‘El Análisis Internacional’ examina el colapso político y económico de Francia

Aborda la fragilidad política de Macron ante el auge de los extremos y desglosa las paradojas de la economía francesa

Además, el programa repasa la actualidad global, con especial atención a los últimos ataques de Estados Unidos e Israel

Protestas contra el presupuesto de austeridad del gobierno en Montpellier el pasado 10 de septiembre. Fuente:EFE.

El Análisis Internacional‘ de la Radio Canaria aborda este jueves 25 de septiembre a las 18:30 horas la situación en Francia, tanto desde el punto de vista político como el económico. El presentador Javier Granados realizará dos entrevistas para conocer los factores que generan incertidumbre en el país.

Con el catedrático de Relaciones Internacionales, Gustavo Palomares, se conocerá la debilidad política a la que se enfrenta el nuevo Gobierno galo y la presidencia de Emmanuel Macron, que insiste en que hasta 2027 no habrá elecciones presidenciales. Es consciente de su debilidad política y el auge de las fuerzas más extremas a la izquierda y a la derecha del espectro político.

En el último año Francia ha tenido tres primeros ministros y el actual tiene por delante una tarea ingente: un plan de ajuste fiscal de al menos 50 mil millones de euros para reducir el déficit y la deuda. Un escenario endiablado en el que ya comienzan a oírse voces que piden el final de la quinta República.

El presidente francés, Emmanuel Macron.

Las claves de la economía francesa las aborda ‘El Análisis Internacional’ de la mano de Miguel Ángel Ortiz, profesor de historia económica en CUNEF Universidad e investigador-colaborador en Agenda Pública, y especializado en economía de Francia. Explicará las fortalezas de la economía gala, del poder inversor de sus grandes empresas, pero, paradójicamente, los problemas en la recaudación y los problemas para que esta riqueza llegue a la mayoría de los franceses.

Estados Unidos y Gaza

Además, ‘El Análisis Internacional’ repasa lo más destacado de la actualidad del mundo esta semana, sobre todo al segundo ataque de Estados Unidos sobre una lancha, supuestamente con droga, de grupos venezolanos, y la operación militar de Israel sobre la Franja de Gaza.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias