‘Tiempo de Alisios’ sopla fuerte en Semana Santa: actualidad, cultura y tradición

La Radio Canaria presenta una edición especial con entrevistas a deportistas, agricultores y cronistas, además de secciones dedicadas a la literatura, la música y las tendencias juveniles

También explora el impacto de la Inteligencia Artificial en la economía y ofrecerá juegos y humor para los oyentes

La Radio Canaria presenta una edición especial con entrevistas a deportistas, agricultores y cronistas, además de secciones dedicadas a la literatura, la música y las tendencias juveniles
Los canarios Javier Padrón, Adolfo López y Ricardo Terrades, campeones de Europa de J70 Corinthian en Cascais.

Tiempo de Alisios sigue soplando en Semana Santa. Como cada sábado y domingo la programación en directo regresará a la Radio Canaria durante tres horas de emisión cada día, de 08:00 a 11:00 horas. Los contenidos de Tiempo de Alisios abarcan desde temas de actualidad a entrevistas, reportajes y tertulias pasando por el repaso a la agenda cultural, novedades musicales del panorama isleño, juegos y humor.

En esta ocasión, Carlos Guillermo Domínguez toma el relevo a la periodista Elena Falcón, quien conversará con los corresponsales canarios que brindarán su mirada y análisis a las noticias internacionales. El contexto regional también será clave de análisis en el programa.

El desayuno del sábado versará sobre el triunfo del Real Club Náutico de Gran Canaria en el Campeonato Europeo de J70 de la categoría Corinthian celebrado recientemente en Portugal. Javier Padrón, uno de los integrantes del equipo, contará en primera persona la anécdota de conquistar el ‘oro’ y traerlo a Canarias.

El sector primario será otro de los temas protagonistas de Tiempo de Alisios y que, a través de la voz de agricultores, descubriremos sus populares estrategias en redes sociales. La Inteligencia Artificial, otro de los temas del momento, será abordada desde un punto de vista económico.

Una vez más, Ce Castro nos invita a disfrutar de la literatura con varias propuestas, entre ellas, ‘Prehistorias de Mujeres’ de Marga Sánchez Romero, catedrática de Prehistoria y divulgadora. La obra revela el verdadero papel que tuvieron las mujeres en esa época y desmonta algunos mitos en el relato que se han construido de esas sociedades prehistóricas. Además, el profesor Rubén Mayor analiza varias composiciones musicales destacadas en la historia de la música.

Este Domingo de Ramos contará con un encuentro radiofónico entre cronistas oficiales de distintos puntos del Archipiélago, que relatarán los actos más emblemáticos que allí se viven en la Semana Santa.

Un fin de semana más, Tiempo de Alisios jugará al Adivina en qué trabaja, donde se presentará a la audiencia una serie de pistas para que trate de averiguar qué profesional se esconde tras ellas, y la colaboradora Noelia Gil en La Pibada repasará las tendencias más curiosas de los jóvenes.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias