Candelaria celebró una gala en honor a la Patrona de Canarias

RTVC retransmitió como programación especial a las 21:30 horas la Gala de Ofrenda a la Patrona

La villa de Candelaria acogió este viernes el día central de las fiestas en honor a la Morenita con una agenda que combina tradición, actos solemnes y folclore. La Virgen de la Candelaria, Patrona de Canarias, recibió una gala para cerrar las fiestas en su honor.

Candelaria celebra una gala en honor a la Patrona de Canarias
Candelaria celebra una gala en honor a la Patrona de Canarias / Imagen del Ayuntamiento de Candelaria

La programación especial finalizó a las 21:30 horas con la retransmisión de la Gala de Ofrenda a la Patrona, un gran espectáculo nocturno que reunió a destacados artistas y agrupaciones del folclore isleño.

Historia de la Ofrenda

La Ofrenda a la Virgen de Candelaria comenzó en 1979 como un desfile folklórico en el que grupos de las islas y municipios de Tenerife actuaban y entregaban flores a la Virgen. Con el tiempo, el evento se transmitió en directo por RTVC.

Su popularidad decayó debido a varios factores, como la celebración en día laboral, la crisis económica de 2008 y el desgaste natural tras más de 30 años. En 2017, el evento adoptó un nuevo formato como un espectáculo nocturno más corto, centrado en la música, el baile y las tradiciones canarias, con la participación de artistas y grupos de todo el Archipiélago.

Además, se trasladó al 15 de agosto, se adaptó a un formato más televisivo y se mantuvo la entrega de alimentos a los municipios. Además, se incorporaron representaciones de canarios en el exterior y figuras culturales de las Islas. El acto, libre y gratuito, cuenta con la colaboración del Cabildo Insular de Tenerife, el Gobierno de Canarias y la Basílica de Candelaria.

Dónde verlo

En esta edición, en el escenario participarán Tigaray, Luis Morera, Angélica Pérez, Gara Niz, Raúl Caraballo, Jésica García, Paula Gómez y Chago Melián, junto a los grupos de baile Los Campesinos de Lanzarote, Idayra de La Laguna y Almagre, además de la Danza Venerada Santísima Trinidad de Igueste, el Colectivo Guanches y los pescadores de Candelaria.

El espectáculo se pudo seguir a través de:

Noticias Relacionadas

Otras Noticias