La diputada de CC, Cristina Valido, desconoce de dónde sacará el Estado 10 mil millones para defensa y «por qué se dedica a esto y no a otra cosa» como la agenda canaria
La diputada de CC en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha reconocido este lunes que no entiende por qué el Gobierno de España dispone de la facilidad para transferir 10.471 millones de euros para seguridad y defensa y, sin embargo, no cumple con la agenda canaria.
Por ello, Valido ha anunciado en rueda de prensa que se va a celebrar una reunión técnica que tendrá lugar en junio con representantes del Gobierno español en la que va a estar presente ella y el secretario de organización de su partido, David Toledo, para abordar las partidas pendientes de la agenda canaria.
Valido ha señalado que desconoce de dónde se van a «sacar» los más de 10 mil millones para defensa y «por qué se dedica a esto y no a otra cosa». Por ejemplo, para la reconstrucción de La Palma, a garantizar la subvención aérea del 75% o para atender a los menores migrantes.

Presupuestos Generales
La diputada ha exigido que se den a conocer los Presupuestos Generales del Estado para 2026 «más allá de si se cuenta o no con los apoyos suficientes» apara poder aprobarlos. Según Valido, es necesario despejar «las dudas e incógnitas del futuro respecto a las inversiones que Canarias necesita».
Reconoce que hay «muchos temas pendientes» relacionados con Canarias, entre otros, los 100 millones para la reconstrucción de La Palma y 50 millones para atender a los menores migrantes.
«Ahora nos encontramos con que para movilizar 10.471 millones de euros para gastos de defensa no hace falta presupuesto».
En su opinión, si no hace falta presupuesto para movilizar «tantísimo dinero», tampoco hace falta presupuesto para realizar el convenio de obras hidráulicas que Canarias necesita o para los trenes que se quieren implantar en Tenerife y Gran Canaria.

Defensa
Por su parte, David Toledo ha dudado de que la inversión que se va a hacer en defensa se vaya a realizar sin tocar impuestos ni el Estado del Bienestar.
«Nos preocupa porque no sabemos a ciencia cierta de dónde va a salir de ese dinero, pero no puede salir de La Palma ni de los convenios carreteras o de cualquier partida vinculada a la agenda canaria», ha señalado.