‘SNQP’ traza el camino de la resiliencia: El arte de crecer a partir de la adversidad

El programa de Inteligencia Emocional de la Radio Canaria se adentra en la habilidad de transformar las malas experiencias en oportunidades de crecimiento

Responderá a cuestiones clave sobre cómo las emociones positivas pueden ser una estrategia activa para afrontar la adversidad

El espacio Siempre nos quedará París, dirigido y presentado por Rosa Vidal en la Radio Canaria, emitirá este lunes 3 de noviembre a partir de las 22:00 horas un nuevo episodio dedicado a arrojar luz y claridad sobre cómo superar el dolor a través de la resiliencia. El programa buscará demostrar cómo, al buscar activamente la lección y desarrollar esta habilidad, las situaciones difíciles pueden convertirse en catalizadores para el crecimiento personal.

A lo largo de nuestras vidas, todos hemos conocido o escuchado testimonios de personas que, a pesar de vivir situaciones adversas o altamente estresantes, como la pérdida de un ser querido, el padecimiento de una enfermedad, una ruptura sentimental o cualquier tipo de trauma, han conseguido levantarse y adaptarse a los cambios. Estas personas no solo logran encajarlos y superarlos, sino que continúan viviendo incluso a un nivel superior, habiendo crecido a partir de esa experiencia. A estas personas se las conoce, precisamente, como resilientes.

El programa ahondará en las preguntas fundamentales que rodean este concepto: ¿Qué es exactamente la resiliencia? ¿Qué características definen a una persona resiliente y qué la diferencia de quien no lo es? ¿Se nace con esta cualidad o es una habilidad que se puede aprender y desarrollar? Según el diccionario, la resiliencia se define como la capacidad de las personas para atravesar situaciones difíciles, superarlas y salir fortalecidas de ellas. Es importante destacar que ser resiliente no significa anular o ignorar emociones como la tristeza, la culpa o la ira, sino experimentarlas sin dejar que se vuelvan permanentes o sobrepasen a la persona.

Flor de loto, símbolo del renacimiento y de la superación de adversidades.

La investigación ha demostrado que las personas resilientes conciben y afrontan la vida de un modo más optimista, entusiasta y enérgico. Son individuos curiosos, abiertos a nuevas experiencias y caracterizados por utilizar activamente las emociones positivas como una estrategia de afrontamiento ante las situaciones adversas. El programa subraya que, aunque la finalización de una etapa se vea a menudo como algo negativo, es en realidad el inicio de un nuevo comienzo, y la pregunta crucial en este proceso es: ¿Qué hemos aprendido?

Para abordar este concepto vital, el espacio contará con invitados de diversas áreas de la psicología y la comunicación: la psicóloga Alejandra Izquierdo, el psicólogo y psicoterapeuta José Díaz de la Cruz, la Dra. Carmen Rivero, el periodista Chema Blanco, el psicólogo Abimael Clavijo y la empresaria Joanne Kirk. Todos ellos ayudarán a la audiencia a comprender que, si bien las lecciones más grandes pueden costar caro a nivel emocional o económico, el aprendizaje adquirido es invaluable.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias