‘Roscas y Cotufas’ emite un especial sobre la vida, la muerte y la memoria canaria

Con motivo de Los Finaos y Halloween, realiza el programa en directo desde un cementerio

Ofrecerá una mirada multidisciplinar y honesta sobre la muerte, contando con voces expertas en tanatología, medicina paliativa, arqueología, arte y otros testimonios

El cementerio de Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria, escenario de la emisión de ‘Roscas y Cotufas’ el próximo viernes.

Este viernes 31 de octubre a partir de las 15:05 horas, coincidiendo con Los Finaos y Halloween, el programa de entretenimiento e información social de la Radio Canaria, Roscas y Cotufas‘, se traslada al Cementerio de Vegueta de la capital grancanaria para abordar el concepto universal de la vida y la muerte, la memoria y lo que nos trasciende. Es la primera vez que el espacio se emite desde un lugar con tal carga simbólica, buscando contar la vida desde el lugar en el que esta acaba para todos, siendo una verdad que nos iguala.

Para abordar este concepto universal, Tomás Galván contará en directo con un conjunto de invitados muy variado. En el ámbito de la salud y el duelo, participarán la psicóloga experta Nuria Vega y la médico paliativista Inés González del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, quienes se conversarán sobre el acompañamiento a las personas en las etapas finales. Desde la perspectiva del patrimonio y la antropología, la historiadora del arte Ángeles Alemán analizará la belleza y lo que permanece en los cementerios, mientras que el enfermero y antropólogo especializado en Tanatología, Alfonso García, junto con la arqueóloga de Tibicena, Verónica Alberto Barroso, aportarán una visión histórica y cultural. Además, el programa ofrecerá un testimonio directo y único con la participación del sepulturero del propio camposanto, una voz que convive con la muerte a diario.

El especial extenderá su mirada al archipiélago con una colaboración de alto contenido humano desde El Hierro. La compañera de Informativos de Televisión Canaria, Haridian Marichal, realizará una crónica en directo desde el Cementerio de Valverde para narrar el duelo y el recuerdo de los migrantes fallecidos en la ruta canaria, destacando la solidaridad y generosidad del pueblo herreño ante esta crisis humanitaria.

La emisión también incluirá secciones más desenfadadas, pero igualmente profundas y cercanas para los oyentes. El profesor y humorista Paco Santana (Piedra Pómez) compartirá reflexiones sobre cómo el humor y la muerte nos igualan.

Además, se repasarán los planes culturales que apuestan por los cementerios como espacios de música y narraciones orales en las islas, además de curiosidades de los cementerios de Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa.

Por su parte, la narradora Laura Escuela tendrá una participación especial con tres relatos sonoros diseñados para abordar el significado de la muerte con los niños.

El programa cerrará con el broche de oro de la música en vivo, en estudio, del grupo Filigrana, con sus emotivos cantos a las almas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias