Un menor migrante que viajaba en el barco que encalló en Lanzarote, primero en el procedimiento de derivación

Todo menor migrante no acompañado que llegue a Canarias, en virtud de la contingencia migratoria en la que está el Archipiélago, tendrá que derivarse en un periodo máximo de 15 días

Informa: Redacción Informativos RTVC

Uno de los migrantes que viajaban en el barco que encalló en la costa de Lanzarote es menor de edad, 17 años. El Gobierno de Canarias espera que este joven de origen marroquí estrene el procedimiento de traslados a la península en un máximo de quince días fijado tras la reforma de la ley de extranjería.

Tendrá que ser la Subdelegación del Gobierno en Las Palmas la que comunique la propuesta de ubicación del menor a la comunidad autónoma de Canarias, según el procedimiento de traslado acordado.

El barco encallado en Lanzarote en el que llegó el menor migrante. Imagen EFE
El barco encallado en Lanzarote en el que llegó el menor migrante. Imagen EFE

El Ministerio de Juventud e Infancia declaró el 29 de agosto la contingencia migratoria en Canarias y en Ceuta y Melilla por la saturación de sus recursos de acogida, lo que activa el procedimiento de traslado de menores a otras comunidades autónomas que, en el caso de los llegados después de esa fecha, debe hacerse en 15 días.

Reubicación de menores

La reubicación de los menores conllevará procedimientos individuales impulsados por las subdelegaciones de Gobierno de las comunidades de origen y que implican varios pasos, a los que el menor, la Fiscalía y la comunidad de destino pueden alegar antes de que se resuelva la nueva ubicación de cada menor, cuya tutela corresponderá a los territorios de destino.

A este sistema de reubicación se oponen diez comunidades gobernadas por el PP y Castilla-La Mancha, gestionada por el PSOE, que han recurrido la reforma de la ley de extranjería ante el Tribunal Constitucional.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias