Un incendio en Ingenio ha dejado a dos personas afectadas con síntomas de intoxicación moderada por inhalación de humo
Dos personas afectadas en el incendio de una vivienda en Ingenio, Gran Canaria
Un incendio declarado en una vivienda ubicada en la calle Honduras, en el municipio grancanario de Ingenio, ha dejado a dos personas afectadas por inhalación de humo durante la noche del martes, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias.
El fuego, que se inició en torno a las 20:48 horas, movilizó de inmediato a diversos recursos de emergencia. El Servicio de Urgencias Canario (SUC) activó una ambulancia medicalizada y una ambulancia de soporte vital básico para asistir a las personas implicadas. En el lugar, los sanitarios atendieron a una mujer y a un varón, ambos con síntomas de intoxicación moderada por inhalación de humo. Tras ser estabilizados, fueron trasladados al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.
Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria se encargaron de extinguir el incendio y ventilar la vivienda afectada, mientras que la Policía Local colaboró en el dispositivo de emergencia e instruyó las diligencias correspondientes. Las causas del incendio aún se encuentran bajo investigación.
El documental profundiza en las historias personales de corredores y habitantes de la isla
Estreno este jueves 8 de mayo, a las 23:30 horas
Con motivo de la 15ª edición de la Transvulcania Adidas Terrex (que se celebra del 7 al 11 de mayo), Televisión Canaria estrena este jueves 8 de mayo, a las 23:30 horas, el documental ‘Transvulcania: La carrera de la gente’, producido por NSN con la colaboración del Cabildo de La Palma.
Dirigido por Marc Barceló, este emocionante documental se adentra en el lado humano de la Transvulcania, una prueba, que, a lo largo de los años, ha unido a atletas de élite y habitantes locales, convirtiéndose en un símbolo de superación y pertenencia.
Este año se celebra la vigesimoquinta edición de una carrera que comenzó en 2009 con apenas 300 participantes y que hoy atrae a más de 2.000 corredores, incluidos grandes nombres del trail running internacional.
A través de testimonios íntimos y vistas panorámicas de la isla bonita, el mediometraje, de 48 minutos de duración, destaca la pasión y el espíritu indomable de locales y visitantes que participan año tras año en una de las mejores carreras de montaña del mundo. El documental no solo celebra la tradición del trail running, sino que también rinde homenaje a la capacidad humana de superar desafíos, recordando que, incluso en los momentos más difíciles, la comunidad y el esfuerzo pueden impulsar a las personas a lograr lo inimaginable.
Algunos de los deportistas que dan su testimonio son Ida Nilsson y Luis Alberto Hernando, los corredores con más victorias en Trnsvulcania, tres cada uno, Ruth Croft, campeona de la edición 2024 que estableció un nuevo récord, el icónico corredor Kilian Jornet, ganador de Transvulcania en 2013, , Jon Albon,vencedor de la Ultramaratón de 2024, o el deportista español Kilian Jornet.
Pakistán denuncia la muerte de al menos 26 personas y avisa de que «este atroz acto de agresión no quedará impune»
Al menos 26 personas han muerto y 46 han resultado heridas en los ataques aéreos ejecutados este miércoles por el Ejército de India contra supuesta posiciones «terroristas» en Pakistán y la Cachemira controlada por Islamabad. Ha ocurrido en medio de una cada vez mayor escalada de las tensiones tras el atentado mortal de hace dos semanas en la turística localidad de Pahalgam, en la Cachemira controlada por Nueva Delhi.
Imagen del ataque de India a Pakistán este miércoles
El director general de Oficina de Información del Ejército (ISPR) de Pakistán, Ahmed Sharif, ha proporcionado el balance provisional de víctimas, añadiendo que las Fuerzas Armadas indias han atacado zonas civiles, incluida una mezquita en el distrito de Kotli, ubicada en Cachemira, lo que ha causado «numerosas bajas», según ha recogido Geo TV.
Sin embargo, fuentes consultadas por la cadena de televisión india NDTV han indicado que los ataques del Ejército indio han matado a «más de 70 terroristas», mientras que otros 60 han resultado heridos, «degradando significativamente su capacidad operacional».
Respuesta de Pakistán
Por su parte, las Fuerzas Armadas paquistaníes han derribado cinco aviones de la Fuerza Aérea de Indiay «varios drones» en respuesta a los bombardeos en la frontera. El ministro de Información, Ataulá Tarar, ha asegurado en una conferencia de prensa que están «completamente preparados, razón por la que India ha recibido una respuesta inmediata y firme».
Minutos antes, el portavoz del Ejército, el teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, que ha considerado que «India ha logrado una felicidad pasajera con este ataque cobarde, que será reemplazada por un dolor duradero«, ha precisado que los ataques han caído sobre Kotli, Ahmedpur East, Muzaffarabad, Bagh y Muridke.
El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, ha denunciado que «el traicionero enemigo ha lanzado un cobarde ataque contra cinco puntos de Pakistán» y ha advertido de que «este atroz acto de agresión no quedará impune», mientras que las autoridades han proporcionado un balance provisional de tres muertos y decenas de heridos.
«Pakistán se reserva el derecho absoluto de responder con decisión a este ataque indio no provocado; ya se está dando una respuesta firme. Toda la nación se mantiene unida tras sus Fuerzas Armadas, y nuestra moral y determinación se mantienen inquebrantables», ha señalado el jefe de Gobierno a través de su perfil en la red social X.
Asimismo, Sharif, que ha convocado al Consejo de Seguridad Nacional, ha indicado que «el pueblo de Pakistán y sus Fuerzas Armadas están plenamente preparados para enfrentar y derrotar cualquier amenaza con fuerza y determinación», agregando que «nunca se permitirá que el enemigo logre sus maliciosos objetivos».
Condena
El presidente del país, Asif Ali Zardari, ha condenado «enérgicamente la agresión transfronteriza de India contra Pakistán, dirigida contra población civil» y también ha asegurado que «dará una respuesta adecuada a la agresión india».
«La provocación india será contrarrestada con toda la fuerza y una determinación inquebrantable para proteger la soberanía e integridad territorial de Pakistán. El ataque indio no provocado dirigido contra zonas civiles constituye una clara violación del Derecho Internacional», reza un comunicado.
Por último, ha acusado al Gobierno de Narendra Modi de estar «dispuesto a poner en riesgo la paz y la seguridad regional para impulsar su agenda política». «Las cobardes acciones de India exponen la verdadera cara de un régimen fascista«, ha concluido.
Por otro lado, la ministra principal de Punjab, Maryam Nawazm, ha declarado el estado de emergencia y ha anunciado el cierre de todas las instituciones educativas en la provincia, manifestando que «defender cada centímetro de Pakistán es la razón de fe» de los ciudadanos paquistaníes.
India bombardea «posiciones terroristas»
Previamente, el Ministerio de Defensa de India había anunciado una serie de ataques aéreos contra posiciones «terroristas» en Pakistán y en áreas de Jammu y Cachemira controladas por Islamabad en una maniobra denominada ‘Operación Sindoor‘, justificando esta acción como una «respuesta precisa y contenida al brutal ataque terrorista de Pahalgam», que dejó 26 muertos.
«Se llevaron a cabo ataques contra nueve infraestructuras terroristas en Pakistán y en los territorios de Jammu y Cachemira ocupados por Pakistán. Cabe destacar que ninguna instalación militar paquistaní ha sido atacada, lo que refleja la estrategia calibrada y sin escaladas de India. Esta operación subraya la determinación de India de exigir responsabilidades a los responsables», ha dicho.
Naciones Unidas y parte de la comunidad internacional, como Estados Unidos y China, han pedido a ambas partes a mantener abiertas las líneas de comunicación y evitar una escalada en la región.
En los últimos días la siempre difícil relación entre India y Pakistán se ha vuelto a enturbiar como consecuencia de un atentado la semana pasada en la turística localidad de Pahalgam, en Jammu y Cachemira, que dejó 26 muertos.
El Frente de Resistencia, una organización creada en 2019 y vinculada al grupo armado islamista Lashkar-e-Taiba (LeT), reclamó dicho atentado. India ha acusado en varias ocasiones a Pakistán de respaldar a diversos grupos armados en Cachemira, región en disputa desde 1947 y por la que se han enfrentado en dos de las tres guerras que han mantenido desde su independencia de Reino Unido.
El Cabildo de Tenerife y la DGT realizarán la prueba piloto en la rotonda del Padre Anchieta en la segunda quincena de octubre y principios de noviembre
El Cabildo de Tenerife instalará semáforos inteligentes en la rotonda del Padre Anchieta y en otros cuatro enlaces de la TF-5. Así, lo anunció Dámaso Arteaga, consejero de Movilidad y Carreteras. Asimismo, explicó que aún se están estudiando cuáles serán el resto de enlaces en donde se implementará la medida.
Rosa Dávila y Dámaso Arteaga/ Cabildo de Tenerife.
Esta nueva infraestructura se habilitará en un tramo de 7 km, entre Guamasa y El Sauzal. Este es uno de los tramos más conflictivos de la TF-5 por donde circulan a diario más de 89.500 vehículos. La puesta en marcha de los semáforos inteligentes está prevista para octubre y noviembre.
“Estamos hablando de la implantación de un sistema basado en la tecnología de ‘Ramp Metering’ que permite regular de forma escalonada la entrada de vehículos a la autopista mediante semáforos inteligentes. De esta manera, se logra espaciar las incorporaciones y evitar colapsos en los carriles principales”, señaló Arteaga.
Comisión técnica junto a la DGT
Esta iniciativa fue presentada recientemente por Arteaga en una reunión con responsables de la Dirección General de Tráfico (DGT). Estos valoraron muy positivamente la propuesta, destacando su carácter innovador y su potencial para mejorar la seguridad y la fluidez del tráfico en la isla.
En ese encuentro se acordó también la creación de una comisión técnica conjunta entre ambas administraciones para definir los aspectos técnicos y operativos del proyecto.
Rosa Dávila, presidenta del Cabildo, subrayó que “esta es solo una de las más de 100 medidas que estamos impulsando para mejorar la movilidad en Tenerife, con un objetivo claro de descongestionar nuestras carreteras. Debemos ser conscientes de que Tenerife tiene un altísimo nivel de motorización, estamos entre las diez regiones del mundo con más vehículos por habitante, y eso exige un cambio de cultura. Por eso estamos apostando por el transporte público gratuito, además de soluciones inteligentes como esta, que nos permitan avanzar hacia una isla más conectada, moderna y sostenible”.
‘Rampo Metering’
El ‘Rampo Metering’ es una tecnología, que ya se está aplicando con éxito en numerosos países. En España, se ha implantado con éxito en la C-58 de Barcelona, una de las vías más congestionadas del país, y también se ha probado en accesos a la A-6 y la M-30 en la Comunidad de Madrid como parte de estrategias de gestión dinámica del tráfico.
Arteaga resaltó que este sistema demuestra ser eficaz para reducir los tiempos de viaje hasta en un 20%, aumentar la velocidad media del tráfico en un 20% y disminuir los accidentes en torno a un 30%, al reducir los conflictos en los puntos de acceso. Además, contribuye a disminuir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.
Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, compartió este martes los 5 proyectos finalistas del Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias. Este proyecto busca unir los barrios de Vegueta y Triana con un espacio que integre naturaleza, cultura y arte.
Carolina Darias comparte en el Distrito Centros los proyectos finalistas del concurso de ideas del Guiniguada/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
En el acto, celebrado en el Castillo de Mata, también estuvo Mauricio Roque, concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, y Nieves Martín, directora general de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda.
Darias explicó los detalles del concurso en el que participan prestigiosos estudios de arquitectura locales, nacionales e internacionales.
Darias invita a los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria a votar en el proyecto
Asimismo, recordó que, entre las características del concurso, se encuentra el proceso de selección de la idea ganadora. En este, todas las personas empadronadas en el municipio pueden participarhasta el 14 de mayo.
“El momento es ahora», declaró. “Queremos que el casco histórico vuelva a unirse con este Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias que dinamizará el Barranco de Guiniguada con más áreas de esparcimiento para el disfrute de la ciudadanía y más espacios verdes para hacer de Las Palmas de Gran Canaria una ciudad más sostenible, resiliente ante el cambio climático y amigable”.
“En definitiva, hacer de Las Palmas de Gran Canaria tu ciudad para vivir”, concluyó.
