El PSOE denuncia los datos de dependencia en Canarias

0

Los socialistas acusan al gobierno de Canarias por las listas de espera en las solicitudes para el reconocimiento de la dependencia

El PSOE denuncia la falta de gestión en el reconocimiento de las solicitudes de dependencia.

El Partido Socialista denuncia los datos de dependencia en Canarias. Critica la falta de gestión del gobierno autónomo en el reconocimiento de las peticiones.

Elena Máñez, vicesecretaria regional y portavoz parlamentaria de Bienestar Social. RTVC.

La visecretaria regional, Elena Máñez, ha criticado en rueda de prensa que Canarias está a la cabeza del Estado en solicitantes para ser reconocidos dependientes.

La cifra asciende a 17.300 personas, un 8 por ciento más que la media de todo el país.

Acusa al Gobierno de Canarias de falsear y ocultar datos sobre la gestión de la dependencia. Acusaciones a las que se une la secretaria de Organización del PSOE de Canarias, Nira Fierro y la senadora y exdirectoral general de Dependencia, Marta Arocha.

Máñez ha destacado que «frente al triunfalismo» de la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, lo importante son los datos que «está ocultando». 2024 fue un año de «altísima conflictividad» en ese departamento, incluso con una denuncia en la Inspección de Trabajo.
Nira Fierro y Elena Máñez han insistido en que las resoluciones del Programa Individual de Atención (PIA), ha bajado de las 7.910 en 2022, año que comenzó el gobierno presidido por el PSOE, a 6.000 en 2023 y a 4.328 con el actual ejecutivo.
Desde que comenzó la Ley de la Dependencia, hace 17 años, han insistido se han dado 40.000 altas en el PIA, y 20.000 fueron con el gobierno del pacto de las flores.

Listas de espera

Un dato del que se hacen eco, son las 7.963 personas que tienen reconocido el PIA, y que aún no han podido acceder a sus derechos.

Lo más preocupante son las 17.374 personas de las listas de espera y que aún no se ha reconocido su derecho a la dependencia.




Tiempo revuelto en Canarias con posibles tormentas en las próximas horas

Tiempo revuelto en Canarias en las próximas horas con la posibilidad de tormentas en la cara norte del archipiélago que pueden dejar aguaceros puntualmente fuertes

El tiempo en Canarias

El tiempo con Vicky Palma

Jornada la de este miércoles de tiempo revuelto, con lluvia en la vertiente oeste de la isla de La Palma y también lluvia en El Hierro, La Gomera, por el oeste de Tenerife y en medianías del suroeste de Gran Canaria a primeras horas de la mañana.

En las próximas horas cabe la posibilidad de que hayan tormentas en la cara norte del archipiélago y que esas tormentas pueden acabar dejando en tierra algún aguacero puntualmente fuerte. Una situación de inestabilidad que nos acompañará hasta el jueves por la tarde.

Lluvia en El Hierro

Las precipitaciones caerán de forma desigual por todas las islas y las precipitaciones caerán principalmente en la cara norte y oeste.

A las 15:30 horas de la tarde se han recogido unos 40 litros por m2 en Teguise, Lanzarote; 30 litros por m2 entre Los Realejos y Puerto de la Cruz, en el norte de Tenerife; también más de 30 litros en el Roque de los Muchachos, La Palma. También focos tormentosos en el norte de Gran Canaria, en Gáldar.

Además, en Izaña, Tenerife, las precipitaciones han caído en forma de nieve, con una temperatura de 0,8 grados centígrados al mediodía.

El viento aún persiste en las cumbres de la isla de Tenerife, mientras que las temperaturas empezarán a bajar a lo largo de la tarde.

El estado del mar no mejora. Seguiremos con oleaje, que alcanzará y superará los 3 y 4 metros de altura en las costas del norte y por el oeste de Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera, La Palma y El Hierro.

El tiempo en Canarias. Imagen cedida por Pedro Hernández. Franceses, Garafía (La Palma)
Imagen cedida por Pedro Hernández. Franceses, Garafía (La Palma)

Prealerta por lluvias y tormentas

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha recomendado actuar con precaución durante los próximos días y evitar riesgos innecesarios ante la previsión de lluvias y tormentas que afectarán a todo el Archipiélago.

Según indica un comunicado, las precipitaciones serán débiles y moderadas, localmente persistentes, que estarán repartidas de forma desigual por todo el archipiélago en todas las vertientes, y no son descartables aguaceros localmente fuertes de tipo tormentoso en el oeste y norte de las islas. En las cumbres de La Palma y de Tenerife podrían darse precipitaciones en forma de nieve a partir de unos 2000 metros de altitud.

Lluvia serena en Sanata Cruz de Tenerife

Además, existe la probabilidad de tormentas débiles a moderadas y localmente fuertes, con posibilidad de granizo menudo.

En ese sentido, el Gobierno de Canarias ha declarado las situaciones de prealerta por lluvias. Asimismo, se mantienen los avisos por viento y fenómenos costeros que afectan a las islas desde la pasada madrugada a consecuencia de la aproximación de la borrasca atlántica Garoe.

Avisos de la Aemet por lluvias. Gráfico Aemet
Avisos de la Aemet por lluvias. Gráfico Aemet

Viento y fenómenos costeros

La situación de prealerta por viento, que puede alcanzar los 60 – 90 kilómetros por hora, afecta en mayor medida a las medianías y zonas altas del noroeste, vertiente este y cumbres de La Palma, así como a Vilaflor, Macizo de Teno, zonas altas de Granadilla de Abona y de Arico, además del Parque Nacional del Teide, en La Orotava, en la isla de Tenerife.

En cuanto a la situación de prealerta por fenómenos costeros con mal estado del mar y oleaje de mar combinada que podría alcanzar y/o superar los 3 – 5 metros se espera en las costas norte y oeste La Palma, El Hierro, La Gomera, Fuerteventura y Lanzarote, así como al litoral norte de Tenerife y Gran Canaria.

Caso mascarillas: Armas e Istúriz insisten en la legalidad de los contratos

0

Gustavo Armas, y el exdirector de Patrimonio y Contratación, José Julián Istúriz han incidido en la legalidad durante la pandemia

Informa: RTVC.

El exdirector de Seguridad y Emergencias, Gustavo Armas, y su homólogo en Patrimonio y Contratación, José Julián Istúriz han insistido en la legalidad de las compras de mascarillas realizadas durante la pandemia.

Comisión de investigación sobre el caso mascarillas. RTVC.

Han comparecido este miércoles en la Comisión parlamentaria que investiga las adquisiciones de material sanitario en aquella situación de emergencia.

Istúriz ha comentado que “nunca” se hablo de contratación de material sanitario ni de empresas determinadas ni en el comité científico ni en las sesiones del comité de gestión en las que estuvo presente.

Gestión “multidisciplinar”

A su vez, ha definido el comité encargado de la gestión, como “multidisciplinar”, y ha señalado, “nunca asesorábamos sobre empresas, no sé como se tomaban las decisiones”. Incluso ha dicho no tener «ni idea” de quien informaba de las contrataciones a la dirección de Recursos Económicos del SCS.

El exdirector de Contratación si ha confirmado que “había muchísimos empresarios que ofrecían cosas”.

También, ha afirmado no conocer a Koldo García, ni a los dueños de RR7, empresa investigada por el cobro de cuatro millones de euros por un millón de mascarillas que no se recibieron.

El decreto de revalorización de las pensiones y las ayudas al transporte público caen en el Congreso

0

PP, Junts y Vox han votado en contra del decreto ‘ómnibus’ que contiene, entre otras medidas, la revalorización de las pensiones

Declaraciones: El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Congreso ha rechazado este miércoles la convalidación de dos de los reales decretos leyes del Gobierno -los relativos al gravamen energético y el ‘ómnibus‘, que incluye desde la subida de pensiones hasta las ayudas al transporte, e incluso las ayudas al IRPF especial de La Palma-, con lo que decaen ambas normas y todo su contenido.

En cambio, la Cámara Baja sí ha convalidado el real decreto ley que reforma la jubilación parcial, demorada y activa, una votación que estaba garantizada gracias al apoyo del PP y que no se ha visto afectada por el rechazo de Junts.

Decreto ‘ómnibus’

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha dirigido a los pensionistas y les ha dicho que «cuando en febrero vean que su pensión ha bajado se acuerden que ha sido el PP en compañía de otros».

Bolaños ha lanzado este mensaje desde los pasillos del Congreso, tras conocerse que decaería el decreto ‘ómnibus’, que incluye la revalorización de las pensiones, al anunciar Junts y el Partido Popular su voto en contra, uniéndose al rechazo de Vox.

«Y cuando mañana los usuarios del transporte público vean que ha subido el precio de su billete, que se acuerden que ha sido el Partido Popular en compañía de otros», ha agregado, en alusión a un texto que incluye además las ayudas al transporte.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Imagen EFE
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Imagen EFE

«Tendrán que dar explicaciones los que votan no a mejorar la vida de los ciudadanos, nosotros traemos propuestas para mejorar pensiones, mejorar la ayuda del transporte, los que votan no son los que tienen que dar explicaciones, no nosotros», ha dicho por su parte el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Nuevo decreto

Partido Popular y Junts han garantizado su apoyo a la revalorización de las pensiones en el caso de que el Gobierno apruebe un nuevo decreto que incluya este aspecto, después de que el voto en contra de ambos grupos, y de Vox, haya impedido convalidar el decreto ‘ómnibus’ que contenía esta medida.

Así lo han indicado tanto el responsable de Economía del PP, Juan Bravo, como la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, en los pasillos del Congreso.

Nogueras ha asegurado que la subida de las pensiones «está cien por cien garantizada» y que lo único que tiene que hacer el Gobierno es presentar un nuevo real decreto con esta medida. «Otra cosa es que el Gobierno prefiera seguir enredando a la gente», ha apostillado, para justificar su rechazo al decreto ómnibus.

Bravo, por su parte, ha instado al PSOE a tramitar la proposición de ley registrada por el PP para revalorizar las pensiones, al tiempo que ha anunciado su voto positivo a un nuevo decreto del Ejecutivo, si se circunscribe a esta cuestión.

«Si presentase solamente un decreto ley que llevase la revalorización de las pensiones, es decir, lo que hemos presentado nosotros en la proposición de ley, llevaría el voto positivo», ha apuntado el diputado del PP, que ha recordado el Pacto de Toledo y ha señalado que «ningún grupo ha votado en contra de revalorizar».

Además de registrar una proposición de ley para retomar el alza de las pensiones, el PP ha registrado otra sobre ayudas a los afectados de la dana y ultima nuevos textos para recuperar medidas sobre ayudas de transportes, ayudas a Ceuta para menores no acompañados, la prolongación del plan Moves o un fondo para la internacionalización de empresas, que decaen como parte del decreto ‘ómnibus’.

Valido recrimina a los grandes partidos que pongan en riesgo las medidas sociales

0

La diputada de CC en el Congreso ha recriminado a los dos grandes partidos de ámbito nacional que utilicen la iniciativas para atacar al rival político

Declaraciones: Cristina Valido, diputada de CC en el Congreso

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha lamentado este miércoles miércoles que los dos grandes partidos políticos de ámbito estatal continúen utilizando las iniciativas parlamentarias “para atacar al rival político en vez de velar por una serie de medidas que necesita la ciudadanía” para afrontar el encarecimiento del coste de la vida y el precio al alza de la vivienda. Ante el pleno del Congreso, en el debate de la prórroga de los decretos anticrisis, la diputada nacionalista canaria recriminó a PSOE y Partido Popular que “por intereses partidistas arriesguen medidas que son necesarias para millones de familias en todos los territorios del Estado”.

Cristina Valido ha intervenido en la Cámara Baja para confirmar el apoyo de Coalición Canaria a los decretos anticrisis y reivindicó el sentido de Estado de los partidos políticos más pequeños frente a lo que denunció como “uso interesado y partidista” del debate político con el objetivo de zaherir al rival. “Me pregunto si algún día convalidaremos un decreto de ayudas sin generar angustia a millones de españoles o si algún día dejaremos de utilizar como campo de batalla las demandas más urgentes y necesarias de las familias que peor lo pasan”, cuestionó la portavoz de Coalición Canaria. “Me pregunto si algún día dejarán de ser rehenes de la política partidista”, insistió Valido.

La diputada nacionalista ha recordado que la gratuidad del transporte público posibilita que muchas familias dispongan de doscientos o trescientos euros más al mes para afrontar sus gastos esenciales en alimentación o vivienda.

La diputada de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, habla del riesgo de las medidas sociales para los ciudadanos
La diputada de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido. Imagen cedida por Coalición Canaria

Necesidades de los pensionistas

La portavoz de Coalición Canaria también se refirió a las necesidades de los colectivos de trabajadores jubilados que reciben una pensión actualizada a los índices de precios de consumo y lamentó que se arriesgue esta ayuda en 2025. “Si aprobamos los decretos, los pensionistas, sobre todo aquellos que solo reciben una pensión no contributiva baja, ya no tendrán que temblar porque los intereses partidistas se impongan y dejen caer estas ayudas tan necesarias para miles de personas”, subrayó Cristina Valido.

Asimismo, la diputada reprochó también al Gobierno de España que aproveche la tramitación de decretos de calado social para colocar de soslayo otras iniciativas en estos textos. “No voy a ocultar lo que es visible”, afirmó, “en unos decretos que mezclan unas cosas con otras para salirse con la suya aunque hagan peligrar las medidas sociales que nos pide la ciudadanía, sobre todo aquellos más vulnerables”.

Agenda Canaria

En el plano político, Cristina Valido también se refirió al cumplimiento de la Agenda Canaria y reiteró la reclamación al PSOE para que, “sin más retrasos”, convoque la mesa de seguimiento de las iniciativas para Canarias de cara a su cumplimiento paulatino durante el presente año 2025. “Coalición Canaria ha pedido una reunión de seguimiento del pacto” para cumplir la Agenda Canaria, afirmó Valido, “pero le aseguro que sea cual sea el resultado, y espero que tengamos fecha en breve, y aunque nuestro acuerdo se rompiera, nosotros seguiremos votando a favor de las medidas sociales porque nunca arriesgaríamos estas medidas para las familias que más necesidades pasan”.

En este ámbito, Valido advirtió de la tentación de que la vida política en el Estado siga contaminada por el enfrentamiento entre PSOE y PP. “La política útil y tangible que nos demanda la sociedad debe dejar de ser rehén de intereses partidistas y de efímeros titulares que unos y otros persiguen, pero que tienen una vida muy corta”, señaló la diputada, “y no ignoren que dejar caer estas medidas sociales tan necesarias no se olvidaría nunca”.

El IAC prepara unas jornadas científicas sobre la posibilidad de contacto extraterrestre

El IAC, mediante el proyecto LIOM, organiza unas jornadas científicas para abordar qué hacer ante la posibilidad de contacto extraterrestre

El IAC prepara unas jornadas científicas sobre la posibilidad de contacto extraterrestre
El IAC prepara unas jornadas científicas sobre la posibilidad de contacto extraterrestre. Imagen de archivo

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) organiza unas jornadas científicas a través del proyecto LIOM (Laboratorio de Innovación en Optomecánica). ‘Del silencio al contacto: vida extraterrestre y nuestro lugar en el Cosmos’ será el nombre de este conjunto de ponencias.

Este evento tendrá entrada libre y gratuita hasta llenar aforo. Tendrá lugar los días 7 y 8 de febrero en el Museo de la Ciencia y el Cosmos en Tenerife. Para asegurarte un lugar tienes que registrarte y rellenar el formulario que encontrarás en la web del proyecto

Las jornadas comenzarán con la proyección del documental ‘Life Beyond’. Se trata de una producción audiovisual de vanguardia que nos llevará a los límites del conocimiento científico actual sobre la búsqueda de vida extraterrestre.

A continuación, habrá un debate entre varios expertos de renombre internacional en el que se intentará dar respuesta a cuestiones fundamentales como la definición de vida o las posibilidades de encontrar vida en nuestro sistema solar.

El IAC, mediante el proyecto LIOM, organiza unas jornadas científicas para abordar qué hacer ante la posibilidad de contacto extraterrestre
Cartel del evento que celebra el IAC sobre la posibilidad de presencia extraterrestre

Destacados investigadores darán dos charlas divulgativas

Para finalizar con el evento, el segundo día se celebrarán dos charlas divulgativas a cargo de destacados investigadores del Centro de Astrobiología (CSIC) y el SETI Institute. Estos expertos compartirán sus conocimientos y las últimas novedades en este campo de investigación.

Además de poder asistir de manera presencial, el evento se podrá seguir en directo a través del canal de streaming y contará con interpretación simultánea para angloparlantes.

Guaynaa se sube al escenario del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Carnaval Canarias 2025 RTVC

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria sigue confirmando artistas internacionales que actuarán durante las celebraciones más importantes de la ciudad. Este miércoles ha anunciado la presencia del cantante puertorriqueño Guaynaa

Jean Carlos Santiago Pérez, Guaynaa, ha confirmado su presencia en el «Carnaval de Los Juegos Olímpicos».

Guaynaa se suma a los artistas que actuarán en el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025 / Instagram Guaynaa
Guaynaa se suma a los artistas que actuarán en el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025 / Instagram Guaynaa

La fecha cerrada con el joven puertorriqueño, junto al resto de artistas, se dará a conocer en un comunicado. Será, según la organización, cuando el tablero de este ajedrez integrado por fichas internacionales, nacionales y locales, esté completamente configurado.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La salsa, la cumbia, el merengue y el reguetón son algunos de los sonidos infalibles en un Carnaval y el de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido apostar por grandes nombres de estos y otros géneros.

Por eso, cuando en redes sociales el Carnaval lanzó la siguiente pista de la confección del cartel musical la respuesta fue positiva. La estrella del reguetón Guaynaa despertó la expectación del público más joven, del seguidor ávido del flow del responsable de éxitos como Rebota, Chica ideal, Se te nota, Tra tra tra o Chicharrón, entre otros.

Disco de Oro en Estados Unidos y Puerto Rico

Guaynaa se sube al escenario del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Guaynaa se sube al escenario del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Fotografía de archivo del canal de YouTube del artista.

Con referentes muy sólidos dentro de la música urbana, Guaynaa ha sabido buscar y mantener una seña de identidad propia, según detalla Promoción, que habla de él como un artista «travieso y radical, sin reparos a la hora de manifestar su visión de la realidad», y que también se ha mostrado participativo socialmente en temas como la represión policial.

El cantante, disco de oro en EE.UU. y Puerto Rico por su primer trabajo discográfico BRB Be Right Back, ha paseado el perreo por Europa con incontestable respuesta de la comunidad latina en Bruselas y Londres, así como en España, concretamente en Madrid y Barcelona.

Santiago suma, desde sus inicios, las reproducciones de sus éxitos por centenares de millones en las plataformas. Ha sido nominado a los Grammy Latinos en 2020 por el tema Chicharrón. También ha participado como invitado en conciertos junto a astros del género como Bud Bunny.

El Costa Adeje Tenerife presenta su primera mascota oficial

El Costa Adeje Tenerife presenta a una pantera guerrera como su mascota, cuyo nombre será decidido por los aficionados a través de una votación en Instagram

La UD Tenerife presenta su primera mascota oficial
La primera mascota oficial de la UD Tenerife

El Costa Adeje Tenerife ha presentado a su primera mascota oficial. Se trata de una pantera con simbología de guerrera que refleja el carácter de la entidad. Este es un avance que coincide con el décimo aniversario en la máxima categoría del fútbol nacional del equipo.

El nombre de la misma lo van a escoger los aficionados mediante una votación en la cuenta oficial de Instagram del club. Se convertirá en una figura habitual en las diferentes iniciativas llevadas a cabo en los días de partido como la Fan Zone.

El diseño del personaje está salpicado de detalles que marcan su identidad, vinculada tanto al club como a Canarias. Así, al carácter guerrero de la pantera, el mismo que ha caracterizado al Costa Adeje Tenerife durante toda su historia, se añaden aspectos tales como las pintaderas canarias que la mascota luce en sus brazos.

El estreno oficial de la mascota

Su estreno será en el partido que este sábado disputará el Costa Adeje Tenerife Egatesa ante el Madrid CFF en el Municipal de Adeje a las 11:00 horas.

La pantera se convertirá en un elemento de unión entre el club y sus aficionados, con el objetivo de que tanto los partidos de las guerreras como cualquier acto en el que participen exista una figura representativa del equipo.

Localizan el dinero de una víctima al invertir en criptomonedas

0

La Policía Nacional localiza el dinero de una mujer de Gran Canaria estafada al comprar criptomonedas. Recuperaron 58.200 euros

La víctima recibió un anuncio con una falsa promesa de rentabilidad a través de una app de mensajería instantánea.

La Policía Nacional ha localizado el dinero sustraído a una mujer por una estafa al comprar criptomonedas. La víctima de Gran Canaria recibió un anuncio ofreciéndole alta rentabilidad a través de una app de mensajería instantánea.

La supuesta plataforma inversora ofreció ingresos inmediatos si compraba criptomonedas. En ese momento, se produjo la sustracción de dinero hacía cuentas de terceros. Según la investigación, localizadas en Exchanges.

Los agentes han conseguido a través de la desanonimización de la titularidad de las carteras destinatarias localizar el dinero sustraído en la estafa, 58.200 euros.

La víctima aseguró ver la publicidad de una plataforma digital de inversiones llamada “ForzaTrade”. La Comisión Nacional del Mercado de Valores advirtió en abril de 2023 sobre esta autodenominaba especialista en criptomonedas.

Supuestos asesores

Dos supuestos asesores guiaron a la víctima a invertir sus ahorros en distintas “Exchanges”. Instaló en sus dispositivos electrónicos la aplicación “Anydesk”, que permite el control remoto del escritorio y el visionado de la pantalla. Con una app falsa la mujer pudo ver como crecían supuestamente sus beneficios.

A través de la posesión de las claves privadas de las billeteras de la denunciante, los “traders” movieron el dinero hasta sus billeteras.

Al querer la denunciante recuperar el dinero invertido, ponían excusas de contratación de seguros o pagos de impuestos.

El Grupo de Delincuencia Económica y Fiscal de la Brigada Provincial de Las Palmas ha empleado la herramienta de rastreo de operaciones blockchain, para localizar el destino final de los fondos defraudados.

Las denuncias se extienden por todo el territorio nacional. En Canarias, las víctimas han sido Tenerife y Puerto del Rosario, en Fuerteventura.

El IGN informa de una serie de terremotos en Tenerife

0

Los terremotos se han producido en la madrugada de este miércoles en el municipio de Vilaflor, Tenerife

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) localizó entre la tarde noche del martes y la madrugada de este miércoles una serie de terremotos en Vilaflor, Tenerife.

El IGN informa de una serie de terremotos en Tenerife. Imagen: Adrián Hernández Aledo, Vilaflor, Tenerife
Imagen: Adrián Hernández Aledo, Vilaflor, Tenerife

La magnitud de estos temblores osciló entre los 0,6 mbLg la más baja y los 1,5 la más alta, a profundidades de 3 a 13 kilómetros. Ninguno de los temblores se sintió por la población.

El director del IGN en Canarias, Itahiza Domínguez, ha señalado que esta es una zona donde se registró una actividad sísmica notable en 2017. Desde entonces, «de vez en cuando» se localiza algún terremoto aislado.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Esta nueva serie sísmica «llama la atención pero no es preocupante»

Sobre esta nueva serie sísmica, ha admitido que «llama la atención pero no es preocupante» porque se trata de terremotos «muy pequeños y no han sido sentidos por la población».

«Preocupantes serían eventos de mayor magnitud y más continuados en el tiempo», ha indicado Domínguez, lo que no quita para que el IGN esté pendiente de si se producen más terremotos en esa zona.

En 2017 se registraron sendos enjambres sísmicos en Vilaflor, uno en junio, una secuencia de más de 12 terremotos de baja magnitud, con epicentros en un área próxima al borde oeste del interior de Las Cañadas del Teide; y otro en octubre, consistente en 22 temblores, el de mayor magnitud de 2,00 mbLg.