Cada canario desperdicia al año más de 24 kilos de alimentos

Restaurantes y hoteles en Canarias ponen en marcha iniciativas para donar sus excedentes a las familias necesitadas. Este lunes se celebra el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos

Cada canario desperdicia al año más de 24 kilos de alimentos. Es una cantidad aún elevada, pese aque se ha reducido un 20% en los últimos cuatro años. En las islas, restaurantes y hoteles ponen en marcha iniciativas para donar sus excedentes a las familias necesitadas.

Informa RTVC.

La Forgia es uno de los tres restaurantes de Lanzarote que se han sumado a la iniciativa Restaurantes contra el hambre. «Es muy importante para todos ayudarnos. Los restaurantes con poquitos pueden hacer mucho si quieren», ha señalado Susana Crepaldi, chef del Restaurante La Forgia, que ofrece a sus clientes en su carta un plato solidario. «Un plato, una cosa pequeña ayuda a la gente que necesita, el plato por una buena causa», ha explicado la chef.

Informa RTVC.

En este sentido, Crepaldi ha señalado que cada euro de este plato se destina directamente a los programas sociales de Acción Contra el Hambre. «Hemos elegido el plato que más sale por ayudar más», ha agregado.

En total, la iniciativa en todo el país ha recaudado 1,6 millones de euros. «Con poquito podéis hacer mucho», ha reclamado la chef el Restaurante La Forgia porque aquí, cuando te sientes en su mesa, se tiene una oportunidad para colaborar con la vulnerabilidad alimentaria.

Cada canario desperdicia al año más de 24 kilos de alimentos. El Restaurante La Forgia y su chef Susana Crepaldi se suman en Lanzarote a la iniciativa para donar sus excedentes a familias necesitadas.
Cada canario desperdicia al año más de 24 kilos de alimentos. El Restaurante La Forgia y su chef Susana Crepaldi se suman en Lanzarote a la iniciativa para donar sus excedentes a familias necesitadas.

19,6% menos en España

España se ha logrado reducir un 19,6% el desperdicio alimentario desde 2020. Esto, unido a la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario aprobada este año, hace pensar que ese descenso va a continuar. Aún así, seguimos tirando mucha comida a la basura.

De los más de 1.100 millones de kilos y litros desperdiciados en 2024, los bancos de alimentos recuperaron más de 115 millones de kilos de alimentos frescos y envasados que, de no ser por su labor, habrían terminado también en la basura.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias