La Plataforma ‘Canarias por Palestina‘ ha convocado un acto en solidaridad con la lucha del pueblo palestino y de denuncia del genocidio que cometen las fuerzas sionistas. Será en la grada del Parque del antiguo Estadio Insular (Las Palmas de Gran Canaria), este sábado a las 12h.
(Archivo) Estudiantes de la ULPGC protesta por la situación en Palestina. Imagen EFE.
En concreto, este acto se dirige de forma especial al reconocimiento de la mujer palestina. Se debe a que «en esta situación de criminal violencia generalizada del sionismo, sufre de una forma especial los bombardeos, y la escasez de alimentos y medicinas».
En el comunicado, han señalado que en este año un total de 60.000 mujeres palestinas han dado a luz bajo las bombas, los escombros, y con los hospitales destruidos, y cientos de sanitarios asesinados.
Una gran bandera palestina
En este acto, los asistentes estarán invitados a formar una gran bandera palestina, portando cartulinas de colores. Además, a lo largo del acto, se contará con intervenciones solidarias, y diversas colaboraciones desde el ámbito de la cultura.
Y, más que nada, será una ocasión más de demostrar la solidaridad internacionalista del pueblo canario con nuestro hermano pueblo palestino.
La Bajada de la Virgen de los Dolores será este sábado, 30 de noviembre, con 22 kilómetros de recorrido desde Mancha Blanca y la parroquia de San Ginés, en Arrecife
Santuario de Mancha Blanca, Tinajo, Lanzarote
La Bajada de la Virgen de los Dolores, este sábado 30 de noviembre, será una cita histórica en Lanzarote ya que es la tercera vez que la patrona de Lanzarote visita la capital de la isla.
La imagen partirá de su ermita en Mancha Blanca, en Tinajo. La Virgen en su recorrido, de unos 22 kilómetros, pasará por los municipios de San Bartolomé, Tinajo y Teguise. Su destino final será la parroquia de San Ginés, en Arrecife, donde se ha preparado un programa de actos y celebraciones para esta visita histórica.
En Arrecife la imagen permanecerá durante una semana para que fieles y devotos visiten a la Virgen de los Dolores. Está previsto que regrese a su ermita en Mancha Blanca el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción.
Cortes de carreteras por la peregrinación
El Cabildo de Lanzarote ha informado de los cortes de carretera que se llevarán a cabo este día para garantizar la seguridad los participantes en la peregrinación.
El Cabildo señala que el horario las carreteras que estarán cerradas al tráfico dependerá del desarrollo de la peregrinación.
LZ- 46 (desde explanada de Los Dolores hasta cruce Camino Capellanía), de 4:00 a 10:30 horas.
LZ- 46 (desde cruce Camino Capellanía a cruce de Tiagua), de 5:00 a 10:30 horas.
LZ- 20 (desde cruce de Tiagua hasta Monumento Al Campesino), de 7:00 a 12:00 horas.
C/ Ayoze de 7:00 a 11:00 horas.
C/ Achimencey (entre C/ Ayoze y C/ Ahemon), de 7:00 a 11:00 horas.
C/ Ahemon, de 7:00 a 11:00 horas.
LZ- 30 (desde C/ Calderetas hasta rotonda Monumento Al Campesino), de las 9:15 a 12:15 horas.
C/ Los Reyes (desde LZ-30 a C/ Calderetas), de 9:15 a 12:15 horas.
C/ Calderetas (desde C/ Rubicón hasta C/ Párroco San Martín), de 9:30 a 12:15 horas.
C/ Párroco San Martín, de 9:30 a 12:15 horas.
C/ San Simón, de 9:30 a 12:15 horas.
C/ Rubicón (desde C/ San Simón hasta C/ Afilarmónica Las Revoltosas), de 9:30 a 12:15 horas.
C/ Afilarmónica Femenina Las Revoltosas, de 09:30 a 12:30 horas.
C/ Circunvalación (desde LZ – 35 hasta C/ Alcalde Cabrera Torres), de 09:30 a 12:30 horas.
C/ Alcalde Cabrera Torres (desde C/ Circunvalación hasta LZ-303), de 10:00 a 13:00 horas.
LZ- 303 (desde Karting San Bartolomé hasta rotonda de Güime / LZ-301), de 10:00 a 13:30 horas.
Camino Güime – Arrecife (desde rotonda de Güime – Playa Honda hasta rotonda San Francisco Javier), de 11:00 a 14:00 horas.
C/ Triana (desde Camino a Güime hasta C/ Agrupación Folclórica Los Campesinos), de 12:30 a 14:30 horas.
C/ Agrupación Folclórica Los Campesinos (desde C/ Triana hasta C/ El Forito), de 12:30 a 14:30 horas.
C/ El Forito, de 12:30 a 14:30 horas.
Avenida Fred Olsen (desde rotonda Rambla Medular – Cabildo hasta C/ Guenia), de 11:00 a 18:00 horas.
Desde la Avenida Mancomunidad hasta Avenida Olof Palme, de 12:00 a 22:00 horas.
C/ El Puente, C/ Inspector Luis Martín, C/ Academia, C/ Manuel Miranda, de 12:00 a 22:00 horas.
C/ Brasil, C/ Otilia Díaz (de Plaza Las Palmas a C/ Real), C/ Liebre y C/ San Juan, de 12:00 a 22:00 horas.
C/ García de Hita (de C/ Otilia Díaz a C/ Nicolás Martín), de 12:00 a 22:00 horas.
Informa José María de Páiz
Recomendaciones
Se recomienda a cada peregrino estudiar sus condiciones físicas de acuerdo a los datos expuestos del recorrido.
Se recomienda llevar calzado y ropa cómoda.
Se recomienda bebidas y alimentos que se consideren suficientes para completar todo el recorrido.
No se permitirá la participación de carretas, ni cualquier tipo de vehículo de tracción motora o animal.
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y presidente del PP en las islas, Manuel Domínguez, ha garantizado este jueves que su partido se reunirá la próxima semana con los gobiernos central y canario
(Foto de ARCHIVO) Manuel Domínguez, vicepresidente y consejero de Economía del Gobierno de Canarias REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANARIAS
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y presidente del PP en las islas, Manuel Domínguez, ha garantizado este jueves que su partido se reunirá la próxima semana con los gobiernos central y canario para tratar de alcanzar un acuerdo sobre la reforma de la ley de extranjería para hacer obligatoria la derivación de menores migrantes.
«Nosotros vamos a cumplir con esa sentada», ha señalado a los periodistas, subrayando en todo caso que su partido está «más cerca» del Gobierno canario que del Ejecutivo central, que ha dejado «solos» a los canarios y los «ha abandonado».
Que el PSOE también «cumpla con su parte»
Además, espera que una vez el PP se siente a la mesa de negociación el PSOE también «cumpla» con su parte y solicite el despliegue de Frontex en Canarias, más fondos económicos a la UE, una oficina de asilo o que se explore la derivación de menores a países miembros.
Domínguez tiene un «optimismo real» para tratar de cerrar un acuerdo en torno a lo pactado en el ‘Pacto Canario por la Inmigración’, que pasa por la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería, que se fije un «cupo mínimo» de menores por comunidad autónoma y se asegure la financiación hasta que cumplen la mayoría de edad.
Según Domínguez, el Partido Popular «ha sido un partido coherente»
«El Partido Popular creo que ha sido un partido responsable, ha sido un partido coherente, que no se ha movido desde el primer momento en las solicitudes que planteaba y la predisposición para la modificación y para el apoyo que se ha llevado desde Canarias, notoria, clara y pública desde el primer momento», ha señalado.
Asimismo, se ha reivindicado por el «papel fundamental» que ha jugado para tratar de sortear la «bronca política» y el «enfrentamiento» que hay en España en torno a la inmigración cuando hay personas que mueren intentando llegar a las costas de las islas o no son atendidas como se merecen.
«Estamos consiguiendo separar la bronca de la necesidad que en este momento particularmente tiene Canarias, pero que se está convirtiendo en un asunto de Estado, y ahí es donde, pues con altura de miras, he pedido al partido que asuma esa responsabilidad y lo está haciendo», ha explicado.
El Cabildo de El Hierro ha aprobado la ejecución del proyecto de repavimentación y mejoras de la carretera HI-3, una carretera con 2.084 vehículos diarios
El Cabildo de El Hierro ha aprobado la ejecución del proyecto de repavimentación y mejoras de la carretera HI-3, entre el Aeropuerto de Los Cangrejos y el cruce de Tejeleita.
Se trata de una vía que soporta un volumen diario de tráfico de 2.084 vehículos, con intersecciones de conexión con los núcleos costeros de El Tamaduste y La Caleta con la capital herreña.
(Archivo) Cabildo de El Hierro.
Según ha informado el Cabildo, los trabajos se ejecutarán dentro del Programa FDCAN 2023-2027. Estos comprenden el tramo de vía desde la intersección de la carretera HI-3 con la HI-2. En ese punto se separan las trayectorias hacia el puerto de La Estaca y el aeropuerto. Finalizará en la entrada del aeropuerto.
El consejero insular de Infraestructuras, Mantenimiento, Obras y Carreteras, David Cabrera, señala que “se trata de una infraestructura estratégica que necesita una intervención integral para garantizar la seguridad de los usuarios».
Mejoras en la intersección de El Tamaduste
Cabrera destaca la relevancia de actuaciones como la ampliación de la plataforma. Esta permitirá disponer de carriles de 3,5 m de ancho con arcenes de al menos un metro. También permitirá la repavimentación completa de la vía para corregir las irregularidades acumuladas con el paso del tiempo.
Los trabajos contemplan mejoras en la intersección deEl Tamaduste, con la incorporación de un carril de espera.
Finalmente, el proyecto prevé la reposición y mejora de elementos de señalización y balizamiento. Y, además, la adecuación del sistema de drenaje y la estabilización de taludes.
La Policía Nacional ha detenido a un total de nueve personas por incendios intencionados ocurridos en Arrecife hasta noviembre, el último de ellos un hombre, con antecedentes policiales, que presuntamente provocó varios de estos fuegos el 14 de noviembre en el barrio de Altavista
Video: Policía Nacional
La Policía Nacional ha detenido a un total de nueve personas por incendios intencionados ocurridos en Arrecife (Lanzarote) hasta noviembre, el último de ellos un hombre, con antecedentes policiales, que presuntamente provocó varios de estos fuegos el 14 de noviembre en el barrio de Altavista.
Los incendios intencionados los investiga un equipo multidisciplinar de agentes de la Policía Científica y Policía Judicial. El último ocurrió en la madrugada del 14 de noviembre en el barrio de Altavista, donde el ahora detenido provocó una serie de incendios que afectaron a cuatro vehículos y dos contenedores de residuos, según ha informado la Policía Nacional en nota de prensa.
Posteriormente los peritos policiales concluyeron que los incendios habían sido provocados, dando lugar al inicio de una investigación que logró identificar al autor de los mismos.
Detienen a 9 personas por incendios intencionados en Arrecife (Lanzarote)
Incendio de coches y contenedores en la capital lanzaroteña
El último detenido, tras finalizar las diligencias policiales, ha pasado a disposición de la autoridad judicial competente, que decretó su inmediato ingreso en prisión.
Consulta todos los planes en Canarias para esta semana que cierra el mes de noviembre y abre diciembre con una gran cantidad de actividades programadas
28 de noviembre | Música de cámara
Dentro de su Ciclo de Cámara, programa un concierto del pianista Nikolai Lugansky y el violinista Nikita Boriso-Glebsky.
Lugar: Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife
Horario: 19:30 horas
28 de noviembre | ‘Sueño mexicano’ (2023)
Filmoteca Canaria proyecta ‘Sueño mexicano’, de Laura Plancarte, en la nueva sesión del Documental del Mes.
Lugar: Espacio La Granja, Santa Cruz de Tenerife
Horario: 19:00 horas
28 de noviembre | ‘La isla errante’
Proyección dentro de la Bienal contemporánea el cortometraje ‘La isla errante’, de Pablo Borges.
Lugar: TEA, Santa Cruz de Tenerife
Horario: 19:00 horas
28 de noviembre | Jazz
El jazz contemporáneo alcanza su máximo apogeo en los últimos conciertos del festival #NaturaJazz, con ‘Klima Collective’ y ‘Eme Eme Project’.
Lugar: Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA)
Horario: 20:00 horas
28 de noviembre | Otoño Cultural
Ignatius Farray e Idafe Martín protagonizan la última mesa de diálogo del Otoño Cultural CajaCanarias 2024.
Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, Santa Cruz de Tenerife
Horario: 20.00 horas
29 de noviembre | Danza
Ceibe es un espectáculo de danza de 10 bailarines y música tradicional que ahonda en la relación de los rolles de género y nuestras tradiciones.
Lugar: Teatro Guimerá, Santa Cruz de Tenerife
Horario: 20:00 horas
Espectáculo de danza Ceibe. Imagen Teatro Guimerá
29 de noviembre | Heroica de Beethoven
La Sinfónica de Tenerife interpreta Heroica de Beethoven, una obra maestra, de vocación revolucionaria.
Lugar: Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife
Horario: 19:30 horas
29 de noviembre | Teatro
«Fácil de matar» de Margot Machado. Cía. Gaviera. Canarias Escribe Teatro
Lugar: Espacio La Granja, Santa Cruz de Tenerife
Horario: 20:00 horas
29 de noviembre | Andreu Casanova
Andreu Casanova, a través de sus propias experiencias vitales, te explicará sus anécdotas más divertidas.
Lugar: Teatro Leal, La Laguna
Horario: 20:30 horas
29 de noviembre | Festival de reggae
El Reggae Can Festival, el festival de referencia de reggae de Canarias, celebra su décimo aniversario con un final de fiesta épico: el primer Reggae Can Dub Party.
Lugar: Bajamar, La Laguna
Horario: Desde las 12:00 horas
29 de noviembre | Sara Socas
La icónica rapera y compositora tinerfeña Sara Socas clausurará la programación musical del Otoño Cultural CajaCanarias 2024.
Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, Santa Cruz de Tenerife
Horario: 20:00 horas
29 y 30 de noviembre | Teatro
Último espectáculo de la compañía mexicana de teatro Los Colochos, titulada Tuta y basada en Tito Andrónico de Willian Shakespeare.
Lugar: Auditorio de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife
Horario: 19:30 horas
30 de noviembre | Teatro
MENINA. Soy una puta obra de Velázquez. Proyecto Cultura y Festival de Teatro Clásico de Cáceres.
Lugar: Espacio La Granja, Santa Cruz de Tenerife
Horario: 20:00 horas
30 de noviembre | Totaly Tina
El mejor tributo a Tina Turnet. Llega a España un Show que ha triunfado por todo el Mundo.
Lugar: Teatro Leal, La Laguna
Horario: 20:30 horas
26 de noviembre | ‘Sueño mexicano’, documental
Filmoteca Canaria proyecta ‘Sueño mexicano’, de Laura Plancarte, en la nueva sesión del Documental del Mes.
Lugar: Teatro Guiniguada, Las Palmas de Gran Canaria
Horario: 19:00 horas
28 de noviembre | Conciertos para Piano de Beethoven I
El mítico Rudolf Buchbinder retorna triunfalmente a la temporada de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.
Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria
Horario: 20:00 horas
28 de noviembre | Danza contemporánea
Montaje ‘Dime tú ¿para qué querría y alas de pájaro?, protagonizada por las bailarinas Vanesa Media y Ángeles Padilla. Inspirado en la novela ‘Fortunata y Jacinta’ de Benito Pérez Galdós.
Lugar: Casa Museo Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria.
Horario: 19:00 horas
29 de noviembre | Conciertos para Piano de Beethoven II
Segunda sesión con Rudolf Buchbinder quien retorna triunfalmente a la temporada de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.
Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria
Horario: 20:00 horas
29 de noviembre | Teatro
MENINA. Soy una puta obra de Velázquez. Proyecto Cultura y Festival de Teatro Clásico de Cáceres.
Lugar: Teatro Guiniguada, Las Palmas de Gran Canaria
Horario: 20:00 horas
30 de noviembre | Jazz
‘Maravijazz’ es el reencuentro de tres grandes músicos que iniciaron su andadura artística común en 1995: Augusto Báez, J.C. Machado y J.M. Churchi.
Lugar: Teatro Guiniguada, Las Palmas de Gran Canaria
Horario: 20:00 horas
30 de noviembre | Stabat Mater
Boccherini compuso su primera versión del Stabat Mater en 1781 para una formación de soprano y quinteto de cuerda.
Lugar: Teatro Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria
Horario: 20:00 horas
30 de noviembre | La consagración de la Primavera
La Gran Canaria Wind Orchestra presenta en su segundo concierto de la 10ª temporada, bajo la batuta de David Fiuza Souto, un programa dedicado al ballet ruso.
Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria
Horario: 19:00 horas
30 de noviembre | Jazz
A Serenade with the Ladies of Jazz. Esther van Hees y Atlantic Jazz Lab Orchestra.
Lugar: La Fábrica del Pienso, Las Palmas de Gran Canaria
Horario: 20:00 horas
1 de diciembre | Youkali
La Orquesta Sinfónica del Atlántico representa la música del transgresor compositor alemán Kurt Weill.
Lugar: Teatro Pérez Galdós, Las Palmas de Gran Canaria
Horario: 19:00 horas
1 de diciembre | Barrios Orquestados
Barrios Orquestados celebra su concierto benéfico de invierno con una actuación de los niños y niñas de Gran Canaria, junto al coro de sus familiares.
Lugar: Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria
Horario: 19:00 horas
Hasta final de noviembre | Muestra de Cine de Lanzarote
Una oportunidad para disfrutar del mejor cine. Proyección de grandes títulos clásicos y contemporáneos. La sección Trasfoco llegará a los siete municipios de la isla.
A Serenade with the Ladies of Jazz. Esther van Hees y Atlantic Jazz Lab Orchestra.
Lugar: Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”, Arrecife
Horario: 20.00 horas
30 de noviembre | Mastodonte
El Mastodonte ha despertado de su letargo para embaucar nuestro cuerpo y alma con su nuevo espectáculo Belleza y Perdón.
Lugar: Jameos del Agua, Haría
Horario: 20:00 horas
Mastodonte, en los Jameos del Agua. Imagen cedida Cultura Lanzarote
30 de noviembre | Panza de Burro. Delirium Teatro
La compañía Delirium Teatropresenta una brillante adaptación teatral de una de las novelas canarias más importantes de los últimos tiempos.
Lugar: Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”, Arrecife
Horario: 20:00 horas
27 de noviembre | Proyección de ‘La mirada artesana’
Documental sobre el fotógrafo Javier Reyes ofrecido por Filmoteca Canaria.
Lugar: Auditorio Insular, Puerto del Rosario
Horario: 19:00
28 de noviembre | ‘La metamorfosis de Abubukafka’
Comedia adaptada del clásico de Kafka.
Lugar: Auditorio Insular, Puerto del Rosario
Horario: 20:30 horas
30 de noviembre | Teatro
‘Comiéndote a besos’. Espectáculo teatral contra el estigma a las personas seropositivas.
Lugar: Auditorio Insular, Puerto del Rosario
Horario: 19:00 horas
1 de diciembre | Jazz
A Serenade with the Ladies of Jazz. Esther van Hees y Atlantic Jazz Lab Orchestra.
Lugar: Auditorio de Antigua
Horario: 12:00 horas
29 de noviembre | In Piano
En In piano, cinco mujeres, intérpretes de música, afrontan el desafío de experimentar con recursos de música contemporánea, lo trivial, lo culto, lo urbano, lo moderno y se funden en un espectáculo musical y visual.
Lugar: Teatro Circo de Marte, Santa Cruz de La Palma
Horario: 20:30 horas
Mes de noviembre | Exposición
El Pinar acoge la exposición “Imagen y Palabras para crear conciencia”, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Lugar: Patio interior del edificio del Ayuntamiento de El Pinar
Tres jóvenes de 27, 22 y 19 años han sido detenidos en Los Llanos de Aridane, como presuntos autores de un robo con violencia en grado de tentativa y lesiones
Un coche de la Guardia Civil. Imagen de Recurso.
En Los Llanos de Aridane, tres jóvenes de 27, 22 y 19 años han sido detenidos como presuntos autores de un robo con violencia en grado de tentativa y lesiones. Los hechos ocurrieron en una zona cercana a locales de ocio nocturno, donde los acusados intentaron arrebatarle sus pertenencias a una víctima que, al resistirse, sufrió diversas lesiones que le llevaron a requerir atención médica en un centro de salud.
La Guardia Civil inició de inmediato la investigación, que avanzó con rapidez gracias a la colaboración de testigos y las diligencias realizadas por los agentes del Puesto Principal de Los Llanos. Estas actuaciones permitieron identificar y localizar a los sospechosos, vecinos del municipio de Puntagorda, quienes fueron detenidos y puestos a disposición judicial.
Férrea resistencia de la víctima
El delito no llegó a consumarse debido a la férrea resistencia de la víctima, un elemento que, junto al apoyo ciudadano, resultó determinante para esclarecer los hechos y evitar su impunidad. Los tres acusados ya han sido presentados ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia en Los Llanos de Aridane.
Los plazos de solicitud y toda la información necesaria se pueden encontrar en su sede electrónica o en la Oficina de Registro de Entrada del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera
ElAyuntamiento de San Sebastián de La Gomera está trabajando en el programa de actos con motivo de la celebración de las fiestas en honor al Santo Patrón. Este englobará distintos eventos festivos, culturales y deportivos. Entre ellos, la Gala de Elección de Romera y Romero Mayor, que se celebra el 11 de enero, y la tradicional Romería en honor a San Sebastián el 18 de enero de 2025.
Gala de Elección de Romera Mayor 2024/ Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera.
Angélica Padilla, su alcaldesa, consideró que la celebración de esta gala simboliza el respeto a las costumbres, el trabajo en el campo y el arraigo a la tierra «ya que la elección de las figuras de romera y romero busca resaltar el importante papel que han tenido los campesinos y su contribución histórica al desarrollo del municipio y la isla. Al tiempo que se ensalzan valores como el orgullo, el respeto a las tradiciones locales y el sentimiento de pertenencia a la comunidad».
La alcaldesa resaltó que «con los años, tanto esta gala como la celebración de la romería junto al resto de los festejos patronales, se han convertido en un atractivo turístico para los visitantes que buscan conocer y disfrutar de nuestras tradiciones». Destacó que las fiestas se celebran a caballo entre las vacaciones navideñas y los carnavales, «por lo que se convierte en una potente fuente de dinamización comercial que fortalece el tejido empresarial de la localidad, desde el sector hotelero, al hostelero y el comercio minorista».
Aday Herrera: «la inclusión de una figura masculina fomenta la igualdad de género»
Aday Herrera, concejal de Cultura y Fiestas, añadió que esta fiesta es un momento de encuentro social y la gala es uno de los eventos que a más público suele congregar, «por ello, la inclusión de una figura masculina fomenta la igualdad de género dentro de las fiestas, promoviendo una representación justa y equitativa de hombres y mujeres en la cultura popular».
Herrera destacó que «la celebración de la tradicional romería y de toda la programación de las Fiestas Patronales se han convertido en un importante escaparate de la riqueza patrimonial e histórica del municipio de San Sebastián y de isla de La Gomera, contribuyendo así a la protección, el cuidado y la promoción de nuestras tradiciones».
Hasta el 4 de diciembre para presentar la solicitud para la Gala de Elección de Romera y Romero Mayor
El plazo para presentar la solicitud para participar en dicha gala finaliza el 4 de diciembre, las candidatas y candidatos deben contar con patrocinadores y tener entre 16 y 25 años.
En el caso de ser menores de 18 años será necesario adjuntar la autorización de sus representantes legales, adjuntando copia del DNI de las mismas. Además, deberán figurar en el Registro del Padrón de Habitantes de San Sebastián de La Gomera durante al menos 6 meses antes del acto de elección de Romera Mayor y Romero Mayor de las Fiestas Patronales 2025.
Romería en honor a San Sebastián
Así mismo, la celebración de la tradicional Romería en honor a San Sebastián tendrá lugar el sábado 18 de enero de 2025.
Tanto las agrupaciones folclóricas como los carros y carrozas que deseen participar podrán formalizar su solicitud hasta el 3 de enero de 2025. Toda la información necesaria para participar, los modelos de solicitud y los datos sobre la documentación necesaria está publicada en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y en la sede electrónica.
La solicitud puede presentarse de forma telemática o en la Oficina de Registro de Entrada del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas.
La reina del freestyle canario se despide de Santa Cruz con un espectáculo único y entradas desde solo 10 euros
La rapera canaria Sara Socas. Cedida
Este viernes 29 de noviembre, la icónica rapera y compositora tinerfeña Sara Socas clausurará la programación musical del Otoño Cultural CajaCanarias 2024. El evento, que promete ser un cierre espectacular, tendrá lugar en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife a partir de las 20:00 horas. Las entradas, accesibles desde 10 euros, ya están disponibles en www.cajacanarias.com.
Una estrella del freestyle que brilla ahora en la música urbana
Sara Socas, que irrumpió en la escena del freestyle en 2017, ha cosechado logros que la han consolidado como un referente nacional e internacional en las batallas de MCs. Desde sus victorias en la Gold Battle BCN 2021 y la Copa Federación de la Batalla de Maestros, hasta ser semifinalista internacional de la Red Bull en 2019, su trayectoria ha estado marcada por un talento que combina rapidez, valentía y un ingenio afilado.
En 2023, la artista anunció su retirada de las competiciones para volcarse en su faceta musical. Su disco debut, encabezado por el sencillo All Star producido por Acción Sánchez de SFDK, ha confirmado lo que sus fans ya sabían: Sara Socas es una fuerza creativa imparable en la escena de las músicas urbanas.
Un espectáculo para recordar
El concierto de mañana será mucho más que una presentación musical. Socas promete un viaje que fusionará su pasión por el rap, su habilidad como multiinstrumentista y su arrolladora presencia escénica, haciendo de esta cita un momento inolvidable para sus seguidores.
Con el Otoño Cultural CajaCanarias 2024 llegando a su fin, la Fundación CajaCanarias se despide por todo lo alto, consolidando una edición repleta de talento y cultura.
Si aún no tienes tu entrada, no pierdas la oportunidad de ser parte de esta noche mágica con una de las artistas más influyentes de Canarias y la música urbana nacional.
Las compras del Black Friday y Cyber Monday pueden convertirse en una trampa para nuestras cuentas bancarias si no tomas precauciones
Una tienda de ropa durante el periodo del Black Friday. Archivo
Con el Black Friday y el Cyber Monday a la vuelta de la esquina, la Policía Nacional ha emitido un decálogo para proteger a los consumidores de posibles fraudes. Los ciberdelincuentes perfeccionan sus métodos cada año, utilizando estrategias como páginas web falsas, “typosquatting” (engaños por errores tipográficos en URLs), y el temido “QRishing” (códigos QR manipulados para robar datos).
Los usuarios deben estar alerta ante ofertas demasiado buenas para ser reales, promociones en redes sociales que redirigen a páginas fraudulentas o correos electrónicos sospechosos que simulan provenir de empresas de paquetería.
Video cedido por la Policía Nacional
10 Claves para Comprar Seguro
Evita los enlaces sospechosos: Teclea tú mismo la URL del comercio en tu navegador.
Cuidado con los «chollos» imposibles: Si parece demasiado bueno, probablemente sea falso.
Verifica la URL: Comprueba que esté correctamente escrita para evitar páginas fraudulentas.
Desconfía de códigos QR sospechosos: Pueden instalar software malicioso en tu dispositivo.
Atención a mensajes de paquetería: No hagas clic en enlaces de remitentes dudosos.
Analiza el diseño web: Páginas con errores gramaticales o sin información fiscal deben levantar sospechas
No te fíes solo del candado en la URL: Es un indicativo, pero no una garantía absoluta.
Opta por pasarelas de pago seguras: Busca opiniones de otros usuarios sobre el comercio.
Actúa rápido si eres víctima: Cambia contraseñas, cancela tu tarjeta y denuncia el fraude.
Comprueba la calidad del producto: Un buen descuento no justifica pérdida de calidad.
Consumo racional
Más allá de la seguridad cibernética, es esencial reflexionar sobre el consumo irracional que a menudo marca esta época del año. Impulsados por la inercia de los descuentos y la proximidad de las fiestas navideñas, muchas personas compran más de lo que necesitan, aumentando el riesgo de endeudamiento, estrés financiero y acumulación innecesaria.
Desde la Policía Nacional instan a los consumidores a mantenerse vigilantes y priorizar la seguridad sobre las ofertas tentadoras. «Prevenir es clave para que el Black Friday no se convierta en un Día Negro para tus finanzas», remarcan los expertos.