Las residencias de mayores han preparado menús especiales y algunas visitas para animar estas fiestas a los residentes
La Nochebuena también ha llegado a las residencias de mayores de Canarias. En ellas se preparan menús especiales y la llegada de algunas visitas para llenar de ilusión a sus residentes en estas fechas tan señaladas.
RTVC.
Centro Sociosanitario de Echedo
Es el caso del Centro Sociosanitario de Echedo, en El Hierro. En su cocina, ultiman los preparativos de los menús especiales de Nochebuena.
Platos variados y adaptados que disfrutarán, hoy y mañana, las 52 personas residentes. No faltarán los productos locales y los postres con un toque de cariño y mucha dedicación.
RTVC. Declaraciones: Marina Febles, cocinera del Centro Sociosanitario de Echedo.
Los vuelos de American Airlines en EEUU estuvieron suspendidos una hora debido a fallos técnicos
American Airlines ha reanudado sus vuelos en Estados Unidos tras haber estado suspendidos por espacio de una hora por fallos técnicos. Así lo han informado la Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA).
(ARCHIVO) Avión de American Airlines/ Europa Press.
La aerolínea pidió a la FAA la suspensión de sus operaciones en el país por un fallo técnico que duró aproximadamente una hora. Esto provocó el malestar de los pasajeros que, con motivo de las fiestas navideñas, vuelan a otros destinos dentro del país.
Cerca de una hora después, la FAA levantó la suspensión de los vuelos de American Airlines en Estados Unidos al haberse solucionado los problemas técnicos que le habían hecho solicitar la paralización de sus operaciones en el país.
«Vaya manera de empezar la Navidad»
Algunos pasajeros que habían subido ya a su avión, fueron desembarcados por la aerolínea durante la suspensión de las operaciones y pidieron explicaciones a la compañía. «Vaya manera de empezar laNavidad«, se quejó uno de los pasajeros, que especuló con la posibilidad de que la aerolínea hubiera sufrido un ciberataque.
American Airlines ha dado por resuelto el fallo técnico que le impedía operar en Estados Unidos y la FAA ha levantado la suspensión solicitada previamente.
La aerolínea ha pedido paciencia a todos sus clientes ante las quejas de los usuarios, cuyo volumen está siendo «más alto de lo normal». «Estamos trabajando sin descanso para responder y atender a todos nuestros clientes», ha señalado la aerolínea.
El hombre fue atropellado en la autopista del norte a la altura de San Benito, La Laguna
Un hombre ha fallecido tras ser atropellado en la autopista del norte de Tenerife. Así lo ha informado este martes el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias.
Sobre las 16 horas una llamada alertó al 112 del atropello en la autopista a la altura de San Benito, en el municipio de La Laguna.
(ARCHIVO) Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario
El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia. El personal sanitario constató que el afectado presentaba lesiones incompatibles con la vida y confirmó su fallecimiento.
Las dos tortugas estaban siendo tratadas en el Centro de Recuperación de Fauna
La Consejería de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, liberó este martes dos tortugas marinas en la playa de Sardina de Gáldar. Las tortugas eran de la especie ‘Caretta caretta’. Esto ha sido a través del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre (CRFS) de Tafira.
Los animales fueron tratados y recuperados en el Centro de Recuperación de Fauna tras su rescate. A una de ellas se le colocó un dispositivo especial que registra en tiempo real datos de temperatura y profundidad.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa (d), en la suelta de una tortuga/ CABILDO DE GRAN CANARIA.
Esto permite monitorizar su readaptación al océano. Asimismo, permite obtener información valiosa sobre las posibles variaciones oceanográficas generadas por el cambio climático en la región macaronésica y el Atlántico Norte.
El evento contó con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, Raúl García Brink; el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa y el veterinario y director del CRFS de Tafira, Pascual Calabuig.
La trayectoria de la tortuga se podrá ver a través de la web.
Sol, nubes, quizá calima, algo de viento en las islas más orientales y algunas precipitaciones en La Palma y Tenerife
RTVC.
El día de Navidad el tiempo nos dejará un poco de casi todo en las islas. Habrá intervalos nubosos en El Hierro, en La Palma y en el norte de Tenerife.
El tiempo en Canarias para este martes. Imagen RTVC.
En La Palma y en Tenerife no se descartan precipitaciones por la tarde. El cielo estará poco nuboso o despejado en La Gomera y Gran Canaria, y son probables nubes medias y altas en Lanzarote, La Graciosa y Fuerteventura. No es descartable calima, y la formación de tormentas en el entorno de las islas occidentales antes de medianoche.
El viento soplará de componente sur flojo, aunque durante la primera mitad del día habrá intervalos y rachas fuertes en las cumbres, en La Graciosa, y en las vertientes norte y oeste de Lanzarote y Fuerteventura.
En el mar, habrá olas de 1 – 2 m de altura, el mayor oleaje llegará al litoral norte.
El tiempo en Canarias por islas
El Hierro: Intervalos nubosos, ratos de sol y ligera calima. Temperatura que invitará a usar ropa de abrigo salvo en la costa. Viento de componente sur flojo.
La Palma: Nubosidad variable, probables precipitaciones ocasionales, sobre todo por la tarde. Algo de calima y no descartables tormentas próximas antes de medianoche.
La Gomera: Cielo poco nuboso o despejado y con algo de calima. Temperatura sin cambios, la máxima rondará los 24º C. Viento flojo de componente sur.
Tenerife: Nubosidad de evolución en el norte con precipitaciones por la tarde. Calima, y antes de medianoche no descartable la formación de tormentas en el entorno próximo a la isla.
Gran Canaria: Tiempo soleado, sin nubes importantes, con calima y temperaturas de invierno, la máxima en la costa unos 24º C. Viento de componente sur flojo a moderado.
Fuerteventura: Nubes medias y altas, calima, temperaturas a mediodía de 20 a 24ºC. Viento de componente sur, y rachas de 50 – 70 km/h en el norte y en la mitad oeste.
Lanzarote: Cielo con calima y nubes medias y altas. Temperaturas suaves. Viento de componente sur con rachas fuertes y muy fuertes en el norte y la costa oeste a mediodía.
La Graciosa: Intervalos de nubes medias y altas, algo de calima, temperatura sin cambios y viento de componente sur flojo con rachas de 40 – 60 km/h.
Un equipo se mantendrá activo durante esta Nochebuena ante cualquier accidente que pueda surgir
Alrededor de treinta efectivos del 112 Canarias trabajaran toda esta Nochebuena para dar respuesta rápida en el caso de que surja algún incidente.
(Archivo) Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2/ 1-1-2 CANARIAS.
En estas fechas, la mayoría de las llamadas que llegan a este servicio suelen ser accidentes de tráficos, incendios originados por el mal uso de los petardos y personas que necesitan asistencia sanitaria.
La tripulación ha sido trasladada al Puerto de Cartagena (Murcia) por Salvamento Marítimo
Este lunes, el buque carguero ruso ‘Ursa Major’ sufría una explosión en la zona de máquinas, que provocó su hundimiento en el mar Mediterráneo. Según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, dos personas han resultado desaparecidas.
(Archivo) Buque mercante ruso
De momento, el resto de la tripulación (14 personas) ha sido trasladada al Puerto de Cartagena, en Murcia, mediante Salvamento Marítimo.
La tripulación llegó a Cartagena a la medianoche
Según han explicado desde Salvamento Marítimo, a las 12.15 horas de este lunes, recibieron una alerta de este buque. Este se encontraba en aguas internacionales a 62 millas náuticas entre la costa de Orán y Águilas, en zona de rescate perteneciente a España.
En ese momento Salvamento Marítimo indicó al mercante más próximo, ‘Oslo Carrier III’, que acudiera donde se encontraba el ‘Ursa Major’ para comprobar su estado. Este barco confirmó que el buque ruso había sufrido una explosión en la zona de máquinas. Así, Salvamento Marítimo puso en marcha el operativo de rescate.
El personal evacuado llegó esta medianoche a Cartagena. Allí fue atendido inicialmente por los equipos sanitarios y profesionales de la Cruz Roja. Una vez en tierra la empresa consignataria del barco se ha hecho cargo de ellos hasta que el consulado y la embajada los repatríe a su país de origen.
La prensa inglesa informa que este buque era parte de una misión secreta
Según la prensa inglesa, el ‘Ursa Major’ formaba parte de una misión secreta del presidente de Rusia, Vladímir Putin.
El objetivo del viaje de la embarcación no es clara. Pero fuentes de inteligencia ucranianas y españolas sugieren que se dirigía a Siria para retirar equipo de ese país tras la reciente caída del dictador sirio Bashar al-Assad.
