Este sábado, a las 13:50 horas, el programa de movilidad sostenible de Televisión Canaria analiza los proyectos de desarrollo urbano en Canarias
El timplista Althay Páez será uno de los invitados de esta semana
El programa de movilidad sostenible de Televisión Canaria enfila la recta final de su tercera temporada mirando al futuro. Este sábado 26 de abril, a partir de las 13:40 horas, ‘Ruta 2035’ charla con los profesionales que se encargan de diseñar urbanísticamente las ciudades para conocer los cambios que se están produciendo para hacerlas más verdes y más amables para los peatones.
La presentadora Yara de león entrevista a Héctor Machín, arquitecto y urbanista, para preguntarle desde su punto de vista cómo debe ser la ciudad ideal y qué cambios introduciría en el diseño de las urbes para mejorar los barrios y los espacios públicos.
El programa también se pregunta esta semana cómo se combinan la competición y la electrificación en el mundo del motor. Para ello, hemos entrevistado al conocido piloto de rally Dani Sordo para que nos cuente cuales fueron sus sensaciones al volante de un vehículo eléctrico cuando participó en la famosa carrera hacia la nubes, la Pibes Peak en Estados Unidos.
Héctor Machín y Yara de LeónDani Sordo, piloto
Las universidades como impulsoras de la Movilidad Sostenible
‘Ruta 2035’ se da un paseo en el programa de esta semana por el campus de Tafira para conocer la Estrategia de Movilidad Sostenible que la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha puesto en marcha de forma participativa con los estudiantes de la facultad. Hemos conversado con el director de Sostenibilidad de la universidad, Luis Mazorra, quien nos cuenta cuales son las principales acciones que forman parte de dicho plan.
Los ciclos formativos de Movilidad Segura y Sostenible ya se imparten en los centros educativos de Canarias. Nos hemos acercado al que se imparte en el instituto Felo Monzón de la capital grancanaria para que profesores y estudiantes nos cuenten en qué consiste y que salidas profesionales tiene dicho ciclo. Por último, Yara de León compartirá coche mientras conversa con el timplista canario Althay Páez, quien se anima a interpretar una pieza musical en la plaza del Rosario en Agüimes.
Durante la mañana de este viernes la situación se ha normalizado en el centro de acogida tras los hechos ocurridos la pasada noche
Video RTVC.
Un grupo de personas migrantes se atrincheraba la pasada noche en el centro de acogida integral de inmigrantes en Los Gladiolos, en Santa Cruz de Tenerife. Los migrantes se oponían a que se llevaran a una menor que ha sido declarada en desamparo tras la detención de su padre con quien estaba en el centro.
El incidente comenzó sobre las 19:00 horas. Unidades de la Policía Nacional y de seguridad ciudadana de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife se trasladaron hasta el centro. Intentaron convencer a los migrantes que depusieran su actitud.
Vídeo RTVC.
Este centro de acogida de inmigrantes está gestionado por Cruz Roja. La gestión de esta organización fue motivo este jueves de una protesta de varios de los usuarios que han denunciado que soportan malas condiciones. En este centro residen mayoritariamente mujeres con niños y algunos padres.
Un grupo de migrantes se atrinchera en un centro de acogida de Tenerife. Imagen: RTVC
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular reiteró que se deben de producir «dos dimisiones urgentes»
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular, Elías Bendodo.
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del Partido Popular, Elías Bendodo reiteró este jueves que el Gobierno de Pedro Sánchez «recula, primero con el independentismo y ahora con sus socios de extrema izquierda y resiste en el Congreso».
Del mismo modo, señaló que «gobernar es gestionar, pero que para el gobierno de Pedro Sánchez, gobernar es recular y resistir». En concreto «pese a no tener los apoyos parlamentarios y a perder las votaciones una tras otra en el congreso para su propio beneficio, en detrimento del conjunto de los españoles».
