«Manon Lescaut» abrirá la 55 temporada de ópera de Las Palmas de Gran Canaria

0

La 55 temporada de ópera de Las Palmas de Gran Canaria comenzará el próximo 22 de febrero con «Manon Lescaut», de Puccini

"Manon Lescaut" abrirá la temporada de ópera de Las Palmas de G.C.
55 temporada de ópera de Las Palmas de Gran Canaria

La soprano María José Siri, el tenor turco Murat Karahan y el bajo coreano Youngjun Park protagonizarán «Manon Lescaut», de Puccini, título que inaugurará el próximo 22 de febrero la 55 temporada de ópera de Las Palmas de Gran Canaria-Alfredo Kraus, que regresa a su escenario habitual, el Teatro Pérez Galdós.

El presidente de la asociación Amigos Canarios de la Ópera (ACO), Óscar Muñoz, y su director artístico, Ulises Jaén, han presentado este martes el programa de la nueva edición, en la que se pondrán en escena, además, «Don Pasquale», de Donizetti; dos obras de Verdi, «Un baile de máscaras» y «Ernani», que será uno de los «platos fuertes» de la temporada, y «Los cuentos de Hoffmann», de Offenbach.

«Manon Lescaut» inaugura la 55 temporada

Jaén ha destacado que las voces que se han logrado para «Manon Lescaut», uno de los títulos «más importantes y difíciles del mundo de la lírica», son «inmejorables», y las completan los canarios Jeroboam Tejera y César Morales, César Arrieta, Lara-Clare Bourdeaux y Mario Méndez.

La dirección musical de este primer título corre a cago de Antonello Allemandi, mientras que Carlo Antonio de Lucia se encargará de la escena de esta producción, que se presenta en colaboración con el teatro Nacional de Lviv (Ucrania).

El segundo título, «Don Pasquale», programado para los días 22, 24 y 26 de marzo, será interpretado por voces ya conocidas en el festival de Las Palmas, como es el caso de Simon Orfila, Claudia Pavone y Paolo Fanale, que protagonizarán una nueva producción de ACO, «clásica y ágil», ya que las óperas que se representarán sin pausas debido a la COVID-19, ha indicado Jaén.

El director artístico de la ópera de Las Palmas ha destacado también de esta nueva edición el debut del tenor mejicano Ramón Vargas y de la soprano eslovena Rebeka Lokar en «Un baile de máscaras», una producción de Mario Pontiggia renovada que se representará los días 26, 28 y 30 de abril, y en cuyo reparto figura el barítono español «más importante del momento», Carlos Álvarez.

«Ernani», que se pondrá en escena en mayo, los días 24,26 y 28, volverá a contar con la voz de Murat Karahan, que la protagonizará junto a Anna Pirozzi y Amartuvxhi Enkhbat, ha señalado Jaén, quien ha indicado que se trata de una producción de Parma (Italia) que dirigirá el joven español Guillermo García Calvo.

La tradición musical y operística de esta ciudad se refleja en esta obra de Verdi que se representó en 1861 en el teatro Cairasco de la ciudad, al poco de su estreno, por lo que el programa incluirá una crítica de entonces, ha remarcado Jaén.

En cuanto a la obra que cierra la temporada (los días 21, 23 y 25 de junio), «Los cuentos de Hoffmann», ha considerado que se ha logrado un reparto «excepcional» con Arturo Chacón-Cruz, Jessica Prat, Carolina López Moreno y Olga Syniakova, que serán las voces más relevantes de esta ópera, que también producirá ACO y que se espera poder transmitir en directo en la plaza situada en la trasera de teatro, al igual que «Ernani».

Continuarán las restricciones sanitarias

La nueva temporada de ópera volverá a estar marcada por las restricciones que dispongan las autoridades sanitarias, en función de la evolución de la pandemia, aunque desde ACO, responsable de la organización, se confía en que se la situación vaya a mejor y, si fuera posible, se acabaría en las condiciones anteriores a la pandemia.

El director artístico ha señalado que se barajan todas las posibilidades y que las funciones se irán adaptando a cada situación, de manera que se comenzará con un aforo del 80 por ciento y con menos músicos, pero aumentarían en función de la evolución epidemiológica y si hubiera que limitar las plazas se organizaría una cuarta función e incluso volver al Auditorio Alfredo Kraus.

Encarecimiento de la temporada

El presidente de ACO ha subrayado y agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo insular y el Gobierno canario, que han incrementado sus aportaciones para hacer posible la celebración de la temporada, así como las gestiones efectuadas por el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, al haber logrado que se incluyera en los Presupuestos Generales del Estado de 2022 una partida de 400.000 euros del Ministerio de Hacienda.

La restricción en los aforos y los costes añadidos para cumplir con las medidas contra la COVID-19 han encarecido las últimas temporadas, por lo que Muñoz y Jaén han insistido en la importancia del apoyo recibido por parte de las administraciones, a excepción del Ministerio de Cultura al que siguen reclamando que incremente su asignación de 116.000 euros.

Festivales como el de Oviedo, que es similar en cuanto a programa pero no a calidad artística, reciben 400.000 euros del Ministerio, ha remarcado Muñoz, con el fin de que se corrija esta situación.

Según ha precisado el director de ACO, el Cabildo de Gran Canaria aporta este año 280.000 euros, 80.000 más que la pasada temporada y su Patronato de Turismo, 15.000; el Ayuntamiento destina 450.000 euros, 10.000 más; y el Gobierno de Canarias también eleva su aportación, que pasa de 100.000 a 120.000 euros.

El viceconsejero de Cultura, Juan Márquez; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; la consejera insular de Cultura, Guacimara Medina; y la edil de Cultural del Ayuntamiento, Encarna Galván, han mostrado su apoyo y reconocimiento al esfuerzo de ACO por haber logrado llegar a la 55 temporada y, sobre todo, por haber podido mantener la ópera pese a la pandemia, pues ha sido «un ejemplo más de la capacidad de resistencia de la cultura canaria».

La nueva temporada recupera también el programa de actividades paralelas, por lo que se celebrará de nuevo el ciclo de conferencias sobre los títulos que se representan y el de cine que se organiza en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y que en esta ocasión comprende tres películas.

Kim Jong Un asiste al lanzamiento de un misil hipersónico hacia el mar de Japón

El lanzamiento del misil hipersónico es una prueba del sistema de desarrollo de armas hipersónicas de Corea del Norte

Kim Jong Un asiste al lanzamiento de un misil hipersónico
Retransmisión del lanzamiento de un misil. Imagen CHUNG SUNG-JUN/GETTY IMAGES

El líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha asistido este martes junto a su hermana Kim Yo Jong y altos funcionarios al lanzamiento de un misil hipersónico hacia las aguas del mar de Japón, conocido en Corea como mar del Este, tras casi dos años sin aparecer en este tipo de actos y en medio de las condenas del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el primer misil del 5 de enero.

Según los informes recogidos por los medios locales, Kim Jong Un se ha mostrado satisfecho con el lanzamiento y ha confirmado que se ha llevado a cabo para probar las especificaciones técnicas de su nuevo sistema de armas, tal y como recoge la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Solo unas horas después del comunicado conjunto de condena del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el primer misil, que fue lanzado el 5 de enero, el país norcoreano ha llevado a cabo otra operación hacia las aguas del mar de Japón, una acción que fue confirmada, primeramente, por las autoridades surcoreanas y después por el país nipón.

Desarrollo de armas hipersónicas

El líder norcoreano ha asistido este martes a una reunión con miembros principales en el campo de la investigación y el desarrollo de sistemas de armas hipersónicas en la que no se encontraba el oficial Pak Jong Chon, que forma parte del presidium de la formación única y dirigió en septiembre la prueba del sistema de misiles móviles disparados desde un tren.

En esa misma reunión, Kim Jong Un ha pedido «modernizar el ejército» y ha resaltado que «el campo de la investigación en defensa debería continuar teniendo buenos éxitos» para fortalecer «drásticamente» al país, según recoge el portal de noticias ‘NK News’.

La Guardia Costera de Japón explicó que el proyectil cayó sobre las 7.29 horas (hora local) de este martes y trasladó que no se produjeron daños relacionados con barcos. Asimismo, hizo un llamamiento a los buques en tránsito para que estuvieran al tanto de la información futura.

