El HUC inaugura una nueva área de cuidados intermedios en neonatología

El Hospital Universitario de Canarias inaugura una nueva área de Cuidados Intermedios en Neonatología, mejorando el espacio por paciente

El Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha puesto en marcha una nueva área de Cuidados Intermedios en la planta de Neonatología, ubicada en la cuarta planta de hospitalización del centro. Esta iniciativa forma parte del programa de reformas en el área de Neonatología e Intensivos Pediátricos, y busca proporcionar más espacio por paciente, lo que mejora la comodidad durante la estancia de los padres, además de aumentar el número de camas en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos.

El Hospital Universitario de Canarias inaugura una nueva área de Cuidados Intermedios en Neonatología, mejorando el espacio por paciente
El HUC inaugura una nueva área de cuidados intermedios en neonatología. Sanidad

Atención a recién nacidos y procedencia

En esta zona de Cuidados Intermedios se ingresan niños y niñas principalmente provenientes del Servicio de Paritorio, así como pacientes trasladados desde la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) o la planta de Obstetricia, conocida como Nidos. La nueva área cuenta con ocho cunas/camas y está equipada con instalaciones para el suministro de oxígeno, aire y vacío en todas las posiciones, soportes para bombas y perfusores, y sistemas básicos de monitorización respiratoria y cardiológica (incluyendo pulsioximetría). Además, dispone de espacios destinados a la preparación y administración de medicamentos, así como para la extracción de analíticas.

Obras y reformas para mejorar la atención

Esta intervención forma parte de las obras en curso en la planta de Neonatología, orientadas a ampliar y renovar tanto la UCI Neonatal como la UCI Pediátrica. Con un coste aproximado de 103.900 euros, la obra ha implicado trabajos de demolición, albañilería, cerrajería, carpintería y pintura. Se han instalado además sistemas eléctricos, de telecomunicaciones, suministros de gases medicinales, fontanería, sistemas contra incendios y climatización, entre otros, abarcando incluso algunas áreas más allá de la zona de Cuidados Intermedios.

Datos de actividad en neonatología

Durante 2024, el servicio registró más de 1.200 ingresos, distribuidos en 460 en Neonatología, 338 en Cuidados Intensivos Neonatales y 465 en Cuidados Intensivos Pediátricos. En la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales se presta atención a los recién nacidos con diversas patologías, destacándose la atención a prematuros, quienes requieren una mayor inversión de recursos tecnológicos y de personal. Por su parte, la UCI Pediátrica se encarga de pacientes en estado grave que necesitan vigilancia y asistencia médica intensiva de forma continua.

Recursos humanos en la sección de neonatología

Actualmente, la sección de Neonatología del HUC cuenta con un equipo formado por 12 pediatras, 47 enfermeras, 26 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, dos administrativas y dos operarias de limpieza.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias