Emergencias activa las alertas por calor en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria y por incendios forestales en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria
Este viernes se amplía la alerta por altas temperaturas a Lanzarote y La Graciosa
A partir del domingo, con la llegada del otoño, descenderán notablemente las temperaturas que vendrán acompañadas de lluvias en varias islas
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la alerta por temperaturas máximas en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, islas en las que se podrían superar los 37 grados centígrados, y mantiene en prealerta en La Palma, La Gomera y El Hierro. Además, ha actualizado la situación de alerta por incendios forestales en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, que afectará a partir de los 200 metros de altitud en la vertiente norte y desde los 400 en el resto.
El Gobierno canario alude al episodio de calor e inestabilidad atmosférica que afecta a las islas con temperaturas máximas que probablemente alcanzarán y superen los 30-37 grados. Explica que se esperan episodios de calor, especialmente en la costa y las medianías, acompañado de calima en cantidad variable.
Las temperaturas máximas probablemente alcanzarán o superarán los 34-37 grados centígrados en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife; y los 30 – 34 en La Gomera, La Palma y El Hierro, mientras las mínimas superarán los 24 grados centígrados en muchas zonas de Gran Canaria y de Tenerife, y de forma local en el resto de las islas.
Además, mañana viernes Lanzarote y La Graciosa pasarán a alerta por temperaturas máximas en las horas centrales del día afectando, principalmente, a la mitad norte de ambas islas, por lo que se ha activado el Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Calor y calima
Canaria afronta este viernes más calima intensa, temperaturas que podrían marcar máximas de 38ºC, en concreto en el sur de Gran Canaria, y fenómenos tormentosos que se prolongarán, al menos, hasta el sábado. Sin embargo, el domingo con la llegada del otoño comenzarán a descender notablemente las temperaturas que vendrán acompañadas de lluvias en varias islas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
El polvo en suspensión se resiste a abandonar el archipiélago por lo que se mantienen activos los avisos con visibilidad de 3.000 metros aunque, también, avanzan algunos focos tormentosos por el sur de Fuerteventura y aproximándose al sur de Gran Canaria que dejarán alguna precipitación tipo goterón y alguna racha de viento fuerte, señala la Aemet.
Las condiciones meteorológicas adversas, marcadas por altas temperaturas y la persistencia de la calima, se mantendrán en las islas que, de hecho, provocó en la jornada de ayer miércoles una tormenta en el norte de Gran Canaria e, incluso, granizo en algunos puntos de la islas acompañado de aparato eléctrico, un inusual cóctel de lluvia, granizo y calima que sorprendió a vecinos y visitantes.
A primera hora de la mañana de este jueves en Pájara, en Fuerteventura ya marcaba 34,9ºC; Aeropuerto de Lanzarote los 32,4ºC; Tasarte, en Gran Canaria, se alcanzaba los 30ºC; en Arico y Agulo, en Tenerife, 29,2ºC y 26,6ºC, respectivamente; en San Sebastián de La Gomera, 27ºC. Este calor seguirá los próximos días y hasta el próximo lunes cuando se percibirá un cambio en las condiciones meteorológicas en las islas.
Persistencia de la calima
En este sentido, debido a esta situación de la calidad del aire, se recomienda «la no realización de actividades al aire libre, sobre todo, en los centros educativos y centros de mayores en especial de la isla de Lanzarote y La Graciosa.
También a los trabajadores que vayan a trabajar al aire libre les aconsejan «lo hagan con mascarillas y si tienen problemas respiratorios eviten trabajar al aire libre» mientras se mantengan estos parámetros desfavorables de calidad del aire debido a la calima intensa.
Cinco islas en alerta por riesgos de incendios forestales
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha actualizado la situación de alerta por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
El Gobierno canario alude al episodio de calor e inestabilidad atmosférica que afecta a las islas con temperaturas máximas que, probablemente, alcanzarán y superen los 30-37 grados.
Según la alerta, activa desde este jueves a las 12:00 horas, hay una inversión de temperatura a cota muy baja, inferior en algunas zonas a los 200 metros, una humedad relativa inferior al 30 por ciento hasta unos 2000 metros de altitud y calima en cantidad variable.
También hay presencia de humedad en niveles medios y altos de la atmósfera, y posibilidad de formación de nubes convectivas, que podrían originar tormenta y quizá algún chubasco aislado ocasional. El riesgo por incendio es cota superior a los 200 metros de altitud en la vertiente norte y a los 400 metros en el resto de vertientes.
Precauciones ante el polvo en suspensión
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias recuerda que el polvo en suspensión contribuye a resecar las vías respiratorias y, en muchas ocasiones, puede provocar un agravamiento de afecciones o síntomas relacionados con enfermedades respiratorias, tales como el asma, personas con enfermedad obstructiva crónica (EPOC) que hacen que aumenten las visitas a los servicios de urgencias y los ingresos hospitalarios en algunos casos.
La Dirección General de Salud Pública destaca la sinergia negativa que pueden tener en la salud la unión de la calima con el episodio de altas temperaturas que se están registrando en Canarias estos días, por lo que se hace un llamamiento especial a extremar las precauciones y seguir las recomendaciones para evitar complicaciones en la salud.
La exposición a este contaminante puede producir molestias torácicas, tos, palpitaciones, fatiga o incremento a la susceptibilidad a infecciones respiratorias, al menos durante los cinco días posteriores al inicio del episodio. En caso de empeorar los síntomas respiratorios hay que llamar al 1-1-2, señala Sanidad.
Consejos
- Procure mantener puertas y ventanas cerradas, y evite salir a la calle si padece enfermedades respiratorias crónicas.
- Realizar la limpieza de las superficies con el polvo con paños húmedos
- Asegúrese de tener su medicación habitual.
- Beba mucho líquido y evite los ambientes secos.
- No realice ejercicio físico severo mientras dure esta situación.
- Si se siente mal, acuda a su médico.
- En esta situación, la visibilidad se reduce considerablemente. Si circula por carretera, extreme las precauciones, encienda las luces y disminuya la velocidad.
Drones a la vigilancia en El Hierro
Agentes de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro han incorporado el uso de drones a la vigilancia de los espacios naturales y la masa forestal de la isla, un elemento tecnológico que permite una vigilancia preventiva como herramienta clave para reforzar la seguridad de estos espacios naturales.
Los drones son utilizados en la prevención de incendios forestales, detectando desde el aire rápidamente cualquier foco y facilitando una respuesta inmediata.
Así mismo estos drones son utilizados en el control de la caza y protección de la fauna para asegurar una práctica cinegética sostenible, combatir el furtivismo, así como mejorar la vigilancia ambiental, con la detección de vertidos incontrolados y colaborar en el seguimiento de especies protegidas.
El Cabildo de El Hierro recuerda que continúa vigente la alerta por riesgo de incendios de incendios forestales y pide a la ciudadanía extremar las precauciones y evitar cualquier acción que pueda originar un incendio.


