El Gobierno canario pide al Ejecutivo central que financie la Policía Canaria

La Policía Canaria tiene en la actualidad 282 efectivos en la calle, aunque aspira a llegar a los 600 antes de que finalice la legislatura

Declaraciones: Nieves Lady Barreto, consejera de Presidencia del Gobierno de Canarias

La consejera de Presidencia del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha pedido este martes al Ejecutivo español que financie la Policía Canaria, que a día de hoy cuenta con 282 efectivos en la calle, si bien aspiran a llegar a los 600 antes de que finalice la legislatura.

Nieves Lady Barreto, acompañada de la diputada de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, ha anunciado en rueda de prensa que va a solicitar al Gobierno español la convocatoria de la Junta de Seguridad Canarias-Estado, que no se reúne desde 2019, para pedir que se financie al cien por cien la Policía Canaria de igual forma que hace a los Mossos y a la Ertzaintza.

La consejera no ha detallado cuánta financiación sería necesaria para ello, si bien desde su consejería han detallado que los 282 efectivos con los que cuenta en la actualidad la policía autonómica cuestan al Ejecutivo canario en torno a 21 millones de euros, teniendo en cuenta tanto las nóminas como los gastos en material e infraestructuras.

Agente de la Policía Canaria. Imagen de recurso Policía Canaria
Agente de la Policía Canaria. Imagen de recurso Policía Canaria

300 plazas previstas en dos convocatorias

Según ha precisado Barreto, hay 282 agentes de la Policía Canaria en la calle, si bien hay otros 141 que saldrán de la academia en septiembre, mes en el que el Gobierno va a convocar una oferta de empleo pública con 150 plazas más para este año.

En total, para este año hay previstas 300 plazas que van a salir en dos convocatorias, ya que la capacidad de la academia es reducida y por el momento solo hay una en Tenerife.

Con estas cifras de agentes, ha alertado la consejera, la policía autonómica no puede ejercer todas sus competencias aunque es su obligación, y tienen que hacerlo tal y como marca el Estatuto de Autonomía.

«Para eso necesitamos policías, no más competencias ni pedir más competencias, que las tenemos todas», ha aclarado Barreto, quien ha reclamado que se amplíen las plazas de Guardia Civil y Policía Nacional en las islas de la misma manera que el Gobierno de Canarias está haciéndolo con la policía autonómica.

Labores de Policía Judicial

La diputada de CC en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha hablado sobre la propuesta de una reforma legal para que la policía autonómica asuma en las islas labores generales de Policía Judicial.

La diputada ha aclarado que no se trata de competencias nuevas sino que están «perfectamente referidas» en el Estatuto de Autonomía, si bien no se llevan a cabo por falta de personal.

Por ello, ha exigido el cumplimiento del Estatuto, al tiempo que ha afirmado que es absolutamente compatible que los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado tengan su plantilla cubierta y los recursos que necesitan y que la Policía Canaria tenga también todas sus competencias.

Sobre este asunto Nieves Lady Barreto ha coincidido en la importancia de que se reconozca a la Policía Canaria como Policía Judicial para poder desarrollar con plenas garantías y en todos sus efectos las peticiones de se realizan desde los juzgados, que se hace «casi a diario».

En la actualidad la Policía Canaria exclusivamente despliega sus funciones de policía judicial en un juzgado de menores de Las Palmas de Gran Canaria.

Respecto a la necesidad de que la policía autonómica asuma en las islas labores generales de Policía Judicial, ha explicado que lo que se pretende es que los agentes puedan hacer su trabajo y con los efectivos suficientes

Noticias Relacionadas

Otras Noticias