Fuerteventura abre el plazo para el carné de artesano

0

Las inscripciones pueden realizarse hasta el 31 de marzo en las Oficinas de Atención al Ciudadano o vía telemática

El Cabildo de Fuerteventura, a través del Servicio de Artesanía, ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes de obtención del carné de artesano de 2025.

Fuerteventura abre el plazo para el carné de artesano/ Cabildo de Fuerteventura.
Fuerteventura abre el plazo para el carné de artesano/ Cabildo de Fuerteventura.

La consejera de Artesanía, Lolina Negrín, anima a todos los artesanos de la isla a formalizar su inscripción en este proceso, “que contribuye a la promoción y reconocimiento de la labor artesanal en el territorio insular”.

Las solicitudes se podrán presentar hasta el 31 de marzo

Las solicitudes deben presentarse hasta el 31 de marzo, de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 h, en el Registro General del Cabildo, en los Registros Auxiliares de las Oficinas de Atención al Ciudadano mencionadas anteriormente o de forma telemática a través de la sede electrónica de la corporación insular.

La documentación e información necesaria se podrá obtener en el Servicio de Artesanía de la institución insular, ubicado en la calle Juan Domínguez Peña, s/n, en Puerto del Rosario. Además, se podrá realizar a través del teléfono 928 533 143. También estará disponible en las Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC) en Puerto del Rosario, Corralejo, Gran Tarajal y Morro Jable.

Finalmente, también se pueden consultar en la web oficial de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura, así como en la página web de la institución insular.

Recorrido de la Cabalgata del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria continúa. Este sábado será el turno de la Cabalgata. Te contamos todos los detalles del recorrido

La Cabalgata del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria llenará las calles con miles de personas que participarán en el gran desfile de «Los Juegos Olímpicos«. Una cita en la que también participarán el mayor grupo de carrozas de los carnavales de los últimos años.

Cabalgata Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025 recorrido
Cabalgata Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Horarios y calles por las que pasará la cabalgata

La cabalgata comenzará en la plaza Manuel Becerra y llegará hasta San Telmo en Las Palmas de Gran Canaria.

Este año como novedad, la salida de la cabalgata se realizará a partir de las 15:00 horas.

En el recorrido participarán, como es habitual en la cabalgata, los grupos del carnaval y los aspirantes coronados en sus galas en la edición de este año.

Banner fechas y calendario carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025
Canal de WhatsApp de RTVC

Carrozas participantes

Este 2025 será el año que más carrozas y carros participarán / Carnaval LPA
Este 2025 será el año que más carrozas y carros participarán / Carnaval LPA

Además de las miles de personas carnavaleras que se dan cita participando en el recorrido y de los que acuden a ver la cabalgata a su paso, también estarán durante el recorrido 130 vehículos. Son carrozas decoradas para la ocasión en la que participan grupos carnavaleros.

Las carrozas deberán cumplir con unas medidas de seguridad. Tendrán que pasar por una formación obligatoria que darán los servicios municipales y tendrán designado un responsable de seguridad en cada una.

En esta edición de 2025, es el año con más vehículos participantes, con 114 carrozas y 16 carros.

Dónde ver en directo la cabalgata de Las Palmas de Gran Canaria

RTVC retransmitirá en directo la cabalgata del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria a partir de las 15:20 horas. Se podrá seguir en directo a través de varias plataformas:

San Sebastián de La Gomera celebra el día de los ‘Polvos de Talco y Añil’

La capital gomera vivió este lunes uno de los eventos más populares de su carnaval: el día de los ‘Polvos de Talco y Añil’

Informa: Redacción Informativos RTVC

San Sebastián de La Gomera vivió este lunes uno de los eventos más populares del carnaval de la isla: el día de los ‘Polvos de Talco y Añil’. Un acto festivo donde los participantes se tiran polvos de talco durante un desfile por el centro de la capital.

No comparte origen con los Indianos de La Palma (es una tradición de origen castellana, que tiene que ver con lanzarse harina excedente y que hace décadas llevaba a jóvenes a lanzarles polvos de talco a chicas), pero lo cierto es que la mayoría de la gente va vestida de blanco y, además, mucha música cubana. 

Polvos de Talco y Añil en San Sebastián de La Gomera
Polvos de Talco y Añil en San Sebastián de La Gomera

Los orígenes de este acto se remontan a hace más de cincuenta años y se han recuperado por el Consistorio capitalino. Por aquel entonces, los carnavaleros de San Sebastián se disfrazaban como podían, algunos incluso reciclando o reutilizando viejas sábanas y máscaras y se lanzaban a la calle con polvos de talco y añil, convirtiendo por unas horas las vías en una auténtica polvacera donde no faltaba la alegría y la diversión.

La tradición se ha recuperado y son cientos los vecinos que acuden a la llamada de la fiesta ataviados con vestidos y trajes blancos y con botes de polvos de talco buscando divertir, “picar” y empolvar al prójimo, todo ello en un ambiente marcado por la alegría.

La jueza rechaza citar como investigado a Mazón, pero sí a la exconsellera de Interior

0

La jueza que investiga la gestión de la dana en Valencia podría aceptar la declaración voluntaria de Carlos Mazón como investigado, pero no como testigo

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, hace declaraciones tras una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI). EFE/Villar López
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, hace declaraciones tras una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI). EFE/Villar López

El juzgado de Catarroja que instruye la investigación sobre la gestión de la dana en Valencia ha rechazado citar como investigado al president de la Generalitat, Carlos Mazón, pero ha acordado llamar en esa condición a la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y al ex secretario autonómico de ese departamento, Emilio Argüeso.

En el caso del president, que es aforado ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, la resolución rechazar citarle, sin perjuicio, añade, «de que él lo pida voluntariamente», en cuyo caso tendría que hacerlo como investigado y no como testigo.

La magistrada rechaza asimismo la admisión de querellas contra otros responsables de la Administración autonómica y de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), según acuerda en dos autos notificados este lunes a las partes personadas en el procedimiento, abierto por presuntos delitos de homicidio y lesiones por imprudencia, según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Aviso «tardío y erróneo»

La jueza reitera en este auto que el aviso a la población por el sistema Es-Alert a las 20:11 horas del 29 de octubre «fue tardío y erróneo», que la convocatoria del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) a las 17 horas de ese día «se llevó a cabo con una gran demora» y que la toma de decisiones por la Administración autonómica destinada a alertar a la población se produjo «con un retraso todavía mayor».

La instructora considera necesario tomar declaración como investigados, en una fecha aún por determinar, a la que era consellera de Justicia e Interior en esa fecha, Salomé Pradas, y al que fuera secretario autonómico de la misma Conselleria Emilio Argüeso.

Pradas, «máxima autoridad»

En cuanto a la primera, señala que tenía atribuido como máxima autoridad el proceso de adopción de medidas de autoprotección de la población, y respecto al segundo apunta que es necesaria su declaración dada su “relevancia orgánica y por ende decisoria”.

La juez admite por tanto la querella interpuesta por la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud respecto a Pradas y Argüeso, mientras que la rechaza respecto a los otros querellados: el director general de Emergencias, una jefa de servicio, el subdirector de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y el presidente de la CHJ.

Por las mismas razones inadmite la querella formulada por la entidad Hazte Oír contra el presidente y otros cuatro cargos de la CHJ, ante la «inexistencia de indicios» contra ellos.

Mazón, como aforado, podría declarar si lo solicita

En un segundo auto, la instructora ha acordado rechazar la declaración como testigo o investigado del president de la Generalitat, Carlos Mazón, que habían solicitado la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud y otras dos acusaciones particulares, respectivamente, «sin perjuicio» de que «él mismo pudiera solicitarlo».

El auto explica que, aunque Mazón es aforado ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, la jueza podría aceptar su declaración voluntaria, si el presidente lo pide, y siempre en condición de investigado y no de testigo.

No obstante, a la vista de la instrucción realizada hasta el momento y de las peticiones de diligencias que han realizado algunas de las partes, la juez ha decidido comunicar al jefe del Consell, que es aforado, esta nueva resolución «para que tenga conocimiento de las actuaciones, conforme al artículo 118 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal» -que regula el modo de actuar hacia las personas a las que se atribuye un delito-, y pueda solicitar su personación. 

Rescatan un cayuco con 66 migrantes en su interior cerca de El Hierro

0

Salvamento Marítimo ha rescatado un cayuco con 66 migrantes de origen subsahariano, algunos menores

Cayuco con 66 migrantes rescatados cerca de El Hierro. Imagen: Un barco de Salvamento Marítimo, a su llegada al Muelle de La Cebolla - Europa Press
Un barco de Salvamento Marítimo. Europa Press (archivo)

Salvamento Marítimo ha rescatado este lunes a 66 varones de origen subsahariano, algunos de ellos menores, en aparente buen estado de salud, que navegaban en un cayuco a 83 kilómetros al sureste de El Hierro y los ha trasladado hasta el muelle de La Restinga, según han informado fuentes de los equipos de salvamento y emergencias.

Los migrantes, rescatados por la Guardamar Talía, han desembarcado a las 17:45 horas. Personal del Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja, Servicio de Urgencias Canario (SUC), el servicio de vigilancia del Puerto de La Restinga, Guardia Civil y Policía Nacional, atendieron a los ocupantes de la embarcación.

Todos ellos pasarán al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), en el pueblo de San Andrés, en el municipio de Valverde. Allí los atenderán miembros del colectivo ONG Corazón naranja – Ebrima Sonko. Los migrantes permanecerán bajo custodia policial hasta su derivación a otros recursos fuera de la isla.

Aumento de la inestabilidad política

El aumentando la inestabilidad política y las violaciones de Derechos Humanos está impulsando a mucha más gente a salir de muchos países africanos. Migrar y salir del continente africano rumbo a Europa y en este caso Canarias es una alternativa que barajan miles de ciudadanos africanos.


Un trabajo periodístico, reconocido por la Newsletter África Mundi, radiografía un organismo de la Agencia de Cooperación Internacional dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Fallece ahogado un hombre de 70 años en la costa de Arinaga, en Gran Canaria

0

El hombre falleció ahogado en la zona de Zoco del Negro, en la Playa de Arinaga, en las horas centrales del día, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 Canarias

Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario
Imagen de archivo de una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC)

Un hombre extranjero de 70 años falleció ahogado en las horas centrales de este lunes el la zona de Zoco del Negro, en la Playa de Arinaga (Gran Canaria), según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

Tras recibirse el aviso de que habían sacado a un varón del agua, la Policía Local de Agüimes trasladó al médico y al enfermero del centro de salud de Arinaga hasta el lugar del incidente.

Allí, junto al personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario (SUC), comprobaron que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria y procedieron a realizarle las maniobras de reanimación, tanto básicas como avanzadas, sin éxito, por lo que confirmaron su fallecimiento.

Por su parte, la Policía Local custodió el cuerpo hasta la llegada de la autoridad judicial y abrió diligencias.

Musk atribuye los problemas en la red social X a un «ciberataque masivo»

0

Según han reportado usuarios de varias partes del mundo, la red social X ha registrado problemas temporales, principalmente ‘posts’ que no cargaban

Red social X. Imagen de recurso
Red social X. Imagen de recurso

La red social X ha registrado problemas temporales varias veces este lunes, según han reportado miles de usuarios en Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y otros países en el portal DownDetector.

De acuerdo con ese portal, que se nutre de los avisos de los usuarios, en EE.UU. X ha fallado cuatro veces desde las 05:00 horas ET (09:00 GMT); la mayor incidencia ha sido a las 10:00 horas, con casi 40.000 reportes.

Los fallos, que han sucedido a la misma hora en los diferentes mercados donde está presente la red social del magnate Elon Musk, han durado unos 45 minutos cada uno y después el servicio ha parecido volver a la normalidad.

Sin embargo, al filo del mediodía varios usuarios han informado de problemas, principalmente de ‘posts’ que no cargaban.

Ciberataque masivo

El magnate Elon Musk ha denunciado un «ciberataque masivo» contra la red social X (de su propiedad), que está experimentando problemas a lo largo de la jornada, y ha sugerido que detrás hay un «grupo coordinado y/o un país» que busca silenciar la plataforma y a él mismo.

