‘Tiempo de Alisios’ despierta a la audiencia con un completo desayuno

Entre los ingredientes de su menú, el programa tiene preparados ratos de humor, arte, cultura o reflexiones, además de conectar con el público

Tiempo de Alisios‘ volverá a soplar este fin de semana en La Radio Canaria. Cada sábado y domingo, a partir de las 8 de la mañana y hasta las 11:00 horas, la periodista Elena Falcón y todo su equipo ofrecen variados contenidos en los que la audiencia podrá participar a través del teléfono y los mensajes que serán compartidos en antena.

La propuesta abarca desde el desayuno, en esta ocasión con la polifacética artista Bibiana Monje, hasta la tertulia internacional con los corresponsales del espacio La Sorimba.

Además, el director de cine Juan Carlos Fresnadillo repasará las novedades cinematográficas y el músico y gestor cultural Daniel Broncano se estrenará como colaborador rememorando a los compositores clásicos que se mostraron en las letras de sus temas musicales tan o más sexuales y escatológicos que los cantantes de reguetón.

‘Tiempo de Alisios’ también abordará la Ciencia del Placer o por qué nos gusta lo que nos gusta. ¿Es cultural? ¿Tiene que ver con lo que nos ha acompañado durante nuestro crecimiento? ¿Es la belleza objetiva? ¿Todos los placeres son iguales y gratificantes? Serán algunas de las preguntas que tratará de responder el divulgador científico David Quinto. Asimismo, el programa recibirá la visita del prestigioso zoólogo y paleontólogo, director del Museo de Gibraltar, Clive Finlayson, una autoridad en la investigación de los neandertales, que dará un vuelco a las teorías clásicas sobre los orígenes humanos.

El humor estará presente un domingo más, con la interpretación de dos cómicos que escenificarán en un debate parodiado la distancia y diferencias entre un empresario hotelero y uno de los manifestantes que se concentrarán ese día para protestar por las políticas que promueven el turismo de masas en las islas.

Por otra parte, los y las oyentes podrán jugar a adivinar la profesión misteriosa cuyas pistas se darán en antena; La Pibada desvelará nuevas tendencias y modas; Ce Castro sacará de su biblioteca los libros del siglo y, como cada sábado, se saludará a los niños y niñas que a esa hora se encaminan a disputar su competición o encuentro deportivo.

La actualidad también tendrá su hueco y ‘Tiempo de Alisios’ analizará, con apoyo en sonidos de hemeroteca, la ley de viviendas vacacionales. ¿Cómo se disparan los precios en la época carnavalera? Se realizará la búsqueda durante el directo del programa.

Aniversario del robo más grande de Canarias

El domingo, ‘Tiempo de Alisios’ recordará uno de los grandes misterios acaecidos en las islas, el robo de las joyas de la Virgen del Pino, un delito que nunca pudo esclarecerse y del que se cumplen 50 años. Periodistas y estudiosos tratarán de arrojar luz sobre este episodio que conmocionó a la sociedad isleña y desvistió a la imagen de sus piezas, valoradas en 10 millones de pesetas (60.000 euros).

'La Maleta' recuerda el robo de mayor valor económico en Canarias
Basílica de Teror, donde se produjo el robo de mayor valor económico en Canarias.

Televisión Canaria retransmite la Gala de la Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Trece niñas aspiran al trono de Reina Infantil en una gala que se podrá seguir en directo este domingo a las 18:00 horas

Gala Infatil Carnaval 2024

Este domingo 16 de febrero, a partir de las 18:00 horas, Televisión Canaria llevará en directo a los hogares canarios la gran Gala de la Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, una de las citas más antiguas de la fiesta.

La presentadora Laura Afonso abrirá la retransmisión en la televisión pública de las Islas y entrevistará al alcalde del municipio, José Manuel Bermúdez, minutos antes de que los jóvenes talentos Sergio y Jorge Hernández, presentadores de la gala infantil, den paso a cada una de las 13 aspirantes de esta edición.

Desde su primera edición en 1975, hace cuarenta años, lo más pequeños también eligen a su Reina en un espectáculo en el que participan además las murgas, comparsas y agrupaciones coreográficas infantiles. Una apuesta por las nuevas generaciones, que son el futuro del Carnaval, en la que también participan artistas y cantantes de reconocido prestigio.

13 aspirantes

Un total de 13 niñas desplegarán sus fantasías sobre el escenario del Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife con la ilusión de conseguir el trono del Carnaval Infantil o formar parte de su corte de honor.

  1. Fernanda González Figueroa, con la fantasía ‘Mi gran sueño’, del diseñador Sedomir Rodríguez de la Sierra, abrirá el certamen en primer lugar representando a Loro Parque.
  2. La segunda en salir será Samantha Crespo Ruiz, con la fantasía ‘Atlántida’, diseñada por Noé González con el patrocinio de Asesousa SL; Construcciones Buzanada SL; Infantilmónica Triqui Traquitos.
  3. Jimena Herrera Rodríguez, con la fantasía “Mi pequeño jardín”, diseñada por Patricia Ramos Negrín en representación de Mercería Rossi, Asbruser S.L, Tolimar Construcciones S.L. y Asociación Cultural Valbanera.
  4. Aliana Hernández Henríquez, con la fantasía “Bienvenida, estamos encantados”, diseñada por Jose Ángel Ramos, en representación de Roots Macaronesia.
  5. Ciara Luz Álvarez Chinea, con la fantasía “La Sangre de mi tierra”, diseñada por Javier Santana Rivero en representación de Radio Marca Tenerife.
  6.  Natalia Lugo Rodríguez, con la fantasía “Cartas a cupido”, diseñada por Borja Abreu en representación de Grupo Tafor Canarias S.L.U.
  7. Yaneisy García Izquierdo, con la fantasía “Aunque vayas con tus amigos a toda prisa… ¡Para, posa y dame una sonrisa!”, diseñada por Ruymán Pérez Jorge en representación de Hidráulica Tinerfeña.
  8. Eneida Martín Llarena, con la fantasía “Atlantis”, diseñada por Jonathan Suárez en representación de Acciones de corazón Ikea, Garpa Alimentación S.L. e Ireauto 2000 S.L.U.
  9. Cinthya Pérez Luis, con la fantasía “Con doña tecla hemos topado”, diseñada por Alexis Santana en representación de Grupo Campocha.
  10. Jade Loreto Plasencia Monroy, con la fantasía “María y sus muchachos”, diseñada por Patricio Morales Bello en representación de Asociación de Mayores Pico Cho Canino.
  11.  Leyre Afonso Amaro, con la fantasía “África, un sueño… queremos marcha”, diseñada por Joran Torres y su equipo en representación de El Kilo, Autolavado Caprican, Entretelas La Laguna y Precise Resort Puerto de La Cruz.
  12. Dafne Mendoza González, con la fantasía “¿Has visto alguna vez…?”, diseñada por Daniel Mena Beltrán en representación de D2 Outfits y Restaurante Casa Ita.
  13. Camila Dorta Díaz, con la fantasía “Tritsch ¿tocamos? O Trastsch ¿croamos?”, diseñada por Santi Castro en representación de Icadepro S.L

Carolina Darias se reúne con Berni Álvarez

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria se reunió con el consejero de Deportes de la Generalitat para debatir sobre avances en la política de deportes

Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, recibió este viernes al consejero de Deportes de la Generalitat de Catalunya, Berni Álvarez, en las Oficinas Municipales del Edificio Metropole.

La alcaldesa, Carolina Darias, junto al consejero de Deportes de la Generalitat de Catalunya, Berni Álvarez/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
La alcaldesa, Carolina Darias, junto al consejero de Deportes de la Generalitat de Catalunya, Berni Álvarez/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Darias y Álvarez trataron asuntos relacionados con el avance de las políticas en materia deportiva para impulsar la actividad física. El objetivo principal de esto es fomentar una vida más saludable entre la ciudadanía.

Ciudad sede de grandes eventos deportivos

Asimismo, hablaron sobre la Copa del Rey de baloncesto, que durante este fin de semana se está celebrando en el Gran Canaria Arena de Las Palmas de Gran Canaria. Este, además, cuenta con la participación de tres equipos catalanes.

Finalmente, la alcaldesa detalló al consejero cómo la ciudad se ha convertido en una de las sedes deportivas más importantes del país, con la celebración de eventos como la Copa del Rey del baloncesto, el Mundial de Fútbol 2030, la celebración en abril del Rally Islas Canarias, y muchos más.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Estados Unidos advierte sobre la presencia militar en Europa: «no durará para siempre»

El secretario de Defensa de Estados Unidos avisa a sus socios europeos que «no se puede asumir que la presencia militar durará para siempre»

Estados Unidos advierte que su presencia militar «no durará para siempre» en Europa. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anuncia cambios en la política exterior.

Esta declaración llega después de una encadenación de manifestaciones del presidente norteamericano, Donald Trump, sobre los aranceles y las nuevas medidas en materia de política exterior.

La Organización del Atlántico Norte, OTAN, ha centrado también parte del debate, con el aumento de la presión a sus aliados.

El jefe del Pentágono, ha comentado que Estados Unidos «está comprometido con la OTAN», pero ha abierto la puerta a otros debates, no necesariamente inmediatos. «Lo que ocurra en cinco, diez o 15 años forma parte de una discusión más amplia».

Hegseth insiste con sus socios europeos: «Ahora es momento de invertir». «No se puede asumir que la presencia de Estados Unidos durará para siempre».

Trump ha planteado elevar el gasto en Defensa dentro de la OTAN al 5 por ciento del PIB y su secretario de Defensa ya señaló el jueves que «no puede perdurar eternamente el status quo». Insiste en que Europa «tiene que gastar más».

El objetivo de Estados Unidos es aumentar el gasto en defensa y pide a Europa lo mismo, una opinión que ya comparten algunos países de la OTAN.

Respuesta de la UE a los aranceles

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, anuncia que responderá de forma «firme e inmediata» a los aranceles de Trump.

Muchos países europeos son partidarios de imponer las mismas tasas a los artículos procedentes de esa parte del planeta.

En España los sectores más afectados por estos aranceles serán los coches y la maquinaría. También podrá tener consecuencias en la alimentación, sobre todo en la hortofrutícola del sur y este de la península. La exportación de la aceituna, el aceite de oliva y de frutas y verduras.

Condenado a 15 años de prisión por asesinar a un hombre en una vivienda de Fuerteventura

La Audiencia Provincial de Las Palmas condena a 15 años de prisión a un hombre por delito de asesinato en una vivienda

Ciudad de la Justicia en Las Palmas de Gran Canaria
Condenado a 15 años de prisión por asesinar a un hombre en una vivienda de Fuerteventura

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas condena a 15 años de prisión a un hombre por un delito de asesinato. El hecho se produjo contra un varón en la vivienda de la víctima, ubicada en Caleta de Fuste (Fuerteventura).

La sentencia ha considerado que el suceso tuvo lugar en la madrugada del 10 de diciembre de 2022 cuando ambos hombres estaban en el domicilio.

El agresor, movido por la intención de acabar con la vida de la víctima, propinó múltiples golpes con extrema violencia al varón. Principalmente fue en la zona facial y craneal, y le clavó hasta en ocho ocasiones un objeto punzante en la zona de la frente.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El fallo recoge que el acusado ejecutó los actos siendo consciente de que así «aumentaba deliberada e inhumanamente el sufrimiento de la víctima antes de acabar con su vida».

Finalmente, la víctima falleció entre las 03:00 y las 05:00 horas de dicho día debido a los múltiples traumatismos a nivel facial y craneal y compresión externa de las vías respiratorias.