Por su parte, los medios rusos afirman que el mercante transportaba dos grúas portuarias y partes para la construcción de rompehielos.
‘The Sun’ indica que el ‘Ursa Major’ había partido de San Petersburgo (Rusia) hace 12 días y que navegó a través del mar del Norte y después por el Canal de la Mancha.
Emisión en directo del viaje de Papá Noel hacia Canarias. La imagen de satélite nos la proporciona Reuters
En RTVC estamos siguiendo en directo el viaje que realiza Papá Noel hacia Canarias. Desde hace horas salió desde el Polo Norte en dirección a las islas.
Como es tradición viaja en su trineo con sus renos y alcanzan cientos de kilómetros por hora para llegar hasta las Islas y cumplir con su trabajo de entregar buenos deseos y algunos regalos en las ocho islas canarias.
Desde Radio Televisión Canaria seguimos atentos el viaje, esperando que sea un viaje bueno y sin incidencias. Cualquier última hora se la contaremos de inmediato.
Desde RTVC les deseamos a todos unas Felices Fiestas.
Muchas personas aprovechan la víspera de la Nochebuena para reunirse y comer con amigos o compañeros de trabajo
Los restaurantes y terrazas de varios puntos de Las Palmas de Gran Canaria están a pleno rendimiento porque muchas personas aprovechan la víspera de Nochebuena para reunirse con amigos o compañeros de trabajo en las horas previas a cenar con la familia.
Vídeo RTVC. Informan: Óscar Herrera/Fran MedinaGran Canaria entra el lunes en nivel 4 de alerta sanitaria
Las personas sin hogar también disfrutan de la cena de Nochebuena
En la cocina de Cáritas los fogones están encendidos desde primera hora de la mañana. Preparan la cena para 120 comensales, sin hogar que gracias a la solidaridad van a poder celebrar la Navidad.
Según afirma la responsable de Vivienda de Cáritas, María Eugenia Rocha Suárez «para las personas sin hogar es un día agridulce porque se encuentran, en muchos casos en soledad, sin sus familias y sin tener un hogar para celebrar la Navidad».
Vídeo RTVC. Informa: Beatriz G. Cabrera. Declaraciones: María Eugenia Rocha Suárez | Responsable de Vivienda de Cáritas y Nuredín Alemán | Cocinero de Cáritas
Por eso este día es tan importante, también para los seis voluntarios que pasan esta noche con los usuarios de Cáritas que han preparado un menú digno de estas fiestas: dátiles con bacon, sopa de marisco, carrillera y un postre especial.
El cocinero de Cáritas, Nuredín Alemán recalca que han preparado tiramisú italiano hecho por un voluntario italiano. Alemán afirma que «pasan tanto tiempo con nosotros que al final se han convertido en parte de nuestra familia y verlos contentos a ellos nos llena el corazón».
También hay almuerzo de Navidad y el 31 celebran las campanadas por la mañana. Unas fiestas que a pesar de las dificultades han acabado celebrando en familia
Esta Nochebuena los aeropuertos y puertos de Canarias esperan la llegada de muchos canarios y canarias que regresan a casa por Navidad
Informa RTVC
Reencuentros y abrazos. Esa es la estampa entrañable que llena los aeropuertos de Canarias cada Navidad. Son muchos los canarios y canarias que regresan a casa en Nochebuenao comienzan las vacaciones propias de la época.
Muchas personas esperan a estas fechas navideñas para volver a Canarias después de un año sin reencontrarse con sus familiares y amigos, aunque en ocasiones la espera se alarga y la vuelta a casa se demora.
La red de aeropuertos Aena prevé 4.217 vuelos en Nochebuena, 101 operaciones aéreas menos que el año pasado. Entre los aeropuertos con más vuelos durante este martes, se encuentran el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el Barcelona-El Prat y el de Gran Canaria.
Gran Canaria, el aeropuerto con más vuelos en Nochebuena del Archipiélago. Imagen de Archivo
Se esperan 70.000 pasajeros en barco
En Canarias, los reencuentros navideños también se producen por mar. Desde primera hora de la mañana se ha visto mucho movimiento en los puertos de las islas. La compañía Fred Olsen registrará hoy 7.000 pasajeros, algo menos mañana con 6.000 personas que cogerán el barco.
Aunque desde el viernes pasado se notó más movimiento, se espera que el tráfico continúe durante todas la fiestas hasta llegar a un total de 70.000 pasajeros entre islas durante el periodo navideño.