Además, las autoridades japonesas confirmaron que el misil balístico había caído en el exterior de su zona económica exclusiva, según dijo en una rueda de prensa el ministro de Defensa japonés, Nobuo Kishi.

«Amenaza para la paz y la seguridad»

El Consejo de Seguridad Nacional (NSC, según sus siglas en inglés) presidencial de Corea del Sur expresó su «fuerte pesar» por el acontecimiento en un momento «en el que estabilizar la situación política es crucial».

Los miembros del Consejo de Seguridad aseguraron que Corea del Norte supone una «amenaza para la paz y la seguridad internacionales», ya que cada lanzamiento de misil le sirve para «mejorar sus capacidades», así como mejorar sus armas «para exportar a sus clientes» por todo el mundo.

«Este lanzamiento es el último de una serie de lanzamientos (que) muestra la determinación de Corea del Norte de expandir sus capacidades de armas ilegales (…) Aumentan el riesgo de escalada y representan una amenaza significativa para la estabilidad regional», declararon en un comunicado conjunto Estados Unidos y los representantes de los estados miembros de Albania, Reino Unido, Japón, Irlanda y Francia.

Detenidos dos hombres con varios kilos de hachís y marihuana en Las Palmas de Gran Canaria

0

El juez ha decretado el ingreso en prisión de los dos hombres por un presunto delito contra la salud pública

Detenidos dos hombres con varios kilos de hachís y marihuana en Las Palmas
Imagen cedida por Policía Nacional.

La Policía Nacional ha detenido a dos hombres por un delito contra la salud pública en el barrio de Arenales, en Las Palmas de Gran Canaria, cuando portaban en una mochila tres kilos de hachís. Contaban, además, con cinco kilos de marihuana y otros tres de hachís en un local cercano, que fue registrado.

Según ha informado la Policía, uno de los detenidos, el que portaba la mochila, intentó evadir a los agentes después de detectar su presencia.

Los hechos se desencadenaron cuando agentes de la Policía Nacional de la Unidad de Prevención y Reacción observaron cómo una persona que salía de un local de la zona, ante la presencia policial, intentó evitarlos.

Los agentes policiales le dieron el alto y lo identificaron . Durante el cacheo de seguridad, se encontraron las tres piezas de hachís que motivaron su detención.

Registro del local

Los agentes policiales, junto con la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de Las Palmas, solicitaron una orden de entrada y registro en el local. El local donde los agentes habían observado que el detenido había salido.

Durante el registro se intervinieron otras tres piezas más de hachís de un kilogramo cada una y cinco kilogramos de cogollos de marihuana, además de la detención del segundo hombre, el responsable del local.

Ambos detenidos fueron puestos a disposición judicial, quien decretó su ingreso en prisión.

EEUU dice que Daniel Ortega «no cuenta con un mandato democrático»

Daniel Ortega tomó posesión del cargo como presidente de Nicaragua por cuarta vez consecutiva tras unas elecciones sin rivales

La comunidad internacional rechaza las elecciones en Nicaragua
Daniel Ortega y su esposa en un cartel electoral. Imagen Europa Press

El Gobierno de Estados Unidos ha subrayado que seguirá usando «las herramientas diplomáticas y económicas» a su alcance contra Nicaragua al considerar que el presidente del país, Daniel Ortega, «no cuenta con un mandato democrático» y ha reclamado a las autoridades la liberación de los presos políticos.

La subsecretaria de Estado adjunta de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Emily Mendrala, ha subrayado que Ortega y su esposa y vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, «se autoproclamaron» al tomar posesión el lunes tras las últimas elecciones, según ha recogido la emisora estadounidense Voice of America.

«Fue un simulacro electoral que no resultó ser ni libre ni justo y claramente tampoco democrático», ha señalado, al tiempo que ha incidido en que Washington «ha utilizado y seguirá utilizando las herramientas diplomáticas y económicas con las que cuenta para apoyar las reclamaciones del pueblo nicaragüense».

Mendrala ha denunciado además que los presos políticos se encuentran detenidos «en condiciones deplorables». «Instamos al régimen de Ortega y Murillo a liberar de manera inmediata e incondicional a quienes han sido encarcelados injustamente por pronunciarse contra los abusos», ha dicho.

Liberación de los presos políticos

Por ello, ha argumentado que «la liberación de los presos políticos sería un primer paso concreto para demostrar el compromiso por el restablecimiento de la democracia en el país».

En este sentido, ha resaltado que Nicaragua «asumió un compromiso democrático con sus ciudadanos conforme se establece en la Carta Democrática Interamericana» y ha hecho hincapié en que «Ortega y Murillo no han honrado este compromiso».

«En última instancia, han realizado acciones para instaurar una dinastía autoritaria que no rinde cuentas con el pueblo nicaragüense», ha señalado Mendrala, quien ha incidido en que «la familia Ortega y Murillo perdió el apoyo popular hace mucho tiempo y en el presente ya no tiene mandato democrático». «Ahora gobiernan Nicaragua como autócratas represivos», ha zanjado.

Ortega tomó posesión por cuarta vez consecutiva

Ortega tomó posesión el lunes por cuarta vez consecutiva en un gran acto en la céntrica Plaza de la Revolución de la capital, Managua, donde tildó a Estados Unidos de «cobarde» y acusó a Washington de contar con «700 presos políticos».

Nicaragua dio así inicio a una nueva legislatura dirigida una vez más por Ortega y con su esposa al frente de la Vicepresidencia, tras vencer en las urnas el 7 de noviembre en unos comicios marcados por la ausencia de rivales de entidad tras el encarcelamiento de decenas de opositores.

Durante la jornada del domingo ya tomaron posesión de su cargo los nuevos diputados que conformarán, previsiblemente, hasta el año 2026 la Asamblea Nacional, donde el ‘sandinismo’ también amplió su control tras las votaciones de noviembre, cuestionadas a nivel internacional.

Alumnado canario descubre nuevos asteroides «provisionales»

Los hallazgos del alumnado canario se inscriben en el programa STEAM “Asteroid Hunters in the Canary Islands” de la Consejería de Educación en el que participan 34 centros

Alumnos canarios asteroides
Alumnos canarios descubren nuevos asteroides «provisionales»

Alumnado canario de distintos centros educativos de las islas, que participan en el proyecto Asteroid Hunters in the Canary Islands”, ha descubierto nuevos asteroides. Asteroides del cinturón principal que orbitan entre Marte y Júpiter. Los hallazgos del alumnado canario están catalogados como “provisionales” por la International Astronomical Search Collaboration (IASC), entidad coordinadora de esta acción.

“Asteroid Hunters in the Canary Islands” es una iniciativa incluida en el Programa STEAM para el Fomento de las Vocaciones Científicas y la Creatividad. Es de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. Con la colaboración de la Asociación Astronómica y Educativa de Canarias “Henrietta Swan Leavitt” (AAEC).

La detección de asteroides por parte del alumnado pasa una fase preliminar, que corresponde a la primera observación de un cuerpo celeste no catalogado previamente. Debe observarse por segunda vez en los meses siguientes. De confirmarse, el Minor Planet Center” (MPC) califica el hallazgo como “provisional”. Otorga al asteroide un nombre consistente en el año del descubrimiento seguido de un código alfanumérico.

A la espera de ser confirmados en los próximos años

Los descubrimientos de asteroides con la calificación de provisionales se mantienen en la base de datos de MPC durante años. Así, hasta que haya un número suficiente de observaciones para determinar completamente su órbita. Por lo general, la mayoría de los asteroides provisionales suelen ser confirmados como asteroides “oficiales”. En ese momento pueden ser bautizados con un nombre propio a elección del alumnado descubridor, siguiendo las normas de la Unión Astronómica Internacional (UAI). Este proceso de confirmación por parte de la UAI suele tardar de seis a diez años.

Recientemente, el MPC ha otorgado la calificación de provisionales a varios asteroides descubiertos por alumnas y alumnos de centros educativos canarios participantes en el proyecto.

Se trata de los CEIP Utiaca, (2021 DA12) y Fernando León y Castillo (2021 JM30); el CEPA Santa Cruz de Tenerife (2021 ER36 y 2021 EP10) y los IES Cabo Blanco, (2021 DJ11), Marina Cebrián (2021 DU6 y 2021 GO52), Canarias Cabrera Pinto (2021 FH14), Daute-Los Silos (2021 FW30 y 2021 EM31), Guillermina Brito (2021 GG93 y 2021 JQ54) y Politécnico Las Palmas (2021 GR69).

Durante el curso escolar 2021-22, un total de 34 centros públicos de Canarias se ha inscrito en el proyecto. En la pasada edición, el alumnado analizó alrededor de setecientos conjuntos de imágenes y descubrió 295 asteroides no identificados, hasta el momento en fase preliminar.

Las alumnas y alumnos que participaron en los descubrimientos usaron las imágenes proporcionadas por los telescopios Pan-STARRS, situados en Hawái. Han recibido la felicitación por parte de la IASC.

Alumnos descubren asteroides

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria retrasa dos semanas su comienzo

0

La decisión de retrasar dos semanas el inicio del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria llega después de una reunión del equipo de trabajo y dado el contexto actual sanitario

Informa: Eva Trujillo / Andrés Pérez

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria traslada su inauguración al 25 de febrero debido al elevado índice de contagios de COVID-19. Estos quince días de retraso marcarán el calendario de unas fiestas que, con los cambios, se alargarán hasta el 20 de marzo.

Según informa el Consistorio capitalino, la decisión, tomada en el contexto actual de casos positivos de COVID-19, llega después de una reunión del equipo de trabajo que ha valorado positivamente el movimiento en el tablero de fechas.

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, y la concejala Inmaculada Medina, acompañados del director artístico Israel Reyes, ofrecerán detalles de cómo queda configurado el programa de galas y concursos, y atenderán a los medios de comunicación en una rueda de prensa que tendrá lugar este jueves, 13 de enero, a las 10:30 horas, en las Oficinas Municipales, León y Castillo, 270.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recuerda, debido a la alerta sanitaria, la necesidad de mantener la debida distancia de seguridad entre los asistentes, evitar el contacto físico y el uso obligatorio de mascarilla.

La alcaldesa de Los Llanos pide liberar suelo rústico para reactivar el turismo y el comercio

0

Noelia García solicita al Gobierno un decreto específico que ayude a la reconstrucción de la actividad del comercio y el turismo que quedó sepultada por la lava

Vïdeo RTVC.

Noelia García, alcaldesa de Los Llanos de Aridane pide al Gobierno canario la aprobación urgente de un decreto específico que autorice a habilitar espacio rústico . Una medida «que ayude a la reconstrucción de la actividad comercial y turística que se ha quedado sepultada bajo la lava«.

La alcaldesa explica que Los Llanos es uno de los municipios que mayor actividad económica presenta en La Palma. Así, cree que se debe «trabajar con las herramientas necesarias» que permitan tanto reconstruir el municipio como seguir trabajando en la recuperación económica «a la mayor brevedad posible». De ahí su petición relativa al suelo rústico.

Recuperar «cuanto antes» la actividad

Explica que hay familias que, además de la casa en la que viven, tienen una segunda vivienda en régimen de alquiler. Una vivienda «cuya renta les permitía vivir y ahora lo han perdido».

Plantea que «si de verdad» se quiere ayudar a los afectados desde las instituciones hay que «escucharles y ofrecerles facilidades para que recuperen, cuanto antes, su actividad».

García también ha valorado que el Gobierno de Canarias atendiera la solicitud que hizo el propio Ayuntamiento de Los Llanos para que se recalificara suelo. El objetivo fue que los afectados, por la erupción volcánica, pudieran construir su vivienda. Sin embargo entiende que se debe dar «una respuesta inmediata a quienes también tienen bajo la lava su forma de vida y su actividad económica».

La alcaldesa recuerda que «ahora más que nunca es fundamental» que todas las instituciones sigan «trabajando de la mano». Un trabajo «para continuar ofreciendo soluciones rápidas y eficaces a los vecinos».

La alcaldesa de Los Llanos pide liberar suelo rústico para reactivar el turismo y el comercio
Viviendas afectadas en zona de exclusión de La Laguna tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja. Europa Press

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife contará con 29 candidatas a reina

0

Un total de 29 candidatas aspiran a convertirse en reina en las diferentes modalidades del Carnaval tras cerrarse el plazo de inscripción

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife contará con 29 candidatas
29 candidatas en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Imagen cedida por la organización

Un total de 29 candidatas aspiran a convertirse en reinas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife en sus diferentes modalidades, tras cerrarse el plazo de inscripción propuesto por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR).

El concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, afirmó que “el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife goza de muy buena salud». Cabello destacó que “se trata de un éxito de convocatoria, pese a los momentos de incertidumbre que vivimos”.

Para el concejal, “este empuje nos reafirma en el compromiso de todos los que formamos parte del Carnaval”. Afirmó Cabello que “trabajamos cada minuto de forma consensuada con los colectivos, compaginando los calendarios de trabajo y la normativa sanitaria vigente”.

Los certámenes a reinas del Carnaval de la Ciencia Ficción presentarán 11 candidatas a reina adulta, 10 a reina infantil y 8 a reina de los mayores.

Las galas se celebrarán en el Recinto Ferial de Tenerife y recogerán el testigo de Naomi María Cabrera Pulido, Antonia Garrido Francés e Ylenia Rodríguez Domínguez.

Sanidad reúne a las autonomías con el debate del plan centinela abierto

0

Los consejeros autonómicos y el Ministerio de Sanidad debatirán sobre si es conveniente o no abordar ya el coronavirus con un protocolo similar al de la gripe

Vídeo RTVC

La ministra Carolina Darias y los consejeros autonómicos abordan de nuevo este miércoles medidas para hacer frente a la pandemia. Lo harán en un momento en el que se ha abierto el debate sobre si se debe abordar ya el coronavirus con un protocolo similar al de la gripe común. Está pendiente también fijar el tope al precio de los autotest de antígenos.

La ministra comparecerá en rueda de prensa tras esta reunión de la Comisión Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Una reunión convocada con un orden del día genérico: la toma de decisiones sobre la situación epidemiológica y la vacunación frente al coronavirus.

Regulación del precio de los test de autodiagnóstico

Sin embargo, sobre la mesa está la regulación un precio tope a los test de autodiagnóstico que el Gobierno prevé establecer el jueves. También la respuesta a si se permitirá en adelante venderlos en los supermercados como sucede en Portugal y otros países europeos.

En el ambiente flota también la propuesta en la que trabaja el Gobierno para cambiar el modo en que se estudia y analiza la enfermedad. El Ejecutivo quiere «una transición progresiva» desde un sistema de vigilancia emergente a un sistema de vigilancia centinela.

Ahora, el Ministerio recaba información sobre la situación en que se encuentran las comunidades autónomas con respecto a un posible desarrollo del sistema, los recursos que habilitarían para ello y los plazos.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que ve precipitado pensar en tratar la covid-19 como una enfermedad endémica. Se basa en la incertidumbre que aún rodea el coronavirus y la alta transmisibilidad de la variante ómicron. Una variante que podría contraer más de la mitad de la población europea en un plazo de seis a ocho semanas.

Respecto a la vacunación, la Comisión de Salud Pública estudiará el jueves la posibilidad de ampliar la tercera dosis de la vacuna, que actualmente reciben los mayores de 40 años, a nuevos grupos etarios. También estudiará reducir el intervalo entre este refuerzo y la segunda dosis por debajo de los seis meses.

Sanidad reúne a las autonomías con el debate del plan centinela abierto
Sanidad reúne a las autonomías con el debate del plan centinela abierto

Un Barça en crecimiento y un sólido Real Madrid se citan en la Supercopa de España

0

El King Fahd Internacional Stadium de Riad, en Arabia Saudí, es el escenario de la Supercopa de España

Informa: Nadia Guizaou

El crecimiento del Barça desde la llegada de Xavi Hernández al banquillo se pone a prueba en un escenario inhabitual, el King Fahd International Stadium de Riad (Arabia Saudí), que acogerá el primer clásico oficial lejos de España, en el que el Real Madrid debe responder a su papel de favorito en las semifinales de la Supercopa de España.

El primer título de la temporada al que aspiran dos grandes de la talla de Barcelona y Real Madrid regala un clásico en semifinales que ha disparado la expectación. Las 30.000 entradas disponibles para presenciar este miércoles las semifinales de la Supercopa se han agotado. Un duelo de rivales eternos que traspasa fronteras. El primero oficial que se disputa fuera de territorio español en toda la historia con dos precedentes en amistosos: el de 2017 en Miami (Estados Unidos) con triunfo azulgrana (3-2) y el de 1982, en Barquisimeto (Venezuela), que se llevaron los blancos (1-0).

Nueva prueba de fuego para Xavi

Será el tercer partido decisivo que Xavi deberá afrontar desde que debutó como entrenador del Barça y los dos anteriores le salieron cruz, ante el Benfica y el Bayern de Múnich. Pero los afrontó nada más llegar, sin tiempo prácticamente para cambiar la dinámica negativa del equipo e inculcarle sus ideas.

Ahora, la situación es diferente y las excusas ya no tienen el mismo valor. Han pasado dos meses desde el fichaje del técnico por el Barça, el equipo ha mejorado tanto en el juego como en los resultados y recupera jugadores clave, aunque llegarán con poco ritmo en sus piernas para este clásico.

Ansu Fati regresa a una convocatoria tras lesionarse el 6 de noviembre en Balaídos y muy probablemente recibirá el alta médica para enfrentarse al Real Madrid. Por otro lado, este martes Pedro González ‘Pedri’, que prácticamente no ha jugado este curso por culpa de las lesiones, y Ferran Torres, viajan a Riad un día después que el equipo al dar negativo por COVID-19.

El nuevo fichaje azulgrana, además, podrá ser inscrito finalmente gracias a la renovación a la baja de Samuel Umtiti y, si no hay sorpresa de última hora, recibirá el alta médica de su fractura en el pie derecho que lo ha tenido alejado de los terrenos de juego desde el 10 de octubre.

Y aquí no se acaban las buenas noticias para Xavi. En la convocatoria también pudieron entrar Frenkie de Jong, que se ha recuperado de la elongación en el sóleo de la pierna izquierda que sufrió en Linares, y un milagroso Ronald Araujo, que el pasado viernes fue operado de una fractura en el segundo y tercer metacarpianos de la mano derecha. En cambio, serán baja Eric Garcia, que se lesionó el sábado ante el Granada, Sergi Roberto y Martin Braithwaite.

El Real Madrid parte como favorito

Debe responder el Real Madrid a su papel de favorito en un clásico, ese tipo de partidos que da igual el momento de cada equipo que siempre es impredecible, aunque la temporada y el triunfo del Camp Nou digan lo contrario para el equipo de Carlo Ancelotti. Líderes en LaLiga Santander con la friolera de 17 puntos de ventaja sobre los azulgrana, en octavos de final de la ‘Champions’ mientras que el Barça cayó al descrédito de la Liga Europa.

Esa clara diferencia que marcó la primera mitad del curso la quiere obviar el Real Madrid para no pecar de exceso de confianza. Y comparece en las semifinales con su equipo de gala porque desde que comenzó la temporada ha quedado claro que Vinícius Junior es el gran protagonista para relegar a papel de secundario a Eden Hazard y que Gareth Bale, ausente en Riad por su enésima molestia, no está por la labor de jugar en exceso en su último año de blanco. Entre Marco Asensio y Rodrygo se decidirá la plaza restante del tridente.

La carta de presentación al clásico es demoledora. La pareja de moda que forman Benzema-Vinícius, 22 goles del francés y 14 del brasileño, suman ellos solos más goles esta temporada que todo el Barcelona (35).

Aunque Xavi recupera efectivos arriba y pegada, es el factor diferencial del Real Madrid, que encara con hambre de títulos la primera opción de lograr un trofeo en su temporada, la que sería su decimosegunda Supercopa de España para situarse a una de su eterno rival.

Una única duda para Ancelotti

Solamente queda una duda por despejar en el once de Ancelotti y radica en el lateral derecho donde se espera a Dani Carvajal recién recuperado de una nueva lesión muscular. Un mes sin competir y apenas un par de entrenamientos con el grupo condicionan la decisión del técnico italiano, que debe decidir si su jugador está para un duelo de alta intensidad o da continuidad a Lucas Vázquez.

Desde marzo de 2019 no pierde un clásico el Real Madrid, que ha pasado a dominar un duelo que marca temporadas. Salió vencedor de los cuatro últimos y también domina el historial de enfrentamientos en la Supercopa de España con ocho victorias en catorce partidos, por cuatro del Barcelona y dos empates.