Declaraciones de Bendodo
En el mismo contexto, también apuntó que deben de producirse «dos dimisiones urgentes». En ellas expresó que «la de la ministra Sira Rego, al ponerse en contra de las políticas por el aumento en defensa. Así como «la del Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska al ser desautorizado, si finalmente se confirma la paralización y no autorización de armamento con Israel».
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Localdel Partido Popular, Elías Bendodo. Imagen archivo RTVC.
Una vivienda de una urbanización ocupada de Playa Blanca sufrió un incendio que calcinó enseres y dos motocicletas
La alarma saltó en la calle Austria de Playa Blanca. El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote recibió un aviso urgente a través del Centro Coordinador de Emergencias (CECOES). Informaban de un incendio en una urbanización ocupada, donde las llamas ya avanzaban peligrosamente.
Un bombero refresca la zona afectada por el incendio de la vivienda | Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote
Un equipo de emergencias se puso en marcha de inmediato. Al llegar, agentes de la Policía Local ya aseguraban la zona y guiaron a los bomberos hasta el foco del fuego.
Dos motos y varios enseres calcinados
Los bomberos comprobaron que el fuego había alcanzado enseres domésticos y dos motocicletas, que ya estaban completamente calcinadas.
El equipo actuó con celeridad. Utilizaron agua para reducir la intensidad del fuego y luego aplicaron espuma para sofocar los restos y evitar reproducciones.
La situación quedó bajo control
Tras la extinción, los bomberos revisaron la zona para descartar puntos calientes. La inspección confirmó que no había riesgo de reignición.
Finalizada la intervención, la dotación regresó a la base. Según la información trasladada por el Consorcio de Emergencias, solo se han registrado daños materiales.
La acción en el Rally Islas Canarias – Rally de España ha comenzado este jueves con el ‘shakedown’, tramo de prueba, en Santa Brígida, y seguirá con la ceremonia de salida esta noche en Las Palmas de Gran Canaria
El Rally Islas Canarias 2025 marca un hito histórico al integrarse por primera vez en el Campeonato Mundial de Rallyes (WRC), siendo la cuarta prueba del calendario. Las carreteras de Gran Canaria acogerá una prueba que se extenderá del 24 al 27 de abril. El evento cuenta con 18 tramos cronometrados que suman 301,30 km, incluyendo dos tramos espectáculo y la emblemática Wolf Power Stage en Maspalomas.
Ceremonia de salida
La Plaza de Santa fue el escenario de esta emocionante ceremonia de salida del Rally Islas Canarias 2025. Desde las 21:00 horas, comenzaron a rugir los motores, para dar inicio a esta velada.
La cita albergó a todos los participantes de esta edición, desde las grandes figuras hasta los pilotos que se inician en este rally.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/04/2025.- Ceremonia de salida este jueves en la plaza de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria del Rally Islas Canarias, que se estrena en su 49 edición como Rally de España en el calendario del Campeonato del Mundo. EFE/ Elvira Urquijo A.
Los pilotos grancanarios Luis Monzón y Juan Carlos Quintana fueron los encargados de comenzar esta ceremonia, al ser los primeros en salir ante la expectante afición.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/04/2025.- El equipo Toyota Gazoo Racing WRT en la ceremonia de salida del Rally Islas Canarias, que se estrena en su 49 edición como Rally de España en el calendario del Campeonato del Mundo, este jueves en la plaza de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria. EFE/ Elvira Urquijo A.
Seguido de ellos, aparecieron los pilotos nacionales como Diego Ruiloba o Alejandro Cachón. Tras esto, fue el turno de los pilotos de la categoría WRC2, a quienes siguieron los Rally 1.
GRAFCAN8204. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/04/2025.- El piloto Thierry Neuville, del equipo Hyundai Shell Mobis WRT, saluda a los aficionados durante la ceremonia de salida este miércoles en la plaza de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria del Rally Islas Canarias, que se estrena en su 49 edición como Rally de España en el calendario del Campeonato del Mundo. EFE/ Elvira Urquijo A.
Finalmente, uno tras otro fueron bajando la rampa de salida los 59 pilotos que participan en este Rally Islas Canarias.
Firma de autógrafos antes de la ceremonia
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/04/2025.- El piloto Thierry Neuville (i) y su copiloto Martijn Wydaeghe, del equipo Hyundai Shell Mobis WRT, conversan con aficionados y medios de comunicación este jueves en Las Palmas de Gran Canaria momentos antes de la ceremonia de salida del Rally Islas Canarias. EFE/ Elvira Urquijo A.
Durante la tarde, los aficionados pudieron acercarse a los pilotos en una firma de autógrafos celebrada previa a la ceremonia de salida.
GRAFCAN8201. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/04/2025.- El piloto Kalle Rovanpera (2i) y su copiloto Jonne haltunen (i), de equipo Toyoyta Gazoo Racing WRT, firman autógrafos a los aficionados este miércoles junto a la catedral de Las Palmas de Gran Canaria momentos antes de la ceremonia de salida del Rally Islas Canarias. EFE/ Elvira Urquijo A.GRAFCAN8199. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/04/2025.- El piloto Elfyn Evans (d) y su copiloto Scott Martin (i), de equipo Toyoyta Gazoo Racing WRT, firman autógrafos a los aficionados este miércoles junto a la catedral de Las Palmas de Gran Canaria momentos antes de la ceremonia de salida del Rally Islas Canarias. EFE/ Elvira Urquijo A.GRAFCAN8198. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24/04/2025.- Los pilotos del equipo Toyoyta Gazoo Racing WRT, Elfyn Evans (d) y Ott Tanak (i), conversan este miércoles en Las Palmas de Gran Canaria momentos antes de la ceremonia de salida del Rally Islas Canarias. EFE/ Elvira Urquijo A.
Rovanpera, el mejor en el ‘shakedown’
El rally arrancó con el ‘shakedown’ en Santa Brígida en la mañana de este jueves a partir de las 09:00 horas y la ceremonia de salida será en Las Palmas de Gran Canaria por la noche. Este mediodía se han celebrado las ruedas de prensa oficiales en el Service Park.
Un ‘shakedown’ que se ha llevado el piloto finlandés Kalle Rovanpera y Jonne Halttumen con su Toyota (04:10.0), seguido de la pareja Takamoto Katsuta/Aarom Johnston también con Toyota (04:12.5) y en tercer lugar Ott Tanak/Martin Jarveoja con el Hyundai (04:12.9), junto a Thierry Neuville con Hyundai (04:12.9), que marcaron el mismo tiempo.
“Es un buen rally de asfalto, y la clave estará en la conducción, así que sí, es fantástico estar aquí”, dijo Rovanpera. “Será un fin de semana realmente duro con nuevas notas y tramos desconocidos. No será fácil, pero, por supuesto, intentaremos disfrutarlo y dar lo mejor de nosotros”.
El líder del campeonato, Elfyn Evans, fue quinto, 4,1 segundos más lento que Rovanpera y solo dos décimas por encima de su compañero de Toyota, Sébastien Ogier, que volvió por primera vez desde su victoria en el Rally de Montecarlo.
Los pilotos podían realizar hasta cuatro pasadas por el tramo de prueba, pero pocos agotaron esas cuatro opciones de realizar el tramo.
El piloto finlandés Kalle Rovanpera. Imagen de recurso WRC
Pilotos destacados como Elfyn Evans, líder del campeonato con 88 puntos, y Sébastien Ogier, regresan a la acción en este desafiante recorrido asfaltado. Aunque no hay representación española en la categoría principal, pilotos locales como Alejandro Cachón, Diego Ruiloba y Luis Monzón competirán en WRC2.
Con tramos técnicos y condiciones equilibradas, el Rally Islas Canarias promete convertirse en una de las pruebas más emocionantes del calendario.
Con el ‘shakedown’, con un recorrido de poco más de seis kilómetros donde se llevarán a cabo unas cuatro pasadas, los equipos ultiman los detalles técnicos de los coches para afrontar los tramos cronometrados de la prueba.
Tramos cronometrados del Rally Islas Canarias – Rally de España
Este jueves, el Cabildo de El Hierro presentaba el proyecto “Futuro en Construcción El Hierro 2024”
El Área de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro presentó este jueves el proyecto “Futuro en Construcción El Hierro 2024”. Con este contratará durante 12 meses a 19 personas con el fin de revitalizar la empleabilidad en el sector de la construcción.
El Hierro contrata a 19 personas para dinamizar el sector de la construcción. (ARCHIVO) Industria de la construcción/ MINCIT.
El programa se desarrolla en el marco del programa “Segundas Oportunidades” del Gobierno de Canarias, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus para el periodo 2021-2027.
Ana Cecilia González, consejera de Empleo y Desarrollo Económico, y David Cabrera, consejero de Obras y Carreteras, fueron los encargados de presentarlo.
Formación práctica y aprendizaje
Las personas contratadas serán menores de 30 años, inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y sin titulación en ESO.
El proyecto se desarrollará en el aula de formación situada en el laboratorio insular del área de Medio Rural y Marino en el municipio de La Frontera.
La consejera de Empleo señaló que «los jóvenes necesitan, más que consejos, formación práctica y oportunidades de aprendizaje. Desarrollar acciones que les otorguen una formación orientada a las necesidades de contratación del sector les abre la puerta a un futuro laboral con mejores posibilidades», dijo.
Este jueves tuvo lugar un encuentro para explicar a los equipos directivos los detalles de ejecución de estas obras
Este jueves se celebraba la reunión técnica para presentar el modelo de zonas de sombra en los centros educativos de Lanzarote y La Graciosa.
Iván G. Carro se reúne, junto con Ascención Toledo, con equipos directivos de centros educativos de Lanzarote y La Graciosa/ GOBIERNO DE CANARIAS.
En dicha reunión estuvieron presentes Iván G. Carro, director general de Infraestructuras y Equipamientos del Gobierno de Canarias, y Ascensión Toledo, consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote. Asimismo, acudieron los equipos directivos de distintos centros educativos.
Una inversión en salud, educación y calidad de vida
Carro destacó que la “iniciativa va más allá de una mejora estética o funcional, ya que se trata de una inversión en salud, educación y calidad de vida para alumnado de la isla”.
Por su parte, Toledo explicó que “este modelo es fácilmente replicable, y hemos querido que las direcciones de los centros puedan conocerlo de primera mano, resolver dudas y adaptarlo a sus necesidades reales. Se trata de crear espacios con sombra pensados para la convivencia, el aprendizaje y la protección climática”.
Centros beneficiados
La medida beneficiará a decenas de centros educativos repartidos por toda la geografía insular.
Arrecife: CEIP Capellanía del Yágabo, CEIP Nieves Toledo, CEIP Titerroy, CEIP Argana Alta, CEIP Benito Méndez Tarajano, CEIP Los Geranios, CEIP Adolfo Topham, CEIP Antonio Zerolo, IES Agustín Espinosa, IES Las Salinas, IES César Manrique, IES Las Maretas, Altavista, IES Blas Cabrera Felipe y CEO Argana.
San Bartolomé: Playa Honda, Ajei y Alcalde Alexis Tejera Lemes, así como los IES San Bartolomé y Playa Honda.
Teguise: CEIP Doctor Alfonso Spínola, CEIP Tao, CEIP Costa Teguise, IES Teguise, IES Costa Teguise y CEE Nuestra Señora de los Volcanes.
Yaiza: CEIP Playa Blanca, CEIP Yaiza, IES Yaiza y el CEO Playa Blanca.
Tías: CEIP La Asomada-Mácher, IES Tías y IES Puerto del Carmen.
Tinajo: CEIP Virgen de los Volcanes y el IES Tinajo
La antesala del fin de semana llegará con tiempo estable. Esperamos a primera hora nubosidad al norte de las islas de mayor relieve donde hay una pequeña probabilidad de que se produzcan precipitaciones débiles durante la mañana en medianías del nordeste, nada importante. Hacia el mediodía los ratos de sol ganarán terreno a las nubes sobre todo en el sur.
Tiempo en Canarias | Viernes, 25 de abril de 2025/ Tiempo RTVC.
El viento del nordeste volverá a ganar fuerza por la tarde y podría soplar con rachas ocasionalmente fuertes a última hora. Tendrá su reflejo en el mar donde predominará la fuerte marejada en las costas del norte y la marejada en las resguardadas del sur.
RTVC.
Las temperaturas será un poco más altas de cara al fin de semana porque se secará algo más el ambiente sobre todo hacia la mitad oriental.
Por isla:
El Hierro: Viernes de pocas nubes, las más llamativas se verán a primera y última hora por el nordeste, alguna gota poco importante se podría escapar, en el resto predominará el sol.
La Palma: Las nubes se concentrarán en el este y norte casi todo el día, serán más compactas durante las primeras horas con riesgo de alguna precipitación ocasional por el nordeste.
La Gomera: Esperamos nubes en el norte e interior, alguna llovizna se podría producir por la mañana o de madrugada. Estará más despejado hacia las costas del sur. Viento moderado.
Tenerife: Nubes más homogéneas por el norte donde no se descarta que dejen alguna llovizna a primera hora y durante la madrugada del sábado. Hacia el sur permanecerá despejado.
Gran Canaria: Amanecer con nubes en el norte con probabilidad de que alguna gota caída en las medianías de esas zonas y ambiente mucho más despejado en la cumbre y en el sur.
Fuerteventura: Primeras horas con nubes bajas que hacia el mediodía ya habrán desaparecido de casi toda la isla salvo el norte. Las temperaturas oscilarán entre los 17 y los 23 grados.
Lanzarote: Esperamos nubes sobre todo por el oeste y norte de la isla, ambiente despejado a partir del mediodía por el sur. El viento ganará fuerza y las temperaturas irán en ascenso.
La Graciosa: Viernes de intervalos nubosos casi todo el día, algo más dispersos durante las horas centrales, se volverán a notar los alisios y las temperaturas subirán algún grado.
La Galería de Arte acoge un repaso al proceso creativo de quien fuera autor de El Pensador, origen del logo de la Universidad
La Galería de Arte de laUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) acoge la exposición “Sin pasión no hay vida” sobre Martín Chirino. Esta exposición hace un repaso en el proceso creativo y vital del escultor grancanario a través de obras, fotografías y bocetos.
Exposición “Sin pasión no hay vida”, sobre Martín Chirino en la Galería de Arte de la ULPGC/ ULPGC.
Se trata de un homenaje al centenario del nacimiento de Chirino. Esta ha sido posible gracias a la colaboración de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino y está comisariada por su director, Jesús M. Castaño.
La exposición se completa con dos piezas audiovisuales
En el hall de entrada al Rectorado se expondrán las piezas “Momentos II. Reflexión sobre el Guernica” y “Momentos III. Reflexión sobre el Guernica”, de hierro forjado, que reflejaron la admiración de Chirino por la representación plástica que hizo Picasso sobre un momento especialmente trágico de la Historia. También se expondrá “Alfaguara”, una pieza cónica también de hierro forjado que evoca, desde su rigidez, el flujo variable e impredecible del agua.
Una de las esculturas que se expone en la exposición que homenajea a Martín Chirino en la ULPGC/ ULPGC.
La exposición se completa con dos piezas audiovisuales, los documentales “The rest is silence”, de Hart Perry, y “Martín Chirino, el herrero fabulador”, de Alejandro Togores, que se exhibirán en una de las salas de la Galería.
Una de las imágenes que se podrá ver en la exposición “Sin pasión no hay vida”, sobre el escultor Martín Chirino/ ULPGC.
El Pensador
Martín Chirino es el autor de la escultura monumental El Pensador, que actualmente da la bienvenida al Campus de Tafira y es emblema de la Universidad.
Exposición “Sin pasión no hay vida”, sobre Martín Chirino en la Galería de Arte de la ULPGC/ ULPGC.
Gracias a esta muestra, el escultor grancanario recibe el homenaje de la ULPGC adentrando al visitante en su taller, un espacio íntimo donde creatividad y pasión se dan la mano para generar la vida del arte.
La muestra podrá visitarse de forma gratuita de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas.
67 de las 94 plazas previstas para este año corresponden para los cuerpos de Policía Local y el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Bomberos
Gran Canaria aprueba 94 plazas para la Oferta de Empleo Público del año 2025
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en su sesión celebrada este jueves, ha aprobado la Oferta de Empleo Público del Consistorio correspondiente al año 2025, que cuenta con un total de 94 plazas.
Como señala la concejala de Recursos Humanos, Esther Martín, estas plazas han sido negociadas en la Mesa General de Negociación y consensuadas con las organizaciones sindicales.
Del total de plazas, 57 corresponden al turno libre, por las reposiciones derivadas de jubilaciones y otras bajas del personal, mientras que 37 serán por el procedimiento de promoción interna. “Con esta Oferta de Empleo Público creamos trabajo en la ciudad y continuamos completando la estructura organizativa en el Ayuntamiento, con el fin de prestar un mejor servicio de atención a la ciudadanía de Las Palmas de Gran Canaria”, resalta la concejala de Recursos Humanos.
De las 57 plazas de turno libre, más de la mitad corresponde a la futura convocatoria de 30 plazas para el cuerpo de la Policía Local, con el objetivo de seguir reforzando su plantilla.
Resto de plazas
El resto de las plazas se distribuyen del siguiente modo: cinco para personal técnico de Administración General (grupo A1), cuatro para personal técnico de Gestión (grupo A2), cuatro para la subescala administrativa (grupo C1) y dos para personal auxiliar administrativo (grupo C2).
Asimismo, se prevén dos plazas de arquitectura, dos de asesoría jurídica, dos de psicología y dos de personal técnico en seguridad y emergencias, todas del grupo A1.
Además, la oferta contempla dos plazas de trabajo social, de categoría A2, y dos plazas de docencia en música, de categoría C1.
Por otro lado, respecto a las plazas de promoción interna, el Ayuntamiento tiene previsto convocar seis plazas de oficial de la Policía Local y 31 plazas de cabo mayor del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) – Bomberos.
Tras la aprobación en la Junta de Gobierno, las bases de esta OEP deberán publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, paso previo a la convocatoria oficial a través del Boletín Oficial del Estado.
Creación del Servicio de Vías y Obras y Alumbrado Público
La Junta de Gobierno también ha aprobado la creación del Servicio de Vías y Obras y Alumbrado Público para la coordinación, seguimiento y control de las obras que se lleven a cabo en el viario público, supervisando el cumplimiento de la legalidad en su ejecución, el cumplimiento de las medidas de seguridad.
Igualmente, con carácter general le corresponde garantizar la adecuación de las infraestructuras municipales de alumbrado a las exigencias y evolución de la vida urbana, así como asegurar el mantenimiento y el control de las instalaciones de alumbrado, incluyendo en las últimas tanto las referidas al alumbrado público del término municipal como las propias de las dependencias municipales y monumentos.
Por último, la Junta de Gobierno ha aprobado la modificación del puesto de trabajo denominado «jefe de servicio del Servicio de Seguridad y Emergencia», con el fin de permitir que militares de carrera de las Fuerzas Armadas puedan desempeñarlo en régimen de adscripción provisional o en comisión de servicios.