Canarias cree que el Estado cumplirá el plazo con los menores en asilo, que vence este viernes

La Delegación del Gobierno en Canarias firma 171 expedientes de menores no acompañados para su traslado a Península

La consejera de Bienestar Social de Canarias, Candelaria Delgado (CC), ha confirmado este jueves que el Gobierno de España cumplirá el plazo que le dio el Tribunal Supremo para traspasar a la red nacional de protección de al millar de menores inmigrantes solicitantes de asilo que estaban en las islas y que vence este viernes, 21 de noviembre.

Canarias cree que el Estado cumplirá el plazo con los menores en asilo, que vence este viernes. Imagen de archivo.
Canarias cree que el Estado cumplirá el plazo con los menores migrantes en asilo, que vence este viernes. Imagen de archivo.

Por su parte, Delegación del Gobierno en Canarias ha culminado y firmado 171 expedientes de menores no acompañados para su traslado a Península y la Comunidad Autónoma de Canarias dispone de 5 días naturales para hacer efectivo ese traslado a las distintas comunidades autónomas de destino.

La consejera ha explicado que, esta semana, el Ministerio de Inclusión les solicitó las autorizaciones para el traslado de 140 menores hacia las entidades encargadas de su atención y que, además, quedan pendientes dos solicitudes más: una para un grupo de entre 57 y 70 menores y otra para 33, que llegarán entre hoy y mañana.

Delgado ha indicado que esos menores serán trasladados al nuevo centro abierto en Gran Canaria y que, de este modo, «en principio estarían completadas todas las solicitudes de todos aquellos menores con solicitud de asilo».

Espacio de tránsito

La responsable de Infancia del Gobierno canario ha recordado que tanto el Canarias 50 como el nuevo centro, ambos ubicados en Las Palmas de Gran Canaria y gestionados por el Estado, funcionarán como espacios de tránsito hasta que la Fiscalía determine si algunos de los menores migrantes tienen arraigo en Canarias.

Para esos casos, ha señalado que el Ministerio de Inclusión ya está preparando otros recursos que cumplan con la normativa de la comunidad autónoma de Canarias -es decir, con un máximo de 12 menores por centro- y que se están buscando ubicaciones en los lugares donde se confirme que los chicos tienen arraigo. «Estamos esperando a la decisión y al informe que tiene que hacer la Fiscalía, que estos días está celebrando esas entrevistas con los menores», ha agregado.

Delgado ha asegurado que la Fiscalía está «totalmente pendiente» de que los dos centros gestionados por el Estado en Canarias sean «exclusivamente de tránsito» hasta que los menores se trasladen a centros del resto de España. «Quiero dejar siempre claro que esos centros no serían dependientes de la comunidad autónoma de Canarias, sino del Estado; o sea, del sistema de protección internacional», ha detallado.

200 menores en Canarias 50

La consejera ha indicado que actualmente hay 200 menores migrantes en el Canarias 50 y 170 destinados al nuevo centro, mientras que el resto ya se trasladó a la Península o alcanzó la mayoría de edad «y entran el centro de protección internacional de adultos».

Delgado ha valorado la reducción del número de cayucos llegados a las islas este año, un descenso del 63 % que ha atribuido tanto a las actuaciones del Gobierno español como a las del Ejecutivo canario. Y ha recordado los acuerdos alcanzados con Euskadi y Cataluña en materia de cooperación internacional en los países de origen.

Además, ha señalado que el objetivo del Gobierno de Canarias es que España y Europa refuercen la cooperación con los países de origen y tránsito de migrantes, y que se alcance un acuerdo que permita la «emigración regular» y poner fin a «esta ruta mortífera».

En ese sentido, ha abogado por ampliar los cupos de llegadas regulares, puesto que «esa mano de obra se sigue necesitando», y garantizar así «una ruta segura que evite que nadie pierda la vida».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias