El programa de Televisión Canaria inicia una nueva andadura a través de los cinco continentes de la mano de canarios y canarias que viven en el exterior
Esta segunda temporada estará presentada por Sonsoles Castillo y se emitirá en el prime time de los lunes
El lunes 14 de julio, a las 22:30 horas, Televisión Canaria estrena la segunda temporada de ‘Embajadores, de Canarias para el mundo‘, el programa que recorre los cuatro puntos cardinales de la mano de canarios y canarias que llevan su identidad y amor por las Islas a todos los rincones del planeta.
Tras visitar más de 20 países y 40 ciudades en su primera entrega, esta nueva temporada amplía su alcance con un recorrido por los cinco continentes, atravesando selvas, desiertos, ciudades y parajes recónditos de la mano de quienes, pese a la distancia, mantienen intacto su vínculo con las islas.
La periodista Sonsoles Castillo se incorpora como presentadora, acompañando a la audiencia en esta nueva singladura que conecta a Canarias con el resto del mundo. Repartida en 13 episodios, este segundo viaje de ‘Embajadores’ se consolida como una ventana a la realidad de la diáspora canaria, donde cada parada es una historia de superación, influencia y orgullo canario.
Historias isleñas que cruzan el mundo
El primer capítulo nos traslada a Asia, Oceanía y América. En Bali conoceremos a Norberto, un canario que con su acento y carácter isleño guía a los visitantes por los rincones mágicos de «la isla de los dioses». En Sídney descubriremos a Matilde, quien ha conquistado Australia con los sabores canarios a través de su exitosa marca de mojos; y en Boston, la prestigiosa Universidad de Harvard será testigo de cómo Elena, una joven canaria, representa la excelencia combinando el éxito deportivo con los más altos logros académicos. Tres historias, tres continentes, un mismo sentir y orgullo canario
‘Embajadores, de Canarias para el mundo’ es una producción de Bola 8 Producciones, dirigido por Felipe Aguilera,con la realización y producción ejecutiva de Sacha Marsán. En su estreno en Televisión Canaria, en 2022, el programa se posicoinó como uno de los más vistos de cadena y fue reconocido en 2024 con el Premio Aquí TV al Mejor Programa de Televisión Autonómica.
Los 13 capítulos de esta temporada se han grabado íntegramente fuera del Archipiélago, en una producción que ha requerido una compleja planificación técnica y logística. Entre los escenarios visitados se encuentran el Super Nintendo World en Osaka, el monte Uluru en Australia, el Parque Nacional de Cahuita en Costa Rica, el glaciar Knik en Alaska o la tradicional danza Kecak en Bali.
El formato ocupará la franja de prime time de los lunes, sustituyendo temporalmente a ‘Gente Maravillosa‘, que se despide durante el periodo vacacional. Un programa que trasciende fronteras para reafirmar que el talento, la cultura y el corazón canario laten con fuerza en cada rincón del planeta.




