Clavijo espera que en breve se pueda cerrar un acuerdo sobre menores migrantes

El presidente canario considera que «es de justicia» alcanzar un acuerdo sobre el reparto de los menores migrantes ante la situación actual de Canarias

Informa: Redacción Informativos RTVC

El presidente canario, Fernando Clavijo, se ha mostrado convencido de que en los próximos días habrá «luz verde» al reparto de menores migrantes porque «es de justicia» y ha señalado que, si no se actúa de manera inmediata, la situación en Canarias puede ser «crítica y luego tendremos que lamentar desgracias».

En declaraciones a los periodistas este miércoles el presidente de Canarias ha señalado, respecto a si teme que las comunidades gobernadas por el PP paralicen el principio de acuerdo anunciado ayer, que hasta ahora este partido «ha dado todas las muestras de ser consciente del problema» y en las islas «desde el minuto cero» ha formado parte de dicho compromiso.

Clavijo (CC), que gobierna en pacto con el PP en Canarias, ha afirmado en concreto que su vicepresidente, Manuel Domínguez, también presidente del PP en las islas, no sólo está «profundamente preocupado» por esta cuestión «sino que ha trabajado intensamente para que esto se solucione».

No obstante, ha admitido respecto a la reunión celebrada ayer en Madrid que hay un principio de acuerdo «que no está ultimado y la parte del Gobierno de Canarias del PP está analizando el texto».

Clavijo confía en cerrar un acuerdo sobre menores migrantes. Imagen: Fernando Clavijo, presidente de Canarias. EFE
Fernando Clavijo, presidente de Canarias. Imagen EFE

Críticas del PP a Torres

Preguntado por el hecho de que precisamente el popular Manuel Domínguez ha criticado la gestión en este ámbito del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, al que ha atribuido el retraso en alcanzar un acuerdo, Fernando Clavijo ha contestado que «mirar para atrás siempre ha sido un proceso complejo».

«A mí me hubiera gustado que (el acuerdo) hubiera estado antes y que de hecho hubiésemos tenido un decreto ley (para el reparto) este fin de semana», en alusión a la llegada de unos 200 menores entre los ocupantes de las decenas de cayucos arribados a Canarias.

Pero Clavijo tampoco quiere jugar «a poner piedritas» y ha enfatizado en que «es imprescindible, es vital» que el acuerdo salga adelante por el bien de Canarias, España y la UE y ha reiterado su convencimiento de que «más allá de algún discurso xenófobo de la ultraderecha» todas las fuerzas políticas «vamos a estar a una».

Aún no hay acuerdo cerrado

Por su parte, el vicepresidente de Canarias y líder del PP en las islas, Manuel Domínguez, ha afirmado también este miércoles que no hay ningún acuerdo para derivar niños migrantes a otras comunidades, pues todavía hay «flecos» por resolver para modificar la Ley de Extranjería, como la financiación.

Manuel Domínguez, en declaraciones a los medios de comunicación, ha dicho que el documento en el que se trabaja no recoge la financiación que, a su juicio, debe cubrir el cien por cien de los gastos de los menores bajo tutela del Gobierno de Canarias.

Esto demuestra que «existen flecos pendientes en ese documento para que podamos hablar de un acuerdo definitivo», ha resaltado el vicepresidente de Canarias, quien ha acusado al ministro Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, de deslealtad y de tratar de hacerse el protagonista.

Ha señalado que el PP a nivel nacional y el resto de comunidades desconocen el documento, si bien ha confirmado que hay predisposición a la negociación por parte de su partido.

Domínguez, que sí conoce el documento, ha pedido que se convoque de manera urgente la conferencia de presidentes o, en su defecto, la conferencia de infancia y menores.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias