Pedro Martín reelegido presidente del Cabildo de Tenerife renuncia a su cargo ante la anunciada censura de CC y PP

0

Descubre qué formación política presidirá el Cabildo de Tenerife tras las elecciones del 28M. Conoce qué partidos estarán en la oposición en el pleno del cabildo tinerfeño los próximos cuatro años, tras la constitución del Cabildo de Tenerife

Informa: Vicky Luis, Javi Hernández, German Glez. Vídeo RTVC

El socialista Pedro Martín, ha sido reelegido este martes como presidente del Cabildo de Tenerife al ser el representante de la lista más votada en las pasadas elecciones locales con once consejeros, por delante de Coalición Canaria, con diez, Partido Popular (PP), con ocho, y VOX con dos.

Martín renuncia

Al final de su intervención, Pedro Martín ha anunciado su renuncia al cargo.

Ha dicho que lo hace para «facilitar un cambio de poderes ordenado» a CC y PP, que tienen un acuerdo de gobernabilidad para hacer presidenta a la nacionalista Rosa Dávila. «Tenerife no se puede parar», ha señalado en su discurso, subrayando que en el PSOE son «respetuosos» con el pacto CC-PP pese a ser los más votados y por eso su intención es facilitar un tránsito de poderes «ordenado», de ahí que se ofrezca a celebrar reuniones y colaborar para que el cambio se haga cuanto antes.

Martín ha comentado también que Tenerife se enfrenta «a grandes problemas» pero a cambio, tiene los «mejores datos» de empleo en 15 años, un sector turístico «muy potente» y un sector primario que ha contado cada año con más presupuesto porque es «estratégico» para la isla.

El lunes, Dávila será la presidenta

Tras la renuncia, el próximo lunes 3 de julio se celebrarán dos plenos en el Cabildo de Tenerife. Uno para tramitar la renuncia de Pedro Martín y otra para el nombramiento de Rosa Dávila como presidenta de la institución insular

Resultados Cabildo de Tenerife 2023

«Tenerife sólo saldrá adelante si no se deja a ningún municipio atrás»

Ha incidido en las valoraciones de «sobresaliente» a la transparencia y la participación ciudadana y ha advertido de que Tenerife «solo saldrá adelante» si no se deja a ningún municipio ni territorio «atrás».

Rosa Dávila (CC), futura presidenta de la institución, ha valorado el recorrido histórico de la corporación y las distintas formas de gobernar de los distintos partidos políticos, y en esa línea, ha defendido el «entusiasmo, pasión y ganas» de los nacionalistas. Ha indicado que se abre en este mandato «una oportunidad para cambiar las cosas» y diseñar un Cabildo con «alma, corazón y cabeza», que lidere el avance de la isla junto a ayuntamientos y colectivos, «cerrando filas» por Tenerife.

Así, ha dicho que en el Cabildo «pesa más la cultura del consenso» que las diferencias y la isla precisa de «grandes acuerdos» por lo que ha tendido la mano a todos los grupos.

Ha señalado que los tinerfeños quieren «estabilidad» y un grupo de gobierno «fuerte y fiable», con una mayoría que garantice «fortaleza». «Eso es lo que han votado y es lo que van a tener», ha agregado, al tiempo que ha resaltado que la isla «está por encima de todo», de siglas y partidos.

Socios de Gobierno

Lope Afonso (PP), que será vicepresidente del futuro gobierno insular, ha comentado que el PP viene «a construir Tenerife entre todos y para todos» y para ello defiende un proyecto que «cumpla las expectativas» de los ciudadanos y que ha sido el que más ha crecido electoralmente.

Ha indicado que ha llegado el momento de trabajar para resolver los «grandes problemas» de Tenerife, que el Cabildo «sea de todos» e implique a todos los ayuntamientos de la isla, «del norte y del sur», caminando hacia una «isla de oportunidades».Afonso ha insistido en reclamar la «política útil», poniendo como ejemplo la labor de consenso del pasado mandato, y ha apelado a generar un «Cabildo vertebrador» que vincule a todos los ciudadanos de la isla.

Ana Salazar, consejera de VOX, ha destacado la «valentía y esperanza» de sus 28.000 votantes pese a la «demonización» y el «apagón informativo» que han sufrido, subrayando que serán «útiles y eficaces» y aportarán «sentido común» a la defensa de los intereses de la isla.

Ha comentado que VOX defenderá a todas las víctimas «sean del sexo que sea» y a las familias canarias apoyando la educación que quieran darle, la «equidad» de todos los municipios «sin cordones sanitarios», el tejido productivo y los servicios públicos.

Resultados del Cabildo de Tenerife tras las elecciones del 28M

El Cabildo de Tenerife tiene 31 consejeros y consejeras. En las elecciones a los Cabildos celebradas el 28M el resultado en el Cabildo de Tenerife fue el siguiente:

Resultados Cabildo de Tenerife Elecciones 2023 28M PSOE 11 consejeros, CC 10 consejeros, PP 8 consejeros, VOX 2 consejeros

Pactos en el Cabildo de Tenerife

En las elecciones a los Cabildos, el primer candidato de la lista más votada ocupa automáticamente la presidencia. Sin embargo, esta presidencia puede cambiar, si los partidos presenta una moción de censura.

En función de la fuerza más votada en las últimas elecciones, el PSOE consiguió el mayor número de votos, y su candidato, Pedro Martín, podría haber repetido al frente de la institución.

El PSOE no seguirá al frente del cabildo tinerfeño porque ya se ha anunciado un acuerdo entre Coalición Canaria y Partido Popular para gobernar en la máxima institución insular. En base a este acuerdo, Rosa Dávila sería la presidenta. Dávila será la primera mujer que asume la presidencia del Cabildo de Tenerife. Como vicepresidente de la institución estaría Lope Afonso del Partido Popular.

Los candidatos de Coalición Canaria y Partido Popular a la presidencia del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila (d) y Lope Afonso (i), respectivamente, firman un acuerdo para gobernar de forma conjunta la institución insular. EFE / Ramón de la Rocha
Los candidatos de Coalición Canaria y Partido Popular a la presidencia del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila (d) y Lope Afonso (i), respectivamente, firman un acuerdo para gobernar de forma conjunta la institución insular. EFE / Ramón de la Rocha

En base a este acuerdo los 11 consejeros del PSOE y los 2 consejeros de VOX estarían en la oposición.

Áreas que gestionará Coalición Canaria en el Cabildo de Tenerife

  • Igualdad, Diversidad, Hacienda y Proyectos Estratégicos
  • Presidencia, Administración, Servicios Públicos, Planificación Territorial y Patrimonio Histórico
  • Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias
  • Movilidad
  • Investigación, Innovación y Desarrollo y Empleo, Educación y Juventud

Áreas que gestionará Partido Popular en el Cabildo de Tenerife

  • Turismo y Acción Exterior
  • Acción Social, Inclusión y Voluntariado
  • Industria, Comercio, Sector Primario y Bienestar Animal
  • Cultura, Museos y Deportes
  • Cooperación Municipal, Relaciones Institucionales y Vivienda

Más información:

Condenado a un año y seis meses de cárcel por matar a su tío en Las Palmas de Gran Canaria

0

El joven condenado ha reconocido haber matado a su tío después de que éste asesinara a su abuela

Vídeo RTVC.

En Las Palmas de Gran Canaria un joven ha reconocido ser el autor de la muerte de su tío en la calle Pérez del Toro en 2021.

Los hechos ocurrieron mientras se llevaba a cabo una intervención policial porque la víctima acababa de matar a su madre y abuela del acusado.

En el juicio celebrado este martes ha sido condenado a un año y seis meses de cárcel por un delito de homicidio . Se ha considerado atenuante la confesión y el miedo considerable que dicen el joven que sufrió tras presenciar la agresión mortal a su abuela.

Juicio LPGC

David Toledo presidirá el Grupo Parlamentario Nacionalista y José Miguel Barragán será el portavoz

0

El Comité Ejecutivo Nacional de Coalición Canaria aprobó estas designaciones del Grupo Parlamentario Nacionalista

David Toledo presidirá el Grupo Parlamentario Nacionalista y José Miguel Barragán será el portavoz
David Toledo CC

El Comité Ejecutivo Nacional de Coalición Canaria ha aprobado la designación del David Toledo como presidente del Grupo Nacionalista Canario y de José Miguel Barragán como portavoz.

David Toledo, diputado por Lanzarote es también secretario nacional de Organización de Coalición Canaria y desde hoy presidente del Grupo Nacionalista Canario.

José Miguel Barragán, diputado de Fuerteventura repite como portavoz de los nacionalistas en la Cámara autonómica, responsabilidad que también desempeñó en la pasada legislatura.

El Comité Ejecutivo Nacional de CC también acordó proponer a Ana Oramas como vicepresidenta primera del Parlamento de Canarias. Y a Mario Cabrera como secretario primero de la Mesa del Parlamento. Esto fue refrendado en la sesión constitutiva de la XI Legislatura celebrada este martes en el Parlamento de Canarias.

Ana Oramas, diputada por Tenerife, concurrió al Parlamento canario después de ejercer de portavoz de los nacionalistas canarios en el Congreso de los Diputados desde 2008.

Mario Cabrera, que repite como diputado por Fuerteventura, ya ocupó la secretaría primera de la Mesa en la IX Legislatura. 

El Consejo de Ministros prorroga hasta final de año las medidas de ayuda a La Palma

Las ayudas son para paliar las consecuencias de la erupción volcánica de La Palma y expiraban el 30 de junio

Vídeo RTVC. Informan:Aday Sánchez / Santiago Sánchez

El Consejo de Ministros ha acordado prorrogar hasta el 31 de diciembre las medidas de ayuda a los residentes en La Palma para paliar las consecuencias de la erupción que expiraban el próximo viernes, día 30 de junio.

Según ha informado el Gobierno, se mantienen así otros seis meses las exenciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la reducción en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), que se extienden a todo el ejercicio 2023.

Estas ventajas fiscales para los residentes en La Palma se comenzaron a aplicar en el año 2021 para dar respuesta a los afectados por la crisis del volcán Tajogaite.

«Respaldo a quienes tenían sus casas o negocios en las zonas sepultadas por la lava»

Además, las prestaciones por cese de actividad por motivos relacionados con la erupción para autónomos, las exenciones en la cotización aplicables en las unidades poblacionales de Puerto Naos y La Bombilla, los ERTE y las ayudas para la reparación de todo lo relacionado con la erupción seguirá en vigor hasta el 31 de diciembre.

El Consejero de Ministros considera que debía prorrogar estas medidas, por un lado, «para continuar con el respaldo a quienes tenían sus casas o negocios en las zonas sepultadas por la lava».

Y, por otro, añade, «para que los trabajadores, autónomos o empresarios que hayan visto afectada su actividad cuenten con respaldo del Estado para retomar su vida laboral con las mayores garantías dadas las dificultades que afrontan». 

El Consejo de Ministros prorroga hasta final de año las medidas de ayuda a La Palma
El Parlamento autoriza iniciar la recogida de 15.000 firmas para la Ley de Volcanes promovida por damnificados de la erupción de 2021 en La Palma

Este miércoles será el día de más calor

0

Las temperaturas máximas oscilarán entre los 34 y los 38 grados y no se descarta que lleguen a los 40 grados en Gran Canaria

Este miércoles, 28 dejunio. será otro día de calor generalizado, las temperaturas máximas rondarán o superarán los 34 grados en La Palma, en el Hierro y en La Gomera. Rondarán o superará los 36 grados en Tenerife y en Lanzarote, los 38 grados en Fuerteventura y no es descartable llegar a 40 grados de forma puntual en Gran Canaria.

El viento soplará de componente norte flojo a moderado. El estado del mar acompañará en las playas orientadas al sur, en las del norte, este miércoles las olas superarán el metro y medio de altura.

Mapa miércoles 28 junio

Por islas

El Hierro: Tiempo soleado y caluroso sobretodo en las medianías y zonas altas, la máxima rondará los 34 grados. Se verán nubes por el norte  a primera y última hora.

La Palma: Temperaturas llevaderas en la costa y en el Roque de los Muchachos. En el resto superarán 30 grados llegando incluso a los 35. No habrá nubes importantes.

La Gomera: Nubes bajas en la costa a primera hora y última hora, al menos por el norte, horas de sol, ligera calima, viento flojo  y temperaturas rondando los 36 grados.

Tenerife: Por la mañana y al final del día intervalos de nubes bajas en el norte. Hará más calor que el martes con máximas previstas de 36 grados. Podría seguir la ligera calima.

Gran Canaria: Este miércoles la temperatura máxima podría llegar a rondar los 40 grados, de forma puntual, en las medianías del sur. Tiempo más agradable en la costa.

Fuerteventura: Nubosidad baja por el oeste, abundante a primera y última hora. En el interior y en la mitad este superarán los 34 grados, la máxima llegará a los 38.

Lanzarote: Calor en el interior, el este y el sureste. El ambiente más fresco lo estará en el norte y costa oeste donde seguirán las nubes bajas Viento del norte moderado.

La Graciosa: Será la isla donde menos suban las temperaturas, no se descartan las nubes bajas por la mañana y al final del día. El viento soplará de del norte moderado.

Herido grave al ser atropellado en la Autopista del Norte de Tenerife

0

El atropello se ha producido en la Autopista del Norte (TF-5) a la altura del municipio de El Sauzal

112 Canarias
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 CECOES 1-1-2 CANARIAS.

Un varón de edad desconocida ha resultado herido grave al ser atropellado en la Autopista del Norte (TF-5), a su paso por el municipio de El Sauzal, en Tenerife. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo pasadas las 13.30 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba que una persona había sido atropellada por un vehículo en la TF-5, en dirección norte. Y que estaba gravemente herida.

Politraumatismos de carácter grave

Una vez allí, el personal del SUC realizó la asistencia sanitaria del herido y lo trasladó al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria. Presentaba politraumatismos de carácter grave.

La Guardia Civil reguló el tráfico en la zona, al producirse importantes retenciones, e instruyó las diligencias correspondientes. Personal del Centro Insular de Carreteras procedió a la limpieza de la vía.

La CCE asegura que el absentismo laboral supuso 10 millones de coste a las empresas

0

Asegura también la CCE que la productividad de las empresas canarias ha caído un 10 por ciento

Vídeo RTVC. Informan:Cristina Suárez / Sara Fraile.

Las faltas de asistencia al trabajo se han incrementado más de un 50% a lo largo de todo el año 2022 en Canarias, según la Conferederación Canaria de Empresarios (CCE). Ahora mismo, es el doble que en la península. Este coste supuso más de 10 millones de euros para las empresas. Lo relacionan con la pérdida de competitividad del archipiélago.

La productividad de las empresas canarias ha caído en torno a un 10%. Los empresarios destacan el absentismo laboral como causa directa. El dato de Canarias duplica al del resto de España

Cambios normativos

Otra razón la encuentran en los cambios normativos. El trabajador ahora no tiene obligación de avisar a su empresa de que está de baja, y ésta no se puede comunicar con él.

Los empresarios también denuncian oscurantismo en la recepción de los fondos europeos para las empresas. Dicen que ha llegado menos de la mitad.

Dinero

Darias dice que creará los mismos servicios municipales en los cinco distritos

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, se compromete además a construir mil viviendas de alquiler social

Vídeo RTVC. Carolina Daria. alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria.

Construir mil viviendas de alquiler social, especialmente para jóvenes, es uno de los compromisos que Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, tiene para sus cuatro años de mandato.

Además de esto pretende descentralizar su ayuntamiento, creando los mismos servicios en los cinco distritos de La Palmas de Gran Canaria.

Encuentran una ballena de 10 metros de largo varada en una playa de Ferrol

0

Una ballena jorobada de unos 10 metros de largo y de al menos 6 toneladas de peso permanece varada desde la noche de este lunes en la playa de Marmadeiro, en Ferrol

Encuentran una ballena de 10 metros de largo varada en una playa de Ferrol
Vista de un ejemplar varado de una ballena jorobada, este martes en la playa de Marmadeiro, parroquia de Covas (Ferrol), ejemplar de unos 10 metros y especie que raras veces se avista por las costas de Galicia.- EFE/Kiko Delgado

Un particular alertó al 112 Galicia por la aparición del cetáceo, que ya estaba muerto en el momento del hallazgo.

Personal de Protección Civil y de la Cemma -Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos- acudió al arenal, ubicado en la parroquia de Covas, y amarró al gran ejemplar para que no fuese arrastrado por la marea.

Un portavoz de la Cemma ha explicado a EFE que la aparición de esta ballena en la zona no es un hecho común por tratarse de una especie en peligro de extinción y que no frecuenta el litoral gallego.

Miembros de esta entidad han iniciado en la playa ferrolana los análisis que permitirán determinar las causas de la muerte.

Encuentran una ballena de 10 metros de largo varada en una playa de Ferrol
EFE/Kiko Delgado

11 de julio es la fecha para votar la moción de censura en el Cabildo de El Hierro

El Cabildo de El Hierro votará la moción de censura que hará presidente a Alpidio Armas (PSOE) el próximo 11 de julio

11 de julio es la fecha para votar la moción de censura en el Cabildo de El Hierro
Alpido Armas (PSOE) en una imagen de archivo / Europa Press

El pleno del Cabildo de El Hierro votará la moción de censura que hará presidente al candidato del PSOE Alpidio Armas el próximo 11 de julio a las 12 de la mañana. Este pleno depondrá al actual presidente, su hermano Javier Armas (AHI), ha informado este martes la corporación insular.

La moción de censura cuenta con el respaldo de la mayoría de la cámara. Tiene los apoyos del PSOE, Asamblea Herreña (AH) y de IUC-Reunir, que registraron la operación este mismo lunes.

Protocolo del pleno de moción de censura

El pleno del Cabildo de El Hierro será presidido por una ‘mesa de edad‘ integrada por los consejeros de mayor y menor edad presentes en el momento, así como por el secretario de la entidad. De ellos se excluye al presidente Aniceto Javier Armas González y al candidato a la presidencia del PSOE, su hermano Alpidio Armas González.

La mesa de edad se limitará a dar lectura a la moción de censura, constatando que pueden seguir con la tramitación acorde a los requisitos legales y dará la palabra primero al candidato a presidente, luego al presidente y posteriormente a los portavoces de los grupos para, a continuación, continuar con la votación.

Más información: