‘El Alpende’ descubre una librería africana que lucha contra el racismo en Canarias

Regresa a las ondas de La Radio Canaria el programa dedicado al multiculturalismo que da voz a la población migrante en las Islas

Se podrá el sábado 1 de febrero a las 06:00 horas y el domingo 2 de febrero a las 17:00 horas

Este sábado 1 y domingo 2 de febrero, a las 6:00 horas, y a las 17:00 horas, respectivamente, ‘El Alpende’ de La Radio Canaria y dirigido por Leny González, se adentra en una conversación inspiradora con una mujer cuya labor está transformando la percepción de la cultura africana en Canarias.

Visibilizar la realidad africana a través de la literatura

Denise Biong, una ecuatoguineana afincada en Tenerife, que ha encontrado en su pasión por la literatura y la educación un medio poderoso para visibilizar la riqueza y diversidad del continente africano, al tiempo que combate el racismo y la exclusión social desde la raíz. Ella es la coordinadora y creadora de ‘Mulema’, una librería y espacio afrocentrado que, como su propio nombre indica en lengua ndowé, pone el ‘corazón’ en todo lo que hace.

Su historia está marcada por su propia experiencia como mujer negra en España. Nacida en Guinea Ecuatorial y criada en Madrid desde los cuatro años, Denise conoce de cerca los desafíos que enfrentan las personas racializadas en un entorno donde a menudo se les recuerda que ‘no pertenecen’. Desde joven, comenzó a cuestionar las representaciones limitadas y estereotipadas de las personas negras en la historia y en los libros, y ese cuestionamiento fue el germen de un sueño que se hizo realidad con ‘Mulema’. Este espacio es su manera de responder a preguntas que la acompañaron desde niña: ¿Acaso los negros nunca hemos escrito un libro? ¿Nunca hemos inventado nada?

Mucho más que una librería

Ubicada en Santa Cruz de Tenerife, Mulema no es una librería convencional. Es un espacio que combina literatura, artesanía y cultura, donde la negritud se celebra y se reivindica.

Además de ofrecer libros de autores africanos y afrodescendientes, muchos de ellos difíciles de encontrar en bibliotecas o librerías tradicionales, ‘Mulema’ es también un lugar donde se desarrollan talleres que abordan temas tan relevantes como el racismo, especialmente en etapas clave como la infancia y la adolescencia.

Un refugio de encuentro y reflexión para la comunidad africana

En’ Mulema’, Denise ha creado algo más grande que una librería: ha construido un espacio de encuentro y reflexión, donde tanto niños como adultos pueden aprender, sentirse representados y proyectarse en un futuro en el que su raza no sea una barrera, sino una parte valiosa de su identidad. Pero su labor no se limita a vender libros o artesanías. Con pasión y compromiso, Denise organiza actividades que abren diálogos necesarios y urgentes en nuestra sociedad, buscando no solo visibilizar las historias africanas, sino también cambiar la narrativa sobre la migración y el racismo.

Hoy, en un momento donde el debate migratorio en España y Europa ocupa titulares y genera discursos polarizados, espacios como ‘Mulema’ son más necesarios que nunca. Representan un refugio, una resistencia, una herramienta para educar y construir puentes entre culturas. Este rincón de Santa Cruz de Tenerife se convierte en un faro de visibilidad, representación y cambio.

‘BienHallados. La Voz del Emigrante’

‘El Alpende’ termina entrevistando a la venezolana Marlenis Castellanos, periodista y directora de la Revista Digital ‘BienHallados. La Voz del Emigrante’. Como cada mes, informará sobre los contenidos de su nueva edición, donde se podrá disfrutar de fascinantes y emocionantes historias sobre personas migrantes en Canarias, entre otras secciones como psicología, cine, eventos multiculturales, etc.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias