La justicia anula la sanción a la dueña de una vivienda en el sur de Gran Canaria por no destinarla a uso turístico

0

La sentencia deja sin efecto la multa de 2.250 euros que se le impuso a una propietaria que heredó la vivienda de su padre y no la cedió a uso turístico

La justicia anula la sanción a la dueña de una vivienda en el sur de Gran Canaria por no destinarla a uso turístico. RTVC
La justicia anula la sanción a la dueña de una vivienda en el sur de Gran Canaria por no destinarla a uso turístico, en una imagen de archivo. RTVC

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 6 de Las Palmas de Gran Canaria ha reconocido el recurso de la propietaria de un apartamento en el sur grancanario, a la que se multó con 2.250 euros por el Gobierno canario por no ceder su apartamento en el complejo Las Algas (en Playa del Inglés, en San Bartolomé de Tirajana) a uso turístico y darle uso residencial familiar.

Según la presidenta de la Plataforma de Afectados por la Ley Turística, Maribé Doreste, «esto ratifica que el uso residencial de primera y segunda residencia se permite, que nunca hemos sido ilegales».

Desde 2024, el Gobierno de Canario ya había decidido suspender la sanciones a los personas que residían en suelo turística, precisamente, a la espera de que los municipios adapten la ley de 2013 y especialicen el uso del territorio.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

100.000 familias afectadas

«Aplicaremos el mismo criterio en supuestos en los que haya identidad de objeto. Estamos con los procesos de reforma normativa básicamente vinculados y dirigidos por esta situación que tenemos en Canarias en los que no coincide la realidad registral con la realidad del suelo con la realidad de la propiedad, ha señalado José Manuel Sanabria Díaz, viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias

La plataforma asegura que hay más de 100.00 familias afectadas que seguirán luchando para no verse obligadas a dejar sus propiedades. Por su parte, el Gobierno canario continuará de reforma normativa.

El Hierro aprueba el Parque Nacional Marino

El pleno del Cabildo ha sacado con los votos de PSOE, AH y IUC-Reunir una moción sobre el Parque Nacional Marino del Mar de Las Calmas

Informa: RTVC.

El pleno del Cabildo de El Hierro aprueba una moción para la creación del Parque Nacional Marino de Las Calmas.

Por su parte, el consejero de Derechos Sociales del Cabildo de El Hierro, Amado Carballo asegura que mientras buscan personal de enfermería, "la medicación hay que suministrarla"

La propuesta del equipo de gobierno salió adelante con los votos del PSOE, AH y IUC-Reunir. El Partido Popular, PP, se abstuvo y la Agrupación Herreña Independiente, AHI, no votó.

Con esta aprobación, el Cabildo da luz verde al Parque Nacional Marino de El Hierro, según ha detallado la corporación insular en un comunicado.

Impugnación de AHI

La AHI ha manifestado su desacuerdo con la tramitación de la convocatoria de la sesión, y ha anunciado su impugnación.

Alpidio Armas, presidente del Cabildo de El Hierro, ha asegurado que el gobierno muestra apoyo institucional a esta propuesta. Con «beneficios ambientales, económicos y sociales que conlleva para la isla”.

La moción manifiesta la aspiración del Cabildo de participar en su gestión de forma coordinada con el Gobierno de Canarias y la Administración General del Estado.

Este acuerdo se notificará a los ayuntamientos de El Hierro, a los cabildos del resto de las islas, al Parlamento de Canarias y al Organismo Autónomo de Parques Nacionales.

Armas ha mostrado su satisfacción por el previo proceso participativo con todos los agentes implicados y la sociedad herreña. Además ha afirmado “nunca visto en la tramitación de ningún espacio natural protegido en España, dando cabida a casi a la totalidad de las alegaciones presentadas”.

Según la moción, el Parque Nacional Marino en el Mar de Las Calmas constituye una oportunidad estratégica para la isla.

Subraya «la dinamización de la economía local, la creación de empleo vinculado al desarrollo sostenible, y la conservación de los valores naturales del entorno marino».

Conforme a lo establecido en la legislación vigente, la competencia para la gestión de espacios marinos protegidos corresponde a la Administración General del Estado.

Mahamadou Balde, nuevo refuerzo ofensivo del CD Tenerife

Mahamadou militará en el club blanquiazul en las próximas tres temporadas en el equipo blanquiazul

Club Deportivo Tenerife
Imagen de Mahamadou Balde. Cedida por el Club Deportivo Tenerife.

Mahamadou Balde Balde (1/1/2004; Granollers, Barcelona) y el CD Tenerife han alcanzado este viernes, día 11 de julio de 2025, un acuerdo por el cual el atacante español militará en el club blanquiazul en las próximas tres temporadas. Así, el joven delantero llega a la disciplina tinerfeñista para sumarse al reto en Primera RFEF.

CD Tenerife

Capaz de adaptarse a todas las posiciones del ataque, tanto en ambas bandas como en el eje de la ofensiva, Mahamadou Balde ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Italia. Procedente del fútbol base catalán, el nuevo refuerzo blanquiazul inicio su carrera sénior en la Nocerina Calcio, cuando en la temporada 2022/2023 debutó en la Serie D, así como en la copa de la competición.

El prometedor futbolista catalán tuvo un paso más que notable en el equipo italiano, logrando cinco tantos en tanto solo 15 apariciones ligueras. Su buen hacer en el conjunto de la provincia de Salerno le dio la oportunidad de crecer y llegar al segundo equipo de la SS Lazio, que militaba en la conocida como Liga Primavera.

Equipos históricos

En la misma temporada de su llegada, Balde consiguió, junto a sus compañeros, el ascenso a la Liga Primavera 1, como campeón del Grupo B de la competición. Ya en la temporada 2023/2024 continuó militando en el filial del conjunto romano, esta vez en la Liga Primavera 1, en la que, pese a disputar ocho encuentros, logró el tercer puesto de la competición, por detrás del filial del Inter de Milán y de la AS Roma; y superando a canteras de equipos históricos, como las del AC Milan o la Juventus de Turín.

En la pasada temporada, la 2024/2025, el polivalente delantero siguió en las filas del equipo sub 19 de la SS Lazio, disputando de nuevo la Liga Primavera 1. Su desempeño en la competición (con siete goles y una asistencia en 22 encuentros ligueros) hizo que el delantero catalán obtuviera el premio de actuar con el primer equipo, y no en una competición cualquiera, sino que pudo debutar a nivel europeo en la UEFA Europa League.

Recta final

Mahamadou Balde realizó su debut con la primera plantilla romana en la nueva fase de grupos de la segunda competición continental europea, disputando los 14 minutos de la victoria de la SS Lazio ante la Real Sociedad (3-1). Igualmente, el atacante español disputó la recta final de otro encuentro de la UEFA Europa League, a domicilio, ante el Sporting Clube de Braga (1-0).

Con esta gran experiencia bajo el brazo, el prometedor delantero catalán llega ahora a la disciplina del CD Tenerife, dispuesto a afrontar el reto del conjunto blanquiazul. La entidad presidida por Felipe Miñambres aprovecha la ocasión para dar la bienvenida a Mahamadou Baldé, al tiempo que le desea toda clase de éxitos profesionales y personales durante su nueva etapa como blanquiazul.

Ingresa en prisión el autor de una oleada de robos en Vecindario

0

La Guardia Civil detiene en Vecindario al autor de cinco robos con violencia mediante la técnica de «mataleón» e ingresa en la cárcel

La Guardia Civil detiene en Vecindario al autor de cinco robos con violencia mediante la técnica de "mataleón" e ingresa en la cárcel
Imagen de archivo.

En una operación entre la Guardia Civil y la Policía Local de Vecindario consiguen detener al presunto autor de cinco robos con violencia. El detenido ha ingresado inmediatamente en prisión.

El detenido fue localizado por agentes de la Policía Local mientras realizaba otro atraco. Utilizaba la técnica del «mataleón», sorprendía a sus víctimas por la espalda.

Manera de robar sorpresiva

Atracaba a sus víctimas con violencia empleando la técnica del estrangulamiento. En el informe de la Guardia Civil describe que las dejaba inconscientes. La manera de actuar escurridiza complicaba su detención.

Durante los robos utilizaba varias prendas de ropa dificultando su identificación. La investigación de la Guardia Civil de Vecindario seguía la pista de varios robos realizados con el mismo modus operandi.

El pasado 26 de junio, a las 04:40 horas, se recibió una denuncia por un robo con violencia e intimidación. Según el testimonio de la víctima, alrededor de la 01:30 horas, mientras caminaba por la Avenida de Canarias, fue sorprendida por un individuo que, tras una breve interacción, la sujetó por el cuello aplicando la técnica del «mataleón» hasta que perdió el conocimiento. Las lesiones precisaron atención médica. El agresor sustrajo el reloj y el teléfono móvil de la víctima.

Reacción rápida de la familia de la víctima

La rápida reacción de un familiar de la víctima fue determinante. Tras conocer lo sucedido, salió en busca del agresor, logrando localizarlo y recuperar el teléfono móvil sustraído. Aunque el asaltante logró huir, fue interceptado y detenido poco después por la Policía Local de Vecindario.
Durante la detención, los agentes encontraron entre sus pertenencias el reloj sustraído y un segundo reloj, pruebas clave que permitieron su arresto por un delito de robo con violencia e intimidación. El detenido carecía de documentación, lo que dificultó su identificación inicial.

La Guardia Civil ya investigaba hechos similares y sospechaba que se trataba de la misma persona.
Tras analizar múltiples declaraciones, imágenes de video vigilancia (tanto privadas como de la Policía Local), reconocimientos fotográficos y datos de las bases de la Guardia Civil, se obtuvieron indicios suficientes para establecer la identidad del presunto autor.

El detenido consta con antecedentes penales y una requisitoria de búsqueda, detención
e ingreso en prisión emitida por el Juzgado de lo Penal nº 6 de Las Palmas.


El Juzgado de Guardia de San Bartolomé de Tirajana ha decretado su ingreso en prisión.

Abierto el plazo para las ayudas al estudio en el municipio de Candelaria

0

El consistorio de Candelaria abre el plazo de las ayudas al estudio para la adquisición de libros de texto y material escolar para el curso escolar 2025-2026

Abierto el plazo para las ayudas al estudio en el municipio de Candelaria
Abierto el plazo para las ayudas al estudio en el municipio de Candelaria. Imagen de Archivo

El Ayuntamiento de Candelaria, en Tenerife, ha abierto el plazo para solicitar las ayudas al estudio para el alumnado empadronado en el municipio para el curso escolar 2025 -2026, tanto para la adquisición de libros de texto como material escolar.

Para ello, el consistorio ha destinado una partida de 100.000 euros. Con el objetivo de llegar a un mayor número de alumnos y garantizar la justicia distributiva y la eficiencia, se han adaptado y añadido criterios, como la concurrencia competitiva y criterios socioeconómicos que prioricen a las familias con menores ingresos.

¿Quién puede acceder a las ayudas?

Para acceder a las ayudas debes estar empadronado en Candelaria, con una antigüedad mínima de 6 meses, estar matriculado en los centros de enseñanza pública de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato o Ciclos de Grado Medio en Candelaria, así como, el alumnado empadronado en Candelaria, que cursen sus estudios en otros centros educativos de carácter público, según tipología de ayuda.

Cuantías

La cuantía para material escolar de educación infantil será de 180 euros. Para material escolar de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, 240 euros. Así, para transporte escolar son 400 euros.

Del total de la ayuda para material el 50% o más debe destinarse exclusivamente a la adquisición de material de escolar, incluida la adquisición de dispositivos digitales como tabletas, libros electrónicos que utilice cada centro, portátiles, etc. Se podrá destinar un 50% a la adquisición de ropa y calzado deportivo necesario para educación física, por ejemplo, calzado y ropa deportiva. No excediendo nunca este porcentaje

Plazo de inscripción

Los interesados pueden presentar las solicitudes desde este sábado, 12 de julio, hasta el viernes 8 de agosto, con la documentación correspondiente que aparece en las bases, en el Registro General del Ayuntamiento de Candelaria, en el Servicio de Atención a la Ciudadanía (SAC) o en la sede electrónica.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Ernesto Méndez, el Enano número 1

Todos los detalles de la Bajada de la Virgen de las Nieves

Recuerda como vivió su etapa como Enano y como su padre le contagió la emoción por esta representación tan especial

Entrevista de Mónica Méndez en el BDC a Enrique Méndez.

Ernesto Méndez danzó en los Enanos desde 1985 pero toda su vida ha estado unido a este acto tan especial de la Bajada de la Virgen de las Nieves. Su padre como Enano número 1 le cedió el testigo ansiando cada cinco años que llegara ese momento.

Recuerda con emoción como vivió su etapa como Enano y como su padre le contagió la emoción por esta representación
Ernesto Méndez estuvo en la Danza de los Enanos desde 1985-2015. RTVC.
Ernesto con 12 años con su padre caracterizado como Enano.

En su memoria guarda los momentos más entrañables. Instantes que conserva en imágenes, como una con los frailes predicadores, con dos años, y otra, con su padre, como Enano.

Ernesto como Enano junto a su padre.

Méndez ha participado en siete Bajadas de la Virgen y en dos extraordinarias.

Recuerdos con nostalgia

Diez años después de su última representación, recuerda emocionado, que durante ese tiempo, «se alimentaba de los sentimientos de la gente». En un día llegaba a realizar hasta 14 funciones. El cansancio se vencía, asegura, con los rostros emocionados del público.

El baile le daba adrenalina, destaca que era un compromiso cumplir con el público, y ese era la misión que tenía en cada función.

El Cabildo de Gran Canaria comienza las obras de asfaltado en un tramo de vía entre La Aldea y El Risco

Esta rehabilitación del pavimento obligará a cortar durante dos días, en horario diurno, la GC-200 desde su salida de La Aldea y hasta el citado barrio

Imagen archivo RTVC.

La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria comenzará este próximo lunes, 14 de julio, en horario diurno (a partir de las 9:00 y hasta las 19:00 horas), las obras de asfaltado de un tramo de algo más de un kilómetro en la carretera de La Aldea (GC-200), a la altura del barrio de El Risco (situado en el término municipal de Agaete).

Esta rehabilitación del pavimento obligará a cortar durante dos días, en horario diurno, la GC-200 desde su salida de La Aldea y hasta el citado barrio , por lo que desde el Cabildo grancanario se recomienda a los residentes en La Aldea que planifiquen sus desplazamientos con la suficiente antelación para no verse afectados por los cierres de la carretera.

Obras de asfaltado

Esta obra, según informa la institución insular en nota de prensa, «es indispensable debido al avanzado deterioro» que presenta este tramo de la GC-200 situado justo a la salida de El Risco en dirección a La Aldea.

En concreto, se va a rehabilitar algo más de un kilómetro de la calzada de esta carretera, para lo que se va a invertir 62.858 euros por parte de la Consejería de Obras Públicas del Cabildo.

Con el fin de trabajar en condiciones óptimas de seguridad, y debido a la orografía de la zona y la estrechez de la vía, señalan que «es por lo que es necesario realizar estos trabajos en horario diurno».

Rotonda de Las Marciegas

Los cortes se producirán en el kilómetro 13,5 de la GC-200, justo pasado El Risco, y en el kilómetro 31, que se corresponde con la rotonda de Las Marciegas, a la salida del casco urbano de La Aldea. Como alternativas a esta vía se ofrece la carretera GC-210, la que une La Aldea con Artenara, para ir al norte de la isla, o por la GC-200 hasta Mogán, para ir al sur.

La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, mientras se ejecuta el asfaltado de estas vías, solicita la «máxima colaboración» a los conductores que circulen por la zona, al tiempo que piden por favor que se sigan las indicaciones que puedan recibir por parte del personal del Cabildo de Gran Canaria que se encuentre trabajando en la zona.

Pavimento deteriorado

Esta rehabilitación del firme contempla la retirada del pavimento deteriorado, la reposición de un nuevo asfaltado con cinco centímetros de mezcla bituminosa y la reposición de la señalización horizontal sobre el pavimento una vez terminado los trabajos de asfalto.

RTVC cierra la Bajada de La Palma con un despliegue técnico y humano sin precedentes

Este domingo, desde las 08:00 horas, Televisión Canaria y La Radio Canaria ofrecerán en directo el ‘Diálogo entre el Castillo y la Nave’ y la entrada triunfal de la Virgen de las Nieves en Santa Cruz de La Palma

Más de cuatro horas de emisión en directo, que pondrán el broche final a un despliegue técnico y humano sin precedentes en RTVC

Tras más de dos intensas semanas retransmitiendo los actos más emblemáticos de las Bajadas de El Hierro y de La Palma, Radio Televisión Canaria pone fin este domingo a su programación especial con la esperada llegada de la Virgen de las Nieves al templo de Santa Cruz de La Palma, donde permanecerá tres semanas hasta el momento de volver a emprender la subida a su santuario, a principios de agosto.

Desde las 08:30 horas, Televisión Canaria y La Radio Canaria suben la persiana de la última jornada en clave de Bajada, con la emotiva ‘Procesión de la Virgen de las Nieves’ en su entrada triunfal a la capital palmera.  

En la radio, será Elena Falcón quien acompañe a los oyentes durante más de cuatro horas de emisión en directo, desde la salida de la comitiva hasta su llegada al templo, con la tradicional Loa de recibimiento.

Al mismo tiempo, Alexis Hernández narrará la procesión para la audiencia de Televisión Canaria, acompañado por los reporteros José Marrero y Naomí Vera, quienes entrevistarán a autoridades, peregrinos, devotos y participantes en el simbólico Diálogo entre el Castillo y la Nave.

Entrada triunfal de la Patrona en la capital

Antes de que la imagen de la patrona entre en la calle Real, la comitiva se detendrá en la entrada norte de la ciudad para presenciar el Diálogo entre el Castillo y la Nave. Desde ambos márgenes del Barranco de Las Nieves, actores y actrices caracterizados con vestimentas históricas disparan salvas de saludo desde el barco y el castillo, en una escena de gran emotividad y espectacularidad que marca uno de los momentos más simbólicos de la jornada.

La retransmisión concluirá en torno a las 13:00 horas con la Loa de recibimiento, una obra compuesta para coros, solistas y orquesta sinfónica que da la bienvenida solemne a la Virgen en la Plaza de España.

Despliegue histórico de RadioTelevisión Canaria

Radio Televisión Canaria ha realizado un despliegue sin precedentes para llevar a todos los rincones del Archipiélago, a través de todos sus canales, una edición histórica de las Bajadas de El Hierro y La Palma. La cobertura de la Bajada de El Hierro ha sido la más compleja hasta la fecha, con la retransmisión de un recorrido de casi 30 kilómetros en directo, en su mayoría por zonas de cumbre.

En el caso de La Palma, un centenar de profesionales de televisión, radio, medios digitales y soporte técnico trabajan para hacer llegar esta cita tan significativa a todos los rincones del Archipiélago, cumpliendo con la labor de servicio público de RTVC.

 

Televisión Canaria lidera la audiencia en Canarias con una retransmisión histórica de la ‘Danza de los Enanos’

Con una amplia cobertura en Televisión Canaria, La Radio Canaria y las plataformas digitales de la cadena, la ‘Danza de los Enanos’ volvió a posicionar a RTVC como referente informativo en el Archipiélago

La magia de la ‘Danza de los Enanos’ volvió a conquistar este jueves 10 de julio a la audiencia canaria, convirtiéndose en el contenido televisivo más visto en las Islas.

El espectáculo, emitido en Televisión Canaria en horario de máxima audiencia, lideró su franja de emisión con un 17% de cuota de pantalla y 76.000 espectadores de media, su mejor dato desde el año 2005.

Más de 215.000 canarios conectaron en algún momento con el canal público para seguir la retransmisión, lo que pone de relieve la fuerte conexión emocional que sigue despertando esta tradición única de la Bajada de la Virgen de las Nieves, que no se celebraba desde hacía diez años.

El minuto de oro de la noche se vivió a las 21:45 horas, cuando la emisión alcanzó una cuota del 26,1% y fue seguido por 124.000 espectadores.

La cobertura más completa en RTVC

Durante toda la jornada del jueves, Televisión Canaria, La Radio Canaria y los medios digitales de RTVC se volcaron, desde primeras horas de la mañana, con la cobertura informativa de uno de los eventos más populares y esperados del calendario palmero.

En los momentos previos a la emisión de la Danza, desde las 20:30 horas, el Telenoticias 2 logró un 13,4% de cuota, consolidando la franja de prime time de Televisión Canaria durante toda la noche.

Además del seguimiento en televisión y en La Radio Canaria, los canarios y canarias siguieron la cita en los soportes digitales de RTVC. Más de 36.000 usuarios únicos siguieron el evento a través de la web de RTVC, mientras que el vídeo alojado en el canal de YouTube ha acumulado, en menos de 24 horas, más de 10.000 visualizaciones. Las redes sociales fueron igualmente protagonistas, con una alta interacción en torno a la celebración y los momentos más emblemáticos del evento, superando las 255.000 visualizaciones.

Despliegue histórico de RadioTelevisión Canaria

Los datos obtenidos en televisión, radio y medios digitales, refrendan el compromiso de RTVC con la difusión del patrimonio cultural del Archipiélago. Durante dos intensas semanas, la cadena ha llevado a cabo un despliegue técnico y humano sin precedentes para acercar a toda Canarias una edición histórica de las Bajadas de El Hierro (que tuvo lugar la pasada semana) y La Palma.

Más de un centenar de profesionales de televisión, radio, medios digitales y soporte técnico se han desplazado a La Palma para llevar a todos los rincones del Archipiélago una celebración tradicional de profundo valor patrimonial, artístico, etnográfico y cultural, cumpliendo con la labor de servicio público que define a RadioTelevisión Canaria.

Celebración de la ‘Danza de los Enanos’ este jueves 10 de julio de 2025 / Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma

Burguer Fest Canarias 2025: fechas y horarios por isla

0

Conoce las fechas, horarios y restaurantes del Burguer Fest Canarias 2025 de este verano en Gran Canaria, Tenerife y La Palma

Burguer Fest Canarias 2025: fechas y horarios por isla
Imagen de Archivo

Un año más el Burguer Fest Canarias vuelve al Archipiélago para disfrutar de los mejores restaurantes de hamburguesas de las Islas.

Entre julio y agosto, Gran Canaria, La Palma y Tenerife acogerán este evento gastronómico que desde hace años consolida a la hamburguesa como un producto gourmet, sin perder su esencia de ‘street food’.

Así, el Burguer Fest Canarias no solo contará con más de una veintena de restaurantes que acercan sus diferentes estilos a los amantes de las hamburguesas, sino también con actuaciones en directo y premios que pondrán el broche al ambiente festivo.

¿Cuánto cuesta la entrada?

El acceso al Burguer Fest Canarias es con entrada gratuita para todos los asistentes.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Fechas, horarios y restaurantes del Burguer Fest por isla

Gran Canaria

Las Palmas Burguer Fest celebra este 2025 su tercera edición los días 11, 12 y 13 de julio la Plaza de Canarias en el Parque Santa Catalina de la capital grancanaria.

El viernes 11 y el sábado 12 se encenderán las parillas a partir de las 14:00 horas y se prolongarán hasta las 00:00 horas. El domingo 13 el horario será desde las 14:00 hasta las 22:00 horas.

Las actuaciones en directo también comenzarán a las 14:00 horas en el siguiente orden:

Viernes 11 de julio
  • 14:00 a 18:00 horas: DJ Tanfx
  • 18:00 a 20:00 horas: DJ Fano Sánchez
  • 20:00 a 22:00 horas: ALIVE (Tributo a Pearl Jam)
  • 22:00 a 00:00 horas: DJ Sanfry
Sábado 12 de julio
  • 14:00 a 18:00 horas: MCR Selector y Eva Olvido
  • 18:00 a 20:00 horas: DJ Tana Sandoval
  • 20:00 a 22:00 horas: DJ Evando Moreira
  • 22:00 a 00:00 horas: Serial Killerz
Domingo 13 de julio
  • 14:00 a 18:00 horas: DJ Beat Creator
  • 18:00 a 20:00 horas: DJ Fano Sánchez

Asimismo, los restaurantes que participarán en la edición de Las Palmas de Gran Canaria son School Burger, Leos Burger, Ficus, Oh Qué Bueno, Mostazza, Espuma, Buen Rollito, Escobar, La Jefa, Estarico, La Chula, Holy, Dedos, Malditas Smash Burgers, Madre Mía, La Quicara, 200 Gr, All or Nothing, Fusion Burger, Kaleta Street Burgers y Smash Hub. Y como hamburguesería invitada, Briochef, desde Madrid.

Tenerife

Aunque no es la primera vez que el Burguer Fest Canarias aterriza en Tenerife, lo cierto es que la isla estrena su edición en Puerto de la Cruz.

Los días 18, 19 y 20 de julio el festival celebrará su edición de verano en la isla tinerfeña en la explanada del Muelle de Puerto de la Cruz. El viernes se podrá asistir al festival desde las 18:00 hasta las 00:00 horas, el sábado de 14:00 a 00:00 horas y el domingo de 14:00 a 22:00 horas.

Horarios de las actuaciones en directo:

Viernes 18 de julio
  • 18:00 a 20:00 horas: DJ Juana La Cubana
  • 20:00 a 22:00 horas: Coverama
  • 22:00 a 00:00 horas: La Maldita
Sábado 19 de julio
  • 14:00 a 18:00 horas: Eva Olvido
  • 18:00 a 20:00 horas: Delmonte y Mauro Kardona
  • 20:00 a 22:00 horas: WA ARE TRASH
  • 22:00 a 00:00 horas: Serial Killerz
Domingo 20 de julio
  • 14:00 a 18:00 horas: DJ Anceu
  • 18:00 a 20:00 horas: DJ Beat Creator

En el Puerto de la Cruz Burguer Fest Canarias 2025 contará con más de 20 restaurantes, aún por confirmar.

La Palma

Para cerrar la Bajada de la Virgen de las Nieves, La Palma acoge la segunda edición del Santa Cruz de La Palma Fest Canarias los días 1, 2 y 3 de agosto.

El evento tendrá lugar en el Recinto Portuario de Santa Cruz de La Palma con el siguiente horario: el viernes desde las 18:00 hasta las 01:00 horas, el sábado de 14:00 a 01:00 horas y el domingo de 14:00 a 22:00 horas.

Las actuaciones en directo:

Viernes 1 de agosto
  • 18:00 a 22:00 horas: DJ Juana La Cubana
  • 22:00 a 01:00 horas: Juanra Rodríguez
Sábado 2 de agosto
  • 14:00 a 17:00 horas: Higo Mordido
  • 17:00 a 19:00 horas: DJ Monterreina
  • 19:00 a 21:00 horas: GRAJASOUND
  • 21:00 a 23:00 horas: Serial Killerz
  • 21:00 a 23:00 horas: La Maldita
Domingo 3 de agosto
  • 14:00 a 16:00 horas: MCR Selector y Eva Olvido
  • 16:00 a 18:00 horas: Tu Mierda Indie
  • 18:00 a 20:00 horas: Tan FX
  • 20:00 a 22:00 horas: Alberto Rodríguez

La edición de Santa Cruz de La Palma contará con más de 15 restaurantes de las Islas, aún por confirmar, que apostarán por el producto local.

¿Hay opciones veganas y sin gluten?

Sí, el Burguer Fest Canarias contará con una zona vegana y sin gluten. Además, también habrá cervezas artesanas y una zona dulce para poner el broche al evento con un postre.

Premios

En el Festival, también habrá un concurso que contará como jurado en Gran Canaria y Tenerife con los creadores de contenido sobre gastronomía @canaryfoodies (Marcos y Cristina).

Así, se entregarán los premios a La Mejor Burguer de 500€, 300€ y 150€ y el Premio a la Mejor Burger del Público, por importe de 150€.