«Hubo (aún hay) un ciberataque masivo contra X. Nos atacan todos los días, pero esto se ha hecho con muchos recursos. Un gran grupo coordinado y/o un país está involucrado. Averiguando…», ha escrito el empresario en esa misma red.

Musk respondía a una publicación que hablaba de «protestas contra el DOGE» (Departamento de Eficiencia Gubernamental del Gobierno de Donald Trump), ataques a tiendas de Tesla (su empresa de vehículos eléctricos) y aventuraba que las caídas de X eran fruto de un «ataque».

Tras confirmar el ciberataque en una publicación, Musk también ha respondido con un escueto «sí» a un usuario que le decía «Quieren silenciarle a usted y a esta plataforma».

Los problemas en X de hoy abarcan desde la lentitud en la carga de la plataforma hasta la aparición de mensajes de error con código 520, que alude a los servidores web y remite a la página web de la empresa de ciberseguridad Cloudflare.

El papa Francisco consolida su mejoría tras 25 días hospitalizado

0

El papa consolida su mejoría y los médicos consideran que no se encuentra en peligro «inminente» tras 25 días de hospitalización

El papa consolida su mejoría. Imagen: Hospital Gemelli. EFE
Hospital Gemelli donde el papa Francisco ha cumplido los 25 días. Imagen EFE

El papa Francisco ha mostrado una nueva mejora en sus condiciones clínicas, tras 25 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios, y sus médicos consideran que no se encuentra en peligro «inminente», informó este lunes la Santa Sede.

«Las condiciones clínicas del Santo Padre siguen siendo estables. Las mejoras registradas en los últimos días se han consolidado más, como confirman los exámenes de la sangre y la buena respuesta a la terapia farmacológica», informó el Vaticano en un comunicado.

Por eso los médicos han decidido levantar el pronóstico reservado, lo que quiere decir, según fuentes vaticanas, que el pontífice argentino «no está en inminente peligro por la infección» por la que fue ingresado, una neumonía bilateral.

No obstante, apuntan, su situación «sigue siendo compleja» y su equipo médico se mantiene cauto.

«En consideración de la complejidad de su cuadro clínico y de la importancia de la infección presentada en el momento de su ingreso será necesaria seguir, por más días, con la terapia médica farmacológica en ambiente hospitalario», sigue la nota.

Buena respuesta a la terapia

Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado desde el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que en las últimas semanas le ha causado algunas crisis preocupantes, pero que ahora muestra una «gradual y leve mejoría», con una «buena» respuesta a la terapia.

El papa se dedica al reposo en el apartamento privado de la décima planta del Gemelli, mientras se ejercita con fisioterapia motora y respiratoria. Por el día, recibe altos flujos de oxígeno con cánulas nasales y por la noche usa la ventilación mecánica, con una máscara.

Esta mañana ha seguido por videoconferencia los ejercicios espirituales de la Curia Romana por la Cuaresma en el Aula Pablo VI del Vaticano y después ha recibido la eucaristía y ha acudido a rezar a la capilla del apartamento privado pontificio del hospital.

Por la tarde, ha vuelto a conectarse con los ejercicios espirituales y luego ha dedicado el resto de la jornada a la oración y al reposo.

Desde su hospitalización, Francisco no aparece en público pero sí se le ha podido escuchar, pues el jueves de la semana pasada publicó un audio en el que, con una voz débil y en español, agradecía a quienes rezaban el rosario por su salud en la Plaza de San Pedro.

El domingo además recibió en el Gemelli a su secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y al sustituto para los Asuntos Generales, el venezolano Edgar Peña Parra.

Fuentes vaticanas aseguran que el pontífice está informado de los aluviones en su país natal, Argentina, en Bahía Blanca, y que ha mostrado su cercanía al sufrimiento de los damnificados.

El Cabildo de Tenerife apuesta por mejorar la capacidad asistencial del Hospital del Norte

0

El Cabildo de Tenerife ejecutará una inversión de 1,6 millones en el Hospital del Norte con el objetivo de ampliar y mejorar la capacidad asistencial

Informa: Redacción Informativos RTVC

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha visitado este unes el Hospital del Norte, en Icod de los Vinos, para conocer de primera mano las áreas donde se ejecutará una inversión de 1,6 millones de euros y cuyo principal objetivo es ampliar y mejorar la capacidad asistencial del centro sanitario, acercando servicios esenciales a la población del norte.

Con ello, se pretende reducir la necesidad de que tengan que desplazarse al Hospital Universitario de Canarias en La Laguna. Así, con la inversión se quiere mejorar los servicios de oncología, cirugía y laboratorio.

Los alcaldes de la comarca se han reunido para conocer los proyectos de mejora y exponer sus demandas a la institución insular.

Nuevo laboratorio

Con una inversión de 487.585 euros, el nuevo laboratorio permitirá agilizar el diagnóstico y la realización de análisis clínicos en el propio hospital. Funcionará de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, además de contar con un servicio permanente para urgencias. Esto reducirá los tiempos de espera en la entrega de resultados y evitará que los pacientes tengan que acudir a otros centros para realizarse pruebas.

Visita al Hospital del Norte, en Icod de los Vinos. Imagen Cabildo de Tenerife
Visita al Hospital del Norte, en Icod de los Vinos. Imagen Cabildo de Tenerife

Sala de citostáticos para tratamientos oncológicos

Uno de los avances más importantes es la apertura de la sala de preparación de citostáticos en el Hospital de Día. La inversión prevista para esta infraestructura es de 196.145 euros. Esta unidad permitirá administrar tratamientos de quimioterapia en Icod de los Vinos, evitando que los pacientes oncológicos del norte tengan que desplazarse hasta el HUC.

La descentralización de estos tratamientos evitará 140.000 desplazamientos anuales al HUC, lo que supone 560 viajes menos al día por la TF-5. Además de mejorar la calidad de vida de los pacientes, esta medida reducirá los tiempos de espera y facilitará un tratamiento más cercano y accesible.

Banco de Sangre

Con una inversión de 205.000 euros, la creación de un Banco de Sangre en el Hospital del Norte permitirá garantizar la disponibilidad inmediata de hemoderivados, lo que facilitará la realización de cirugías mayores en el centro hospitalario. Actualmente, muchas intervenciones quirúrgicas no pueden realizarse en el hospital por la falta de sangre en stock, lo que obliga a trasladar a los pacientes al HUC. Con esta mejora, se incrementará la capacidad quirúrgica y se reducirá la dependencia del área metropolitana.

Central de esterilización

La creación de una Central de Esterilización en el Hospital del Norte, con una inversión de 700.000 euros, permitirá que el material quirúrgico se procese en el propio centro hospitalario. Hasta ahora, los equipos utilizados en intervenciones quirúrgicas debían ser enviados al HUC para su esterilización, lo que generaba retrasos y limitaba el número de operaciones.

Con esta nueva infraestructura, los quirófanos podrán operar en horario de mañana y tarde, aumentando la capacidad de respuesta del hospital y optimizando los recursos sanitarios.

Seis heridos moderados en el choque de un coche y una guagua en Las Galletas, Tenerife

0

A los seis heridos en el choque de un coche y una guagua se les trasladaron a diferentes centros hospitalarios del sur de la isla

Seis heridos en el choque de un coche y una guagua. Imagen: Sala operativa del 112 Canarias.
Sala operativa del 112 Canarias. Imagen 112 Canarias

Un coche y una guagua se han visto implicados en un accidente de tráfico pasadas las 13:00 horas de este lunes en la carretera TF-652 a la altura de Las Galletas, Arona, en el sur de Tenerife, que se ha saldado con un balance de seis personas heridas de carácter moderado.

Los afectados son dos varones de 81 y 77 años, y cuatro mujeres, de 63, 42, 83 y 54 años; cinco de los cuales viajaban en la guagua y el sexto era el conductor del turismo, según informa el 112 Canarias.

Personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) prestó la primera asistencia a los heridos y los trasladó en ambulancias a vario complejos hospitalarios del sur de la isla: Hospital del Sur, Hospiten Sur y al Hospital Quirón Costa Adeje.

Agentes de la Policía Local colaboraron con los servicios sanitarios, regularon el tráfico en la zona e instruyeron las diligencias correspondientes.