‘Canarias, 1500 Km de Costa’ forma a 200 jóvenes bilbaínos como guardavidas de honor

‘Canarias, 1500 Km de Costa’ promueve en Vizcaya la cultura de la prevención y la seguridad acuática entre los más jóvenes

Un total de 200 estudiantes bilbaínos se convirtieron en guardavidas de honor gracias a las charlas impartidas por el proyecto ‘Canarias, 1500 Km de Costa’. El presidente de la asociación, Sebastián Quintana, dirigió las jornadas educativas en el Colegio Público Intxixu Ikastola y CEIP San Inazio, en San Ignazio.

Sebastián Quintana, presidente de ‘Canarias, 1500 Km de Costa’, durante una de las charlas impartidas en Bilbao
Sebastián Quintana, presidente de ‘Canarias, 1500 Km de Costa’, durante una de las charlas en Bilbao | ‘Canarias, 1500 Km de Costa’

El experto en seguridad acuática ofreció cuatro charlas repartidas en dos jornadas. Las sesiones tuvieron lugar en el Centro Municipal del Distrito de San Ignazio y en el CEIP San Inazio. Durante las actividades, los escolares aprendieron a identificar riesgos en playas y piscinas, además de recibir datos preocupantes sobre ahogamientos en España y el mundo.

Conciencia y prevención desde la infancia

Los estudiantes compartieron sus propias experiencias en entornos acuáticos. El 75% relató haber vivido percances serios en el agua, algunos con peligro real para su vida. Además, un 35% confesó haber sido empujado al agua de forma inesperada. En la mayoría de los casos, el empujón lo dio un familiar cercano.

La acción forma parte de una campaña educativa promovida por la Asociación Canaria para la Prevención de Ahogamientos, con apoyo del Cabildo de Gran Canaria y el Museo Elder. También colaboran la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias, las áreas de Turismo y Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la aerolínea Binter.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias