0-0 | La falta de fortuna impide que el Costa Adeje Tenerife sume 3 puntos en su debut en el Heliodoro

CD Tenerife Femenino actualidad

El Costa Adeje Tenerife llegó en buen estado de forma para jugar su primer partido de la temporada en casa ante el Espanyol F

Afición del Costa ADEJE
Imagen cedida por el Costa Adeje.

El Costa Adeje Tenerife vivió este sábado una jornada festiva con su debut en el Heliodoro Rodríguez López en la presente temporada. El RCD Espanyol fue el rival ante el que las guerreras disputaron, en su nueva casa, el Heliodoro Rodríguez López, la jornada 3 de Liga F Moeve. El encuentro arrancó con respeto mutuo entre ambos conjuntos, sin un dominador claro en los primeros compases.

La primera ocasión de las guerreras llegó en el minuto 21, cuando Elba Vergés cabeceó un peligroso centro desde banda derecha. Las blanquiazules volvieron a reaccionar en el 33’, esta vez con una acción a balón parado que hizo vibrar a la afición. Poco después, en el 36’, Sakina estuvo a punto de inaugurar el marcador con un disparo que se marchó por encima del travesaño, en la que sería la oportunidad más clara de la primera mitad.

Cuatro minutos

Tras cuatro minutos de añadido, la colegiada señaló el descanso con empate sin goles y todo por decidir en la segunda parte.

En la reanudación, el CD Tenerife Femenino comenzó con mayor ímpetu y la clara intención de brindar una victoria a su afición. Aithiara probó fortuna en el 52’ con un disparo que no encontró portería. En el minuto 54, la colegiada acudió al FVS tras petición del cuerpo técnico local al entender que se había producido una mano en área rival, aunque la árbitra no decretó pena máxima tras revisar la acción. En el minuto 60, un saque de esquina generó otra ocasión clara, con Amani intentando conectar un remate de cabeza que se marchó desviado.

Los primeros cambios llegaron en el 69’, con la entrada de Gramaglia en sustitución de Carlota y, en el 75’, Sakina dejó su lugar a Iratxe para refrescar el ataque local. La emoción volvió en el 81’, cuando la árbitra acudió al FVS por segunda ocasión para revisar una posible pena máxima a favor del Costa Adeje Tenerife, aunque finalmente consideró que no había infracción y el juego continuó con el marcador en tablas.

Cartulina amarilla

En el tramo final, la tensión fue en aumento. Fatou vio la primera cartulina amarilla del partido en el minuto 86, reflejo de la intensidad con la que se disputaban los últimos compases del duelo. La colegiada añadió siete minutos de prolongación, dejando todo abierto en un final vibrante en el Heliodoro Rodríguez López.

En el 94’, el Costa Adeje Tenerife dispuso de un nuevo saque de esquina que generó peligro en el área rival. Amani fue la encargada de rematar, pero su intento no encontró portería, manteniendo la igualdad en el marcador. Dos minutos más tarde, en el 96’, Iratxe estuvo a punto de firmar el gol de la victoria con un disparo que se marchó desviado por muy poco, levantando a la afición de sus asientos.

El pitido final decretó el empate sin goles en el estreno del Costa Adeje Tenerife en el Heliodoro Rodríguez López, un debut agridulce que dejó buenas sensaciones y la certeza de que las guerreras merecieron más, aunque finalmente no consiguieron el triunfo.

Previa al partido

El Costa Adeje Tenerife se enfrentó al Espanyol Femenino, en un duelo correspondiente a la tercera jornada de la Liga F. Por primera vez esta temporada el equipo blanquiazul disputó su partido en el Estadio Heliodoro Rodríguez López.

Costa Adeje Tenerife vs Espanyol F | Las canarias quieren seguir en buena dinámica.

Momento de forma de ambos equipos

El conjunto tinerfeño afronta la temporada con renovadas energías tras su integración en la estructura del CD Tenerife. Su comienzo de temporada ha sido bastante bueno, cosechando 4 puntos en los partidos a domicilio. El choque más relevante fue el 0-4 conseguido en la última jornada ante el Sevilla F

Por su parte, el Espanyol Femenino llegó a la cita con un punto tras jugar los dos partidos en su campo. Cabe destacar la abultada derrota por 0-5 que sufrió ante el Atlético de Madrid F. Esta será la primera prueba a domicilio de la temporada.

Historial

Los precedentes jugaban a favor de las isleñas. La pasada campaña firmaron una contundente victoria por 4-1 ante el Espanyol, demostrando su fortaleza en casa. En Barcelona, el partido concluyó con 0-0 en el electrónico.

Clasificación

Alineaciones

La defensa aérea rusa intercepta 80 drones ucranianos sobre distintas regiones del país y sobre el mar de Azov

0

La mayoría de estos dispositivos (30) ha sido neutralizada sobre la región de Briansk, por la defensa aérea rusa

Imagen archivo RTVC.

Las fuerzas de defensa antiaérea del Ejército de Rusia han interceptado durante la madrugada de este domingo hasta 80 drones de las Fuerzas Armadas ucranianas sobre distintas regiones del país. Cabe destacar que la mayor concentración de ellos sobre Briansk, según han informado las autoridades rusas.

«Durante la noche de ayer, los sistemas de defensa aérea en servicio han interceptado y destruido 80 vehículos aéreos no tripulados de tipo aeronáutico ucranianos». Según notificó el Ministerio de Defensa ruso en un mensaje compartido en Telegram a primera hora de la mañana.

Defensa aérea rusa

La mayoría de estos dispositivos (30) ha sido neutralizada sobre la región de Briansk. Asimismo, 15 vehículos aéreos del mismo tipo han sido detenidos sobre territorio de Crimea. En concreto, doce sobre la región de Smolensk, diez sobre la región de Kaluga, cinco en Novgorod, y tres sobre las aguas del mar de Azov.

Además, otros dos vehículos aéreos no tripulados han sido abatidos en la región de Leningrado, y uno más en cada uno de los territorios de Oriol, Riazan y Rostov.

Estos ataques coinciden con un momento de máxima tensión en la región. Todo ello, después de que las Fuerzas Aéreas de Polonia hayan hecho despegar a varios cazas debido a la presencia de drones rusos en regiones cercanas a la frontera del país. También Rumanía ha movilizado aviones de combate tras detectar un dron.

Restos de drones

Estos incidentes se producen después de la localización de restos de drones rusos en hasta 17 municipios. La mayoría en Lublin, en la noche del 9 al 10 de septiembre, lo que provocó la activación por parte de Varsovia de la OTAN.

Programa completo de las Fiestas del Cristo de La Laguna 2025: actividades culturales, deportivas y religiosas

Fin de semana compuesto por un programa de actos cultural, deportivo, popular y religioso para todos los gustos y públicos

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

La ciudad de La Laguna continúa celebrando sus fiestas. Una fecha muy señalada tanto para los laguneros, como para los visitantes que acuden a vivir y disfrutar sus actos, enmarcados dentro de propuestas culturales, deportivas, populares y religiosas.

Imagen cedida Ayuntamiento de La Laguna.

Viernes 12 de septiembre: concierto y actos culturales en La Laguna

21.00 HORAS. En la Plaza del Cristo, Concierto al Cristo de La Laguna con Los Cantadores, con la colaboración de Falete, Marilia Monzón y Edwin Rivera.

Sábado 13 de septiembre: eventos deportivos y feria infantil en la Plaza del Cristo

08.00 HORAS. En el Estadio Municipal Francisco Peraza La Manzanilla, Echo Hy-Race 2k25. Un evento deportivo rompedor que combina carreras con ejercicios de fuerza y resistencia.

09.00 HORAS. En el Pabellón Municipal Esteban Afonso. Torneo de baloncesto mixto Fiestas del Cristo.

10.00 HORAS. En la Plaza del Cristo. 2º Sábado de Feria Infantil con atracciones hinchables, juegos, diversión, encuentro mágico con tus personajes favoritos y espectáculo familiar ‘Gran Show Komba’, de la compañía Komba Producciones con payasos, canciones y mucha diversión para toda la familia.

11.00 HORAS. En el Camino Largo – Avenida de la Universidad, inauguración de ‘La artesanía en las Fiestas del Cristo’. Muestra de oficios y productos artesanos los días 13 y 14 de septiembre en horario de 11:00 horas a 20:30 horas.

20 HORAS. Desfile de la Pandorga y los Caballitos de fuego desde la Plaza de la Concepción hasta la Plaza del Cristo.

21.00 HORAS. Noche de las Tradiciones. Reconocimiento a Aberto Mesa Perera (Pancho) y Agustín David Hernández Mesa (Lito), por su imprescindible labor en pro de las fiestas de los pueblos y barrios de La Laguna; y a Tita Rodríguez y Pina Rodríguez de Milán, por su contribución al folklore musical de Canarias. Con las actuaciones de Achamán y la Compañía Pieles con percusión canaria.

A las 00:00 HORAS. Fuegos de la víspera.

Domingo 14 de septiembre: Procesión y Fuegos del Cristo de La Laguna

Día Principal. Exaltación de La Cruz. Día del Cristo

07:00 HORAS. Repiques a Gloria en los campanarios de la Santa Iglesia Catedral y resto de templos.

10:00 HORAS. Procesión cívico-militar con el Pendón Real desde las Casas Consistoriales hasta la Santa Iglesia Catedral, con la asistencia de las primeras autoridades civiles, militares y consulares.

10:45 HORAS. En la Plaza de la Catedral, Recibimiento de la Representación Oficial de S.M. Don Felipe VI, Rey de España, que ostentará el Excmo. Sr. D. Julio Salom Herreras, Teniente General Jefe del Mando de Canarias del Ejército de Tierra, y entrega por el Sr. Esclavo Mayor del Bastón de plata de la Pontificia, Real y Venerable Esclavitud.

Seguidamente, solemne celebración de la eucaristía y procesión de retorno de la Venerada Imagen del Santísimo Cristo de La Laguna a su Real Santuario.

19:00 HORAS. Celebración eucarística en el Atrio del Real Santuario, y a continuación procesión de la venerada imagen por las principales calles de la ciudad.

23:00 horas. Fuegos del Risco.

Lunes 15 de septiembre: Cine al aire libre

20:30 HORAS. Noche de cine al aire libre con la proyección de la película “Cazafantasmas. Imperio helado.

Martes 16 de septiembre: Ballet

21:00 HORAS. Actuación del Ballet Lenita Lindel con el espectáculo “Fuego Cruzado”.

Miércoles 17 de septiembre: Noche de humor

21:00 HORAS. Noche de humor con las actuaciones de Antonia San Juan y Abubukaka.

Jueves 18 de septiembre

21:00 HORAS. Opening ULL. Fiesta de bienvenida universitaria con las actuaciones de Ledes Díaz, Shamaya, Locoplaya y Ray Castellano

Viernes 19 de septiembre: Cristo Rock 2025

20:00 HORAS. En el Aguere Cultural Cristo Rock 2025 con las actuaciones de: King Sapo (Madrid), Saturna (Barcelona) y Banda sin nombre (Tenerife).

21:00 HORAS. Noche de baile «Al son del Cristo» con la participación de Daniel Calero Estrellas de Buenavista

Sábado 20 de septiembre: Torneos deportivos

9:30 HORAS. En el Parque de La Vega. 25 Trofeo de la Ciudad de La Laguna de BMX.

10:00 HORAS. En el Pabellón de Guamasa. XXXIV Torneo de La Laguna de Tenis de mesa.

10:00 HORAS. En la Plaza del Cristo. 3º Sábado de Feria Infantil con castillos hinchables, talleres, photocall con tus personajes favoritos, sesión de Zumba Kids y Show de Magia Borrás.

11:30 HORAS. En el entorno del Cabrera Pinto. Día Canario de las Migraciones. Un viaje de ida y vuelta. Desde las 11:30 hasta las 20:00 horas.

12:30 HORAS. XVIII Pasacalles de tunas universitarias por las calles del casco histórico con la participación de: Tuna Femenina de Distrito de La Laguna, Tuna de Informática y Tuna de Medicina.

20:00 HORAS. En el Pabellón Municipal “Esteban Afonso”. Velada de boxeo Fiestas del Cristo.

21:00 HORAS. En la Plaza del Cristo. II Festival Siroco con la actuación estelar de Love of Lesbian en concierto.

Domingo 21 de septiembre: Octava del Cristo

Octava del Cristo

10:00 HORAS. En el Pabellón de Guamasa. XXXIV Torneo de La Laguna de Tenis de mesa.

11:00 HORAS. En la Plaza del Cristo. Luchada institucional del Cristo 2025.

12:00 HORAS. En la Plaza de la Catedral XVIII Concierto de la banda sinfónica de la ULL.

17:00 HORAS. Espectáculo familiar “El canto de la selva” con la Orquesta Filarmónica Juvenil de Tenerife Miguel de Jaubert.

20:00 HORAS. Celebración eucaristía y Procesión de la Octava con la Venerada Imagen del Santísimo Cristo de La Laguna por el recorrido de costumbre.

23:00 HORAS. Fuegos de la Octava y clausura de las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de La
Laguna 2025.

