Suecia anuncia que pedirá su ingreso en la OTAN

La solicitud está condicionada a que no se despliegue armamento nuclear alguno ni bases permanentes en suelo sueco

Informa: Carmen Zamora

La primera ministra sueca, Magdalena Andersson, ha informado este lunes de que el Gobierno ha decidido formalmente que solicitará su ingreso en la OTAN en plena invasión rusa de Ucrania.

En una rueda de prensa junto al líder del opositor Partido Moderado, Ulf Kristersson, la ‘premier’ sueca ha destacado que el país «está abandonando una era para entrar en una nueva».

La formación de Andersson ya había adelantado a lo largo del fin de semana que apoyaba la medida. No obstante, este mismo lunes, el partido ha confirmado que ha aprobado la solicitud para pedir el ingreso en la alianza.

«La dirección del Partido Socialdemócrata ha decidido que el partido trabajará para que Suecia solicite el ingreso en la OTAN», ha explicado previamente la formación en un comunicado.

Ingreso en la OTAN con condiciones

El texto explica que la solicitud está condicionada a que no se despliegue armamento nuclear alguno ni bases permanentes en suelo sueco, según el texto, que tilda de «histórica» la decisión.

«La invasión rusa de Ucrania ha empeorado la situación en materia de seguridad para Suecia y para Europa en su conjunto», ha afirmado la ministra de Asuntos Exteriores sueca, Ann Linde, en un mensaje publicado en Twitter.

Suecia anuncia que pedirá su ingreso en la OTAN
La primera ministra sueca, Magdalena Andersson, y el líder de la oposición, Ulf Kristersson. – Markku Ulander/Lehtikuva/dpa

Absuelven al cazador acusado de matar a un halcón tagarote

0

El juez asegura que no tiene pruebas contra el cazador que le incrimine directamente como la persona que apretó el gatillo para matar al halcón

El cazador acusado de matar a tiros a un halcón tagarote, una especie en peligro de extinción, ha sido absuelto por falta de pruebas.

Los hechos ocurrieron en octubre de 2018 en el barranco de La Sorrueda, en Gran Canaria.

El fiscal pedía para el acusado dos años de pena de cárcel por el Juzgado de lo Penal número 3 de Las Palmas de Gran Canaria.

Sin embargo, el juez en su sentencia considera que pese a que no duda de que el halcón murió a consecuencia de los disparos de un cazador, no puede probar quién accionó el gatillo. Matiza que tampoco puede probar que el acusado fuese el responsable, ya que, según indicaron varios testigos, allí había un numeroso grupo de personas cazando al mismo tiempo. Ningún testigo vio directamente al acusado accionar el gatillo.

Absuelven al cazador acusado de matar a un halcón tagarote
Absuelven al cazador acusado de matar a un halcón tagarote

La playa de Arinaga se reabre al baño

El Ayuntamiento de Agüimes autoriza el abaño en la playa de Arinaga tras la desaparición de la floración masiva de microalgas

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias ha comunicado al Ayuntamiento de Agüimes, en Gran Canaria, el levantamiento de la prohibición del baño establecida el pasado viernes. El motivo es la confirmación de la desaparición de las microalgas en la playa de Arinaga.

Los usuarios ya pueden disfrutar del baño en la playa de Arinaga, tal y como ha confirmado su alcalde, Óscar Hernández. Este afirmó: «Salud Pública ha comunicado Salud Pública que los analisis de este lunes han sido positivos. No hay microalgas y por tanto se puede bañar en la playa de Arinaga».

Óscar Hernández, alcalde de Agüimes

Por lo tanto, el análisis de las muestras tomadas este lunes por el Gobierno autonómico refleja un descenso de los niveles de Ostreopsis ovata hasta concentraciones inocuas para la salud.

Riesgo para los bañistas

La floración masiva de esta alga, achacable a factores naturales, suponía un riesgo para los bañistas. Se trata de una especie que, ya sea por contacto dérmico, por ingesta involuntaria o por inhalación de aerosoles, podría ocasionar problemas respiratorios, vómitos, cefalea o irritación de mucosas y piel.

Por seguridad, siguiendo las recomendaciones de Salud Pública, el Ayuntamiento procedió el mismo viernes a prohibir el baño hasta nuevo aviso. Confirmada la mejora de la situación, la playa ya se encuentra abierta al baño. Como medida de precaución se mantendrá un sistema de vigilancia continuado hasta el próximo 23 de mayo. Así, se realizarán análisis periódicos que permitirán hacer seguimiento de la evolución del fenómeno.  

La playa de Arinaga se abre al baño
Playa de Arinaga


La ULL pone a disposición de su alumnado tecnología 3D

0

Los estudiantes de Ingeniería cuentan con impresoras 3D para poner en práctica sus conocimientos teóricos y desarrollar sus proyectos

Informa:Fran Suárez/David Martínez Pardo

La biblioteca de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de La Laguna pone en manos de su alumnado la tecnología 3D. Desde hace un par de años cuenta con tres impresoras con las que fabrican prácticamente todas las piezas que necesita un ingeniero mecánico, como por ejemplo las coberturas de la electrónica.

Este tipo de impresoras facilita a los estudiantes las herramientas necesarias para poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos. Además, les ayuda en el desarrrollo de proyectos. El objetivo es que el alumnado vea su trabajo de forma tangible con una tecnología que está en auge.

El director del Departamento de Ingeniería Industrial de la ULL, Fernando Roso, asegura que las impresoras 3D «facilitan muchísimo el acceso a la tecnología base, que es la que tienen que aprender los estudiantes».

El alumnado, por su parte, considera que «el hecho de poder experimentar con las cosas que creas y, además, tenerlo al alcance de tu mano, es una ventaja».

Las impresoras 3D son parte de los servicios del proyecto BiblioLab, que también ofrece a los alumnos diferentes herramientas prácticas para que innoven y desarrollen sus ideas. Según Fernando Roso, «se trata de un espacio de creación colaborativo en el que se puede participar y hacer proyectos de una manera más sencilla».

La iniciativa está dirigida a todos los estudiantes de la Universidad de La Laguna. Entre sus próximas novedades se encuentra una sala con croma para grabar contenidos.

La ULL pone a disposición de su alumnado tecnología 3D
La ULL pone a disposición de su alumnado tecnología 3D

San Sebastián de La Gomera quiere ser nombrada `Pueblo colombino´

0

Junto a Baiona y Santa Fe, San Sebastián de La Gomera es una de las tres ciudades unidas por el Descubrimiento de América

Informan: Mónica Darias / Alexander Reyes

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera quiere que la ciudad sea nombrada «Pueblos colombinos» junto a Baiona en Vigo y Santa Fe de Granada. Tres ciudades unidas por la historia y por una fecha; en 1942 fueron puntos de partida y llegada en el descubrimiento del Nuevo Mundo. El 12 de octubre de 1432 Cristóbal Colón completa el viaje a través del Atlántico que lo lleva al nuevo mundo. La capital gomera fue la ultima tierra castellana que el almirante dejaba atrás camino al descubrimiento.

Expedición histórica

Días antes Santa Fe de Granada formó parte de esta histórica expedición con las capitulaciones. Un viaje de ida y vuelta donde en Baiona seis meses después se cierra el circulo. Descubrimiento que formó un triángulo histórico dentro de las posesiones castellanas del siglo XV.

Un audio demuestra la preocupación de Cospedal por mantener oculta la «libretita» de Bárcenas

0

«El País» ha publicado este lunes un audio donde Dolores de Cospedal se muestra preocupada por el contenido de la «libretita» de Bárcenas

Informa: Redacción Televisión Canaria

El caso de los «papeles de Bárcenas» ha vuelto este lunes a la actualidad y lo que la exsecretaria general del PP, Dolores de Cospedal, llama «libretita». Una “libretita” que le pide controlar al excomisario Villarejo en unas conversaciones telefónicas que publica en exclusiva el diario “El País”.

Los audios publicados hacen referencia a conversaciones telefónicas que mantuvieron la exsecretaria general del PP y el comisario Villarejo en 2013 sobre la caja B que manejaba el entonces tesorero Luis Bárcenas.

En esos audios, Cospedal se muestra preocupada por si el contenido de la “libretita” sale a la luz y las repercusiones que ello pudiera tener en el partido.

«La libretita (…) sería mejor poderlo parar», dice la exsecretaria general del PP a Villarejo, según recoge el audio publicado por «El País».

El comisario responde que no se preocupe. «Voy a estar al loro de esto; lo que vosotros digáis, pero yo sería partidario a este tío, (…) hay que laminarlo», zanja Villarejo, a lo que la entonces secretaria general del PP responde, sin dudarlo: «No, no, lo tengo más claro que el agua».

La tecnología láser permite imágenes de alta calidad del nuevo volcán de Cumbre Vieja

0

El Cabildo de La Palma utiliza esta tecnología láser aerotransportada en drones para elaborar mapas e imágenes del nuevo volcán

Informa: Mónica Gómez / Braulio Carmona

El uso de la tecnología láser está permitiendo obtener imágenes de alta calidad del área afectada por la erupción volcánica en La Palma. Datos del volcán que utilizan los científicos y también los responsables de la reconstrucción de la isla.

Existe una nueva forma de ver el nuevo volcán de Cumbre Vieja gracias a la tecnología láser aerotransportada en drones. Tecnología que el Cabildo de La Palma utiliza para elaborar mapas de muy alta precisión e imágenes en 3D. Tanto del cono como de las coladas.

300 archivos

El resultado es una información muy valiosa para la investigación científica y para el proceso de reconstrucción que se lleva a cabo en el Valle de Aridane. Los ciudadanos también podrán acceder a los más de 300 archivos creados mediante esta tecnología a través del portal de datos abiertos del Cabildo de La Palma.

Sánchez anuncia una inversión de 1.238 millones para modernizar la FP

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará este martes una inversión de 1.238 millones de euros para modernizar la Formación Profesional

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España

Sánchez ha realizado este anuncio durante una visita al Centro Integrado Público de Formación Profesional de Mislata (Valencia). Ha estado acompañado por la ministra de Educación, Pilar Alegría, y el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.

Del total de fondos que serán gestionados por las comunidades autónomas, unos 800 se destinarán a la formación del profesorado y unos 300 a incrementar el número de plazas y a mejorar las aulas de emprendimiento e internacionalización. 

«Si preguntamos a los padres y a las madres, creo que podemos decir que el principal desafío del país se llama desigualdad. La sufren particularmente los jóvenes. Precariedad, desempleo, edad de emancipación… La desigualdad intergeneracional es de esas desigualdades a resolver», ha subrayado el presidente.

«Cuando fui elegido presidente hace 4 años, no fue casualidad denominar al ministerio de Educación y Formación Profesional. Quise reivindicar el compromiso de un Gobierno progresista con la FP. Cuando hablamos de igualdad, hablamos de construir una sociedad que garantice la igualdad de oportunidades», ha agregado.

Nuevo marco normativo para la FP

A juicio de Sánchez, España va a necesitar en los próximos dos o tres años «un 50 % de personas cualificadas de forma intermedia en términos técnicos. Estamos en un 25 %. Hemos de duplicar esta cifra en poco tiempo para hacer frente a toda la oferta laboral que va a propiciar la empresa en mano de obra para los jóvenes».

Ha recordado que la FP española disfruta de un nuevo marco normativo desde el pasado mes de marzo «en el que se mezclan los conceptos de empleabilidad y formación intelectual, para que los jóvenes salgan con capacidades intelectuales que les permitan ser libres, autónomos y ciudadanos de primera».

«Hemos hecho que toda la FP sea dual. Hemos apostado por el emprendimiento y la formación continua. Estamos acelerando la acreditación profesional de quienes no finalizaron sus estudios pero tienen una gran experiencia en sus oficios», ha añadido el presidente.

5.500 millones de inversión

Además del renovado marco normativo y de una inversión prevista en los próximos años de 5.500 millones de euros, Sánchez ha anunciado que el Consejo de Ministros de este martes aprobará una inyección adicional de 1.238 millones de euros para la modernización de la FP.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su visita al Centro Integrado Público de Formación Profesional de Mislata (Valencia).

Durante la visita al centro de Mislata, el presidente del Gobierno ha charlado con alumnos de primer curso del ciclo superior de Óptica y Gestión de Alojamientos Turísticos y del ciclo medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería.

Al concluir la visita, numerosos alumnos han querido hacerse un selfi con Pedro Sánchez en uno de los jardines del centro.

En el exterior del instituto, un grupo de personas ha reclamado durante la llegada y la salida del presidente la equiparación salarial entre la Policía y la Guardia Civil, y la Policía Autonómica

Sánchez anuncia una inversión de 1.238 millones para modernizar la FP
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, EFE/ Kai Forsterling

El rey emérito volverá a España este fin de semana

0

Juan Carlos I visitará Sanxenxo para asistir a un evento deportivo. Lo ha adelantado el periodista Fernando Ónega

El rey emérito Juan Carlos I volverá a España este fin de semana. Será a la localidad gallega de Sanxenxo para asistir a un evento deportivo. Lo ha adelantado el periodista Fernando Ónega en Onda Cero, muy próximo al entorno de Juan Carlos I.

La Casa Real no lo confirma, tampoco lo desmiente pero sí ha trascendido que en ese posible viaje, Juan Carlos I podría verse con su hijo el Rey Felipe Sexto en Madrid. Ambos hablaron este fin de semana de esa reunión por teléfono.

Ocurrió en Abu Dabi. Allí viajó Felipe Sexto para trasladar sus condolencias por la muerte del anterior jefe de Estado de los Emiratos Árabes, el jeque Jalifa Bin Zayed al Nahyan.

La conversación telefónica, antes de que Felipe VI regresara a España, y en la que ambos quedaron en verse en Madrid, ha favorecido la posibilidad de que la vuelta del rey emérito. Reside en Abu Dabi desde agosto de 2020 como huésped del jeque fallecido, esté más cercana.

Este lunes, el periodista Fernando Onega ha avanzado en Onda Cero que Don Juan Carlos, estará en Sanxenxo, en Pontevedra, este fin de semana. Concretamente el 21 de mayo. Previamente a su viaje a Sanxenxo «será recibido en Zarzuela, verá a su familia y aceptará las condiciones».

De ser este fin de semana, la vuelta del rey emérito coincidirá con la celebración de regatas en Sanxenxo. En ellas participa el barco con el que ha competido hasta que se instaló en Abu Dabi. Estas regatas son previas al campeonato mundial que se celebrará a mediados del mes de junio.

La conversación telefónica de este domingo entre Felipe VI y don Juan Carlos se produce un mes después de que las infantas Elena y Cristina acudieran a los Emiratos Árabes Unidos para ver a su padre.

El rey emérito volverá a España este fin de semana
El rey emérito volverá a España este fin de semana

Luchar contra los bulos sobre migración desde la alfabetización digital

0

‘Maldita migración’ es el proyecto que lucha contra los bulos informativos creados para generar odio y que visita Gran Canaria

Informa: Beatriz G. Cabrera / Deborah Santana

Los discursos de odio hacia personas migrantes se multiplicaron en Canarias a partir de la pandemia. Es una de las conclusiones del proyecto ‘Maldita Migración’, que se encarga de luchar contra los bulos. Un equipo del proyecto se ha desplazado esta semana a Gran Canaria para impartir charlas a alumnos de Educación Secundaria.

En 2020 se difundió el bulo de que el CEIP León, en Las Palmas de Gran Canaria, había cerrado para acoger a migrantes, cuando en realidad llevaba dos años sin actividad. Una información falsa creada únicamente para generar odio y que hizo saltar las alarmas del proyecto ‘Maldita’

La mejor arma para luchar contra estos discursos es la alfabetización digital y así saber detectar las informaciones falsas. Los alumnos de estos talleres que comienzan este lunes en Casa África llevan tiempo trabajando la realidad migratoria.

La formación se prolongará durante toda la semana y volverá a impartirse a partir de octubre

‘Maldita migración’

Este proyecto nació en 2019 con el apoyo de Oxfam Intermón, tras identificar que un tercio de las alertas de desinformación que recibía Maldita.es estaban relacionadas con estos temas. A día de hoy se mantiene bajo un proyecto junto a Oxfam-Intermón, Oxfam Italia y Openpolis para luchar contra la desinformación y el discurso de odio que cuenta con el apoyo de la Unión Europea.