Diego Martínez dice que el equipo necesita reencontrase con el «acierto»

0
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

El técnico de la UD Las Palmas ha asegurado en rueda de prensa que pese a la mejoría general en el juego necesitan reencontrarse con el «acierto» para lograr los tres puntos

Diego Martínez dice que el equipo necesita reencontrase con el "acierto". Imagen: Diego Martínez, entrenador de la UD Las Palmas, en rueda de prensa. EFE
El entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas, Diego Martínez, analizó este viernes en rueda de prensa el partido que su equipo diputa este domingo contra el Real Mallorca, en la jornada 24 de LaLiga EA Sports. EFE/Ángel Medina G.

El entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez, ha destacado este viernes que su equipo «ha mejorado mucho» en los últimos meses a nivel de juego, tanto defensivo como ofensivo, pero necesitan reencontrarse con el «acierto» que les ha impedido ganar partidos desde que comenzó 2025.

Con la visita en el horizonte más cercano al Mallorca, un rival que atraviesa por una racha negativa similar, el técnico gallego ha reconocido en conferencia de prensa que necesitan «volver a sumar tres puntos», y para ello deben «mirar a los ojos a la dificultad» y estar «unidos, no esconderse», con el objetivo de «recuperar el mejor nivel en las dos áreas» el próximo domingo.

A un punto de los puestos de descenso

Pese a la actual situación deportiva, que ha dejado a la UD Las Palmas a un solo punto de los puestos de descenso, Martínez asegura que cree «mucho» en el equipo por lo que ve «en el día a día», y ha recordado que con la excepción de la amplia derrota ante el Real Madrid (4-1), el resto han sido «tanteos muy ajustados».

También ha hecho hincapié en «los muchos tipos de dificultades» -volviendo a referirse a los virus- que están atravesando en las semanas de entrenamientos.

El técnico vigués ha repasado que, para el duelo isleño con el Mallorca, perderá a Sandro Ramírez por acumulación de tarjetas, y que Dário Essugo cumplirá su último partido de castigo, aunque recuperará al delantero Jaime Mata tras su sanción.

Además, espera poder contar con el centrocampista José Campaña, un futbolista que aporta «experiencia y serenidad», así como con Stefan Bajcetic, pero no ha mencionado al delantero portugués Fábio Silva.

En el caso particular de Bajcetic, ha dicho que el hispano-serbio, al que no ve como un pivote posicional, está «construyendo el puente mientras camina por él», refiriéndose a su reciente llegada y los problemas físicos que acusó frente al Villarreal en la jornada anterior por su falta de ritmo de competición, en un momento de mucha necesidad en el centro del campo por las bajas.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Mallorca, equipo «bien trabajado»

Con respecto al Mallorca, lo considera un equipo «muy bien trabajado, con fortaleza colectiva», con «talento individual», destacando a futbolistas como Muriqi, Larin y Valjent en las jugadas a balón parado, y un «ejemplo» de que un buen equipo puede pasar por dificultades por la «gran igualdad» que hay en LaLiga EA Sports.

Cortes en la GC-1 a partir del domingo

0

Según señala el Cabildo de Gran Canaria, los cortes se repetirán durante varias semanas, pero se habilitarán desvíos sentido sur

Cortes en la GC-1 a partir del domingo
Cortes en la GC-1 a partir del domingo. Imagen de Archivo

La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, que dirige el vicepresidente Augusto Hidalgo, realizará cortes en la circulación a partir de este domingo 16 de febrero, a las 23:00, de un tramo de la autovía del Sur (GC-1) en el municipio de Telde.

Según explican desde el cabildo, es objetivo es poder ejecutar con garantías de seguridad los trabajos de rehabilitación de cuatro pasarelas que cruzan por encima de la autovía y que muestran algunos deterioros que deben ser solventados para preservar su funcionalidad.

Asimismo, señala que estos cortes se repetirán durante varias semanas, siempre en horario nocturno y de domingos a jueves, para ejecutar el contrato denominado Reparación de las pasarelas peatonales en la GC-1, P.K. 7+300; P.K. 7+800; P.K. 9+100 Y P.K. 10+380. T.M. de Telde, que fue adjudicado por esta Consejería a la empresa Freyssinet por un importe de 1.509.123 euros.

