‘Tiempo de Alisios’ despierta a la audiencia con un completo desayuno

Entre los ingredientes de su menú, el programa tiene preparados ratos de humor, arte, cultura o reflexiones, además de conectar con el público

Tiempo de Alisios‘ volverá a soplar este fin de semana en La Radio Canaria. Cada sábado y domingo, a partir de las 8 de la mañana y hasta las 11:00 horas, la periodista Elena Falcón y todo su equipo ofrecen variados contenidos en los que la audiencia podrá participar a través del teléfono y los mensajes que serán compartidos en antena.

La propuesta abarca desde el desayuno, en esta ocasión con la polifacética artista Bibiana Monje, hasta la tertulia internacional con los corresponsales del espacio La Sorimba.

Además, el director de cine Juan Carlos Fresnadillo repasará las novedades cinematográficas y el músico y gestor cultural Daniel Broncano se estrenará como colaborador rememorando a los compositores clásicos que se mostraron en las letras de sus temas musicales tan o más sexuales y escatológicos que los cantantes de reguetón.

‘Tiempo de Alisios’ también abordará la Ciencia del Placer o por qué nos gusta lo que nos gusta. ¿Es cultural? ¿Tiene que ver con lo que nos ha acompañado durante nuestro crecimiento? ¿Es la belleza objetiva? ¿Todos los placeres son iguales y gratificantes? Serán algunas de las preguntas que tratará de responder el divulgador científico David Quinto. Asimismo, el programa recibirá la visita del prestigioso zoólogo y paleontólogo, director del Museo de Gibraltar, Clive Finlayson, una autoridad en la investigación de los neandertales, que dará un vuelco a las teorías clásicas sobre los orígenes humanos.

El humor estará presente un domingo más, con la interpretación de dos cómicos que escenificarán en un debate parodiado la distancia y diferencias entre un empresario hotelero y uno de los manifestantes que se concentrarán ese día para protestar por las políticas que promueven el turismo de masas en las islas.

Por otra parte, los y las oyentes podrán jugar a adivinar la profesión misteriosa cuyas pistas se darán en antena; La Pibada desvelará nuevas tendencias y modas; Ce Castro sacará de su biblioteca los libros del siglo y, como cada sábado, se saludará a los niños y niñas que a esa hora se encaminan a disputar su competición o encuentro deportivo.

La actualidad también tendrá su hueco y ‘Tiempo de Alisios’ analizará, con apoyo en sonidos de hemeroteca, la ley de viviendas vacacionales. ¿Cómo se disparan los precios en la época carnavalera? Se realizará la búsqueda durante el directo del programa.

Aniversario del robo más grande de Canarias

El domingo, ‘Tiempo de Alisios’ recordará uno de los grandes misterios acaecidos en las islas, el robo de las joyas de la Virgen del Pino, un delito que nunca pudo esclarecerse y del que se cumplen 50 años. Periodistas y estudiosos tratarán de arrojar luz sobre este episodio que conmocionó a la sociedad isleña y desvistió a la imagen de sus piezas, valoradas en 10 millones de pesetas (60.000 euros).

'La Maleta' recuerda el robo de mayor valor económico en Canarias
Basílica de Teror, donde se produjo el robo de mayor valor económico en Canarias.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias