‘Canarias es deporte’ comparte este domingo curiosas historias del deporte isleño

El programa habla con el corredor gomero, Álvaro Escuela, la futbolista palmera Sandra Hernández y el runner grancanario, Juan Manuel Viera, impulsor de la Ultramaratón de Anantapur

Rescata la historia de Juan Lecubeun futbolista miembro de la Falange Española que fue reclutado como espía de la Alemania nazi durante su estancia en Canarias

Este domingo 9 de febrero, a partir de las 13:50 horas, Televisión Canaria vuelve a abrir una ventana al deporte regional con una nueva entrega de ‘Canarias es deporte’, el espacio que se asoma cada semana a las disciplinas minoritarias y a sus protagonistas.

En esta ocasión, el programa contará a los espectadores la historia de Sandra Hernández, la centrocampista canaria que fuera capitana de la selección española de fútbol femenino y que enfila ahora su camino hacia la Queens League. También viajará con el runner grancanario Juan Manuel Viera y los 49 canarios que participaron en la última edición de la Ultramaratón de Anantapur y descubrirá la historia de un futbolista español con responsabilidades en la Falange Española que fue reclutado como espía de la Alemania nazi durante su estancia en Canarias

Del Costa Adeje a la Queens League

Sandra Hernández se despedía del Costa Adeje Tenerife Egatesa hace un par de semanas, equipo en el que estuvo durante cuatro temporadas. La internacional española y exjugadoras de equipos como Barça y Valencia ahora pone rumbo a la Queen League, fichando por el equipo ‘Pío’. La centrocampista canaria ha sido protagonista en Radio Marca Tenerife en la mañana de hoy.

Sandra Hernández, una de las futbolistas con mejor trayectoria de las islas, aparca temporalmente el fútbol profesional para probar fortuna en la Queens League. La jugadora de origen palmero finalizó su etapa en el Costa Adeje Tenerife y se enrola en las filas del Pío FC con el objetivo de vivir una experiencia nueva en este formato que combina deporte, espectáculo e interacciones en las redes sociales.

En un reportaje elaborado por Aarón Suárez, la internacional con la Selección española, y exjugadora del Barcelona y Valencia, confiesa que le hubiera gustado acabar su etapa en el representativo isleño en la Liga F de mejor manera. Su salida del primer equipo y paso al filial le hizo replantearse su carrera, motivo por el que decidió cambiar de aires y sumarse al torneo promovido por Gerard Piqué.

49 corredores canarios en India

En este programa viajaremos a India con el grancanario Juan Manuel Viera, el ultrarunner canario que impulsó hace diez años la Ultramaratón de Anantapur. Con ayuda de la Fundación Vicente Ferrer, este evento solidario permite recaudar fondos para proyectos que permiten mejorar la sanidad y la educación en una región muy castigada por la pobreza. 

Cuarenta y nueve canarios participaron en enero en la última edición de esta carrera, que ha logrado significativos avances en la integración de la mujer y de personas con discapacidad en una sociedad como la india, jerarquizada y estrictamente dividida en grupos sociales. Los testimonios que reportan los corredores desplazados hasta el país más poblado del mundo destacan la cálida acogida que brindan, en forma de festejos y copiosas comidas, los habitantes de las aldeas que visitan en un recorrido que cambia cada año.

La curiosa historia de Juan Lecube

Con ayuda de Paco Sánchez conoceremos la historia de Juan Lecube, un futbolista español con responsabilidades en la Falange Española que fue reclutado como espía de la Alemania nazi durante su estancia en Canarias. Según cuenta el periodista deportivo Oriol Jové, autor de un libro dedicado a la vida de Lecube, este gallego que brilló en los inicios de la Liga de Fútbol Profesional llegó a ser seleccionador provincial en su paso por Gran Canaria y promovió el fichaje de futbolistas canarios a equipos como el Barcelona y el Espanyol, antes de instalarse en la Ciudad Condal y participar en otra misión en la que sería capturado por los británicos.

El entrevistado de esta semana es Álvaro Escuela. El corredor de montaña gomero logró la semana pasada la victoria en la Maratón del Meridiano de El Hierro en la distancia de 19 kilómetros.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias