Lopesan presenta una oferta de 8 millones de euros por las sociedades dueñas de Anfi Tauro y Anfi del Mar

El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Las Palmas de Gran Canaria ha sacado a subasta el 50 % de las acciones que posee en las sociedades Anfi Sales y Anfi Resors el Grupo Santiago Cazorla, después de que una filial del grupo turístico Lopesan haya ofrecido ocho millones de euros por ellas.
En un auto hecho público este lunes, el juez dispone que el precio de partida de esa subasta sean, precisamente, los ocho millones de euros que el grupo Lopesan ha ofrecido por esos activos a través de una de sus filiales y establece que las pujas que se presenten deberán mejorar ese precio de referencia en, al menos, un millón de euros.
El magistrado Carlos Vielba da este paso a propuesta de la administración concursal del Grupo Santiago Cazorla, al comprobar que este ya no tiene siquiera liquidez para afrontar los gastos del proceso judicial abierto a raíz de su situación de insolvencia.
Oposición a su precio de salida
«La vida está llena de aciertos y errores, pero desde luego, lo más perjudicial es decidir tarde», afirma el juez en el inicio de los fundamentos jurídicos de su auto, citando, con ello, una resolución de otro juzgado de lo Mercantil de Madrid del año 2020.
El auto reconoce que parte de los interesados en este concurso de acreedores se oponen a que esos activos salgan a la venta con un precio de partida de ocho millones de euros, porque consideran que su valor es muy superior a esa cifra.
Sin embargo, el juez les recuerda que no está autorizando a que se vendan esas acciones por ocho millones de euros, sino a que se saquen a subasta con ese precio como suelo de la puja.
«Evidentemente, si las participaciones tienen el valor que mencionan algunos de los que se han opuesto al proceso, claramente habrá interesados en pujar y ofrecer mucho más. Recordemos que ocho millones de euros es el precio mínimo garantizado», precisa el magistrado Carlos Vielba en la resolución.
