El III curso de formación de la Academia de Seguridad formará a 151 policías locales

Lady Barreto destaca el incremento de porcentaje de mujeres en formación que este año alcanza el 29%

Informa RTVC

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, ha presidido este martes la apertura del tercer curso de acceso a la formación de la Policía Canaria, impartido en la Academia Canaria de Seguridad del Gobierno de Canarias, que en esta edición está dirigido a 151 nuevos policías locales que prestarán servicio en 24 municipios de las islas.

Barreto manifestó su satisfacción por el incremento del porcentaje de mujeres, que en esta promoción llega al 29%, y destacó el “enorme esfuerzo” que continúan haciendo los ayuntamientos y el Gobierno para mejorar la seguridad en las islas.

“Con estos nuevos agentes, en año y medio los municipios canarios han cubierto 280 plazas de Policía Local y este impulso se ha visto acompañado por el Gobierno de Canarias, que también ha ampliado el número de la Policía Autonómica hasta los 283 efectivos, con otros 141 en fase de oposición y una OPE aprobada de 250 plazas”. Según la consejera, “todos ellos son Policía Canaria y formarán la pieza angular del sistema de seguridad pública de Canarias en el que estamos trabajando”.

El III curso de formación de la Academia de Seguridad formará a 151 policías locales
El III curso de formación de la Academia de Seguridad formará a 151 policías locales. Imagen cedida por la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias

Municipios que contarán con los nuevos agentes

En este sentido, la consejera recordó que el Gobierno ha puesto en marcha la elaboración de una ley del Sistema de Seguridad Pública de Canarias que pretende desplegar, de manera completa, las competencias recogidas en la reforma del Estatuto de Autonomía del 2018.

Los municipios que contarán con estos nuevos agentes, una vez finalicen su formación, son los siguientes: Adeje, Arrecife, El Sauzal, Garachico, Garafía, Guía de Isora, Güímar, Icod de los Vinos; La Orotava; Las Palmas de Gran Canaria; Los Realejos; Mogán; Puerto del Rosario; San Bartolomé de Lanzarote; San Bartolomé de Tirajana; San Miguel de Abona; Santa María de Guía; Santa Úrsula; Tacoronte; Teguise; Tías; Tijarafe; Vega de San Mateo y Villa de Mazo.

Una vez aprobados los procesos selectivos, estos agentes acceden en la Academia para cursar una formación académica y práctica especializada de cinco meses de duración, que finalizará el 15 de julio. El curso, que arranca hoy, contempla 1.100 horas de formación, de las que 990 se llevarán a cabo en la Academia y 110 horas en sus futuras comisarías.

La formación académica se organiza en módulos que abarcan conocimientos sobre tráfico y seguridad vial, emergencias y seguridad laboral, policía administrativa y policía judicial, policía asistencial y comunitaria, comunicación y relaciones con la ciudadanía o intervención operativa, entre otros.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias