Solo entre enero y agosto, el Ayuntamiento atendió a más de 700 personas sin hogar, la mayoría procedente de otros municipios
La red municipal de alojamiento para personas sin hogar del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife roza el 99% de ocupación. El consistorio habla de elevada presión asistencial, a la que resulta difícil dar respuesta
El consistorio ha solicitado la mediación de la Diputación del Común para dar respuesta a la elevada presión asistencial que vive. Solo entre enero y agosto, el atendió a más de 700 personas sin hogar, la mayoría procedente de otros municipios.
La red municipal de alojamiento para personas sin hogar en Santa Cruz de Tenerife roza el 99% de ocupación. El consistorio habla de elevada presión asistencial, a la que resulta difícil dar respuesta
Y esa es precisamente, una de las principales cuestiones para las que el Ayuntamiento solicita el apoyo de otras administraciones al no tener competencias en Salud Mental.
Propuesta para la atención personas sin hogar
Es una de las propuestas que plantea la Diputación del Común es que ante los casos en los que entre juego la salud mental, se active un protocolo que permita actuaciones inmediatas para hacerse cargo de las personas.
El 55% de los individuos que hacen uso de los servicios alojativos de la capital tinerfeña, proceden de otros municipios.
Entre 2024 y 2025, la atención social de Santa Cruz de Tenerife ha permitido que 178 personas hayan podido salir de la situación de sinhogarismo


