El acceso a La Pardilla desde la GC-1 se reabrirá tras las obras de ampliación de la autopista

El presidente insular recuerda que el cierre del acceso a La Pardilla es provisional y reversible y se compromete a realizar un seguimiento de las incidencias

El acceso a La Pardilla desde la GC-1 se reabrirá tras las obras de ampliación de la autopista
El acceso a La Pardilla desde la GC-1 se reabrirá tras las obras de ampliación de la autopista

La comisión interadministrativa para abordar los problemas de tráfico en la GC-1 celebró una nueva reunión en la que se analizaron varios puntos entre los que destaca el cierre del acceso a La Pardilla y la necesidad de coordinar con la Dirección General de Tráfico una rápida intervención ante los siniestros y demás incidencias en la vía.

El presidente del Cabildo, Antonio Morales, hizo un repaso tras la reunión a las dos actuaciones que se han llevado a cabo en el último mes, como es habilitar un cuarto carril en dirección a la capital, y otro cuarto carril en dirección sur a la altura de La Pardilla.

Esta última actuación implica la clausura de la entrada y salida directas desde la GC-1 al barrio teldense de La Pardilla. Una medida provisional que se revertirá cuando el Gobierno de Canarias ejecute las obras de ampliación de la plataforma de la GC-1 en los próximos meses.

Morales destacó que la comisión interinstitucional «es buscar fórmulas que agilicen el tráfico en la Gran Canaria 1 (GC-1); que dé respuesta a las situaciones de retenciones que se producen o de ralentización del tráfico”.

Así, el presidente insular reiteró que “se trata de ir probando medidas que mejoren las condiciones de tráfico de una vía por la que pasan 170.000 vehículos cada día”. Entre las propuestas en estudio, se aborda la posibilidad de establecer un carril ‘BusVAO’. “Estamos también trabajando en la agilización de los proyectos que se van a realizar para mejorar la actuación ante los pinchazos, las conexiones a la GC-1 de los parques comerciales y desde las zonas industriales.

El acceso a La Pardilla desde la GC-1 se reabrirá tras las obras de ampliación de la autopista
El acceso a La Pardilla desde la GC-1 se reabrirá tras las obras de ampliación de la autopista. Foto cedida por el Cabildo de Gran Canaria

Licitación de la ampliación de la plataforma

En este encuentro, el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha señalado que su departamento ya tiene avanzados los trámites para licitar en los próximos meses dos de las soluciones planteadas para esta zona.

En un caso se trataría de la ampliación de la plataforma de la GC-1, incorporando un cuarto carril entre Bocabarranco y La Mareta, es decir, desde la zona de El Cortijo hasta el acceso a La Pardilla. Además, de una segunda actuación que se basa en la reordenación de los accesos a la zona comercial de La Mareta.

En esta línea, Rodríguez destaca que “ambas son actuaciones que responden a una necesidad urgente de mejora en la movilidad de este tramo estratégico de la isla”.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Limitaciones para los bailarines de La Bajada para evitar el colapso a la entrada de la Iglesia en Valverde

El Ayuntamiento de Valverde limitará los bailarines de La Bajada en su raya para evitar el caos a la entrada de la Iglesia de la Concepción

Informa: Eduardo Pulido.

El Hierro continúa perfilando aspectos claves con vistas al próximo 5 de julio, día de La Bajada de la Virgen de Los Reyes, que concluye en la Iglesia de la Concepción de Valverde, uno de los momentos más emocionantes de la fiesta. Un momento que, sin embargo, ha generado situaciones complicadas en el pasado que intentan solucionarse.

Informa: Redacción Informativos RTVC

El Ayuntamiento de Valverde ha decidido repartir pulseras entre todos los grupos de bailarinas. Según declaró el alcalde, Carlos Brito, para el programa de Televisión Canaria, ‘Buenos días, Canarias’, sería una forma de establecer un control en todos los grupos de bailarines. “Vamos a facilitar unas pulseras de diferentes colores y el que no tenga pulseras y que no pertenezca a ningún grupo, no puede bailar.”, afirmó el alcalde.

La última raya del tramo de La Bajada le corresponde al grupo de bailarines de Valverde, pero en otras ediciones se introducían tantos bailarines por promesas de otros grupos que al final se producía un colapso en la Iglesia de Valverde. Además, también se ha decidido, según avanzó el alcalde, a limitar las parejas de otros grupos de bailarines.

“Todos los grupos con cinco parejas, exceptuando el norte, ocho parejas, porque San Pedro, conjuntamente con San Isidro, acompaña a la Virgen hasta la iglesia matriz”, dijo el alcalde.

Iglesia de la Concepción, en Valverde, El Hierro. Imagen RTVC
Iglesia de la Concepción, en Valverde, El Hierro. Imagen RTVC

Disconformidad con algunas medidas

Unas limitaciones que ya han originado algunas tensiones, como las del grupo de bailarines de San Andrés, que ha elevado ya una queja formal porque piensan que no puede ser que el norte se le permita ocho y a ellos solo cinco.

No obstante, las reuniones para la organización continúan y esperan llegar a un consenso, aunque, según ha confirmado el propio alcalde, que ha negado que haya abandonado alguna reunión, en ocasiones han estado marcadas por la tensión para acordar algunas de las medidas.

Otro hecho importante en esta edición en la cancelación de un tramo en la raya de Valverde. La salida de Tiñor hacia Valverde por la Caldera se ha suprimido por seguridad y la comitiva vendrá por la por la carretera.

Cartel de La Bajada de la Virgen de los Reyes en el interior de la Iglesia de la Concepción. Imagen RTVC
Cartel de La Bajada de la Virgen de los Reyes en el interior de la Iglesia de la Concepción. Imagen RTVC

El Gobierno propone regularizar a migrantes con hijos y solicitantes de asilo

0

El Ministerio de Migraciones plantea esta regularización extraordinaria para los que residieran en España antes del 31 de marzo de 2025

El Ministerio de Migraciones plantea esta regularización extraordinaria para los que residieran en España antes del 31 de marzo de 2025
Migraciones propondrá a los grupos parlamentarios esta nueva medida. RTVC.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones plantea la regularización extraordinaria para los migrantes que residieran en España antes del 31 de marzo de 2025. Todos aquellos con familias con hijos escolarizados o los solicitantes de asilo.

Pilar Cancela, secretaria de Migraciones, va a informar a los grupos parlamentarios sobre este documento. Esta medida llega después de que el PSOE impulsara esta cuestión a través de una Iniciativa Legislativa Popular, ILP, en el Congreso.

Requisitos para acogerse

Algunas condiciones para acceder a la regularización: encontrarse en España antes del 31 de marzo de 2025; residir desde un año antes de presentar la solicitud; no tener antecedentes penales; no representar una amenaza para el orden público; y no tener orden de no retorno.

Por otro lado, deberán haber trabajado o tener una oferta laboral; residir en familia con hijos menores escolarizados o mayores de edad con alguna dependencia.

Otro requisito, haber solicitado asilo con anterioridad al 31 de marzo de 2025, y el cuarto y último, encontrarse en situación «de especial vulnerabilidad».

Comunidades autónomas como Canarias apoyan esta medida. El presidente del ejecutivo canario, Fernando Clavijo ha manifestado estar de acuerdo siempre que ayude a acabar con las mafias que trafican en la ruta Atlántica.

Según el Estado, con la entrada en vigor de la nueva ley de extranjería se podrán regularizar cerca de un millón de personas.

Herida grave tras un atropello en Las Palmas de Gran Canaria

0

Una mujer resulta herida de carácter grave después de un atropello en la calle Guantánamo. La afectada fue trasladada al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

Herida grave tras un atropello en Las Palmas de Gran Canaria
Herida grave tras un atropello en Las Palmas de Gran Canaria

Una mujer, de 46 años, resulta herida grave en un atropello en la calle Guantánamo, municipio de Las Palmas de Gran Canaria. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias.

Los hechos se produjeron sobre las 08:10 horas de este martes, 10 de junio. En ese momento, el Cecoes recibía una alerta en la que informaban del atropello de una mujer en la dirección mencionada anteriormente.

El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. El personal del SUC asistió a la herida, que presenta un traumatismo en miembro inferior de carácter grave. Por ello, fue trasladada en una ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Finalmente, la Policía Local se encargó del atestado.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Dos años de cárcel y 500 euros de multa por traficar con drogas en Tenerife

0

El acusado asumió ser autor de un delito contra la salud pública

La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife impuso este martes una pena de dos años de cárcel y el pago de una multa de 500 euros a un hombre que asumió ser autor de un delito contra la salud pública.

Dos años de cárcel y 500 euros de multa por traficar con drogas en Tenerife
Dos años de cárcel y 500 euros de multa por traficar con drogas en Tenerife / Archivo RTVC

Los agentes sorprendieron al acusado en posesión de una riñonera en cuyo interior portaba 24 pastillas que resultaron ser MDMA, con un peso de 8,36 gramos con una pureza de 35,2%, mientras realizaban un control de vehículos.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Venta a terceros

El procesado asumió en la vista que iba a vender estas sustancias a terceros, con lo que podría haber obtenido casi 600 euros de beneficio.

Durante la detención, también se encontró una bolsa con sustancia en forma de roca que eran casi 5 gramos de cocaína con una pureza del 86%. Además, en el momento del suceso, los agentes intervinieron 330 euros procedentes de esta actividad.

En principio, la Fiscalía pidió 4 años de prisión y una multa de 1.200 euros, pero rebajó las penas al llegar a una sentencia de conformidad. El hombre no entrará en prisión en caso de que no cometa ningún delito durante tres años.

Al menos ocho muertos en un tiroteo en una escuela de Austria

Se han escuchado disparos dentro de una escuela en Austria y ya está confirmado que han fallecido, al menos, 8 personas en el tiroteo

Al menos ocho personas han muerto este martes en un tiroteo en una escuela situada en la ciudad de Graz, al sur de Austria. La Policía ha activado una operación de seguridad a gran escala, tal y como ha confirmado la alcaldesa de la ciudad, Elke Kahr.

Kahr ha especificado que las víctimas mortales son un adulto y siete estudiantes, antes de confirmar que el sospechoso del tiroteo también ha fallecido, sin que por ahora hayan trascendido las identidades de las víctimas o el motivo del suceso, según ha recogido el diario austriaco ‘Die Presse’.

Varios muertos en una escuela de Austria por un tiroteo
Varios muertos en una escuela de Austria por un tiroteo. Europa Press

La Policía austriaca ha señalado en su cuenta en la red social X que ha lanzado una operación a gran escala en el lugar después de que se escucharan disparos en el centro, incluido el envío de miembros de la unidad de las fuerzas especiales Cobra.

Así, ha recalcado que el despliegue incluye el sobrevuelo de un helicóptero en la zona donde está situada la escuela, en la calle Dreierschuetzengasse, tras lo que ha confirmado la evacuación del centro y el envío de equipos de apoyo psicológico para las familias de las víctimas.

«La situación se encuentra controlada. No se espera que haya más peligro», ha apuntado la Policía, en aparente referencia a que sólo habría un sospechoso del tiroteo, que ha dejado además un número indeterminado de heridos, incluidos varios que han sido hospitalizados.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Fechas de las rebajas de verano 2025: ¿Cuándo empiezan los descuentos en Canarias?

0

Conoce cuáles son las fechas de las rebajas de verano 2025 en Canarias, una cita de descuentos habitual en estos meses que está a la vuelta de la esquina

Consejos para evitar gastos inesperados en las rebajas

Fechas de las rebajas de verano 2025
Fechas de las rebajas de verano 2025. Imagen de Archivo

Las rebajas de verano 2025, una de las fechas más esperadas por los consumidores de España, están a la vuelta de la esquina. Cada año, muchos ciudadanos aprovechan esta temporada para conseguir una gran variedad de productos a precios más asequibles gracias a las ofertas y descuentos que ofrecen las marcas.

Aunque habitualmente las rebajas de verano han comenzado a principios de julio, lo cierto es que desde hace varios años y tras la aprobación del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, dando más flexibilidad al comercio y permitiendo que las comunidades y los comercios decidieran las fechas más adecuadas según sus propias necesidades, las fechas no son uniformes.

Es por ello que a continuación te ofrecemos una fecha aproximada de cuándo están previstas las rebajas en Canarias de forma general, aunque hay empresas que empezarán con los descuentos unos días antes de lo habitual.

¿Cuándo comienzan las rebajas en Canarias?

El calendario de rebajas puede variar según la comunidad autónoma. Sin embargo, lo más habitual es que comiencen el 1 de julio y se prolonguen hasta el 31 de agosto. Es el caso de Canarias, donde las rebajas están previstas que comiencen el primer día de julio, aunque estarán sujetas a las fechas fijadas por los comercios.

No obstante, aparte de las rebajas en tienda física, lo cierto es que también desde hace años muchas marcas adelantan las rebajas en sus plataformas online. Así, tiendas como las de Inditex comenzarán su campaña online de rebajas tras el festivo de San Juan entre el miércoles 25 de junio y el jueves 26, dependiendo de la tienda.

Por tanto, aunque no hay un patrón general, desde hace años la tendencia es que las rebajas online comiencen en la última semana de junio y, seguidamente, los descuentos en las tiendas físicas la primera de julio. Por ello, si hay algún artículo o tienda en concreto que sea de interés para las rebajas de verano, habrá que prestar atención a las fechas anunciadas por las marca en la última semana del mes, ya que es habitual que avisen con pocos días de antelación. De igual forma, hay comercios que ya han comenzado con rebajas desde principios de junio.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Consejos a tener en cuenta en rebajas

Aunque las rebajas son una gran ocasión para conseguir ciertas productos a un menor coste, lo cierto es que hay que tener en cuenta una serie de consejos para sacar el mayor partido a los descuentos y evitar problemas.

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomiendan apuntar los precios de los productos deseados, ya que en ocasiones las rebajas «no son reales» y «esconden subidas». Esto permite apreciar si hay un descuento verdadero en electrodomésticos o dispositivos electrónicos, por ejemplo.

Al mismo tiempo, es importante tener en cuenta que se puede pecar de un consumo excesivo y de hacer compras compulsivas, debido a los bajos precios, por lo que hay que comprar con cabeza. También, desde OCU insisten en que la garantía de los productos continúa siendo la misma que en cualquier período comercial, de tres años y que debemos guardar el ticket original para cualquier cambio, devolución o reclamación.

Fechas de las rebajas de verano 2025: ¿Cuándo empiezan los descuentos en Canarias?
Las rebajas de verano 2025, una de las fechas más esperadas por los consumidores de España. Imagen de Archivo

Salvamento Marítimo asiste a un buque a la deriva en Isla de Lobos

El buque ‘Canarias Express’ ha tenido una avería y se ha quedado a la deriva en la isla de Lobos, entre Lanzarote y Fuerteventura

Imagen de @springbok1973.

Salvamento Marítimo está prestando asistencia a un buque de mercancías que ha quedado a la deriva en la Isla de Lobos. El buque ‘Ro-Ro Canarias Express’ presenta una avería en la sala de máquinas no pudiendo seguir la travesía hasta el puerto de Arrecife, en Lanzarote.

La Guardamar Polimnia ha acudido al rescate y ahora mismo, según Salvamento Marítimo, un remolcador de Boluda se dirige al lugar para remolcar el buque hasta el muelle de Puerto Naos en Arrecife.

Según este organismo, todos los ocupantes del carguero se encuentran bien, y no existe peligro de hundimiento. El navío no transporta mercancías peligrosas.

Este barco tiene una eslora de 145 metros y unos 22 metros de eslora y se dedica al transporte de contenedores en el archipiélago.

El PP de La Palma denuncia el retraso en la puesta en marcha de atención domiciliaria

0

En La Palma, el PP expresa su preocupación por la falta de avances en la implantación del Servicio de Atención Domiciliaria en horario de tarde y noche

El PP de La Palma denuncia el retraso en la puesta en marcha de atención domiciliaria
El PP de La Palma denuncia el retraso en la puesta en marcha de atención domiciliaria. Foto de archivo

El Grupo Popular en el Cabildo de La Palma ha expresado su preocupación por la falta de avances en la implantación del Servicio de Atención Domiciliaria en horario de tarde y noche, anunciado por el grupo de gobierno insular, formado por Coalición Canaria, en septiembre de 2024.

La portavoz del PP en la corporación insular, Nieves Hernández, ha señalado que “las promesas no se han traducido en acciones concretas después de más de nueve meses desde el anuncio de la iniciativa».

Hernández ha criticado que el presupuesto asignado al nuevo servicio “asciende a apenas 30.000 euros, muy por debajo del millón de euros”. Según ha asegurado, figuraba inicialmente en la memoria presupuestaria para esta actuación.

La portavoz popular ha recordado que en enero de este año ya advirtió de que la partida dotada con algo más de 830.000 euros para atención social era insuficiente para iniciar este nuevo servicio en turno de tarde y noche. Por lo que, ha criticado que en seis meses “no han sido capaces de mover un solo paso hacia adelante”.

Dotación presupuestaria

La consejera popular ha insistido en el último pleno de la corporación insular en la escasa dotación presupuestaria. Así, preguntó la manera en la que se va a impulsar un servicio nuevo “si la partida tiene apenas 30.000 euros más que en el ejercicio anterior”.

También, ha afeado la decisión del grupo de gobierno de trasladar la responsabilidad de implementación del servicio a los ayuntamientos, “sin concretar ni una fecha de arranque ni los fondos con los que podrán contar”.

En ese sentido, Hernández ha lamentado que los consistorios insulares deban asumir la gestión del nuevo servicio con la misma dotación económica destinada hasta ahora a otras líneas de ayuda social, como las ayudas de emergencia, los proyectos de inclusión o el respaldo a equipos de menores.

El Partido Popular ha reiterado que “la falta de financiación y la indefinición por parte del grupo de gobierno ponen en duda el verdadero compromiso con la puesta en marcha del servicio”. Una medida que debería estar orientada a atender a personas mayores y dependientes en franjas horarias actualmente desatendidas, según han aseverado.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Una joven de 19 años herida tras volcar su vehículo en Lanzarote

0

El accidente tuvo lugar en la carretera LZ-2, en el municipio de Haría

Una joven de 19 años resultó herida de carácter moderado después de que el vehículo que conducía se saliese de la vía y volcase en Lanzarote, según informó 112 Canarias.

Una joven de 19 años herida tras volcar su vehículo en Lanzarote
Una joven de 19 años herida tras volcar su vehículo en Lanzarote / Archivo RTVC

El accidente tuvo lugar en la carretera LZ-2, en dirección a Órzola, en el municipio de Haría, hacia las 8:15 de la mañana de este martes. Como consecuencia del suceso, la conductora quedó atrapada en el interior del vehículo y la Guardia Civil la liberó.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Herida de carácter moderado

Los servicios sanitarios asistieron a la chica que presentaba policontusiones de carácter moderado, y tras estabilizarla, trasladaron a la damnificada en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Doctor José Molina Orosa.

La Guardia Civil y el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) desplazado al lugar liberó a la conductora, mientras, los bomberos del Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de incendios de Lanzarote colaboraron con los recursos desplazados.