Ya se puede hacer uso de los senderos en La Gomera, pero se pide cautela

El Cabildo baja al grado 1 de medidas preventivas aplicadas por riesgo de incendios forestales que, entre otras medidas, permite el uso de los senderos de la isla

Zona alta de la isla de La Gomera. Imagen Cabildo de La Gomera
Zona alta de la isla de La Gomera. Imagen Cabildo de La Gomera

El Cabildo de La Gomera baja al grado 1 de medidas preventivas aplicadas por riesgo de incendios forestales, contempladas en el Plan Especial de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (INFOLAGO), en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de Canarias (INFOCA).

El presidente insular, Casimiro Curbelo, en un comunicado, ha querido poner en valor el comportamiento que la ciudadanía, tanto residentes como visitantes, han tenido durante la temporada estival, “lo que ha permitido que, hasta ahora, se haya desarrollado un verano tranquilo y sin incidentes”. No obstante, hizo un llamamiento a seguir cumpliendo con las medidas establecidas, “puesto que toda prudencia es poca, y es nuestra obligación actuar de manera responsable para evitar generar cualquier situación que pueda desencadenar en un incendio”.

Aún permanecen vigentes algunas restricciones

Por su parte, el consejero de Medio Ambiente y Emergencias, Héctor Cabrera, ha recordado que el Grado 1 implica la aplicación de restricciones como la prohibición de realizar fuego en exteriores, incluidas hogueras, barbacoas, fogones, cocinas de gas o de leña; la prohibición de quemas de restos vegetales o forestales; la prohibición de usar fogones en áreas recreativas cercanas al entorno forestal que carezcan de medidas de seguridad (matachispas); la prohibición de exhibiciones pirotécnicas en zonas de riesgo y el uso de maquinaria o herramientas que generen chispas, como motosierras, amoladoras o grupos de soldadura.

De esta manera, se reanuda la celebración de eventos deportivos y actividades recreativas en senderos y pistas forestales, así como la actividad de aprovechamiento forestales y uso de recursos de zona forestal, el desarrollo de actividades cinegéticas y concursos de caza; y la utilización de vehículos a motor en pistas forestales con fines recreativos.

El calor continúa

El Cabildo reitera la importancia de seguir las indicaciones de la Dirección General de Seguridad y Emergencias y de contactar con el 112 o con el CECOPIN (922 14 15 01) ante cualquier incidente.
Alerta por riesgo de incendios El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, mantiene la situación de alerta por riesgo de incendios en toda Canarias.

Las observaciones indican que persiste el episodio de calor en medianías y zonas altas, especialmente de las vertientes oeste y sur de las islas, lo que ha generado una alta disponibilidad de combustible vegetal. Se mantendrá el aire seco y cálido en las zonas forestales acompañado de calima en cantidad variable. La inversión de temperatura se situará a cota baja, y se prevé humedad relativa inferior al 30% sobre la inversión.

Las temperaturas máximas probablemente alcanzarán y/o superarán los 30 – 34ºC en las zonas forestales. El régimen de viento general dominante será el alisio, especialmente bajo la inversión y habrá cambios en la dirección del viento en las zonas de cumbre especialmente de cara al fin de semana.

Luis García espera que su equipo sea «fiable» fuera de casa ante el Córdoba

0

Primer partido lejos de la isla para los jugadores de Luis García que el próximo lunes jugarán ante el Córdoba en la segunda jornada de LaLiga Hyapermotion

Luis García, técnico de la UD Las Palmas. Imagen UDLP
Luis García, técnico de la UD Las Palmas. Imagen UDLP

El entrenador de la UD Las Palmas, Luis García, espera que su equipo tenga «personalidad» y sea «fiable» también fuera de casa, ante la primera visita de la temporada 2025-2026, el próximo lunes en Córdoba, en la segunda jornada de LaLiga Hypermotion.

Ver la evolución del equipo y «seguir dando pasos adelante» será uno de los objetivos en este choque, después del tropiezo como local la semana pasada frente al Andorra (1-1).

«Queremos acercarnos a lo que queremos ser, y hay que competir bien fuera de casa si quieres conseguir objetivos importantes», ha argumentado este sábado en conferencia de prensa.

El preparador ovetense no tiene ninguna duda de que el Córdoba «va a hacer las cosas muy bien este año» porque mantiene al mismo entrenador y a muchos jugadores del curso pasado, y es un conjunto que se siente «especialmente cómodo en casa».

Dudas con Viera y Jesé

Luis García no ha querido confirmar si viajarán los veteranos Jonathan Viera y Jesé Rodríguez, pero sí se congratula de que ambos hayan mejorado físicamente tras la última semana de preparación.

«Jesé está cada vez mejor, entrenando bien, con energía, buscando llegar a un nivel óptimo para poder competir», ha comentado acerca del delantero, mientras que Viera «ha dado un paso importante a nivel físico», por lo que lo ve «más cerca de poder participar».

Quienes no podrán hacerlo son los lesionados Sandro Ramírez, Iván Gil y Viti Rozada, bajas confirmadas, además de Kirian Rodríguez, aún en proceso de recuperación de su enfermedad.

«Alarma extrema» por incendios en 37 municipios de León, Zamora y Palencia

0

La «alarma extrema» por incendios estará vigente en principio hasta el próximo 26 de agosto con el objetivo de evitar el surgimiento de nuevos fuegos

En la imagen, incendio forestal en Igüeña y Colinas del Campo. EFE/Ana F. Barredo
En la imagen, incendio forestal en Igüeña y Colinas del Campo. EFE/Ana F. Barredo

La Junta de Castilla y León ha declarado la «alarma extrema» por incendios en 37 municipios de León, Zamora y Palencia desde este sábado hasta el 26 de agosto, lo que conlleva una serie de prohibiciones para evitar el surgimiento de nuevos fuegos en estas tres provincias afectadas por las llamas.

Además de esta «alarma extrema» en estos municipios, la resolución publicada este sábado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) declara la alarma en el resto de la Comunidad, que en estos momentos tiene 8 incendios en nivel 2 -máximo-, otro en nivel 1 y más de una decena en activo.

La situación actual de «extrema gravedad» de incendios forestales en la Comunidad ha obligado a declarar una Situación Operativa 2b desde el 11 de agosto de 2025, argumenta la resolución, firmada por el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz.

Prohibiciones

Entre las prohibiciones para toda la Comunidad se encuentran: encender fuego en el monte en todo tipo de espacios abiertos, así como en zonas recreativas y de acampada, incluso en las zonas habilitadas para ello y la prohibición del uso de barbacoas en espacios abiertos, incluyendo aquellas autorizadas.

Además, se declara la suspensión de todas las autorizaciones para el uso del fuego que se hayan otorgado y se prohíbe la introducción y uso de material pirotécnico, con la suspensión de las autorizaciones para el lanzamiento de cohetes o artefactos de cualquier clase que contengan fuego.

Por último, se establece la prohibición del uso de maquinaria en el monte y la franja de 400 metros que lo circunda, cuyo funcionamiento habitual genere fuego, deflagración, chispas o descargas eléctricas, tales como sopletes, soldadores, radiales, etc.

Se exceptúa de esta prohibición el uso de maquinaria en actuaciones de emergencia e interés general, destinadas a la reparación urgente de infraestructuras públicas.

Además, en el listado de los 37 municipios en «alarma extrema», también se prohíbe el uso de ahumadores en la actividad apícola en el monte y la franja de 400 metros que lo circunda y transitar los montes a pie o vehículo, salvo el acceso a la propiedad, el desarrollo de las actividades profesionales, el acceso a los entornos urbanos, las actuaciones de emergencia, interés general o los trabajos de vigilancia y extinción de incendios forestales.

La resolución tiene efecto desde las 00:00 horas del 23 de agosto hasta las 23:59 del 26 de agosto de 2025.

Los 37 municipios en «alarma extrema»

León: Acebedo, Almanza, Benuza, Boca de Huérgano, Borrenes, Borrenes, Burón, Carucedo, Castrillo de Cabrera, Cea (solamente M.U.P. 934 «Río Camba»), Encinedo, Igüeña, Lucillo, Molinaseca, Murias de Paredes, Oencia, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Peranzanes, Ponferrada, Posada de Valdeón, Priaranza del Bierzo, Puente de Domingo Flórez, Riaño, Santa Colomba de Somoza, Sobrado, Truchas, Valderrueda, Villafranca del Bierzo.

Zamora: Galende, Porto, San Justo, Trefacio

Palencia: Fresno del Río, Guardo, Mantinos, Velilla del Río Carrión, Villalba de Guardo.

Todo preparado para el concierto de Camilo en La Palma

0

El pop latino y la cumbia del colombiano Camilo llega con ResisTIME Live Festival este sábado en La Palma, uno de los únicos dos conciertos programados en Canarias por el artista este año

Camillo estará en el ResisTIME Live Festival en El Paso, La Palma
Camillo estará en el ResisTIME Live Festival en El Paso, La Palma

El Paso, en La Palma, vibró este viernes con la celebración del RS Urban Party, que reunió a una quincena de artistas urbanos, entre ellos los internacionales Brray, Villano Antillano, Soge Culebra y Paula Cendejas, junto al talento canario de El Ima, DJ Saot, O2 Tbb , entre otros.

Y este sábado continuará la música en La Palma como gran protagonista con el turno del pop latino y la cumbia del colombiano Camilo en ResisTIME Live Festival, que ofrecerá en la isla uno de los únicos dos conciertos programados en Canarias este año.

Eloy Martín, alcalde de El Paso, en la presentación del evento el pasado jueves, destacó el valor dinamizador de eventos como ResisTIME, que en su cuarta edición “ya es una cita ineludible en el calendario canario de eventos”. En la misma línea se pronunció Irinova Hernández, concejala de Cultura y Fiestas del municipio: “ResisTIME ya es un evento referente en Canarias, y El Paso ha demostrado estar a la altura para acoger citas musicales de primer nivel”.

Desde el Cabildo de La Palma, la directora insular de Planificación, Innovación y Desarrollo Económico, Laura Rodríguez, subrayó en la presentación del evento que el grupo de gobierno insular “siempre respaldará eventos que dinamizan la economía y tienen el foco en la promoción local e insular”.

ResisTIME y La Palma

Por su parte, Aridany Rodríguez, Brand Manager de Heineken —patrocinador principal del festival—, recalcó el compromiso de la compañía con ResisTIME y La Palma: “Tratamos de que nuestros consumidores vivan grandes experiencias junto a la marca, por eso respaldamos el evento desde el inicio y estamos encantados de estar en una edición más aquí”.

El Ayuntamiento ha habilitado zonas de aparcamiento y hay disponibles varias rutas de transporte público para facilitar la asistencia al concierto de Camilo, que se pueden reservar a través del siguiente enlace: https://lapalmashuttle.com/camilo/.

Maikel Chacón, promotor de El Time Eventos, destacó las grandes sinergias existentes con el municipio de El Paso tras varias ediciones del festival, y puso en valor el sello de Promotur Turismo de Canarias en el evento, que certifica su carácter turístico. “Significa que esta cita moviliza visitantes hacia la isla, y es que los jóvenes de hoy eligen las vacaciones en base a la agenda musical”, añadió.

Camilo conquistó Gran Canaria

Camilo conquistó el Gran Canaria Arena la noche de este viernes con una actuación vibrante y llena de afecto durante su gira “Nuestro lugar feliz”. Las entradas se agotaron meses atrás y el recinto registró un lleno total, en una clara muestra del cariño que el público canario profesa por el artista

El show arrancó pasadas las 21:00 h con “Una vida pasada” y continuó con éxitos como “Vida de rico”, “Favorito”, “Tutu” y “Pegao”, coreados por una audiencia entregada. Camilo hizo gala de su energía característica y su conexión cercana, ofreciendo una experiencia emotiva.

Ahora en la isla de La Palma en cantante latino quiere volver a conquistar al público con una actuación cargada de energía y «buen rollo».

Doce migrantes desaparecidos tras saltar al agua desde una patera cerca de la isla de Cabrera, Baleares

0

Doce migrantes permanecen desaparecidos tras altar al mar cuando la embarcación navegaba a unas 36 millas náuticas del suroeste de Cabrera, Baleares

Salvamento Marítimo, en una imagen de archivo. EFE/Atienza
Salvamento Marítimo, en una imagen de archivo. EFE/Atienza

Doce migrantes que viajaban en una patera permanecen desaparecidos después de que, según los testimonios de los ocupantes rescatados, se lanzaran al mar cuando la embarcación navegaba a unas 36 millas náuticas al suroeste de Cabrera, aproximadamente a 60 kilómetros de distancia de la costa.

La Delegación del Gobierno en Baleares ha informado este sábado que a las 18:45 horas de este viernes fueron rescatados catorce migrantes de origen magrebí que viajaban en la misma embarcación, en la que, según los testimonios, se desplazaban 26 personas.

De acuerdo con los rescatados, doce de los ocupantes saltaron al agua y, hasta el momento, se desconoce su paradero.

En las labores de búsqueda participan el Servicio Marítimo de la Guardia Civil con la patrullera Río Gallego, un helicóptero CUCO y efectivos de Salvamento Marítimo. Las tareas de rastreo continúan bajo la coordinación conjunta del Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo.

Otros tres desaparecieron el pasado miércoles

Por otro lado, los equipos de rescate prosiguen con la búsqueda de tres migrantes de origen subsahariano que desaparecieron el pasado miércoles tras el naufragio de una patera a unas cuatro millas al sur de Mallorca. Como consecuencia del vuelco de la embarcación, un hombre perdió la vida y otro, de 30 años, resultó herido grave.

En lo que va de año, 256 embarcaciones han llegado de forma irregular a las costas de Baleares, transportando a 4.819 migrantes, según el recuento de EFE basado en datos de la Delegación del Gobierno en Baleares.

Durante 2024, arribaron al archipiélago por vía marítima 5.882 migrantes, de acuerdo con el Informe Anual de Seguridad Nacional del Ministerio del Interior.

Televisión Canaria propone una tarde de cine de comedia con grandes estrellas de Hollywood

Televisión Canaria presenta doble sesión cinematográfica este domingo a las 15:20 horas con ‘Una pareja de tres’, y a las 17:20 horas con ‘The Mexican’

Televisión Canaria propone una tarde de cine de comedia con grandes estrellas de Hollywood
Los actores Jennifer Aniston y Owen Wilson, protagonistas de ‘Una pareja de tres’.

La parrilla de Televisión Canaria se reserva este domingo 24 de agosto para dos grandes títulos de cine comercial que garantizan una tarde de entretenimiento. La jornada comienza con la entrañable comedia ‘Una pareja de tres’, protagonizada por Jennifer Aniston y Owen Wilson. A continuación, la parrilla se viste de aventura con el film de acción y comedia ‘The Mexican’, que unió por primera vez en la gran pantalla a Brad Pitt y Julia Roberts en una de las cintas más peculiares de sus carreras.

‘Una pareja de tres’, a las 15:20 horas

A las 15:20 horas, la cadena autonómica emitirá ‘Una pareja de tres’, un conmovedor film del director David Frankel que convirtió en un éxito mundial la adaptación de la novela homónima de John Grogan.

La película sigue la vida de los recién casados John y Jenny Grogan (Owen Wilson y Jennifer Aniston). Para paliar las dudas de John sobre la paternidad, deciden adoptar un adorable cachorro de labrador que, con el tiempo, se convierte en una mole de 45 kilos de pura energía y caos. El perro, llamado Marley, les acompañará a lo largo de su vida, compartiendo sus alegrías y sus tristezas, y enseñándoles valiosas lecciones sobre el amor incondicional.

Como dato curioso, para interpretar a Marley en sus distintas etapas, se utilizó una docena de perros diferentes durante el rodaje.

‘The Mexican’, a las 17:20 horas

Tras esta emotiva historia, a las 17:20 horas, llega el turno de ‘The Mexican’, una película que fusiona con maestría los géneros de acción, comedia y romance. La película, dirigida por Gore Verbinski, reúne en el reparto a dos de los actores más cotizados de su generación, Brad Pitt y Julia Roberts, quienes interpretan a la pareja protagonista, Jerry Welbach y Samantha Barzel.

La trama se centra en Jerry, un inexperto criminal que debe viajar a México por orden de un mafioso para recuperar una valiosa y antigua pistola conocida como «La Mexicana», sobre la que pesa una maldición. Al mismo tiempo, su novia, Samantha, le da un ultimátum para que abandone su relación con la mafia.

La película es especialmente recordada por la química de su reparto, ya que la pareja de Hollywood, a pesar de compartir protagonismo, solo aparece junta en contadas ocasiones, separando sus tramas para que la narración fluya de forma más original. Además, la magistral interpretación de James Gandolfini en su papel de un sicario, le valió una gran aclamación por parte de la crítica.

Estas son las películas que se estrenan este fin de semana en el cine

0

Como cada viernes, nuevas películas llegan a las carteleras de cine canarias. Aquí te contamos todos los estrenos que se darán este fin de semana

Los estrenos de cine de esta semana llevarán a los espectadores a una Edad Media sin cobertura y a atmósferas terroríficas en pueblos perdidos, al tiempo que proponen una nueva secuela de las aventuras del torpe teniente Frank Debrin (esta vez hijo).

RTVC.

‘Agárralo como puedas’

Estas son las películas que se estrenan este fin de semana. Liam Neeson (d) es Frank Derbin Jr., el protagonista en 'The naked gun', el renacer del torpe teniente de policía de la saga 'Agárralo como puedas'. Y junto a Neeson en el reparto una de las actrices de moda, Pamela Anderson (i). EFE/Frank Masi /Paramount Pictures.
Liam Neeson (d) es Frank Derbin Jr., el protagonista en ‘The naked gun’, el renacer del torpe teniente de policía de la saga ‘Agárralo como puedas’. Y junto a Neeson en el reparto una de las actrices de moda, Pamela Anderson (i). EFE/Frank Masi /Paramount Pictures.

Regresa a los cines, dirigida por Akiva Schaffer, el recordado teniente Frank Debrin, interpretado por el actor Leslie Nielsen en la conocida y exitosa saga ‘Agárralo como puedas’ que triunfó entre los años 1988 y 1994.

En esta nueva entrega es su hijo, Frank Derbin Jr., interpretado por Liam Neeson, el protagonista de las aventuras del torpe teniente de policía, que tendrá a su lado a una de las actrices de moda, Pamela Anderson.

Paramount Pictures Spain.

‘Sin cobertura’

Una familia enganchada a la tecnología deberá sobrevivir en la Edad Media en esta comedia protagonizada por Ernesto Sevilla (d) y Alexandra Jiménez (2i) que parte de la premisa de que "muchos niños pedirían que desaparecieran las pantallas y tener más atención", dice su directora, Mar Olid. EFE/ david herranz/ Sony.
Una familia enganchada a la tecnología deberá sobrevivir en la Edad Media en esta comedia protagonizada por Ernesto Sevilla (d) y Alexandra Jiménez (2i) que parte de la premisa de que «muchos niños pedirían que desaparecieran las pantallas y tener más atención», dice su directora, Mar Olid. EFE/ david herranz/ Sony.

Una familia enganchada a la tecnología deberá sobrevivir en la Edad Media en esta comedia protagonizada por Ernesto Sevilla y Alexandra Jiménez que parte de la premisa de que «muchos niños pedirían que desaparecieran las pantallas y tener más atención», dice su directora, Mar Olid.

En la historia que se estrena este viernes en cines, ese es justamente el deseo de una niña a la que ignoran, y que, junto a una madre ejecutiva, un padre desempleado con vocación de ‘youtuber’ y dos hermanos adolescentes viajará por arte de magia a la corte del Conde García Fernández (Luis Callejo), acompañado de su hijo Sancho (Carlos Serrano) o el desagradable obispo que interpreta Pepe Viyuela.

Sony Pictures Spain.

‘La coleccionista’, terror psicológico de alto voltaje

Manuel Sanabria (‘Hotel Bitcoin’) dirige su cuarta película, escrita junto a Óscar D. Gómez y producida por el equipo de ‘Historias para no dormir’. Una historia de terror psicológico con tintes sobrenaturales protagonizada por Maggie Civantos (‘Bajo un volcán’), Daniel Grao (‘Julieta’), Canco Rodríguez (‘Aída’), Belén López (‘Berlín’), Paco Tous (‘La casa de papel’) y Assumpta Serna (‘Matador’).

En el pueblo fronterizo de Reino del Duero, Fátima obsequia a algunos forasteros con un objeto aparentemente mundano. Lo que los visitantes no sospechan es que los regalos desencadenarán una serie de inquietantes y dramáticos sucesos paranormales que cambiarán para siempre sus vidas.

La Coleccionista, la película.

‘El regreso de Ulises’, la ‘Odisea’ de Ralph Fiennes

El viernes se estrena la particular visión del productor y director Uberto Pasolini sobre la ‘Odisea’ de Homero, un clásico que marcó su niñez y que ha centrado en el regreso de Ulises a Itaca diez años después del final de la guerra de Troya.

Con Ralph Fiennes en el papel del héroe griego, Juliette Binoche como Penélope, Charlie Plummer en el papel de Telémaco y Ángela Molina como la nodriza Euriclea, Pasolini revisa a través de la obra del poeta las consecuencias de la guerra sobre quienes la protagonizan y sus familias.

Acontra Films.

‘Heidi. El rescate del lince’, para nuevas generaciones

Este año se celebra el 50 aniversario del estreno en España de la serie de animación japonesa ‘Heidi’.

Esta nueva animación, coproducida entre España, Alemania y Bélgica, busca conectar con el público actual, ofreciendo una historia fresca y emocionante que fomenta la valentía, la amistad y la conservación de la naturaleza.

Selecta Visión.

‘Tiburón blanco: La bestia del mar’, miedo atávico

Película australiana dirigida por Kiah Roache-Turner y protagonizada por Mark Coles Smith, Joel Nankervis y Sam Delich.

Tras un ataque brutal de las tropas japonesas, un pequeño grupo de reclutas queda varado en medio del mar de Timor. Sin provisiones ni forma de volver a casa, los soldados pronto descubrirán que un tiburón blanco con sed de sangre está siguiendo sus pasos muy de cerca.

DeAplaneta.

CD Tenerife vence al DUX Logroño en el último partido de pretemporada (1-0)

0

Sakina Ouzraoui volvió a ser protagonista al anotar el gol de la victoria en el tramo final del encuentro, tras un gran centro de Milagros Martin

Este viernes, el CD Tenerife disputó su último partido de pretemporada contra el DUX Logroño (1-0). El campo de fútbol de Anguiano (La Rioja) fue el escenario del duelo entre las tinerfeñas y el conjunto riojano, ambos equipos de la Liga F Moeve.

CD Tenerife al DUX Logroño en el último partido de pretemporada (0-1). Un momento del partido. Imagen: Costa Adeje Tenerife Femenino.
Un momento del partido. Imagen: Costa Adeje Tenerife Femenino.

La primera mitad se jugó bajo una clara igualdad. Las guerreras trataron de imponer su dominio con el balón, pero sin generar ocasiones de verdadero peligro.

Los dos intentos más destacados llegaron de las botas de Bicho, uno de falta directa y otro de cabeza, ambos atrapados por la guardameta local. Aithiara y Aleksandra buscaron abrir el juego por las bandas, pese a las reducidas dimensiones del terreno de juego, tratando de conectar con las delanteras, Mari José e Iratxe, que no lograron rematar con claridad.

Segunda parte

Tras el descanso, y con la entrada de Nay Cáceres en lugar de Noelia Ramos, el equipo salió con más determinación. Apenas cinco minutos después de la reanudación, Sandra Castelló estrelló un remate en el poste tras un córner ejecutado por Bicho. A partir de ese momento, el conjunto de Eder Maestre inclinó el juego y el DUX Logroño quedó replegado en su campo.

Un momento del partido. Imagen: Costa Adeje Tenerife Femenino.
Un momento del partido. Imagen: Costa Adeje Tenerife Femenino.

En el minuto 60, el técnico tinerfeño decidió renovar por completo a las jugadoras de campo. El equipo ganó intensidad tanto en la presión como en la circulación del balón, y las llegadas al área rival comenzaron a multiplicarse.

Gol en el minuto 75 de Sakina Ouzraoui

Finalmente, en el minuto 75, un preciso centro de Milagros Martin desde la izquierda encontró el remate de Sakina Ouzraoui, que firmó un gran gol y puso en ventaja a las blanquiazules. Fue el segundo tanto de la jugadora internacional con Marruecos en esta concentración en el norte.

Al término de los noventa minutos, el Costa Adeje Tenerife firmó un nuevo triunfo que refuerza su confianza de cara al inicio liguero.

Ficha técnica

DUX Logroño: Miralles, Colomina, Matthews, Iria Castro, Natalia Cebolla, Falfán, Mia Asenjo, Rebeca Costa, Mawete, Ixina Corté y Paula Partido.

Costa Adeje Tenerife Egatesa: Noelia Ramos; Aithiara, Estella, Cinta R., Jenni López, Aleksandra; Castelló, Moreno, Bicho; Iratxe y Mari Jose (C). También jugaron Nay Cáceres, Clau Blanco, Fatou, Elba, Patri Gavira, Martin, Amani, Natalia Ramos, Paola H.D., S. Ouzraoui y Ari Arias.

Goles: 0-1 S. Ouzraoui (75’)

Incidencias: El encuentro se disputó en el Campo de Fútbol de Anguiano (La Rioja) y fue retransmitido por Televisión Canaria en directo.

DUX Logroño - CD Tenerife | 22 de agosto de 2025
DUX Logroño – CD Tenerife | 22 de agosto de 2025

Recta final de la pretemporada

El CD Tenerife encaró la recta final de la pretemporada antes de su estreno liguero el próximo 30 de agosto ante el Athletic Club de Bilbao en las instalaciones de Lezama.

El conjunto de Eder Maestre afrontó la última semana de preparación con una concentración en Tafalla (Navarra), donde pasaron cinco días y ganaron la IV edición de la ‘Copa Sentimiento’ tras imponerse al CA Osasuna (0-1) y empatar ante la Real Sociedad (0-0) en un torneo triangular disputado en las instalaciones del Tajonar.

Posteriormente, las blanquiazules se desplazarán hasta La Rioja para disputar un amistoso de pretemporada ante el DUX Logroño en el Campo de Fútbol de Anguiano.

Maestre ha asegurado que “Debemos tratar de reconocernos en una versión más competitiva, no hemos disputado el número de encuentros necesarios para encontrar esas sensaciones, pero los entrenamientos están siendo buenos, necesitamos trasladarlos a rivales directos. Esto nos va a dar una medida real de dónde estamos y hacia dónde debemos seguir trabajando (…) Queremos ver evolución y mejorar las sensaciones con respecto a los partidos anteriores”.

Dónde ver el DUX Logroño – CD Tenerife

Radiotelevisión Canaria emititió en directo el partido entre DUX Logroño y el CD Tenerife. El encuentro se pudo seguir a través de la señal TDT, de la web y del canal de YouTube de Deportes Televisión Canaria.

Retransmisión en directo del DUX Logroño – CD Tenerife

Rescatado tras caer por un risco en Sardina de Gáldar

0

Según informó el CECOES el afectado presentaba, en el momento inicial de la asistencia, un traumatismo craneal, desorientación y dolor torácico de carácter moderado

Un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) rescató este viernes a un hombre de 87 años que cayó por un risco en la localidad de Sardina de Gáldar, en Gran Canaria. Este resultó herido de carácter moderado.

Rescatado tras caer por un risco en Sardina de Gáldar. (Archivo) Sardina de Gáldar.
Rescatado tras caer por un risco en Sardina de Gáldar. (Archivo) Sardina de Gáldar.

Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES), el afectado presentaba, en el momento inicial de la asistencia, un traumatismo craneal, desorientación y dolor torácico de carácter moderado, por lo que tuvo que ser trasladado en helicóptero hasta el Hospital Doctor Negrín.

El afectado se había precipitado en una zona de difícil acceso

La llamada a la sala operativa del 112 se recibió poco antes de las 16:00 horas. En ella se informaba que un hombre se había precipitado en una zona de difícil acceso en el risco de Sardina y que requería asistencia por señas, por lo que activó los recursos necesarios.

Efectivos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria lograron acceder al afectado mientras se desplazaba el helicóptero del GES a la zona del incidente, y en el lugar le realizaron las primeras curas para después colocarle un arnés de rescate.

El helicóptero del GES rescató al afectado y lo trasladó al hospital, donde una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) se hizo cargo de su asistencia y traslado al servicio de urgencias.

En este suceso también colaboraron agentes de la Policía Local, quienes acordonaron la zona y facilitaron al Cecoes las coordenadas del lugar donde se encontraba el afectado para su posterior rescate.

Alpidio Armas destituye a Cabrera de todos sus cargos en el Hierro

Es la tercera vez que Armas cesa a Cabrera durante esta legislatura, aunque ya ocurrió en una anterior legislatura

Alpidio Armas (PSOE), presidente del Cabildo de El Hierro, informó este viernes de la destitución de los cargos que ostentaba su principal socio de gobierno, David Cabrera, de Asamblea Herreña (AH), tras haberlo destituido la semana pasada como vicepresidente de la corporación insular.

Alpidio Armas destituye a Cabrera de todos sus cargos en el Hierro. (Archivo) David Cabrera (i) y Alpidio Armas (c). EFE/ Gelmert Finol.
Alpidio Armas destituye a Cabrera de todos sus cargos en el Hierro. (Archivo) David Cabrera (i) y Alpidio Armas (c). EFE/ Gelmert Finol.

Así, Cabrera cesa como consejero de Medio Rural y Marino, Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras y Ordenación del Territorio del Cabildo de El Hierro.

La comunicación del cese se habría producido este mediodía, según informaron fuentes de la institución insular.

La tercera vez que ocurre este cese durante esta legislatura

Se trata de la tercera vez durante esta legislatura que Armas cesa a su principal socio de Gobierno en el Cabildo de El Hierro. Ya en la anterior legislatura (2019-2023), Armas destituyó a Cabrera de todos sus cargos en una ocasión; siendo este el cuarto episodio de estas características que protagonizan ambos líderes políticos en el Gobierno de la institución insular.

Según informaron fuentes del Cabildo herreño, hasta el momento solo se ha comunicado el cese de David Cabrera (AH), mientras que continúan en sus cargos el resto de miembros de la formación política AH: Emilio Hernández (consejero de Educación, Juventud, Cultura, Patrimonio y Deportes) y Ana Cecilia González (consejera de Empleo y Desarrollo Económico).

Hasta el momento, ninguno de los representantes políticos del PSOE y AH han realizado declaraciones públicas sobre este hecho.