El Gobierno inspeccionará 90.000 metros cuadrados en Los Rodeos en busca represaliados de la Guerra Civil

El entorno del aeropuerto de Los Rodeos, en Tenerife, será inspeccionado de forma no invasiva mediante tecnología georradar en busca de posibles fosas

Durante la jornada, un total de 9 cancelaciones y 6 desvíos, debido al mal estado del tiempo y la presencia de niebla en Tenerife Norte
Zona anexa al aeropuerto Tenerife Norte-Los Rodeos.

La Consejería de Presidencia de Canarias impulsará la localización de posibles fosas con personas represaliadas durante la Guerra Civil y la dictadura en el entorno del aeropuerto de Los Rodeos, en Tenerife. El proyecto está dotado con 14.900 euros. Está adjudicado a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Tenerife (ARMHIT), dentro del marco de financiación estatal de Memoria Democrática.

Estas actuaciones forman parte del compromiso con la recuperación de la memoria histórica, la investigación para la localización de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura y la divulgación de los trabajos desarrollados para la reparación moral y dignificación de las víctimas.

Tecnología georradar

El proyecto contempla la inspección no invasiva mediante tecnología georradar de aproximadamente 90.000 metros cuadrados de terrenos anexos al aeropuerto. Los trabajos incluirán la elaboración de un informe técnico con resultados y recomendaciones para futuras intervenciones.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Canarias, asegura que reafirma su compromiso con las políticas públicas de memoria democrática. Promoviendo la investigación científica sobre posibles lugares de enterramiento. También la difusión social del legado de las víctimas y el reconocimiento de los lugares vinculados a la represión.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias