Para España «las recientes acciones de las autoridades de la República Srpska» son «contrarias al orden constitucional de Bosnia y Herzegovina»
Bandera de Bosnia y Herzegovina. Cedida EuropaPress.
El Gobierno español ha realizado este domingo un llamamiento al orden constitucional en Bosnia y Herzegovina en medio de la crisis abierta por el presidente de la entidad serbobosnia del país, la Républica Srpska.
Milorad Dodik está ahora mismo condenado a un año de cárcel y a seis de inhabilitación por desobedecer algunas decisiones del enviado internacional que supervisa el acuerdo de posguerra en Bosnia, el Alto Representante para Bosnia y Herzegovina, Christian Schmidt.
Orden constitucional
Nada más conocer la sentencia contra Dodik, pendiente de apelación, el Parlamento de la República Srpska adoptó una serie de decretos contra el funcionamiento de las instituciones estatales bosnias en la república; un conjunto de normativas invalidadas, en respuesta, por el Constitucional del país el pasado viernes.
En este contexto, para España «las recientes acciones de las autoridades de la República Srpska» son «contrarias al orden constitucional de Bosnia y Herzegovina» y «ponen en riesgo la integridad territorial y la estabilidad del país, fundamentales para toda la región de los Balcanes Occidentales«.
Asuntos Exteriores y Cooperación
Así pues, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, llama «al pleno respeto de las instituciones de Bosnia y Herzegovina y de las decisiones judiciales de la Corte Constitucional adoptadas el viernes».
«Instamos a todos los actores políticos a rebajar la tensión y a retomar el diálogo, en beneficio de todos los ciudadanos de Bosnia y Herzegovina», concluye la nota de Exteriores, publicada en su cuenta de la red social X.
Este domingo, a las 21:30 horas, ‘En otra clave’ estrena su nuevo capítulo: “Le seguí la corriente y casi me electrocuto”
El programa de humor de los domingos en Televisión Canaria vuelve esta semana con un nuevo episodio cargado de situaciones disparatadas y mucho humor. Grabado en Maspalomas, el episodio “Le seguí la corriente y casi me electrocuto” presenta este domingo 9 de marzo, a las 21:30 horas, nuevos sketches de los personajes más queridos de la televisión en Canarias.
Entre las tramas más destacadas de la noche, encontramos la historia de Armando, quien cree haber conseguido el papel de su vida en una gran campaña internacional. Sin embargo, su ilusión se desmorona cuando descubre que su imagen será utilizada para promocionar… ¡un tratamiento contra las almorranas! Una nueva decepción que lo aleja del estrellato.
Por su parte, Susana vive un auténtico torbellino de emociones y diversión al conocer a un hombre con el que pasa una noche mágica. Enamorada como nunca, se lleva una gran sorpresa al descubrir que él… ¡no recuerda nada de lo sucedido! ¿Será este el verdadero amor o solo una historia más para olvidar?
Y si de amores improbables hablamos, Carmen Rosa nos traerá una historia que hay que ver para creer. Según ella, mantiene una relación romántica nada más y nada menos que con Brad Pitt, ¡a través de Facebook! ¿Será real este idilio o solo una ilusión digital?
El último informe del Vaticano afirma que la salud del Papa Francisco ha experimentado «una ligera y gradual mejoría»
El informe clínico del 8 de marzo indica una mejoría en la salud del Papa.
La salud del Papa Francisco ha experimentado «una ligera y gradual mejoría» según el último parte médico después de dos días.
En el comunicado indican que «las condiciones clínicas del Santo Padre se han mantenido estables en los últimos días y, en consecuencia, demuestran una buena respuesta a la terapia».
Según el Vaticano, el Papa ha permanecido sin fiebre y los intercambios de gases «han mejorado» y, además, las pruebas hematoquímicas y hemocrocitométricas «se confirman como estables».
El Pontífice lleva ya tres semanas ingresado en el Hospital Gemelli de Roma tras sufrir una neumonía bilateral.
Su estado sigue siendo reservado, aunque en las últimos días no ha registrado episodios de insuficiencia respiratoria ni fiebre.
En la mañana de este sábado el Papa, después de recibir la Eucaristía, oró en el interior de la capilla y por la tarde ha guardado reposo, pero también ha realizado algunas labores oficiales.
Pronóstico reservado
El pronóstico sigue siendo reservado, aunque en los últimos días permanece estable.
El Vaticano ha destacado que, para poder certificar estas primeras mejoras, los médicos prefieren mantener el pronóstico reservado.
El cuadro clínico «sigue siendo complejo», si bien ha seguido con sus terapias y actividades laborales mediante el nombramiento de cargos eclesiásticos.
El Pontífice ha agradecido las oraciones por su salud, en un mensaje de audio en el que se podían apreciar dificultades respiratorias.
Un nuevo cayuco con 73 personas llega a El Hierro, el sexto que arriba al archipiélago en las últimas 24 horas
Cuatro cayucos llegan a El Hierro en menos de 24 horas. Haridian Marichal.
Un nuevo cayuco llega a El Hierro con 73 personas, el cuarto en arribar a El Hierro y el sexto a Canarias en 24 horas. Más de 300 personas han alcanzado la isla del meridiano desde el viernes.
EL PINAR (EL HIERRO), 08/03/2025.- Llegada al puerto de La Restinga, de 70 inmigrantes rescatados este sábado por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, en aguas cercanas a El Hierro. EFE/ Gelmert Finol
La Salvamar Acrux la ha escoltado hasta el muelle del Puerto de La Restinga, donde han sido asistidos por el personal de Cruz Roja.
En una primera valoración, Salvamento Marítimo ha informado de que son 61 hombres y 12 mujeres.
Por la mañana llegaron a El Hierro otras dos embarcaciones, una con 77 ocupantes, entre ellos dos mujeres y dos menores de edad, incluido un bebé, y otra con 70, dos de ellos mujeres y varios menores. Uno de los ocupantes de este segundo cayuco fue evacuado al hospital insular.
Estos dos cayucos llegaron también por sus propios medios, escoltados por embarcaciones de Salvamento Marítimo, tras ser localizadas por ecos de radar a 8 y 11 millas de la costa, respectivamente.
Llegadas a La Gomera y Gran Canaria
Otras dos embarcaciones han alcanzado en la últimas horas las costas de La Gomera y de Gran Canaria.
A Playa Santiago, en el municipio gomero de Alajeró, llegaron por sus propios medios en la noche del viernes 38 personas, de ellas tres mujeres y un menor de edad.
Un cayuco logró alcanzar este viernes la costa de la isla de La Gomera, adonde no suelen arribar este tipo de embarcaciones, con 38 personas a bordo.
Se trata de una expedición conformada por 34 hombres, 3 mujeres y un menor de edad, según han precisado a EFE fuentes de los servicios de emergencias.
La embarcación arribó concretamente a playa Santiago, según ha confirmado a EFE la Delegación del Gobierno en Canarias. Al llegar por sus propios medios, sobre las 21:00 horas de este viernes, Salvamento Marítimo no intervino en su rescate o acompañamiento a tierra, han informado fuentes de la sociedad estatal.
Fuentes de la sociedad estatal
Al llegar por sus propios medios, sobre las 21.00 horas de este viernes, Salvamento Marítimo no intervino en su rescate o acompañamiento a tierra, han informado fuentes de la sociedad estatal.
Cayuco Gran Canaria
Llegada de un cayuco con 70 personas a Gran Canaria. Imagen de Salvamento Marítimo
La tripulación de la salvamar Macondo de Salvamento Marítimo ha auxiliado este sábado a 52 personas de origen subsahariano que fueron avistados desde tierra cuando su cayuco se paró a 5,5 kilómetros de la playa de Anfi del Mar, una conocida urbanización turística de Gran Canaria.
El avistamiento de esta embarcación se produjo antes de las 10.00 horas.
En poco tiempo, la Macondo, con base en Arguineguín, se desplazó al lugar para socorrer a estas personas, a las que rescató y las condujo al muelle de esa localidad, perteneciente al municipio de Mogán, según ha informado a EFE un portavoz de Salvamento Marítimo.
Llegada de un cayuco con 70 personas a Gran Canaria. Imagen de Salvamento Marítimo
Cayucos a El Hierro
Sobre las 10:05 horas, la Guardia Civil informó al centro de Salvamento Marítimo en Tenerife de eco radar, posible cayuco o patera, a 8 millas de la costa de El Hierro.
Así, se procedió a movilizar a la salvamar Acrux, que se dirigió a la posición y localizó un cayuco con 70 personas a bordo, también todas ellas subsaharianas.
EL PINAR (EL HIERRO), 08/03/2025.- Llegada al puerto de La Restinga, de 70 inmigrantes rescatados este sábado por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, en aguas cercanas a El Hierro. EFE/ Gelmert Finol
Sin embargo, mientras aún estaba en búsqueda de este último cayuco que escolta la salvamar Acrux a La Restinga, la Guardia Civil informó de un segundo eco, esta vez a unas 11 millas de La Restinga.
Los controladores marítimos movilizaron a la salvamar Adhara. En torno a las 11:10 horas avista al cayuco y procede en estos momentos a acompañarlo al puerto de La Restinga.
Vídeo de EFEEL PINAR (EL HIERRO), 08/03/2025.- Llegada al puerto de La Restinga, de 70 inmigrantes rescatados este sábado por la embarcación de Salvamento Marítimo, Salvamar Adhara, en aguas cercanas a El Hierro. EFE/ Gelmert Finol
Casi toda la península en alerta por el paso de la borrasca Jana con rachas de viento de hasta 160 kilómetros por hora
Peligro de desbordamientos en numerosos ríos peninsulares. EFE.
La borrasca Jana provoca inestabilidad en toda la península y 16 comunidades están alerta.
Este temporal está dejando carreteras cortadas y varias incidencias por las fuertes rachas de viento.
La Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, ha señalado en el mapa avisos de color naranja a todas las autonomías a excepción de Murcia y la ciudad de Melilla.
Andalucía, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Navarra y el País Vasco están en nivel de alerta «naranja» por tormentas que ya han dejado 117 litros por metro cuadrado en Málaga. En esta provincia algunas carreteras se han visto afectadas por desprendimientos.
Peligro de desbordamientos de ríos
En Madrid, se ha activado el aviso por peligro de desbordamiento en el río Jarama y el Manzanares. Este último, ha duplicado su caudal. En Ávila, se ha desbordado el río Alberche a su paso por el municipio de Navaluenga. Esta situación ha afectado a varias carreteras que se han tenido que cortar al tráfico.
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 ha activado la situación operativa 1 del Plande Inundaciones de la Comunidad de Madrid, Inuncam, con vigilancia en los cauces del río Lozoya, Guadarrama y Henares.
Las autoridades han advertido a la población para que no salga de sus casas y permanezca atenta a la información oficial.
En Andalucía se han producido cerca de 500 incidentes. En Sierra Nevada, el viento ha superado los 140 kilómetros/hora. El gobierno andaluz ha elevado a Fase de Situación Operativa 1 por riesgo de inundaciones.
El tráfico ferroviario se ha tenido que suspender temporalmente, aunque ya está reestablecido, por una pequeña riada en San Juan del Puerto, Huelva.
En Castilla y León, existe el peligro subida del caudal en el río Adaja. Unas crecidas que también preocupan en los ríos que atraviesan Salamanca, León y Segovia.
En todas estas comunidades se han precintado los parques, paseos y senderos hasta que baje el nivel de alerta.
Presas aliviando aguas
La presa de María Cristina, en Castellón, está vertiendo por el aliviadero de forma controlada desde la pasada madrugada.
La Confederación Hidrográfica del Júcar, CHJ, ha informado que estas salidas de agua está bajo control y no existe peligro para la población.
En varias localidades se han precintado los parques ante el riesgo de fuertes vientos y las fuertes lluvias, y se suceden los llamamientos de los diferentes servicios de emergencia a los ciudadanos para que extremen las precauciones en los espacios abiertos.
