4.600 alumnos y 583 docentes han vuelto este lunes a las aulas tras la erupción del volcán

0

Profesores y alumnos llevaban 29 días sin verse tras la erupción del volcán el pasado 19 de septiembre. Este lunes han vuelto a las aulas

El volcán les dejó sin colegio y hoy más de cuatro mil escolares de las zonas arrasadas por la lava han podido volver a clase en varios centros. Una vuelta clase cargada de emociones. Profesores y alumnos llevaban 29 días sin verse.

Desde primera hora de la mañana los colegios se preparaban para que todo estuviera listo. Colocaban cartelería y sobre todo limpiaban para no dejar ningún rastro de la ceniza que ha expulsado el volcán.

Los profesores se han formado para afrontar la situación actual

Y así llegó el momento más esperado por los niños. Su reencuentro con amigos y profesores. Mensajes de ánimo para los pequeños pero también para los profesores. Estos últimos días se han formado para afrontar la situación actual y poder ayudar a los niños.

En total han regresado a las aulas 4.600 alumnos de 20 centros educativos de El Paso, Tazacorte y Los Llanos de Aridane. Algunos de ellos, casi doscientos, han tenido que cambiar de colegio porque el suyo ha quedado totalmente inutilizado por la afección de la lava del volcán.

Cartas de ánimo

Todos los niños que han vuelto este lunes a las aulas han tenido un regalo muy especial y conmovedor.

Miles de niños de muchas partes del mundo les han escrito cartas de ánimo a los escolares de La Palma afectados por el volcán. Este lunes muchos de ellos han podido leer esas cartas.

‘Objetivo Canarias’ presenta historias del comercio en Canarias

‘Objetivo Canarias’ analiza la evolución del comercio en el Archipiélago durante el siglo pasado, desde las tiendas pequeñas hasta los grandes almacenes

Moujir Hegeige, presidente de Federación de Áreas Urbanas de Canarias, habla sobre la evolución del comercio en las Islas
Moujir Hegeige, presidente de Federación de Áreas Urbanas de Canarias.

Objetivo Canarias’ se centra este martes 19 de octubre a partir de las 23.15 horas en el comercio en Canarias a lo largo del pasado siglo XX. Un sector que experimentó un gran desarrollo, pasando de pequeñas tiendas o ultramarinos a grandes zonas comerciales.

Con la llegada masiva del turismo y el crecimiento demográfico, económico y urbanístico alcanzado en los años sesenta, se instalaron nuevas zonas comerciales en las calles más importantes de las principales ciudades del archipiélago. Posteriormente llegarían, a dichas ciudades, consagradas empresas como Galerías Preciados o El Corte Inglés, cuya oferta no se limita a los productos alimenticios, sino que incorpora electrodomésticos, menaje o ropa desbancando así al comercio tradicional y permitiendo a sus clientes realizar con mayor comodidad sus compras.

A finales de los noventa se comienzan a arraigar las Grandes Superficies, que venden prácticamente la totalidad de los artículos que un consumidor puede requerir y que actualmente es la opción de compra más demandada.

El arquitecto José Luis Gago; el presidente de Federación de Áreas Urbanas de Canarias, Abbas Moujir Hegeige;  el accionista del Centro Comercial Las Arenas en Las Palmas de Gran Canaria, Javier Puga; la hija del dueño de Almacenes Cardona, Rosa Rodríguez; el expresidente de la Zona Comercial de Triana, José Rexachs o el hijo del propietario de Almacenes El Globo en Santa Cruz de Tenerife, Manuel González, son algunos de los invitados que relatarán sus vivencias y experiencias sobre los cambios sufridos durante las últimas décadas del siglo XX en el comercio regional.

Objetivo Canarias” se adentra así en un recorrido por todas las formas de comprar y vender a las que los canarios han tenido acceso durante la última mitad del siglo pasado.

Una nueva medición eleva a 811 las hectáreas arrasadas por el volcán

Las 811 hectáreas suponen que en trece horas la lava ha arrasado 22,2 hectáreas más

Una nueva medición del sistema de satélites Copernicus realizada este lunes a mediodía eleva a 811,8 las hectáreas arrasadas por el volcán de La Palma, lo que supone que en apenas trece horas se han incrementado en 22,2.

Se mantiene invariable la estimación de edificaciones destruidas, 1.956, además de otras 61 que están en riesgo o se han visto parcialmente afectadas, una más que anoche.

Más de 64 kilómetros

El número de kilómetros de carreteras afectadas asciende a 64,3, de los cuales 60,5 están destruidos. Éste es el vigésimo quinto mapeo que realiza el sistema Copernicus desde que comenzó la erupción en Cumbre Vieja el pasado 19 de septiembre. 

Drones de carga intentarán el rescate de los perros atrapados por el volcán

0

Aerocamaras, empresa contratada por la Plataforma Leales.org, ha diseñado un sistema de red de captura y suelta en caso de emergencia para animales de hasta 20 kilos que será utilizado para el rescate de los perros atrapados por la lava del volcán de La Palma

Drones de carga intentarán el rescate de los perros atrapados por el volcán
Drones de carga intentarán el rescate de los perros atrapados por el volcán

El sistema será propuesto por la organización animalista a las comunidades autónomas para que lo contemplen en los planes de evacuación de animales en catástrofes donde peligre la vida de los rescatadores: incendios, inundaciones, terremotos, volcanes, etcétera

Durante cuatro días, tres ingenieros, junto al director técnico e investigación de I+D de Aerocamaras, diseñaron un sistema innovador que permite atrapar a un animal y desplazarlo en vuelo. Nunca se había probado antes porque las leyes de seguridad aéreas de España prohíben el traslado de animales vía dron.

Aerocamaras tiene en su haber ser una de las pocas escuelas que forman a pilotos de drones y tienen licencia de la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea). En caso de no ser posible el rescate de los perros atrapados, se intentará desplazar algún tipo de refugio y comida en más cantidad.

En estos momentos embarcan de Los Cristianos a Santa Cruz de La Palma. Leales.org junto a Siacan han puesto la logística terrestre para el traslado de más de dos toneladas de última tecnología por valor de 60.000 euros y que sin asegurar van a poner encima de los calores del volcán

Organizan unas jornadas para el manejo del agua desalada para los cultivos afectados por el volcán

0

Se celebrarán este lunes y martes en Los Llanos de Aridane y la entrada a estas jornadas será libre hasta completar el aforo

Momento de la llegada de las desaladoras portátiles a Puerto Naos con las que se pretende regar las fincas afectadas por la erupción. EP

La Consejería de Agricultura del Gobierno regional, con la colaboración de los cabildos de Tenerife y La Palma, ha organizado hoy y mañana en la Escuela de Capacitación Agraria de Los Llanos de Aridane unas jornadas para el manejo de aguas desaladas en los cultivos afectados por la erupción volcánica.

Estas ponencias tienen un doble objetivo. Por una parte, formar a técnicos de organizaciones agrarias, cooperativas, comunidades de regantes, personal del Cabildo y de las Agencias de Extensión Agraria. Por otro lado se pretende solventar las dudas que los agricultores puedan tener en relación al método adecuado para el manejo del agua desalada. Esta última ponencia tendrá lugar en el Museo Arqueológico Benahoarita de Los Llanos de Aridane.

Entrada libre hasta completar aforo

Las charlas servirán para aclarar aspectos tales como los ajustes en la fertilización, los casos de las plataneras y los aguacates, o el manejo de las explotaciones de plátanos en la zona de la Isla Baja, entre otros temas. El acceso a las jornadas es de entrada libre hasta completar el aforo.

La consejera de Agricultura, Alicia Vanoostende, señaló la importancia de estas jornadas «para aportar la formación necesaria para que nuestro sector se adapte de forma temporal al manejo del agua desalada en sus fincas, dado que es la vía más rápida y eficaz para mantener las explotaciones mientras dure la crisis volcánica».

‘Noveleros’ visita parques nacionales de las Islas con rostros conocidos de RTVC

0

El espacio recorre este martes espacios naturales del Archipiélago en compañía de periodistas de Canarias Radio y Televisión Canaria

Los periodistas de RTVC, Kiko Barroso y Victorio Pérez, recorren con 'Noveleros' el Parque Nacional de Garajonay, La Gomera.
Los presentadores de RTVC, Kiko Barroso y Victorio Pérez.

Noveleros’ presenta este martes 19 de octubre a las 22.15 horas en Televisión Canaria una entrega dedicada a los volcanes y laurisilvas de Canarias de la mano de caras conocidas que forman parte de RTVC.

El presentador de Canarias Radio, Kiko Barroso, y el conductor de ‘Una hora menos’ que emite Televisión Canaria, Victorio Pérez, recorren con el programa el Parque Nacional de Garajonay, La Gomera. Un espacio natural, Patrimonio de la Humanidad, que se caracteriza por ser el único en España que alberga un bosque de laurisilva. El dúo de presentadores de la radio y la televisión se adentran en este frondoso lugar de la isla para descubrir rutas asombrosas. Los dos compañeros pasan un día entre risas, buenos recuerdos y naturaleza.

El Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote, es el único de Canarias que tiene un litoral costero. Los periodistas de Canarias Radio, María Doménech, Laura Afonso y Miguel Ángel Daswani, dejan por unas horas las ondas de la radio y se hacen una escapada para visitar este parque declarado espacio nacional desde 1974. El programa conoce más en profundidad a estos tres profesionales de la comunicación mientras muestran este espacio natural volcánico.

Petite Lorena, José Marrero y Eloísa Gónzalez se ponen la ropa de senderismo para hacer una caminata por el Parque Nacional del Teide, catalogado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en el 2007. Estos tres compañeros del espacio de humor ‘En otra clave’ patean por las faldas rocosas del pico más alto de España a la vez que charlan sobre sus vidas profesionales.

El Eibar nunca ha ganado en el Heliodoro

0

Tinerfeños y Vascos han saldado sus doce partidos en el Heliodoro con siete victorias del CD Tenerife y cinco empates

El Eibar nunca ha ganado en el Heliodoro
Partido entre el CD Tenerife y la SD Eibar en 2014. Imagen La Liga

El CD Tenerife y la SD Eibar se han enfrentado, en competición oficial y en el Heliodoro Rodríguez López, en doce ocasiones, que se han saldado con siete victorias insulares, cinco empates y ningún triunfo del conjunto vasco.

Los dos equipos, que se verán las caras nuevamente el próximo martes, han disputado en la isla partidos de Segunda División (10), Segunda División B (1) y Tercera División (1).

El último antecedente tuvo lugar en noviembre de 2013, cuando el equipo que dirigía Álvaro Cervera se impuso con los goles de Íñigo Ros y Ayoze Pérez (2-0).

El anterior precedente se produjo en la temporada 2008/2009, en la del ascenso a Primera División con José Luis Oltra en el banquillo, y finalizó con victoria blanquiazul (2-0), con goles de Pablo Sicilia y Nino.

En la campaña anterior tuvo lugar el enfrentamiento entre ambos contendientes con más goles (4-2). Mikel Arruabarrena y Nino marcaron, por partida doble, para los insulares, mientras que Yagüe y Altuna anotaron para el cuadro vasco.

La última vez en la que el conjunto de Ipurúa logró puntuar en el estadio de la capital tinerfeña fue en la temporada 2005/2006 (1-1), mientras que el primer precedente data de la temporada 1970/1971, en Tercera División, y finalizó con victoria blanquiazul (3-1).

En los doce encuentros disputados, el Eibar se ha quedado sin marcar en seis, mientras que solamente en uno de los partidos consiguió anotar más de un gol.

La llegada al mar de la colada de La Laguna obligará a reforzar la protección

0

La previsible llegada al mar de la colada al suroeste de la Montaña de La Laguna obligaría a adoptar nuevas medidas de protección a la población en núcleos costeros de Tazacorte, por posibles explosiones y emanación de gases nocivos

La llegada al mar de la colada de La Laguna obligará a reforzar la protección
Vista de la cabeza de la colada norte del volcán de La Palma que avanza entre plataneras acercándose a la costa de Tazacorte en la isla de La Palma. 11/10/2021 EFE/ Elvira Urquijo A.

En el último informe del Departamento de Seguridad Nacional (DSN), emitido a las 08:00 horas, también se informa de que las coladas del volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma que presentan mayor carga de energía y aporte de lava son las de las proximidades de La Laguna «que, en estos momentos, y a menor velocidad continúan avanzando en dirección oeste y noroeste».

Mientras tanto, las condiciones meteorológicas, que se mantendrán al menos hasta mañana martes, empeoran la calidad del aire, aunque «todavía no se han rebasado los valores máximos que exigiría la adopción de nuevas medidas», según el DSN.

Ayer domingo, y debido a la nube de ceniza, las compañías aéreas que operan en la isla de La Palma cancelaron sus operaciones en el aeropuerto. Se espera que en el día de hoy un giro del viento, a valorar en las próximas horas, propicie un escenario más favorable.

Se reanudan las clases en una veintena de centros

Desde la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias han anunciado que este lunes se reanudarán las clases en una veintena de centros educativos de los municipios palmeros de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte, una medida que afecta a un total de 4.606 alumnos y alumnas y 583 docentes.

Por otra parte, según los últimos datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), treinta seísmos han tenido lugar en la isla de La Palma desde la pasada medianoche, el mayor de 4,6 grados en Villa de Mazo. Ha podido ser sentido por la población y ha tenido lugar a 36 kilómetros de profundidad.

El resto de los seismos registrados esta madrugada en la Palma han oscilado entre 4,1 y 2,3 de magnitud.

Mazo es por el momento la población donde se han registrado los seismos de mayor magnitud desde que comenzó la erupción del volcán: los dos de 4,6 -el del sábado y el de hoy- y otros de 4,5 registrados la pasada semana.

Varias coladas alcanzan Tazacorte

A punto de cumplirse un mes desde la erupción del volcán de Cumbre Vieja varias coladas han alcanzado el municipio costero de Tazacorte por diversas zonas: la primera de ellas que discurre al sur de la montaña de Todoque lo hizo hace dos semanas cuando la lava alcanzó la playa de Los Guirres creando el delta lávico.

Posteriormente, dos coladas se han adentrado en el límite vecinal, una al norte de la montaña de Todoque y que aún no ha alcanzado la costa, y otra, que es la que preocupa, se localiza entre las montañas de Todoque y de La Laguna, al norte, que ya ha afectado a numerosas viviendas dentro del término municipal.

En la parte alta, dentro del municipio de Los Llanos de Aridane, se ha extendido una colada que amenaza el casco urbano del barrio de La Laguna y que, de seguir su curso natural hacia el mar, podría adentrarse en Tazacorte afectando a los barrios de La Marina y San Borondón.

RTVC, premiada por AQUÍ TV por la cobertura informativa del volcán

RTVC ha recibido el Premio Especial a la Cobertura Informativa con motivo del desastre natural generado por la erupción del volcán Cumbre Vieja, en el marco los V Premios Nacionales AQUÍ TV.

El acto de entrega de galardones que tendrá lugar en la localidad valenciana de Bétera es este viernes 22 de octubre, en el Resort Mas Camarena, ubicado en un entorno privilegiado en Bétera, Valencia.


Se trata de la quinta edición, tras el rotundo éxito de las cuatro primeras, desde Valencia para toda España. Los compañeros de los Servicios Informativos de RTVC encargados de recoger el galardón serán Magaly Cáceres y Braulio Carmona.

Toda la información y las novedades sobre estos galardones, que se retransmitirán por streaming a través de las Redes Sociales de AquiTelevisión, se pueden consultar en www.AquiTelevision.com.

Cobertura informativa del volcán 24 horas al día

RTVC ha realizado una cobertura de la erupción del volcán de La Palma sin precedentes en las islas. Con información minuto a minuto, las 24 horas del día, desde que comenzó el proceso eruptivo el 19 de septiembre activó todos sus recursos para contar todo lo que ocurría en la radio, la televisión, la web, las redes sociales y YouTube. Tanto el equipo los Servicios Informativos como del resto de programas ha trabajado sin descanso para mantener informados a todos los canarios y también, al resto del mundo, a través de las imágenes cedidas a múltiples televisiones y otros medios de comunicación.

Telenoticias-2-051021
Pilar Rumeu, presentadora del TN2

Recomiendan a los vecinos de algunos núcleos de El Paso permanecer en interiores por el empeoramiento de la calidad del aire

0

La llegada de calima puede empeorar la calidad del aire por lo que el Pevolca recomienda permanecer en zonas interiores, siempre que sea posible

El 112 Canarias ha hecho público la recomendación del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) de permanecer en interiores a los vecinos de algunos núcleos del municipio palmero de El Paso.

Precisa que, siempre que fuera posible, es recomendable hacer este lunes y martes entre las 14 y las 21 horas. El motivo es la intrusión de calima que podría perjudicar la calidad del aire.

Las zonas afectadas por esta recomendación son las que se sitúan dentro del perímetro de algunas calles del municipio de El Paso. Recomiendan además que si de debe salir al exterior se haga siempre con mascarilla FFP2.

Las zonas afectadas son: Benahuno hacia camino de Taburiente; Cruce Camino Fuente, Camino de Gámez, Cruce carretera San Nicolás, Camino Tacande, Camino de La Juliana y Piedras Blancas, Camino Las Moradistas, Centro de Interpretación Caldera de Taburiente, Calles Virgen del Pino y Valencia, Ermita San Martín de Porres, Barranco del Rincón, La Montañita, Norte del cementerio por barranco de Tenisca y Calle Sombrero del Pico.