‘Embajadores’ muestra este lunes la canariedad de Nueva Orleans, Shanghái y Melbourne

Este lunes, a las 22:30 horas, el programa muestra el día a día de Kizkitza Neketan, Hugo y Luis, tres canarios que llevan la esencia isleña alrededor del mundo

La segunda temporada de ‘Embajadores, de Canarias para el mundo‘ continúa este lunes, a las 22:30 horas, su viaje alrededor de los cinco continentes con un nuevo capítulo que muestra cómo las raíces canarias traspasa fronteras.

En esta nueva entrega, el programa conducido por Sonsoles Castillo aterriza en Estados Unidos, China y Australia para conocer las historias de la isleña Kizkitza Neketan, de Hugo y de Luis.

Desde la tierra del Mardi Gras, en Nueva Orleans, Kizkitza Neketan, heredera de una reconocida saga repostera del sureste de Gran Canaria, ha recreado el ambiente familiar canario junto a su esposo e hijos. Su historia es un testimonio de cómo las tradiciones gastronómicas y festivas de las Islas pueden florecer en la ciudad corazón del Carnaval más emblemático de Estados Unidos.

En la futurista ciudad de Shanghai, Hugo, entrenador de fútbol, ha trasladado la manera canaria de
entender la competencia sana a niños y jóvenes locales. Su labor demuestra cómo los valores
deportivos y el carácter social de los canarios pueden influir positivamente en culturas tan distintas
como la china.

En la capital australiana, Luis lidera una asociación cristiana de ayuda a personas en situación de
adicciones, impregnando su labor con el espíritu solidario característico del pueblo canario. Su
compromiso social refleja cómo los valores de comunidad y apoyo mutuo trascienden fronteras.

‘Embajadores, de Canarias para el Mundo’ sigue redefiniendo el concepto de canariedad global,
mostrando cómo nuestros compatriotas integran, innovan y transforman su entorno desde el orgullo de
sus raíces insulares.

Muere un joven de 27 años en un accidente de moto en Guía de Isora

0

El hombre murió en la Avenida de la Constitución de Guía de Isora, en Tenerife, en un accidente de moto en la tarde de este sábado

Un hombre de 27 años ha fallecido este sábado tras sufrir un accidente con la moto en la que circulaba por la Avenida de la Constitución, en el municipio de Guía de Isora, en Tenerife.

El hombre murió en la Avenida de la Constitución de Guía de Isora, en Tenerife, en un accidente de moto en la tarde de este sábado
El hombre murió en la Avenida de la Constitución de Guía de Isora, en Tenerife, en un accidente de moto en la tarde de este sábado

Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, el suceso se produjo sobre las 18:26 horas. La sala operativa del 112 recibió a esa hora una alerta comunicando el incidente, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Una vez en el lugar, el personal del Servicio de Urgencias Canario y del centro de salud de la zona confirmaron el fallecimiento del afectado debido a la gravedad de las lesiones que presentaba.

La Policía Local realiza el atestado correspondiente.

El Lanzarote se proclama campeón en féminas tras golear al Perdoma 15-42

0

El CB Puerto del Carmen derrotar en el pabellón Celestino Hernández al CB Perdoma de La Orotava (15-42) y se proclama campeón de la Copa Gobierno de Canarias

El Lanzarote Puerto del Carmen tras derrotar en el pabellón Celestino Hernández al CB Perdoma de La Orotava (15-42) se proclama campeón de la Copa Gobierno de Canarias de balonmano femenino, reservada a los equipos canarios que compiten a nivel nacional.

El Lanzarote Puerto del Carmen termina la competición sin conocer la derrota, con cuatro puntos de ventaja sobre el Rocasa Gran Canaria, segundo en la tabla.

La próxima semana se disputará la última jornada, donde le tocará descansar a las lanzaroteñas.

El Lanzarote se proclama campeón en féminas tras golear al Perdoma 15-42
El Lanzarote se proclama campeón en féminas tras golear al Perdoma 15-42

Crónica

Desde un primer momento el conjunto del Lanzarote Puerto del Carmen mostró su potencial ante un Perdoma que siempre fue a remolque.

Las lanzaroteñas pusieron cerco al marco de las tinerfeñas, que ya al descanso perdían de diez goles (10-20).

En la segunda mitad las jugadoras del Perdoma se las vieron y se las desearon para frenar los contragolpes de las lanzaroteñas, donde sobresalió su jugadora Yoli Dácil Quevedo autora de 10 goles.

El Perdoma terminó hundiéndose en la segunda parte, ante el juego de las lanzaroteñas, que terminaron ganándole la partida a las tinerfeñas por 27 goles de diferencia.

En el Perdoma destacó su jugadora Nayara Armas, autora de 9 de los 15 goles que logró su equipo.

El Morro Jable

Mientras, en Fuerteventura, el Morro Jable se vio sorprendido por el Romade de Gran Canaria (16-30). En el polideportivo del Instituto de Jandía, el Romade Gran Canaria desde el inicio tomó el mando, retirándose al descanso con una mínima ventaja (11-13).

Tras el paso por el vestuario, las grancanarias poco a poco fueron ampliando su ventaja, para sumar su primer triunfo en esta Copa Gobierno de Canarias.

En esta jornada le tocó descansar al Rocasa Remudas de Gran Canaria.

La próxima semana se disputará la última jornada donde ya el Lanzarote es el campeón, y donde el Rocasa Remudas de Gran Canaria quiere asegurarse el subcampeonato. 

Un hombre fallece en una carrera de montaña en Tenerife

0

El hombre, de 61 años, sufrió un ataque cardiaco en la Carrera del Risco, celebrada en el norte de Tenerife

Un hombre ha fallecido este sábado debido a una parada cardiorrespiratoria mientras disputaba una carrera de montaña en el norte de Tenerife, según ha informado a EFE el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias.

Un hombre fallece por un paro cardíaco en una carrera de montaña en el norte de Tenerife
Un hombre fallece por un paro cardíaco en una carrera de montaña en el norte de Tenerife

El fallecimiento se produjo en la Carrera del Risco, una prueba de montaña organizada por el Ayuntamiento de Buenavista del Norte que consiste en una ascensión cronometrada de 3,7 km con un desnivel positivo de +700 m hasta Teno Alto.

El helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento de la Comunidad Autónoma de Canarias (GES) intervino para rescatar al afectado. 

Un dron ruso entra en el espacio aéreo de Rumanía en su frontera con Ucrania

0

«La Fuerza Aérea Rumana interceptó hoy, 13 de septiembre, un dron ruso que invadió el espacio aéreo nacional», anunció el ministro de Defensa

Dos cazas rumanos han despegado este sábado ante la presencia en el espacio aéreo del país de un dron ruso, en un incidente que el Gobierno de Bucarest calificó de agresión, durante otro ataque ruso a instalaciones en territorio ucraniano cerca de la frontera con Rumanía.

Mapa de Europa. Rumanía tiene frontera con Ucrania

Despegan dos cazas

«La Fuerza Aérea Rumana interceptó hoy, 13 de septiembre, un dron ruso que invadió el espacio aéreo nacional», anunció el ministro de Defensa, Ionut Mosteanu, minutos después de una primer comunicado en el que no se había identificado el origen del aparato.

El ministro señaló que dos cazas F-16 despegaron «urgentemente» y rastrearon la aeronave no tripulada. Desapareció del radar en la región de Tulcea, a unos 20 kilómetros de la frontera con Ucrania.

Mosteanu añadió que la población de la zona no corrió peligro. Advirtió que «Rumanía defiende su espacio aéreo y se mantiene vigilante ante la agresión rusa».

El Ministerio de Defensa había informado previamente de que los aviones detectaron el dron sobre las 18.23 (15.23 GMT), unos 15 minutos después de haber despegado.

Cierre del aeropuerto

La misión de los aparatos era vigilar el espacio aéreo ante la presencia del dron tras los ataques aéreos rusos de este sábado contra infraestructuras ucranianas en el Danubio, cerca de la frontera rumana.

Defensa recordó en un comunicado que la ley le autoriza a derribar las aeronaves que entren en el espacio aéreo del país sin autorización.

La Fuerza Aérea polaca y sus aliados de la OTAN han sido movilizados este sábado para cubrir el espacio aéreo de Polonia. Eso, tras recibirse informes de una posible amenaza de drones rusos en las regiones fronterizas con Ucrania. Esto obligó, además, al cierre del aeropuerto de la ciudad de Lublin.

Rumanía ya desplegó dos F-16 el pasado día 10 ante la presencia de drones rusos cerca de su espacio aéreo, la misma noche en la que Polonia derribó varios de esos aparatos que invadieron su territorio.

Unas 150.000 personas secundan una manifestación ultraderechista en Londres

0

La Policía Metropolitana de Londres ha informado este sábado de que unas 150.000 personas han secundado la manifestación «Unamos al Reino» convocada por el ultraderechista Tommy Robinson

Entre 11.000 y 150.000 personas han secundado la manifestación «Unamos al Reino» convocada por el ultraderechista Tommy Robinson, según informa la Policía Metropolitana de Londres. «Reino Unido finalmente ha despertado», ha proclamado Robinson, para quien «el patriotismo es el futuro, las fronteras son el futuro», en referencia a la postura contraria a la inmigración que defiende.

Más de 110.000 personas secundan una manifestación "patriótica" en Londres bajo el lema "Unamos al Reino"
Más de 110.000 personas secundan una manifestación «patriótica» en Londres bajo el lema «Unamos al Reino»

«Inicio de una una revolución»

Para Robinson, la de este sábado es ya «la mayor manifestación de la historia británica», lo que supone «el inicio de una revolución». «La revolución ha comenzado y no puede usted pararla», ha añadido en referencia al primer ministro británico, Keir Starmer.

«Han conseguido silenciarnos durante 20 años con etiquetas como racistas, islamófobos, extrema derecha. Ya no funcionan. La presa sea ha desbordado, felizmente. El gato está fuera del saco y no se puede volver a meter. La mayoría silenciosa no volverá a quedarse callada», ha argumentado.

Robinson ha subrayado que «nuestras mujeres, nuestras hijas, tienen miedo de salir a la calle» y que «les han quitado su seguridad». «¿Y qué hace la élite? Se burlan de nosotros», ha reprochado.

«Patriotismo»

La respuesta es «una ola de patriotismo», «hoy es la chispa de una revolución cultural en Gran Bretaña. Este es nuestro momento», ha apelado. «Mirad a vuestro alrededor, sentid vuestra fuerza. Sois parte de una ola de patriotismo que recorre todo el país», ha recalcado durante el acto, desarrollado en Whitehall, en el centro de Londres. «Esta es vuestra comunidad. Son vuestros hermanos y hermanas y hoy estamos unidos», ha añadido.

La manifestación ha transcurrido mayoritariamente en calma, pero la Policía ha informado de que «un grupo de manifestantes intentó entrar en una zona acotada» que separaba el acto de la «Marcha contra el Fascismo» que ha reunido a unas 5.000 personas muy cerca.

«Los agentes han sido atacados con lanzamiento de objetos y han tenido que usar la fuerza para evitar que se rompiera el cordón» de separación, ha indicado Scotland Yard. «Varios agentes han sido atacados», ha indicado.

Poco antes, Robinson había publicado un mensaje en su cuenta en X en el que manifestaba su comprensión por la «frustración de no poder llegar junto al escenario» y pedía a la multitud mantener la «calma» y el «civisimo».

La Gomera abre este lunes la convocatoria de becas Erasmus y Sicue para estudiantes de la isla

0

Respecto al proceso de tramitación de las solicitudes, este se realizará exclusivamente por vía telemática hasta el 3 de octubre

Respecto al proceso de tramitación de las solicitudes, este se realizará exclusivamente por vía telemática hasta el 3 de octubre

El Cabildo de La Gomera abrirá este lunes el plazo de solicitud de las becas Erasmus y Sicue, para el alumnado que cursa estudios de educación superior en universidades de Europa y que participan en estos programas de movilidad.

En un comunicado, el presidente, Casimiro Curbelo, ha explicado que este programa supone un esfuerzo adicional de la corporación para apoyar a las familias de la isla. En este sentido, ha precisado que el objetivo es que «ningún estudiante vea limitadas sus posibilidades de formación por residir en una isla no capitalina».

Becas Erasmus y Sicue

Ha subrayado que la movilidad y el acceso a experiencias internacionales enriquecen la trayectoria académica y personal del alumnado, y añadió que el Cabildo mantiene su compromiso de reforzar cada año estas líneas de apoyo.

Respecto al proceso de tramitación de las solicitudes, este se realizará exclusivamente por vía telemática hasta el 3 de octubre a través de la Sede Electrónica del Cabildo, lo que permitirá agilizar los plazos.

«Hemos trabajado para que las ayudas lleguen en el menor tiempo posible a los estudiantes, garantizando transparencia y eficacia», han señalado desde el Cabildo. Asimismo, ha apuntado que el trabajo del departamento se centrará en acompañar al alumnado durante todo el proceso para que ninguna solicitud quede sin respuesta.

Diferentes líneas de cooperación

En general, la institución insular destina 2,2 millones de euros a diferentes líneas de cooperación en materia educativa, entre ellas la adquisición de libros de texto, el apoyo al transporte de estudiantes y los convenios con las universidades canarias y la UNED.