Nevadas
La nieve caída en las últimas horas afecta está afectando a la circulación en cinco puntos de la red de carreteras de Castilla y León.
La Dirección General de Tráfico ha informado que el corte de la carretera es total en tres carreteras provinciales de Salamanca, en La Hoya, Candelario y la Peña de Francia.
La circulación está restringida para vehículos con cadenas y prohibida para camiones y articulados en la AV-932 a la altura del municipio abulense de Santiago del Collado. Esta situación se repite en la carrtera SG-615, a la altura del Real Sitio de San Ildefonso.
La Delegación del Gobierno en Castilla y León ha activado la fase de alerta por nevadas en zonas montañosas de Ávila, Segovia, Zamora y León.
Dentro del Protocolo de coordinación de actuaciones ante situaciones meteorológicas extremas, estas nevadas pueden afectar a la Red de Carreteras del Estado, según la información aportada por la Delegación del Gobierno.
Los principales problemas se esperan en el Sistema Central, en las provincias de Ávila y Segovia, y en Zamora y la Cordillera Cantábrica de la vertiente leonesa.
Jana es la cuarta borrasca que atraviesa el territorio peninsular en solo tres meses.
Los embalses en La Palma superan el 40% de su capacidad con las lluvias caídas en los últimos meses
Las lluvias caídas este invierno ayudan a aliviar al sector agrícola en La Palma que ha conseguido que sus embalses superen el 40% de su capacidad.
Los embalses en La Palma superan el 40% de su capacidad con las lluvias caídas en los últimos meses
Los agricultores afrontan con optimismo el próximo verano gracias a que estas tormentas han conseguido almacenar 2,1 millones de metros cúbicos de agua. Los embalses han comenzado el mes de marzo con el 45% de su capacidad.
El año pasado por estas fechas tenían el 18%. La sequía se llevaba arrastrando desde el 2023, teniendo que recurrir al llenado de cubas de agua para llevarlas al noroeste de la isla.
Presas del norte y oeste
La balsa de La Laguna de Barlovento ha conseguido subir su nivel hasta el 10% de su capacidad. En el municipio de Los Llanos de Aridane, el embalse de Dos Pinos se encuentra casi al 100%.
El agua acumulada garantiza un verano más tranquilo. Según el vicepresidente insular y consejero de Aguas, Juan Ramón Felipe, la de La Laguna de Barlovento y la balsa de Vicario, en Tijarafe, son dos de los embalses con mayor capacidad de La Palma y Canarias, lo que las convierte en dos infraestructuras esenciales para la Isla.
Felipe asegura además que la balsa Vicario, en Tijarafe, con el 24% y 339.819 metros cúbicos embalsados, asegura el agua en los municipios más afectados por la sequía.
Las balsas de Barlovento y Tijarafe son las infraestructuras hidráulicas más grandes de Canarias.
En el último informe sobre el agua embalsada no se han recogidos los datos de las nevadas en el Roque de Los Muchachos. Una razón, que según Felipe, anima a pensar que el volumen almacenado podría ser mayor.
El detenido tenía antecedentes policiales y se mostraba en redes con fajos de billetes y joyas
Detienen a un hombre por vender drogas en su domicilio en Puerto del Rosario. Imagen cedida por la Policía Nacional
La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 34 años, con antecedentes policiales, como autor de un delito de tráfico de drogas en su domicilio en el municipio de Puerto del Rosario (Fuerteventura).
La investigación se inició el pasado mes de noviembre de 2024, tras tener conocimiento los agentes mediante los canales de investigación e información, que un hombre con antecedentes por delito de tráfico de drogas en el pasado, habría vuelto nuevamente al negocio de la venta y distribución de sustancias estupefacientes, más concretamente “cocaína”, usando para ello su domicilio ubicado en la capital majorera.
Los agentes montaron un dispositivo policial, donde pudieron confirmar la información y el “modus operandi” empleado por el arrestado que consistía en, contactar con los compradores interesados en adquirir la sustancia estupefaciente, quienes luego se dirigían a una de las ventanas del domicilio donde se realizaba la transacción e intercambiaban el dinero y la droga.
Exposición en redes sociales
El detenido que no desempeñaba ningún trabajo remunerado, se mostraba en redes sociales con fajos de billetes y diferentes joyas presumiblemente de oro de gran valor, y además tenía varios vehículos así como otros gastos que realizaba sin tener justificación de ningún tipo de ingreso económico.
Se realizó por parte de los agentes, un registro domiciliario y se intervinieron; 16,61 gramos de cocaína, una báscula de precisión, elementos para la elaboración y dosificación de la droga, y 1.375 € euros en efectivo.
Una vez finalizadas las diligencias policiales, el detenido fue puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente.
Este viernes ha tenido lugar en el Parque de Santa Catalina la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. 15 finalistas se han disputado el título del Carnaval de «Los Juegos Olímpicos»
Informa: RTVC.
Drag Armek es el ganador de la Gala Drag del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025.
Drag Armek, ganador de la Gala Drag del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025. Imagen de Gerardo Ojeda
La clasificación de la Gala Drag Queen 2025 queda de la siguiente manera:
La Gala Drag del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha tenido una obertura «con mensaje», en la que han intervenido 550 bailarines. La noche ha contado con las actuaciones musicales de la ganadora del Festival Viña del Mar, Nía Correia y la candidata española de Eurovisión 2025, Melody.
Melody durante la Gala Drag Queen. Imagen de Gerardo Ojeda
La gala estuvo conducida por la humorista Omayra Cazorla, Borja Casillas (drag Sethlas), el periodista y presentador de la Radio Canaria, Tomás Galván y la comunicadora Inés Hernand.
De izquierda a derecha, Tomás Galván, Omayra Cazorla, Drag Sethlas e Inés Hernand. Imagen de Gerardo Ojeda
Drag Lemnos fue la encargada de abrir la gala y Drag Ignea la cerró, según el resultado del sorteo que se celebró tras la preselección, en la que 25 aspirantes buscaban hacerse con un hueco en la gran final.
15 finalistas se disputaron el título en la noche de las plataformas, una de las citas más esperadas del calendario del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
Gala Drag del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025. Imagen de Gerardo Ojeda
Este es el orden de salida de los participantes en la Gala Drag Queen:
1. Drag Lemnos (Brian Alexander Martínez Fez)
Espectáculo: «Detrás de un mato siempre hay un gato #miaumor».
Diseño: Nelson Rodríguez y Michael Rodríguez
Patrocinio: S3FIT Las Rehoyas
Drag Lemnos en la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025. Imagen de Gerardo Ojeda
2. Drag Hefesto (Yeremi González Hernández)
Espectáculo:«¡Uf! ¡Qué mal genio, guapa!»
Diseño: Néstor Santana
Patrocinio: Ángel Díaz Tattoo
Drag Hefesto en la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025. Imagen de Gerardo Ojeda
3. Drag Acrux (Neftalí Betancor Rodríguez)
Espectáculo:«La profundidad oculta de un dulce ángel por los prejuicios injustos de un triste infierno».
Diseño:Neftalí Betancor Rodríguez
Patrocinio: INK_CANARIAS Tattoo & Quiromasaje, Jacob Peluquero y MIXTURAS Music
Drag Acrux en la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025. Imagen de Gerardo Ojeda
4. Drag Gio (Julio Castellano Rodríguez)
Espectáculo:«Si lo vas a hacer, ¡hazlo épico!»
Diseño: High Heels Performance y Julio Castellano Rodríguez
Patrocinio: Farándula y Klinica Beach
Drag Gio en la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025. Imagen de Gerardo Ojeda
5. Drag Eros (Aday Betancor Arbelo)
Espectáculo:«¿Quién dice que del corazón de un volcán no puede nacer una flor?»
Diseño:Jesús Casillas Martín, Eleazar Rivero Dorta y Maison Betancort
Patrocinio: Juventud Canarias, Turismo Lanzarote y CACT Lanzarote
Drag Eros en la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025. Imagen de Gerardo Ojeda
6. Drag La Tacones (Kevin Doramas Jiménez Moreno)
Espectáculo: «Honor y Gloria»
Diseño: MASBE Creaciones
Patrocinio: Carrozas José Halcón
Drag La Tacones en la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025. Imagen de Gerardo Ojeda
7. Drag Sequins (Samuel José Torres Ojeda)
Espectáculo:«Ay, eres como el verano. ¿Caliente? ¡No! Sin clase».
Diseño: Josep López Martí y Néstor Santana García .
Patrocinio: Ayuntamiento de Arucas y Vervia Asesores
Drag Sequins en la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025. Imagen de Gerardo Ojeda
8. Encarna Vals (Yacorán Rodríguez Betancor)
Espectáculo: «Actuaré en legítima defensa. Por ti, por mí, por la ciudad, por nuestro Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Y, al que no le guste… Besitos, chao»
Diseño:Beltho Couture y Alberto Nordelo
Patrocinio: Losam Impermeabilizaciones
Drag Encarna Vals en la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025. Imagen de Gerardo Ojeda
9. Drag Kalik (Elián Martín González)
Espectáculo: «La vida es eso que pasa mientras miras la pantalla».
Diseño: Elián Martín González, Carolina Moreno y Daniel Guzmán
Patrocinio: Ayuntamiento de Gáldar, GM Distribuciones, Eventos y Carrozas José Halcón y Estética Integral Guía
Drag Kalik Vals en la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025. Imagen de Gerardo Ojeda
10. Drag Eyzet (Nuhacet Jiménez Peña)
Espectáculo:«¡Chacha! Tantas flechas del amor y yo soltera, maricón»
Diseño: Estudio Hidalgo
Patrocinio: Food Trucks & Drinks F.C.
Drag Eyzet en la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025. Imagen de Gerardo Ojeda
11. Drag Grimassira Maeva (Rayco Santana Peña)
Espectáculo: «Érase una vez, en un bloque señorial del lejano Polígono de Jinámar, vivía la princesa Grimassera Maeva. Sus hermanastras, envidiosas y perversas, temían que Maeva, vestida con andrajos, siguiera triunfando en los bailes del reino»
Diseño:Yassira Jurado, Grimanessa Dúrcal y Dani Viera
Patrocinio: Gael Automoción y Darque Car
Drag Grimassira Maeva en la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025. Imagen de Gerardo Ojeda
12. Drag Avalon (Osvaldo Cabrera Arocha)
Espectáculo:«Desde este marco incomparable»
Diseño: Rubén Pérez
Patrocinio: Dental Claramunt, Centro Comercial Open Mall Lanzarote, Tapicería Peñate y Empirestetik
Drag Avalon en la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025. Imagen de Gerardo Ojeda
13. Drag Armek (Pedro Llomar Miranda González)
Espectáculo:«La belleza de lo oculto»
Diseño:Nancy Henríquez González
Patrocinio: Salón Belleza Jared Pascual
Drag Armek en la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025. Imagen de Gerardo Ojeda
14. Drag Liak (Alejandro Corbalán López)
Espectáculo:«¡Mujer! ¿Jugamos?»
Diseño: Josep López y Estudio Hidalgo
Patrocinio: Clínicas Imbernon y Discoteca Mamaluna
Drag Liak en la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025. Imagen de Gerardo Ojeda
15. Drag Ignea (Sergio Encinoso Domínguez)
Espectáculo: «Magia».
Diseño: Melanie Suárez Armas
Patrocinio: Ferretería Encinoso
Drag Ignea en la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025. Imagen de Gerardo Ojeda
Retransmisión de la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Al detenido se le acusa de agredir con un arma blanca en repetidas ocasiones a su pareja, una mujer de 55 años
Informa:RTVC.
La Policía Nacional ha detenido en la capital de Lanzarote, Arrecife, a un hombre al que se acusa de agredir con un arma blanca en repetidas ocasiones a su pareja. Se trata de una mujer de 55 años que permanece ingresada en el hospital público de la isla por la gravedad de las lesiones sufridas.
Los hechos se produjeron este viernes, víspera de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres. Se investiga como un caso de violencia machista la Unidad de Atención a la Mujer de la Comisaría de Arrecife. Todo ello, según ha confirmado a EFE este sábado la Jefatura Superior de Policía de Canarias.
Imagen archivo RTVC.
La mujer sigue grave tras ser operada
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha informado de que la mujer permanece ingresada en estado grave tras ser operada.
La víctima está ingresada en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, donde llegó con pronóstico reservado, y su presunto agresor y pareja actual, que le propinó varias cuchilladas, una de ellas en el cuello, fue detenido tras una persecución en la que participaron agentes de la Policía Local y Nacional, según publica el periódico «Canarias 7».
Cuando culminen las diligencias policiales que practica la citada unidad de la Policía en Arrecife, pasará a disposición judicial, han agregado las fuentes de la Jefatura Superior de Canarias.
«Derechos, Igualdad y Empoderamiento», miles de personas acuden a las manifestaciones por el Día Internacional de las Mujeres
La población canaria sale a la calle por el Día Internacional de las Mujeres. Miles de personas se han manifestado este sábado 8 de marzo. Una jornada para reclamar «Derechos, Igualdad y Empoderamiento».
Informa: RTVC.
Una fecha dedicada a reconocer y visibilizar la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género a la que Canarias se une.
Conmemoración en Tenerife por el 8M. Imagen Cristina Falcón.
Es por ello que, como cada año, se han convocado marchas feministas en diferentes puntos del Archipiélago para reivindicar todo tipo de violencia, discriminación y desigualdad que las mujeres enfrentan en diferentes áreas de la vida, como el trabajo, la educación, la salud, y la vida familiar o personal.
Durante la jornada del sábado las calles de Canarias se han llenado de carteles y reivindicaciones.
Santa Cruz de Tenerife
Informa: Cristina Falcón.
En la capital tinerfeña, el foco se ha centrado en la lucha feminista en África.
Cabe destacar que la manifestación ha coincidido con el sábado de piñata y el carnaval de día, por lo que la participación en las calles ha sido masiva. Arrancó en la Plaza de la Paz, y tras recorrer la Rambla Santa Cruz, concluyó en el Parque García Sanabria.
Las Palmas de Gran Canaria
Informa: Raquel Guillán.
La marcha en Gran Canaria ha salido desde el parque de San Telmo y, después de teñir la Avenida Rafael Cabrera de violeta, se ha dado lectura al manifiesto por este día en la plaza de Santa Ana.
Lanzarote
La Plataforma Feminista 8M y el Foro contra la violencia de género de Lanzarote convocaron la concentración en la Plazuela de Arrecife. En este lugar se han exhibido pancartas y se han leído varios comunicados reivindicativos de esta conmemoración.
Fuerteventura
La Casa de la Cultura de Puerto del Rosario ha acogido este 8M con un coloquio sobre el papel de la mujer en la cultura y en la educación.
Además, se ha dado lectura al manifiesto por este día sobre la realidad de las mujeres desde la perspectiva de cada colectivo.
La Gomera
Con respecto a la isla colombina, la Casa de la Cultura de Valle Gran Rey ha rendido homenaje a las mujeres del municipio en la segunda edición del acto ‘8 Miradas’, y dentro de la programación con motivo del Día de la Mujer.
La Palma
Este 8 de marzo, se ha conmemorado en la isla bonica con la lectura del manifiesto por el Día Internacional de las Mujeres en el exterior del Palacio insular de Santa Cruz de La Palma.
También, en Los Llanos de Aridane ha habido una concentración que ha concluido en la Plaza de España.
El Hierro
En El Hierro se han celebrado las jornadas de esquila y tradición, acompañadas por las federaciones y asociaciones “A ti mujer”, “Arena y Laurisilva”, “Liluva”. Una Asociación para la defensa de la Agricultura y Ganadería Canaria, CERES, COAG Canarias y la Federación del Salto del Pastor Canario.
El objetivo es homenajear a las mujeres herreñas por su trabajo en el pastoreo, el ordeño y la elaboración del queso.