Primer corte en La Pardilla y La Estrella

El primer corte, de apenas un kilómetro y que empieza este domingo de 23:00 a 6:00 horas, se centrará en la reparación de las pasarelas de La Pardilla y la de La Estrella, por lo que se hace necesario el corte de la vía en sentido al sur de la isla.

Para los conductores afectados por este corte se establece un desvío por la GC-101, carretera de La Pardilla, hasta conectar con la rotonda de Makro y de ahí volver de nuevo a la autovía.

Estos trabajos se acometerán únicamente en la mitad de las pasarelas que sobrevuelan la GC-1 en dirección sur, por lo que la calzada en dirección al norte y a la capital se mantendrá expedita. Sin embargo, cuando se acometa la otra mitad de ambas pasarelas, en unas semanas, el corte de la autovía se realizará en dirección norte.

Marpequeña y El Calero-Casas Nuevas

Una vez finalizadas los trabajos de estas dos pasarelas, se acometerán los trabajos de reparación de las otras dos estructuras, las situadas a la altura de Marpequeña y de El Calero-Casas Nuevas, lo que obligará a cortar de nuevo la GC-1 por tramos en cada sentido.

Los trabajos de reparación revisten de gran complejidad, por lo que es necesario cerrar de forma parcial la GC-1 para ejecutarlos con toda seguridad. Estas labores implican el uso de maquinaria especializada con elevadores que se situarán sobre la calzada de la autovía, además de trabajos en altura con operarios sujetos con arneses y descolgados sobre el asfalto, maniobras incompatibles con el tránsito de vehículos por la autovía.

Se espera que en mayo puedan estar acabadas las reformas de las cuatro pasarelas, por eso, y mientras se ejecutan estos trabajos, se solicita a los conductores que circulen por la zona máxima colaboración y que, por favor, sigan las indicaciones que puedan recibir por parte del personal del Cabildo de Gran Canaria que se encuentre trabajando en la GC-1.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘De campo y mar’ destaca el potencial de la floricultura en Canarias

Coincidiendo con el Día de San Valentín celebrado un día antes, el programa radiofónico aborda el cultivo de la rosa en el Archipiélago, además de otras flores y plantas ornamentales

Este negocio genera en Canarias 1.200 puestos de trabajo directos y produce unos 40 millones de tallos al año de flores

Siete de cada 10 flores que se venden en las floristerías españolas el día de San Valentín son rosas.

Este sábado 15 de febrero a las 11:00 horas, el programa de La Radio Canaria ‘De Campo y mar‘, presentado por Clemente González, muestra el potencial del cultivo de flores cortadas y plantas ornamentales en Canarias. En esta entrega dará voz a productores en Gran Canaria, La Palma y Tenerife, donde el municipio de La Laguna es el mayor productor de flores y plantas ornamentales de toda Canarias.

Siendo la emisión del programa un día después del Día de San Valentín, el espacio radiofónico dedicará su entrega a hablar de este negocio en las Islas con el apoyo de ASOCAN (Asociación de Cosecheros y Exportadores de Flores y Plantas Vivas de Canarias), que tiene como slogan ‘Pon una flor en tu vida’. ASOCAN agrupa 120 explotaciones en toda Canarias que generan 1.200 puestos de trabajo directos y producen unos 40 millones de tallos al año de flores y 7 millones de tallos de plantas ornamentales.

Siete de cada 10 flores que se venden en las floristerías españolas el día de San Valentín son rosas, según la Asociación Española de Floristas (AEFI). Esta flor es la más cultivada en el Archipiélago, a la que le siguen otras variedades como los crisantenos, anturios o flores de pascua (de estos últimos, el 100% de su cultivo es vendido en Canarias). La producción de próteas destaca en la isla de La Palma, capaz de exportar a medio mundo a través de la Cooperativa de Próteas en Canarias.

4 campañas importantes al año

A pesar de que Canarias gozaba, en la década de los 90, de ser una importante exportadora de flores, especialmente de rosas, hoy en día muchos negocios dedicados a la floricultura han ido despareciendo. Cada vez más las rosas son traídas de países latinoamericanos como Ecuador o Colombia. No obstante, este sector sigue manteniendo un papel notable en las Islas. Además del día de los enamorados, la temporada tiene otras tres campañas fuertes que contribuyen a mantener la actividad, que son El Día de la Madre, El Día del Padre y el Día de Todos los Santos.

Entrevistas

Clemente González charlará con trabajadores de cultivos de invernaderos y viveros, con productores tradicionales que han vivido la evolución del sector y con jóvenes que se están formando para incorporarse al mundo de la floricultura.

Asimismo, el programa buscará, a través de los conocimientos del técnico de un vivero, asesoramiento y consejos útiles sobre el tipo de planta o flor idóneo para conservar en el interior de una casa u oficina, o en un jardín, además de cómo deben ser los cuidados.

También invitará a una experta en arte floral que contará a la audiencia cómo son las elaboraciones de ramos y sus tipos, o las flores y plantas ornamentales más utilizadas en la decoración de eventos.

Detenidas por siete robos en un complejo hotelero de Fuerteventura

0

Dos mujeres detenidas en Fuerteventura por robos, una de ellas ex empleada del complejo hotelero donde realizaba los delitos

La Guardia Civil detiene a una ex empleada de un hotel de Caleta de Fuste, en Fuerteventura, y a otra mujer, como cómplice, por ser presuntas autoras de siete delitos de robos.

Dos mujeres detenidas por 7 robos en complejos hoteleros de Fuerteventura. Imagen cedida por la Guardia Civil.

De 26 y 23 años, respectivamente, están relacionadas con seis delitos de robo con fuerza mediante escalo, además de robar y usar un vehículo. A la segunda implicada se le atribuye solo uno de los delitos de robo con fuerza.

En el informe, la Guardia Civil detalla que la ex empleada tenía conocimientos de las instalaciones hoteleras y se dirigía a los elementos electrónicos de alta gama y prendas personales como ropa y otros artículos. Los delitos se cometieron entre el 22 y el 28 de enero.

El ‘modus operandi’ y el conocimiento interno del alojamiento turístico evadir la detección durante varios días.

Zonas de emergencia

Las procesadas accedían al complejo por las salidas de emergencia y saltando los muros exteriores. En las imágenes se puede apreciar como realizaban los robos. Entraban por las terrazas de las habitaciones de la fachada.

En la detención colaboraron los empresarios hoteleros facilitando las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad del hotel. Los afectados por los robos pudieron recuperar los objetos sustraídos.

A prisión por matar a ocho migrantes los tres patrones de un cayuco que llegó a El Hierro a finales de 2024

0

Los patrones de un cayuco que arribó a El Hierro a finales de 2024 entran a prisión por supuestamente asesinar a ocho migrantes

Una de las embarcaciones que han llegado este viernes a El Hierro. Imagen EFE
.A prisión por matar a ocho migrantes los tres patrones de un cayuco que llegó a El Hierro a finales de 2024. Imagen EFE

El Juzgado de Guardia de La Laguna acordó el ingreso en prisión provisional de tres presuntos patrones de un cayuco que llegó a El Hierro a finales de 2024. Se les atribuye como supuestos autores de ocho delitos de asesinato y de varios delitos de lesiones. Además de trato degradante, delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y omisión del deber de socorro.

Las actuaciones tienen relación con lo supuestamente sucedido a bordo de una patera que llegó el 28 de diciembre de 2024 a la isla de El Hierro. Ahora, los presuntos patrones del cayuco ingresarán en prisión provisional, comunicada y sin fianza.

La autoridad judicial maneja indicios de que las personas fallecidas en la embarcación por métodos violentos fueron seleccionadas para ser asesinadas por su nacionalidad. Así lo informa la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).

El Juzgado de La Laguna se declaró competente para conocer las actuaciones

El Juzgado de La Laguna se declaró competente para conocer las actuaciones exclusivamente en funciones de guardia. Las personas investigadas fueron detenidas en aquel partido judicial, al encontrarse en el centro de internamiento de Las Raíces.

Próximamente, el órgano judicial se inhibirá en el conocimiento del caso a favor del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Valverde.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S