Victoria del CL Maxorata de Tarajalejo frente al Rosario CL

Un duelo de rivalidad histórica de lucha entre el vigente campeón de la Liga insular, el “nuevo” CL Maxorata tras la marcha de Eusebio Ledesma y el equipo revelación de la Liga, el Rosario CL

Sigue la lucha con Terrero y Gloria.

Este pasado sábado tuvo lugar un esperado y celebrado encuentro entre el Rosario CL y el CL Maxorata de Tarajalejo. Una victoria que quedó en manos del Maxorata. Cabe destacar que la sorpresa la dio el luchador del Maxorata, Cristian Soto, quien sorprendió al puntal B de El Rosario, Raúl Peñate.

Del mismo modo, el puntal C del Rosario quedó eliminado con Valen Torres por amonestaciones, mientras que el puntal del Maxorata salió para tumbar al destacado Adrián González.

Previa de la lucha

Este sábado 7 de diciembre se pudo seguir la lucha canaria en directo a partir de las 20.45h por el canal de Deportes de TVC en Youtube y el domingo 8 a las 18.00 horas en el canal TDT. Se trató de un duelo estelar de la 8ª jornada en la Liga Cabildo de Fuerteventura-OPC Sumytrans de Primera categoría desde el terrero capitalino de Puerto Cabras con el duelo decisivo para entrar en las semifinales y que enfrentó el Rosario CL ante el CL Maxorata de Tarajalejo.

Un duelo de rivalidad histórica entre el vigente campeón de la Liga insular; el “nuevo” CL Maxorata tras la marcha de Eusebio Ledesma y el equipo revelación de la Liga, un Rosario CL que realizó una 1ª vuelta espectacular pero que llega a este duelo tras encajar 2 derrotas consecutivas y perder el liderato de la competición insular.

Competiciones de Primera

El equipo capitalino estuvo liderado por el joven puntal “B” Raúl Peñate “Pollo de la Camareta II” junto al veterano puntal herreño Tomasín Padrón.

Con respecto al visitante, sus referentes son dos grancanarios. El nuevo puntal “B” Saúl Jiménez, que asumió la responsabilidad de “sustituir” a Eusebio Ledesma junto al veterano Cristo Hernández “Pollo del Callejón VI”, que este curso regresó al Maxorata como nuevo puntal “C”.

Nada más acabar el encuentro con la narración de Willy Rodríguez Calero, los comentarios de David Yanes y las entrevistas a cargo de Jorge Benítez el programa continuó repasando toda la actualidad en el resto de las competiciones de Primera de las islas.

Lucha canaria desde Fuerteventura. Imagen archivo RTVC.

Bashar al Assad y su familia llegan a Rusia bajo condición de asilados por motivos humanitarios

Los rebeldes, liderados por Hayat Tahrir al Sham, anuncian la toma de Damasco y provocan la huida de Bashar al Assad

Informa. Servicios Informativos RTVC.

El depuesto presidente sirio Bashar al Assad y su familia se encuentran en Moscú y han recibido asilo en Rusia, confirman fuentes del Kremlin a las agencias rusas Tass e Interfax.

Las autoridades rusas han concedido al derrocado mandatario y a su familia el asilo político por motivos humanitarios, añaden estas fuentes.

Horas antes, el Gobierno ruso fue la primera autoridad internacional en confirmar que el ya expresidente sirio había abandonado la capital siria, Damasco, ante el avance inexorable de los rebeldes y de los yihadistas, que se han hecho con el control de la ciudad esta madrugada.

El Ministerio de Exteriores ruso, en un comunicado, llegó a trasladar incluso de boca de Al Assad el deseo del ex mandatario para alcanzar una «transición pacífica» en el país, aunque en ese momento no dio detalles de su paradero.

Fuentes del Kremlin

Ahora, la declaración de estas fuentes del Kremlin termina de poner fin a horas de especulaciones sobre el destino del exmandatario, aunque todavía no se conocen las condiciones exactas de su partida.

Este pasado sábado, de hecho, y con la capital ya prácticamente bajo asedio, la Presidencia siria emitió un comunicado en el que aseguraba que Al Assad seguía desempeñando sus «tareas constitucionales» en la ciudad.

La Presidencia siria aprovechó incluso para desmentir una información del ‘Wall Street Journal’ que apuntaba para entonces una posible salida del poder de Al Assad por recomendación de países como Jordania o Egipto, dada la gravedad de la situación.

Fuerzas rebeldes de Damasco

Este domingo, las fuerzas rebeldes de Siria, encabezadas por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), anunciaron la caída de Damasco. La ofensiva, que duró casi una semana, logró desestabilizar el régimen de Bashar al Assad, quien gobernó Siria durante 24 años. En un mensaje transmitido por la televisión pública, los rebeldes celebraron el derrocamiento del presidente sirio y la liberación de los prisioneros de las cárceles de Damasco.

El comandante de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), Mazlum Abdi, calificó la caída del régimen de «histórica». Abdi subrayó que este cambio ofrece una oportunidad para construir una nueva Siria basada en la democracia y la justicia, garantizando los derechos de todos los sirios. Las fuerzas rebeldes celebran este avance como un paso hacia la transformación política del país.

La lucha por el poder en Siria

La ofensiva rebelde comenzó el 27 de noviembre en la provincia de Idlib. Desde entonces, los yihadistas de HTS han logrado tomar Damasco, Alepo y Hama, mientras las fuerzas del régimen de Al Assad retrocedían constantemente. Las tropas del gobierno, respaldadas por Irán y Turquía, no pudieron hacer frente a la presión de los rebeldes yihadistas. La caída de Damasco marca un hito en la guerra civil siria, que lleva ya más de una década de conflicto.

En su declaración, el Mando Militar de Operaciones de la coalición rebelde resaltó que se deben proteger las instituciones y los bienes públicos. Además, prohibieron disparar al aire y pidieron que las instituciones públicas permanezcan bajo la supervisión del ex primer ministro. Según Syria TV, los rebeldes consideran la posibilidad de establecer un órgano de transición que lidere el país en los próximos meses.

Incertidumbre sobre el paradero de Bashar al Assad

Bashar Al Assad se encuentra en paradero desconocido tras la caída de Damasco. La información no confirmada sugiere que el presidente sirio huyó de la capital tras el avance rebelde. La caída de la ciudad representa un golpe importante para el régimen, que durante años fue apoyado por Rusia e Irán. Sin embargo, el Kremlin no se ha pronunciado aún sobre el colapso del régimen ni sobre los eventos en Siria.

Foto de archivo del presidente sirio Bashar al Assad
Foto de archivo del presidente sirio Bashar al Assad | Sana / Dpa

El primer ministro Mohamed Ghazu al Jalali aseguró que el gobierno sirio está dispuesto a cooperar con cualquier fuerza. El líder de HTS, Abú Mohamed al Golani, prohibió que las fuerzas militares se acercaran a las instituciones públicas, las cuales permanecerán bajo la supervisión del ex primer ministro.

Tensión en las embajadas

Tras el colapso del régimen, el caos se apoderó de la capital. Este domingo, un grupo armado de rebeldes irrumpió en la Embajada de Irán, destruyó la marquesina del edificio y saqueó sus bienes, según informó la agencia Tasnim. En contraste, la Embajada de Rusia en Siria permaneció intacta, aunque el Kremlin aún no ha hecho comentarios sobre los recientes eventos en Damasco.

Mientras tanto, la Embajada de Rusia en Siria permanece intacta, según informó la agencia TASS. Sin embargo, el Kremlin aún no se ha pronunciado sobre los recientes sucesos en Damasco ni sobre el colapso del régimen de Bashar al Assad. Por otro lado, la Embajada de Irak fue evacuada, y su personal fue trasladado a Líbano mientras crece la incertidumbre sobre el futuro de Siria.

Israel refuerza sus defensas

El anuncio de la caída de Damasco también generó reacciones internacionales. Israel, preocupado por la inestabilidad en la región, ha desplegado tropas adicionales en los ocupados Altos del Golán. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que reforzarían la seguridad en la zona para proteger tanto a sus ciudadanos como a las comunidades en la frontera. Los Altos del Golán, un territorio disputado entre Siria e Israel, se anexionaron de forma efectiva en 1981, aunque la comunidad internacional no reconoce dicha anexión.

El papel de Rusia e Irán

La ofensiva rebelde representa la primera acción a gran escala desde que Rusia y Turquía pactaron un alto el fuego en 2020. Rusia, que fue un aliado clave del régimen de Bashar al Assad, aún no ha comentado oficialmente sobre la situación en Siria. En cambio, Irán, otro de los principales apoyos del régimen, se enfrenta ahora a una creciente incertidumbre sobre su influencia en el futuro político del país.

En un mensaje en la red social Truth Social, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, atribuyó la huida de Bashar al Assad a la debilidad de Rusia e Irán. Según Trump, Rusia perdió todo interés en proteger a Assad debido a las dificultades en Ucrania, donde los soldados rusos sufren grandes bajas. Asimismo, aseguró que Irán, debilitado por su enfrentamiento con Israel, ya no tiene capacidad de apoyo para el régimen sirio. Trump instó a las potencias internacionales a negociar un alto al fuego en Ucrania para evitar más muertes y sufrimiento.

Celebración de otros países

Varios países europeos han celebrado la caída del Gobierno del presidente sirio, Bashar al Assad, tras el colapso del régimen del presidente Bashar al Assad después de que la capital, Damasco, haya caído a manos de las fuerzas rebeldes encabezadas por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) y sus facciones aliadas.

El Ministerio de Exteriores de Francia ha asegurado que este es un «día histórico» para Siria y su pueblo, ya que la caída del Gobierno del presidente Al Assad representa el fin de «más de 13 años de represión extremadamente violenta» contra los sirios.

«Bashar al Assad deja un país sin sangre, vaciado de gran parte de su población que, si no ha sido sometida al exilio, ha sido masacrada, torturada y bombardeada con armas químicas por el régimen y sus aliados. Francia rinde homenaje a todas sus víctimas», ha subrayado en un comunicado.

Respeto a la soberanía

De igual forma, París ha pedido la «preservación de las instituciones estatales«, así como «el respeto a la soberanía y la integridad territorial de Siria». «(Francia) pide una transición política pacífica, respetuosa con la diversidad del pueblo sirio, que proteja a los civiles y a todas las minorías de conformidad con el Derecho Internacional«, ha zanjado.

Por su parte, la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, ha coincidido en que el fin de Assad es «un primer gran suspiro de alivio para millones de personas en Siria después de una eternidad de horrores cometidos por el régimen».

«Varios cientos de miles de sirios han muerto en la guerra civil y millones han huido. Assad ha asesinado, ha torturado y ha utilizado gas venenoso contra su propia población. Debería rendir cuentas por esto», ha resaltado, instando a que el país no caiga «en manos de otros radicales», sin importar «su disfraz».

Ministro de Exteriores de Italia

El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, ha explicado que la Embajada italiana en Siria está dispuesta a organizar la evacuación de sus ciudadanos hacia países vecinos como Líbano y Jordania, según ha recogido la agencia de noticias AdnKronos.

Tajani ha pedido a las partes en conflicto que protejan a la población civil, especialmente a la minoría cristiana, y ha asegurado que Roma apoya una «solución política» para Siria que garantice tanto su paz como su estabilidad en la región.

Canal de WhatsApp de RTVC

A juicio una asesora inmobiliaria por estafar a dos empresas con la venta de apartamentos

0

La mujer está acusada por estafar un total de 141.000 euros por la venta de tres apartamentos a sabiendas de que no iba a hacer efectiva la compraventa

Audiencia Provincial Santa Cruz de Tenerife. Imagen archivo RTVC.

La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife acoge este martes un juicio en el que la Fiscalía pide una pena de cuatro años de cárcel. En concreto, para una asesora inmobiliaria por presuntamente estafar a dos empresas con la venta de un residencial con 30 apartamentos.

El escrito, recogido por Europa Press, señala que la mujer se ganó la confianza de las dos sociedades por el «buen nombre» que tenía en el sector y tras haber realizado otras operaciones similares en el pasado, de tal manera que ofreció cada apartamento por 47.000 euros con un precio final de venta de 410.000 euros.

«Como parte del engaño», precisa la Fiscalía, la acusada y los representantes de las dos entidades mercantiles firmaron un contrato de arras por el que cada una le entregaba 47.000 euros a cuenta del precio final de venta de los 30 apartamentos.

Tres apartamentos

Así, la mujer recibió un total de 141.000 euros por la venta de tres apartamentos a sabiendas de que no iba a hacer efectiva la compraventa puesto que no tenía ningún derecho sobre los inmuebles.

La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito de estafa agravada y pide cuatro años de cárcel, el pago de una multa de 5.400 euros y una indemnización de 141.000 euros para las dos empresas afectadas.

Finaliza un puente que se ha notado en los puertos y aeropuertos canarios

Un puente en el que los trayectos más frecuentes han sido entre Gran Canaria y Tenerife, Tenerife y La Gomera y Gran Canaria y Fuerteventura

Vídeo RTVC. Informa. Clara Morell / Sergio Bencomo

Se cierra un fin de semana marcado por la festividad del 6 de diciembre, que alargó el fin de semana hasta tres días. Muchos aprovecharon para desplazarse entre islas y por es por ello que este domingo se ha visto mucha actividad en los puertos y aeropuertos de las islas.

Mucho movimiento en todos los puertos canarios. Durante este fin de semana las navieras han movilizado y continúan haciéndolo a unas 110.000 personas. Cabe destacar que, también 33.000 vehículos.

Tanto coches, como caravanas que muchas familias han llevado consigo para recorrer las islas de punta a punta. Los trayectos más frecuentes han sido entre Gran Canaria a Tenerife, Tenerife a La Gomera y Gran Canaria a Fuerteventura. También se han visto caras largas porque ha tocado poner fin a las vacaciones después de cuatro días de descanso y volver a la rutina.

Regreso a casa tras un largo puente

Estos días de descanso han servido a los hoteleros de incentivo adicional. En plena temporada alta son muchos los canarios que han querido disfrutar de unos días en establecimientos alojativos. La ocupación ha rondado el 80 % en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y el 90% en la provincia de Las Palmas.

Informa. Néstor Santana / Samuel Alonso

Los talibán felicitan a los yihadistas sirios y esperan de ellos un gobierno alineado con sus valores islámicos

El Ministerio de Exteriores talibán ha celebrado en el mismo comunicado la derrota de Al Assad, a quien describen como una «causa de guerra e inestabilidad»

Imagen cedida.

El movimiento fundamentalista afgano talibán ha comunicado este sábado sus felicitaciones a la organización yihadista siria Hayat Tahrir al Sham por abanderar la ofensiva que ha derrocado al régimen del presidente de Siria, Bashar al Asad, y expresado su deseo de que cualquier nueva autoridad en el país configure un gobierno alineado con «las aspiraciones del pueblo y los valores islámicos».

Ministerio de Exteriores

El Ministerio de Exteriores talibán ha celebrado en el mismo comunicado la derrota de Al Assad, a quien describen como una «causa de guerra e inestabilidad» en Siria y han expresado su optimismo sobre un nuevo sistema de gobierno «basado en principios islámicos».

El Emirato Islámico, el gobierno talibán, también ha pedido a las partes extranjeras implicadas en Siria, en referencia implícita a países como Turquía, Rusia, Irán o EEUU, «que adopten una política de interacción y cooperación positivas con los nuevos gobernantes», según el comunicado, recogido por la agencia afgana Khaama Press.

Fallece un motorista tras chocar contra un muro en Gran Canaria

0

La Policía Local trasladó a un médico y un enfermero del centro de salud de Agüimes y al llegar al lugar, el personal del SUC solo pudo confirmar el fallecimiento del motorista

La Policía Local trasladó a un médico y un enfermero del centro de salud de Agüimes y al llegar al lugar, el personal del SUC solo pudo confirmar el fallecimiento del motorista
(Foto de ARCHIVO) Sala del 112 Canarias REMITIDA / HANDOUT por CEDIDO POR 112 CANARIAS Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 11/9/2024

Un motorista de 37 años ha fallecido este domingo tras chocar contra un muro en Santa Lucía de Tirajana.

Los hechos han sucedido a las 11.20 horas cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se comunicaba que un motorista precisaba asistencia sanitaria tras salirse de la vía y chocar contra un muro en la GC-550.

Fallece un motorista

La Policía Local trasladó a un médico y un enfermero del centro de salud de Agüimes hasta la zona del accidente y al llegar al lugar, el personal del SUC solo pudo confirmar su fallecimiento, mientras que La Guardia Civil se encargó del atestado.

El Tiempo en Canarias | Lluvias, fuerte viento y oleaje para este lunes

0

El viento será moderado del NE, con intervalos fuertes por la tarde en las costas expuestas

El tiempo en Canarias RTVC.

El tiempo en Canarias para este lunes estará marcado por una bajada de las temperaturas. Las máximas no superarán los 24-25 ºC en costas. El martes seguirán en descenso. Veremos cielos nubosos. Nubes altas y bajas que dejarán precipitaciones en la cara norte y este de las más montañosas.

Estas serán generalmente ocasionales y débiles, pudiendo ser persistentes en algunos puntos del noreste. Se espera que siga lloviendo el resto de la semana. El viento será moderado del NE, con intervalos fuertes por la tarde en las costas expuestas. Las rachas máximas ≥70 km/h en interiores y costas noroeste y sureste. En cumbres será flojo del Nordeste, girando al oeste moderado +3000m. Precaución en el mar. En el norte y este habrá mar gruesa, con oleaje de fondo de componente norte 2,5-3m. En el sureste, fuerte marejada, olas >1,5m. Situación tranquila en costas del suroeste, donde el oleaje <1m.

Redacción Servicios Informativos RTVC.

El tiempo en Canarias por isla:

El Hierro: Cielos nubosos. Nubes altas y bajas que dejarán lluvias débiles ocasionales en el norte y nordeste. Por la tarde, en cumbres del oeste, las rachas podrán alcanzar los 70 km/h.

La Palma: En el norte y estos cielos cubiertos, donde lloverá de forma débil y ocasional, pudiendo ser incluso persistentes en el nordeste. Intervalos nubosos en el resto, sin descartar algunas gotas.

La Gomera: En el norte, cielos cubiertos con precipitaciones débiles ocasionales, más probables a primeras y últimas horas. En el resto, cielos nubosos. En costas del norte el mar de fondo y de viento dejarán olas superiores a los 2 metros y medio.

Tenerife: Cielos cubiertos en la vertiente norte, donde lloverá de forma débil y ocasional, principalmente por la mañana. Intervalos nubosos en el resto sin descartar que pueda caer alguna gota. Rachas muy fuertes en la punta oeste y sureste.

Gran Canaria: Cielos cubiertos en la mitad norte. Se esperan precipitaciones débiles y dispersas, pudiendo ser persistentes en algunas zonas. En el resto habrá intervalos nubosos, tendiendo a poco nuboso por la tarde en el oeste y sureste.

Fuerteventura: Cielos nubosos, tendiendo a intervalos por la tarde. El viento soplará con intervalos fuertes en costas. El oleaje en costas de la cara norte y oeste superará los 2 metros y medio de altura.

Lanzarote: Intervalos de nubes bajas y altas, tendiendo a intervalos por la tarde, salvo en el norte, donde permanecerán cubiertos. El viento del nordeste soplará con intervalos fuertes por la tarde, principalmente en el oeste.

La Graciosa: Cielos cubiertos sin mayores consecuencias. Ambiente fresco y viento con intervalos fuertes por la tarde. Precaución en costas, el oleaje >2,5m.

73-82 | El Breogán da un golpe de autoridad en Gran Canaria

0

Victoria balsámica del equipo de Luis Casimiro ante el Dreamland Gran Canaria que le permite dar un paso crucial en la lucha por la permanencia

Con una destacada actuación de Charlie Moore, el Breogán se impuso en Gran Canaria, dejando a los amarillos atascados en la zona alta de la clasificación.

Brussino trata de superar a un defensor del Breogán durante el partido de este domingo
Brussino trata de superar a un defensor del Breogán durante el partido de este domingo | CB Gran Canaria

El conjunto lucense comenzó el partido con fuerza. Edin Atic, con dos triples y una canasta de dos, puso en ventaja al Breogán. A pesar de los esfuerzos de Albicy y Tobey por parte del Gran Canaria, el equipo isleño no logró contrarrestar el juego de los visitantes. Al final del primer cuarto, el marcador reflejaba un ajustado 19-21 a favor del Breogán.

Pierre Pelos y el intercambio de golpes
En el segundo cuarto, Pierre Pelos tomó el mando en el Gran Canaria, anotando 8 puntos seguidos y ayudando a su equipo a adelantarse 29-27. Sin embargo, el Breogán reaccionó rápido y volvió a ponerse por delante con una canasta de Sakho (34-36). Al cierre de la primera mitad, el marcador favorecía al Gran Canaria por 41-39.

Charlie Moore, la figura de la noche
El tercer cuarto fue de intercambio continuo. Charlie Moore, con 19 puntos, fue decisivo para el Breogán. Mientras tanto, los hombres de Lakovic luchaban por mantenerse a flote con Thomasson y Pelos. Pero el marcador reflejaba al término del tercer periodo una ligera ventaja para los visitantes (53-49).

El Breogán capitaliza los errores del Gran Canaria

Ya en el último cuarto, la euforia gallega se desató. Eric Vila, junto con dos tiros libres de Mavra, pusieron al Breogán por delante (62-65). La respuesta del Gran Canaria llegó con un 6-0 de parcial de Miquel Salvó y Homesley, dejando el marcador en 68-67 a falta de seis minutos para el final.

Con el paso de los minutos, el Breogán aprovechó la presión sobre los locales y aumentó su ventaja a 70-76. La ansiedad y los errores del Gran Canaria permitieron que los visitantes capitalizaran el rebote ofensivo y aseguraran la victoria, sellando el marcador final en 73-82.

Canal de WhatsApp de RTVC

Empate este domingo entre el CD Tenerife b y el Unión Sur Yaiza

0

El CD Tenerife B quiere mantener su buen momento y seguir luchando por el liderato ante el CD Unión Sur Yaiza

Imagen del encuentro entre el CD Tenerife B y el Unión Sur Yaiza.

El Unión Sur Yaiza no pudo sumar la victoria en su visita al CD Tenerife “B”, estando muy cerca de conquistar los tres puntos que estaban en juego en la Ciudad Deportiva Javier Pérez. Los sureños llegaron a disfrutar de una ventaja de dos goles, teniendo incluso ocasiones para poner el tercero en el marcador. El filial blanquiazul empató el choque en dos acciones que se produjeron en menos de un minuto, anotando Jorge Padilla los dos tantos.

Se le puso muy de cara al encuentro al Unión Sur Yaiza, anotando dos goles en apenas dos minutos. En el minuto 2, un buen centro de Pablo Bolado desde la banda izquierda fue cabeceado por Marco Siverio al fondo de las mallas. Y solo dos minutos más tarde, una falta ejecutada por Fabricio desde la frontal del área tocó ligeramente en la barrera, haciendo imposible la estirada de Martín.

Tuvo el Unión Sur Yaiza el tercero en el minuto 10. Diego Casoppero remató un centro de Malick desde la derecha, el disparo fue rechazado por el guardameta Martín y el balón suelto lo mandó Pablo Bolado al larguero. El CD Tenerife “B” apretó en los minutos que restaban del período, mandando en la prolongación César un balón al larguero de la portería defendida por Nauzet.

Empate entre ambos equipos

Volvió a perdonar el tercer gol el Unión Sur Yaiza en el minuto 10 de la segunda parte. Marco Siverio aprovechó un mal despeje de la defensa para plantarse en el interior del área, recortó al defensa y su disparo por bajo lo sacó Martín con el pie. Minutos más tarde, Facu prolongó un balón en el segundo palo y no llegó Siverio en boca de gol.

El CD Tenerife “B” en dos acciones que se produjeron en apenas un minuto puso las tablas en el marcador. En el minuto 73, un centro de Óscar Castro desde la izquierda no pudo ser despejado por la defensa del Yaiza, siendo rematado en última instancia por Jorge Padilla. Y solo un minuto más tarde, el propio Jorge Padilla se revolvió dentro del área y puso el balón lejos del alcance de Nauzet Pérez.

Se abrió el encuentro en los minutos finales, con transiciones que iban de un área a otra. El Unión Sur Yaiza tuvo que disputar los minutos finales con un jugador menos, siendo expulsado Moha con roja directa, tras llegar tarde a un balón dividido y golpear a un contrario. Con el empate a dos goles se llegó al final del encuentro.

Previa del CD Tenerife B y Unión Sur Yaiza

Este domingo, 8 de diciembre, el CD Tenerife B se enfrentó al CD Unión Sur Yaiza en la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez. El objetivo de los blanquiazules fue sumar su décima victoria en la Segunda RFEF y continuar en su lucha por el liderato de la categoría. El partido se disputó a las 11:00 horas y se pudo seguir en directo a través del canal oficial del club en YouTube.

Victoria en Madrid

El filial tinerfeño llegó al encuentro tras una gran victoria a domicilio ante el CD Colonia Moscardó (0-4) en Madrid. Los goles de Salifo, Alassan y Ethyan (por partida doble) confirmaron el buen momento del equipo. Con este resultado, el CD Tenerife B alcanzó los 30 puntos y se mantiene en una posición privilegiada en la clasificación.

Mal momento para el Yaiza

Por otro lado, el CD Unión Sur Yaiza ha atravesado una racha negativa tras un buen inicio de temporada. En su último partido, el equipo conejero perdió 4-1 en su visita al Real Madrid C en Valdebebas. Esta derrota les ha privado de mantenerse en la zona alta de la clasificación.

El CD Unión Sur Yaiza traía consigo un excelente recuerdo para los blanquiazules, ya que fue en su estadio donde el CD Tenerife B aseguró matemáticamente su primer puesto en la Tercera RFEF el año pasado, lo que les permitió lograr el ascenso a la Segunda RFEF.

Canal de WhatsApp de RTVC

El tradicional mercado artesanal de Tetir cierra su última edición con afluencia de visitantes

Un mercado conocido por su compromiso con la promoción de la artesanía y los productos locales de la isla

Informa. Zoraida Caballero / Jesús Pedrosa

Este domingo ha regresado el tradicional mercado artesanal de Tetir. En esta última edición de 2024 residentes y visitantes han podido disfrutar de la artesanía local, actividades para toda la familia y música en vivo.

Mencionado mercado es conocido por su compromiso con la promoción de la artesanía y los productos locales. Por este motivo, los visitantes han podido encontrar desde croché hasta artesanías modernas.

Además de un programa pensado para toda la familia, en el que se han incluido talleres de creación de postales navideñas y otro de repostería. Del mismo modo, ha contado con colchonetas hinchables para los más pequeños y para finalizar esta última edición del Mercado de Tetir ha actuando el dúo ‘Gente Nueva’ para aportar alegría y espíritu navideño a estas fechas.

Imagen archivo RTVC.