Desde hoy también los conductores de guaguas del transporte interurbano de Gran Canaria se suman a los paros en protesta por las condiciones laborales
Desde esta madrugada los trabajadores del transporte interurbano en Gran Canaria se han sumado a la huelga que ya se inició en Fuerteventura y Lanzarote. Reclaman que se proteja el convenio provincial ante el cambio de modelo que exige Europa y que permite la llegada de multinacionales y esto está afectando a las condiciones laborales de los conductores.

En el Parque de San Telmo, en Las Palmas de Gran Canaria, se han concentrado a media mañana los trabajadores. Santiago Domínguez, coordinador de transportes de Comisiones Obreras para Canarias, ha comentado en el programa Buenos Días Canarias que la isla más perjudicada por las diferencias salariales es Lanzarote en torno a un 26 %. Domínguez insiste en que necesitan un convenio provincial que no tenga diferentes tablas salariales.
Preocupación por rutas que pueden quedar sin servicio
El servicio de transporte interurbano es un servicio esencial y de interés público general recogido en la Ley Canaria de Transporte.
Desde el comité de trabajadores muestran su preocupación por el servicio porque no hay alternativas a la guagua. Según Domínguez, las multinacionales ya han mostrado interés por las rutas con mayor afluencia, las turísticas y directas con el sur y las conexiones con las principales ciudades. Muestran preocupación por localidades de la periferia que podrían no tener el servicio que requieren.
Los servicios mínimos establecidos en la isla de Gran Canaria son del 75 %. Los paros continuarán los próximos días de forma intermitente.