Tenerife reconvierte el material quemado en astillas para el campo

El Cabildo de Tenerife aprovecha la madera quemada por el incendio de 2023 en un recurso útil para el campo

Informa: Fátima Kenair.

Desde el Cabildo de Tenerife pone en marcha una iniciativa para regenerar los montes afectados por el incendio de 2023 convirtiendo en astillas el material quemado. Un recurso útil para el campo que los agricultores y ganaderos aprovechan.

Operarios del Cabildo trabajando en El Ravelo, El Sauzal. RTVC.

La madera la convierten en astilla o leña que pueden utilizar como cama para los animales o acolchar los cultivos para conservar la humedad del suelo.

También, es un material práctico para evitar la erosión del terreno.

Distribución a través de los colectivos del sector primario

Por el momento han actuado en 130 hectáreas de pinar afectado y se ha logrado recuperar más de 22.000 metros cúbicos de astillas, de los que más de 13.000 ya han sido retirados.

Los agricultores y ganaderos están recibiendo toda la madera de manera gratuita a través de las asociaciones profesionales.

En la zona norte de Tenerife se están desarrollando estas actuaciones. El Sauzal fue uno de los municipios más afectados por el incendio de 2023, con el 7% de su superficie dañada por el fuego.

El incendio llegó a 11 municipios afectando a más de 12 mil hectáreas.

Reforestación

Los trabajos de reforestación han conseguido que 45.000 ejemplares de vegetación autóctona estén ya en los montes.

En Tacoronte, El Sauzal y La Matanza, se han repoblado más de 6.600 árboles y plantas. Labores a las que han acompañado la limpieza del monte y la retirada de material vegetal quemado.

El incendio afectó especialmente a 561 hectáreas de Pino Radiata, una especie que no es propia de nuestras medianías y que arde con muchísima facilidad.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias