‘Con Cúrcuma’ cocina con alma: el sabor de las islas contado por sus protagonistas

Desde la alta cocina clásica de la chef herreña Icíar Pérez hasta el menú degustación del hotel Botánico, el espacio explora las últimas tendencias de la restauración canaria

Descubre los secretos de la vendimia en altura de los vinos de Trevejos y reflexiona sobre los desafíos de la alta cocina en el actual panorama gastronómico

Vuelve a las ondas de la Radio CanariaCon Cúrcuma‘ este miércoles 24 de septiembre. El programa que no solo alimenta el apetito, sino que también enciende el debate y profundiza en el arte de la gastronomía, prenderá los fogones a cargo de Francisco Belín a partir de las 21:00 horas.

La gastronomía canaria -y foránea- en todo su manojo de vertientes tiene, una semana más, su despliegue radiofónico en este programa especializado en cultura gastronómica y que comienza con las impresiones de la chef herreña Icíar Pérez (restaurante Moral, SC de Tenerife). Junto a Juan Carlos Pérez Alcalde ha logrado llamar la atención en la restauración de las Islas con su espléndido concepto clásico.

Enrique Alfonso, bodeguero de Altos de Trevejos (DO Abona), interna a los oyentes por la vendimia en la altitud de Vilaflor e Ifonche. Además, desvela el por qué de la calidad de estos vinos, incluidos los espumosos. Ría Jancke, chef ejecutiva del hotel Botánico (Puerto de la Cruz), lleva a la audiencia de la mano al menú degustación y renovadas propuestas del espacio gastronómico La Parrilla, que está directamente a cargo de Martín Agudo.

Sergio Lojendio, periodista y escritor de cabecera, establece hipótesis acerca de posibles vínculos entre las papas arrugadas con mojo de Canarias y el célebre aperitivo de las bravas, según los documentos en los que ha profundizado.

Más ‘Con Cúrcuma’, sábado a las 00:00 horas

En la reanudación, el jefe de cocina de El Lajar de Bello, Alejandro Bello (Arona, Un sol Repsol), reflexiona sobre los formatos culinarios y esfuerzos humanos para sostener determinados niveles de hostelería en los tiempos actuales en los que la gastronomía se ha implantado como fenómeno de masas y exigencias de los consumidores.

Manuel Marrero, máximo responsable de Cumbres de Abona, habla de las bondades y calidad de los aceites de oliva. Y por su parte, Víctor Álvarez, chef ejecutivo del grupo que lleva Hierbabuena, en la Casa del Vino de El Sauzal, comenta las propuestas de un lugar realmente emblemático en Canarias.

Samuel Hernández, con su buen quehacer en Zoco, de inspiración árabe, y la «entrevista Vintage», esta vez con la cocinera Chary Peón, culmina otro pase radiofónico que avanza la celebración de una nueva edición de Gastronomika San Sebastián (6-8 de octubre).

Noticias Relacionadas

Otras Noticias