reservan los estacionamientos para los vehículos de guardia técnica y seguridad que corresponden a los servicios de estructuras, instalaciones de BT, logística de sonido e iluminación y seguridad privada, desde las 15:00 horas del viernes 3, hasta las 23:59 horas del domingo 5 de octubre de 2025.

También en Dr. José Naveiras (acera del parque García Sanabria), respetando la reserva de Parques y Jardines, para la carga y descarga de mercancías de los participantes en las actividades a desarrollar (3 plazas de estacionamiento), desde las 15:00 horas del viernes hasta las 23:59 del domingo. El tiempo máximo autorizado para la carga y descarga será de 30 minutos por vehículo, con las mismas restricciones que operarán en calle Numancia (lateral del García Sanabria), para la carga y descarga de mercancías de los participantes (3 plazas), respetando reservas de PMR y Policía Local, igual horario y 30 minutos por vehículo.

Estacionamientos reservados

En la calle Puerto Escondido, entre las calles San Clemente y Suárez Guerra, lateral de la antigua Sede de CajaCanarias, quedan reservados los estacionamientos para los vehículos de proveedores de la ludoteca, guardia técnica y sonido, desde las 08:00 horas del sábado hasta las 23:00 horas del domingo; mientras que en la calle de La Marina, plaza de España, reserva para los vehículos de la Dirección Artística, para el traslado de los artistas y la guardia técnica del proveedor de sonido, actualmente habilitada para reserva de carga y descarga de uso general, la cual quedará suprimida de 08:00 del viernes al domingo 23:59 horas.

En la zona de la avda. Marítima (parte baja Duque de Santa Elena, anexas a parada de guaguas), habrá reserva de estacionamientos en línea para carga y descarga de mercancía de los ocupantes de carpas y stands de la actividad a desarrollar, desde las 08:00 horas del sábado, hasta las 23:59 horas del domingo, con un máximo de 30 minutos por vehículo.

De manera similar, en esta misma avenida, los aparcamientos en batería frente a la Alameda del Duque, quedan reservados para los proveedores de guardia técnica de estructuras, instalaciones de baja tensión, logística de sonido, iluminación y proyección, seguridad privada, dirección artística, proveedores de actividades deportivas y contenidos artísticos, desde las 08:00 horas del viernes hasta las 23:59 horas del domingo, teniendo en cuenta que dentro de dicha zona se encuentran varias reservas para los diferentes consulados, a los que se informará de estas circunstancias temporales.

Otras calles

En la calle Imeldo Serís, a la altura de la plaza Víctimas del Terrorismo, queda reservada la zona de estacionamientos en el margen derecho para los proveedores de las actividades de animación itinerante y el vehículo tipo furgón del personal con transporte, a disposición para labores varias durante el evento, desde las 08:00 del viernes hasta las 23:59 horas del domingo. Dado a que dichos estacionamientos están habilitados actualmente para carga y descarga de uso general, durante el montaje/desmontaje y celebración del evento dicha carga y descarga quedará suprimida.

En la calle José María de Villa (puerta principal del cementerio San Rafael y San Roque), quedan reservadas tres plazas de estacionamiento, para uso de los proveedores de las actividades de actuaciones teatrales y el vehículo tipo furgón del personal con transporte a disposición para labores varias durante el evento, desde las 08:00 del viernes hasta las 23:59 horas del domingo.

Refuerzo transporte público

Asimismo, durante el fin de semana también se reforzará el transporte público para facilitar la movilidad y garantizar la seguridad de los asistentes y del tráfico.

Titsa refuerza las líneas 905, 908, 974, 122 y 232 los días 3 y 4 de octubre. Por ello se habilitan salidas extras en la línea 905 (Muelle Norte-Ofra) a las 20:25 y 22:10 horas. Por su parte, la 908 (Intercambiador-Ofra-Juan XXIII-Intercambiador) tendrá más viajes, a las 22:40, 23:45 y 01:00 horas, mientras que la 974 (Intercambiador-Taco-Añaza-Santa María del Mar) operará también a las 22:40, 00:00 y 01:15 horas, y las rutas 122 (Intercambiador-Caletillas-Candelaria) y 232 (Intercambiador-Taco-El Cardonal-La Gallega) tendrán refuerzos en su horario habitual entre las 22:15 y las 01:15 horas.

Estos servicios nocturnos tienen parada en el exterior del Intercambiador, que cierra a las 23:30 horas, ubicada frente a los Juzgados, al mismo tiempo que la compañía recuerda que durante todo el fin de semana operarán las líneas urbanas que conectan con el centro de Santa Cruz, como son la 914, circuito centro con Intercambiador, avenida Tres de Mayo, La Salle, Méndez Núñez, El Pilar, Villalva Hervás, plaza de España, Intercambiador; la 904, plaza Weyler-La Salud-Cuesta Piedra; 906, para el La Salud-Intercambiador; 919, La Salud-Intercambiador por Barranco Santos, y la 910, que conecta San Andrés-Intercambiador.

Asimismo, también estarán disponibles las líneas nocturnas del servicio urbano capitalino como la 970 (Intercambiador-San Andrés), 971 (Intercambiador-La Salud-Ofra), 972 (Intercambiador-La Salud-Cuesta Piedra), 974 (Intercambiador-Taco-Añaza-Santa María del Mar) y 975 (Intercambiador-Tincer-La Gallega), al tiempo que concluye recordando que también estarán disponibles las salidas nocturnas habituales de las líneas 014 y 015 (Intercambiador-La Laguna), 104 (Intercambiador-Puerto de la Cruz) y 711 (Intercambiador-Los Cristianos-Estación de Costa Adeje).

Servicio de tranvía y taxi

Con respecto al servicio de Metrotenerife, habrá dos tranvías de refuerzo en la tarde del sábado, día 4, en horario de 17:00 a 00:30 horas, y dos de refuerzo en el nocturno del sábado al domingo, en horario de 00:00 a 06:00 horas.

Además, el servicio de taxis de la capital chicharrera desde el viernes al domingo, ambos inclusive, no estarán sujetos a calendario, por lo que la actividad quedará libre al 100% de los vehículos disponibles para la ciudadanía.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias