Canarias aprueba las ayudas a festivales y proyectos culturales para 2025

Esta línea de ayudas se suma a las anunciadas la semana pasada para iniciativas de pequeño y mediano formato

Esta línea de ayudas se suma a las anunciadas la semana pasada para iniciativas de pequeño y mediano formato

La consejera de Universidades del Gobierno Canario, Migdalia Machín.

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias ha aprobado las bases y condiciones de una nueva convocatoria de ayudas a festivales y proyectos culturales de gran formato en las islas durante 2025.

Esta línea de ayudas, que cuenta con 1.300.000 euros de inversión, se suma a las anunciadas la semana pasada para iniciativas de pequeño y mediano formato, por 1.600.000 euros. Ambas se publicarán en el BOC en los próximos días, según ha especificado el departamento regional en una nota.

Ayudas a festivales

«Con esta convocatoria reforzamos el compromiso con el tejido cultural del archipiélago, garantizando que también los proyectos de mayor envergadura puedan desarrollarse con estabilidad y respaldo público», ha destacado la consejera, Migdalia Machín, quien ha subrayado el objetivo de «favorecer una programación sólida, que conecte con la ciudadanía, diversifique la oferta y amplíe el acceso a la cultura».

Las ayudas de gran formato se refieren a propuestas que tengan un coste igual o superior a 100.000 euros, y estén relacionadas con las artes escénicas y música (danza, teatro, artes circenses y música); literatura (narrativa, poesía, ensayo, dramaturgia y narración oral) o cómic (novela gráfica y cómic), y con la industria audiovisual.

Carácter presencial

En todos los casos puede ser con carácter presencial, virtual o híbrido, pero siempre con asistencia de público.

Puntualiza la Consejería que, en la modalidad de artes escénicas y musicales, se dará cabida a programación y exhibición de residencias artísticas en espacios escénicos, proyectos integrales de exhibición en salas privadas, festivales, muestras, jornadas, mercados, congresos, encuentros sectoriales profesionales, entre otros.

Por su parte, en Literatura y audiovisual se añaden actividades divulgativas, seminarios y exposiciones.

Sector cultural

En definitiva, podrán presentarse a estas subvenciones empresas, entidades sin ánimo de lucro y profesionales autónomos relacionadas con el sector cultural y tener domicilio fiscal en la Comunidad Autónoma de Canarias.

La orden por las que se autorizan las bases que regirán en esta convocatoria, así como los detalles de las mismas están disponibles en www.gobiernodecanarias.org/cultura. Los plazos previstos en ellas comenzarán a contar a partir de su publicación en el BOC.

Esta convocatoria está dirigida a proyectos pertenecientes a los sectores culturales y creativos, con el fin de «fomentar» la industria cultural canaria y la programación en espacios culturales, abiertos y cerrados, como forma de «consolidar y atraer a nuevos públicos, así como su difusión a través de plataformas físicas y digitales».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias