Aumenta el registro de viviendas vacacionales en Canarias, ya presentes en todos los municipios

Según estadísticas del ISTAC, las viviendas vacaciones ya están presentes en los 88 municipios de Canarias

Aumenta el registro de viviendas vacacionales en Canarias
Aumenta el registro de viviendas vacacionales en Canarias. Imagen de Archivo

El número de viviendas vacacionales registradas en Canarias el pasado marzo ascendía a 48.168, un 6,3% más con respecto al mismo mes de 2024.

Esta es la segunda mayor cifra de la serie histórica, que se remonta a 2019, tras las 50.398 del pasado diciembre, mes en el que, año tras año, se repite el mismo patrón alcista coincidiendo con las vacaciones navideñas.

Así lo recoge la estadística experimental sobre vivienda vacacional que publica el Instituto Canario de Estadística (ISTAC).

La vivienda vacacional, presente en todos los municipios del Archipiélago

Según las estadísticas, la mayoría de las viviendas vacacionales en Canarias, un 41%, están ubicadas en Tenerife. A continuación figuran Gran Canaria con el 22% del total, Lanzarote (16%) y Fuerteventura (16%).

En total, en el Archipiélago hay más de 201.665 plazas de alojamiento disponibles en viviendas vacacionales, un 4% más con respecto a marzo de 2024.

La vivienda vacacional está presente en los 88 municipios de Canarias. Arona es el que más viviendas vacacionales contabiliza con 4.407, por delante de Adeje (4.123), San Bartolomé de Tirajana (3.631), La Oliva (3.553), Las Palmas de Gran Canaria (2.476) y Yaiza (2.392).

Los municipios con menos alojamientos turísticos son Artenara, con apenas 30, Betancuria (35), La Victoria de Acentejo (37) y San Andrés y Sauces (38).

Asimismo, en el tercer mes del año, el 95% de las viviendas vacacionales registradas en las plataformas digitales y analizadas por el ISTAC recibieron alguna reserva.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias