Detenido en Arona un hombre condenado por abusos sexuales a menores que trabajaba como socorrista

0

La Policía Nacional intervino tras comprobar que el varón incumplía una inhabilitación especial y manipulaba documentación para acceder a menores

Imagen de archivo de la Piscina Municipal de Arona
Imagen de archivo de la Piscina Municipal de Arona / AYUNTAMIENTO DE ARONA

Agentes de la Policía Nacional han detenido en el municipio tinerfeño de Arona a un varón condenado en 2022 por cuatro delitos de abusos sexuales a menores de 16 años, cuya pena de inhabilitación especial para ejercer profesiones con contacto directo con menores estaba pendiente de cumplimiento.

A pesar de esta inhabilitación, el detenido ejercía como socorrista en una piscina municipal de Arona, donde se celebraban cursos de natación y campus de verano dirigidos a menores. Las gestiones policiales permitieron constatar que el hombre había convalidado prácticas en centros educativos, accediendo a entornos de especial sensibilidad para la infancia mediante la presentación de un certificado de antecedentes penales manipulado.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Además, el investigado aportó documentación falsificada que justificaba supuestas prácticas en un centro deportivo, las cuales nunca realizó. En el momento de la detención, desempeñaba funciones como socorrista y la Policía Nacional lo arrestó in situ, poniéndolo a disposición judicial.

La rápida actuación policial fue determinante para garantizar que la presencia de este individuo en la piscina municipal no se prolongara, protegiendo así a los menores que acuden a las instalaciones, especialmente en esta época del año con mayor afluencia debido a actividades formativas y lúdicas.

Canarias recibió el 20,7 % de los pasajeros británicos llegados a España en junio

Las llegadas de alemanes al archipiélago aumentaron un 2,7 % respecto al mismo mes de 2024, según datos de Turespaña

Pantallas de información de vuelos en un aeropuerto, en una imagen de archivo.
Pantallas de información de vuelos en un aeropuerto, en una imagen de archivo.

Las Islas Canarias concentraron en junio el 20,7 % del total de pasajeros aéreos británicos que llegaron a España, según los datos publicados este viernes por Turespaña. Además, las llegadas de viajeros alemanes al archipiélago aumentaron un 2,7 % respecto al mismo mes del año anterior.

Desde Alemania volaron a España 1,4 millones de pasajeros, lo que supuso el 13,6 % del total nacional. De ellos, una parte significativa se dirigió a Canarias, que fue la tercera comunidad autónoma más receptora de viajeros germanos, tras Baleares —con el 46,4 % de las llegadas, aunque con una caída del 1,6 %— y Cataluña, que creció un 3,6 %.

En cuanto al mercado británico, que sigue siendo el principal emisor de pasajeros internacionales hacia España con un 23,6 % del total, Canarias fue el segundo destino más elegido, por detrás de Baleares (26,9 %). En conjunto, seis comunidades autónomas, entre ellas Canarias, acapararon el 97,1 % de todas las llegadas internacionales del mes de junio.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Un accidente minero en el norte de Colombia deja atrapados a 18 trabajadores

La cartera responsable ha anunciado que «se presume que los trabajadores atrapados en la mina El Miñón están con vida»

La cartera responsable ha anunciado que "se presume que los trabajadores atrapados en la mina El Miñón están con vida"
Imagen archivo RTVC.

El Ministerio de Energía de Colombia hizo público este jueves un accidente minero ocurrido durante la jornada en una mina situada entre dos municipios del Departamento de Antioquia. En concreto, en el norte del país, que ha atrapado a casi una veintena de mineros. Cabe destacar que se ha comunicado que estarían presumiblemente «con vida».

«Expresamos nuestra solidaridad con las familias de estos valientes mineros. Nos llena de esperanza saber que pueden estar vivos». También se reiteró que «brindamos el acompañamiento institucional para apresurar las labores de rescate». Así lo transmitió la cartera a través de una publicación en la red social X en la que ha adjuntado la carta de la Alcaldía de Remedios. En ella, las autoridades locales comunicaron, este mismo día, el accidente de la mina El Miñón.

Trabajadores atrapados en una mina

Así es que, la cartera responsable anunció de esta manera que «se presume que los 18 mineros atrapados en la mina El Miñón están con vida». Además, informó de la activación de los protocolos de emergencia a fin de «que se garantice el bienestar de los mineros».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

En la misiva, la Alcaldía de Remedios ha precisado que la excavación situada entre este municipio y el de Segovia, «operaba anteriormente bajo un contrato de operación y que actualmente (…) se encuentra fuera de actividad autorizada«.

UB40 llega a La Palma con un concierto único en Canarias

0

La actuación de UB40 en La Palma se enmarca en la agenda de eventos de la LXX Bajada de la Virgen de las Nieves

UB40 llega a La Palma con un concierto único en Canarias.

Tras haber aplazado su actuación el año pasado por problemas de salud del cantante, UB40 featuring Ali Campbell se reencontrará por fin este jueves 24 de julio con miles de fans en La Palma, que han aguardado durante un año su llegada como fieles seguidores de esta banda histórica con casi 50 años de trayectoria y más de 70 millones de discos vendidos en todo el mundo. Considerados como uno de los grandes embajadores del reggae fuera de Jamaica, el grupo británico popularizó este género ante audiencias globales.

Así, su actuación en La Palma será un momento esperado tanto por el público de la isla como por la numerosa población extranjera residente, desde alemanes, suizos, belgas e ingleses, entre muchos otros, atraídos por la popularidad que la banda ha mantenido durante décadas en toda Europa.

Pocos días quedan para que el grupo británico de pop reggae suba al escenario del Recinto Central de la Bajada de la Virgen, en el que será su único concierto en Canarias, donde volveremos a escuchar éxitos inolvidables como “Red Red Wine” o “Can’t Help Falling in Love”.

Su actuación en La Palma se enmarca en la LXX Bajada de la Virgen de las Nieves, uno de los acontecimientos culturales más importantes del archipiélago.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Dónde comprar las entradas

El concierto está organizado por T-REC en colaboración con LOS40 y el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma. El evento cuenta además con el patrocinio del Cabildo de La Palma e Islas Canarias Latitud de Vida.

Las entradas se pueden adquirir en físico en la Oficina de Turismo de El Paso (lunes a viernes de 9:30 a 17:30; sábado y domingo 10:00 a 14:00 horas), la Oficina de Turismo de Santa Cruz de La Palma (lunes a domingo de 8:30 a 19:30); y en las Oficinas de Time Street en Los Llanos de Aridane (Primera planta del Edificio Millennium), de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Para quienes prefieran adquirir sus tickets de manera online, están disponibles en TomaTicket.es a través del siguiente enlace: https://www.tomaticket.es/index.php?accion=evento&IdEvento=820706.

Un motorista herido de carácter moderado al colisionar con un turismo en el norte de Tenerife

0

El motorista presentaba traumatismo en miembro inferior de carácter moderado, por lo que se le trasladó al Hospital San Juan de Dios

El motorista presentaba traumatismo en miembro inferior de carácter moderado, por lo que se le trasladó al Hospital San Juan de Dios
Imagen archivo RTVC.

Un motorista ha resultado herido tras colisionar su motocicleta con un turismo a su paso por El Sauzal, en Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Motorista herido moderado

Los hechos se produjeron a las 21.29 horas de este jueves, en la TF-5, en sentido norte, a su paso por el citado municipio, lugar hasta el que se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar a la zona comprobó que el afectado presentaba traumatismo en miembro inferior de carácter moderado, salvo complicaciones, por lo que fue trasladado en ambulancia al Hospital San Juan de Dios.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

En el lugar del incidente también se personaron efectivos del Servicio de Conservación de Carreteras del Cabildo de Tenerife, que realizaron tareas de limpieza en la calzada, así como agentes de la Guardia Civil, que realizaron el atestado correspondiente.

El CD Tenerife da el pistoletazo de salida a la pretemporada 25/26

De la mano de Álvaro Cervera, el CD Tenerife ha comenzado a la pretemporada 25/26 para llegar a tono al primer encuentro de liga

El CD Tenerife da el pistoletazo de salida a la temporada 25/26. Imagen: CD Tenerife.

El CD Tenerife ha iniciado la pretemporada con un plan de trabajo dividido. Bajo la dirección de Álvaro Cervera, un grupo de jugadores se ha ejercitado este jueves en la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez, mientras que otro ha acudido al Hospital Universitario Hospiten Rambla para completar los reconocimientos médicos habituales en el inicio del curso.

El equipo blanquiazul ya tiene marcado en rojo su primer compromiso amistoso. El sábado 2 de agosto se medirá a la UD Las Palmas en el estadio de Los Cuartos, a las 18:00 horas, en una nueva edición del tradicional Trofeo Teide. Además, todo indica que el Tenerife disputará otro amistoso ante el CD Marino, aunque aún no se ha confirmado la fecha.

Estos encuentros servirán como pruebas para que el conjunto tinerfeño afine su puesta a punto de cara al inicio de la liga. El debut oficial en la competición será el fin de semana del 31 de agosto, frente al Guadalajara. Una semana después, el Heliodoro Rodríguez López abrirá sus puertas para acoger el primer partido como local, en el que el Tenerife recibirá al Mérida.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

3.200 hectáreas quemadas en el incendio originado en Méntrida, Toledo

0

Vecinos de Madrid se ven sorprendidos por el humo del incendio forestal en Méntrida (Toledo). Medios aéreos y terrestres siguen combatiendo el fuego y la nube de humo llega a la capital

3.200 hectáreas quemadas en el incendio originado en Méntrida, Toledo, y que afecta a Navalcarnero. El fuego sigue avanzando, pero el viento ha disminuido y esto podría sofocarlo, según los Servicios de Emergencia de la Comunidad de Madrid.

Miembros de bomberos forestales en las alabores de extinción del incendio de Méntrida (Toledo) / Atbrif

Medios aéreos y terrestres combaten desde este jueves un incendio forestal que se ha declarado en el término municipal de Méntrida (Toledo). Según el Sistema de Información de Incendios Forestales de la Consejería de Desarrollo Sostenible (Fidias), el incendio de Méntrida se detectó a las 15:02 horas por un vigilante fijo.

Vecinos de Madrid se ven sorprendidos por el humo de un incendio forestal en Méntrida (Toledo)
Vista del humo del incendio de Méntrida desde la Gran Vía, este jueves en Madrid. Medios aéreos y terrestres combaten este jueves un incendio forestal que se ha declarado en el término municipal de Méntrida (Toledo), cuyo humo y ceniza han llegado hasta Madrid capital. /EFE (Adaya González)

La Policía Municipal informó a EFE de que ha habido al menos tres focos en el origen del fuego, que ha movilizado 14 dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de la capital para el control el fuego, unidades que seguirán revisando y refrescando los puntos que siguen activos.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Vecinos confinados

El alcalde de Méntrida (Toledo), Alfonso Arriero, aseguró que el incendio se ha desplazado a las localidades próximas de Casarrubios del Monte (Toledo) y Villamanta y Navalcarnero (Madrid), y señaló que en Méntrida no hay ninguna zona confinada aunque siguen «preocupados» por si se reaviva.

Así se ve desde el satélite el penacho de humo procedente del incendio que esta tarde afecta a zonas de la provincia de Toledo y de la Comunidad de Madrid / Imagen de la AEMET
Así se ve desde el satélite el penacho de humo procedente del incendio que esta tarde afecta a zonas de la provincia de Toledo y de la Comunidad de Madrid / Imagen de la AEMET

El humo que ha generado el incendio de la localidad toledana de Méntrida ha obligado a cortar la autovía A5 en el punto kilométrico 37, en sentido entrada a Madrid, y en el punto kilométrico 32, en sentido salida, debido a la baja visibilidad, según informó Emergencias 112.

La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid estableció la Situación Operativa 2 (en una escala de 0 a 3) del Plan Especial de Protección Civil por Incendios Forestales INFOMA por la evolución del incendio, que puede afectar gravemente a la población y bienes no forestales.

Este humo denso ha obligado a confinar la urbanización Calypo Fado, perteneciente a la localidad de Casarrubios del Monte, y es visible incluso desde las localidades del suroeste de Madrid y también en la capital, donde ha llegado el olor e incluso ha caído ceniza arrastrada por el viento.

En este incendio trabajan para su extinción 18 medios, siete de ellos aéreos y nueve terrestres, con 58 personas y colaboran medios del plan de lucha contra incendios de la Comunidad de Madrid, en el límite con Aldea del Fresno.

Canarias realiza una muestra multidisciplinar en la Expo de Osaka

0

El archipiélago llevó a la ciudad japonesa una muestra del silbo gomero y de su música tradicional

El Gobierno de Canarias desplegó este jueves una completa agenda institucional y cultural con motivo de la Semana de Canarias en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka 2025. La participación se diseñó como una oportunidad para mostrar al mundo una visión del archipiélago construida desde su geografía y su historia.

La programación incluyó muestras de silbo gomero y lucha canaria, intervenciones escénicas y audiovisuales, piezas gráficas y contenidos vinculados a sectores estratégicos como la astrofísica, el medio ambiente y la gestión del territorio.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Lazos entre Japón y Canarias

Esta misión, encabezada por la consejera canaria de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura, Migdalia Machín, y el titular de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, se encuentra esta semana de visita en Japón, con el objetivo de estrechar la colaboración y los intercambios con el país asiático en diversos ámbitos.

Durante el acto, Machín destacó los «lazos» que conectan a Japón con Canarias y las similitudes entre ambos archipiélagos, así como la importancia, para la comunidad, de estar presente en un evento global de la magnitud de la Expo de Osaka y de reforzar los vínculos con Tokio.

«Hoy, desde Japón, sentimos el eco de nuestras islas latiendo lejos, pero muy dentro. Este acto no es solo una celebración, es también un reencuentro con lo que somos y una invitación a todas las personas que hoy nos descubren aquí a mirar hacia Canarias como un lugar de cultura viva», aseguró Machín durante el acto.

Canarias muestra en la Expo de Osaka parte de su identidad
Canarias muestra en la Expo de Osaka parte de su identidad / Imagen del Gobierno de Canarias

Muestras multidisciplinares

Entre las piezas audiovisuales destacó ‘Canarias, orillas de la historia’, dirigida por Leandro Betancor, que recorre los grandes hitos de la historia del archipiélago, desde sus raíces mitológicas y científicas hasta su proyección como territorio cultural, migratorio y cinematográfico.

También se presentó ‘Ecos de isla y volcán’, una intervención artística que explora los vínculos entre las sonoridades ancestrales de Canarias y Japón. La pieza establece un diálogo entre el silbo gomero y el shakuhachi japonés, y entre celebraciones como la Bajada de la Virgen de los Reyes y la danza Odori.

Una propuesta multidisciplinar que emocionó al público presente, trasladando los sonidos más ancestrales de nuestra tierra hasta la Exposición Universal de Osaka, en una mezcla con otras armonías más modernas y del país nipón, escenificando así, el abrazo cultural entre ambos territorios.

La lucha canaria también estuvo presente con una exhibición protagonizada por figuras destacadas del panorama actual, tanto masculino como femenino, mostrando una práctica deportiva que es, al mismo tiempo, legado cultural y expresión viva de identidad.

Los sindicatos anuncian nuevas reuniones para cerrar el conflicto laboral en el Tranvía

0

Las reuniones se celebrarán el próximo 23 y 31 de julio

El comité de huelga de Metropolitano de Tenerife, integrado por los sindicatos Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias (FSC–CCOO) y UGT, anunciaron este jueves la celebración de dos nuevas reuniones para continuar el proceso negociador iniciado para buscar una salida al conflicto laboral en la empresa.

La primera reunión del Comité de huelga tendrá lugar el miércoles 23 de julio, con participación también de la Unión Sindical Obrera (USO) y la segunda está prevista para el jueves 31 de julio y se desarrollará con la dirección de la empresa, informó CCOO en un comunicado.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Diálogo y solución negociada

Según el comunicado, estas convocatorias se producen en un contexto de búsqueda de soluciones al conflicto que afecta al personal de Metropolitano de Tenerife desde febrero de 2024, y cuyo origen se encuentra en el incumplimiento reiterado de acuerdos previos por parte de la empresa.

El sindicato que, según explica, es el mayoritario en el comité de huelga, insiste en que el objetivo de esta nueva fase del proceso es consolidar «una paz social efectiva y duradera», a través del respeto íntegro a los compromisos ya firmados y el desarrollo de un nuevo marco laboral.

Metrotenerife expedienta a un conductor al que acusa de retrasar el tranvía
Para del Tranvía de Tenerife en Santa Cruz de Tenerife

Este nuevo acuerdo deberá incluir varios puntos como la clasificación profesional, la jornada laboral, la estabilidad en el empleo, la promoción interna, el régimen disciplinario y la salud laboral. Algunos de los incumplimientos previos se encuentran en el convenio colectivo 2019-2022, el acuerdo transitorio de 2021 y el acuerdo de finalización de la huelga de 2023.

La nota añade que los sindicatos reiteran su voluntad de diálogo y su compromiso con una solución negociada, pero advierten de que no aceptarán propuestas que supongan retrocesos en los derechos laborales conquistados tras más de año y medio de conflicto.

Detenidos por corrupción una concejal de Puerto del Rosario y un funcionario municipal

0

La Fiscalía Anticorrupción investiga adjudicaciones por más de un millón de euros en contratos menores entre 2021 y 2023

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional está llevando a cabo este jueves registros en varios puntos de Fuerteventura en el marco de una operación contra la corrupción que investiga 36 contratos públicos adjudicados presuntamente de forma irregular por un valor superior al millón de euros.

En la imagen, el arquitecto técnico municipal José Luis Espinel (i) abandona la sede del Ayuntamiento, custodiado por un agente policial, tras asistir al registro ordenado por el Juzgado al cargo del caso /EFE (Carlos de Saá)

La unidad procedió a la detención en Fuerteventura de tres personas dentro de esta operación impulsada por la Fiscalía Anticorrupción, entre ellas una concejal de Puerto del Rosario y el arquitecto técnico del mismo Ayuntamiento.

La actuación, denominada ‘Operación Odín’, está dirigida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Puerto del Rosario y cuenta con la supervisión de la Fiscalía Anticorrupción, que ha presentado una querella por posibles delitos de prevaricación administrativa, tráfico de influencias, malversación y fraude.

La causa sigue bajo secreto de sumario

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía ha detenido este jueves en Fuerteventura a tres personas en una operación impulsada por la Fiscalía Anticorrupción, entre ellas una concejal de Puerto del Rosario y el arquitecto técnico del mismo Ayuntamiento. En la imagen, una agente policial abandona la sede del Ayuntamiento tras el registro ordenado por el Juzgado al cargo del caso. EFE/Carlos de Saá

Según precisaron a EFE fuentes de la investigación, dos de los arrestados son la edil de Fuerteventura, Peña Armas, actualmente en la oposición, pero concejal de Contratación durante la pasada legislatura, y el arquitecto técnico José Luis Espinel.

El funcionario fue arrestado a primera hora de la mañana, al inicio de los registros ordenados por el Juzgado de Instrucción número 3 de la ciudad. Posteriormente permaneció hasta pasadas las 15.00 horas en el Consistorio, de donde salió conducido por agentes policiales.

Imagen de archivo de vehículos de la Policía Nacional / POLICÍA NACIONAL
Imagen de archivo de vehículos de la Policía Nacional / POLICÍA NACIONAL

En un comunicado, el Ministerio Público indicó que la causa sigue bajo secreto de sumario y no han ofrecido más detalles sobre las identidades de las personas querelladas ni sobre la administración o administraciones públicas afectadas por los contratos investigados.

Sí ha confirmado que se están analizando 36 adjudicaciones de contratos menores de obras y servicios otorgados entre los años 2021 y 2023, que presentan indicios de irregularidad.

En total, hay nueve personas investigadas en esta causa. La operación se mantiene abierta y se siguen practicando diligencias en distintos puntos de la isla.