El conservador Friedrich Merz ha sido elegido este martes como nuevo canciller de Alemania por la Cámara Baja del Parlamento. Esto ha sido tras un segundo intento, después de que en la primera ronda fracasa en sumar la mayoría necesaria de 316 votos. Una situación inédita en la historia de la República Federal de Alemania.
El canciller saliente de Alemania, Olaf Scholz, saluda a su sustituto, Friedrich Merz/ Kay Nietfeld/dpa- Europa Press.
Merz logró así alcanzar la conocida como «mayoría del canciller» al sumar 325 votos a favor, frente a 289 en contra, 1 abstención y 3 votos nulos.
El bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU) y sus socios de coalición del Partido Socialdemócrata (SPD) cuentan con 328 escaños, por lo que 3 diputados de sus propias filas no votaron a favor de Merz.
Un aplauso de la mayoría de los diputados
La presidenta de la Cámara Baja o ‘Bundestag’, Julia Klöckner, anunció que el «diputado Friedrich Merz ha alcanzado la mayoría necesaria de al menos 316 votos. Ha sido elegido acorde al apartado 2 del artículo 63 de la Ley Fundamental canciller federal de la República Federal de Alemania«.
El anuncio fue acompañado por un aplauso de la mayoría de los diputados. Tras ello, Merz se puso de pie y fue preguntada por Klöckner si aceptaba la elección. «Señora presidenta, agradezco la confianza y acepto la elección«, señaló Merz entre más aplausos.
Horas antes, en el primer intento a Merz le faltaron 6 votos para alcanzar la mayoría absoluta requerida. Esto causó una gran sorpresa porque el bloque conservador y los socialdemócratas tenían un margen de 12 votos para sacar adelante la votación.
5 horas de deliberación
Ante la situación inédita, Klöckner, suspendió la sesión durante más de 5 horas para dar tiempo a los grupos parlamentarios para deliberar. Tras esto, la CDU y CSU consensuaron, con el apoyo de todos los partidos representados salvo la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), no esperar y celebrar este martes la segunda ronda.
Un hecho histórico
En la historia reciente del país nunca ningún candidato a canciller había fracasado en su primer intento de ser elegido jefe de Gobierno.
En el pasado, el cristianodemócrata Konrad Adenauer fue elegido primer canciller de la República Federal de Alemania en 1949 con un solo voto por encima de la mayoría absoluta.
Willy Brandt en 1969 fue elegido con únicamente dos votos por encima y Helmut Schmidt con un voto en 1976.
También el cristianodemócrata Helmut Kohl ganó su elección como canciller en 1994 con una mayoría de un solo voto más de lo necesario, en tanto que el socialdemócrata Gerhard Schröder obtuvo tres votos más en su elección de 2002.
Este martes se inauguró el centro de Santa Cruz de Tenerife y la previsión es que antes del mes de junio se abran los de Gran Canaria, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote
Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, inauguró este martes el primer centro de crisis 24 horas para atender a las mujeres víctimas de violencia sexual en Canarias. Se trata del centro ubicado en Santa Cruz de Tenerife.
Inauguración del centro de crisis 24 para víctimas de violencia sexual de Santa Cruz de Tenerife/ Imagen cedida por el Gobierno de Canarias.
En la inauguración, también estuvieron Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social, Aina Calvo, Secretaria de Estado de Igualdad, y Ana Brito, directora del Instituto Canario de Igualdad (ICI). Este centro se financia a través de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MMR).
El Ejecutivo canario prevé que antes de junio se inauguren los 4 restantes en Gran Canaria, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote, “donde ya hemos adquirido los inmuebles y tenemos el personal formado a la espera de ultimar algunos trámites necesarios para proceder a su apertura”, aseguró Delgado.
Red de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de género
Por su parte, Clavijo aseguró que “nuestro modo de trabajar y nuestro compromiso con el territorio y las mujeres víctimas de violencia sexual es más que patente. El mandato europeo, a través del Ministerio de Igualdad, nos exigía un centro por cada provincia y nosotros hemos ido más allá, abriendo uno en cada isla, y organizando un sistema para que, en el caso de las islas de La Gomera y El Hierro, que en un principio no se adscribieron al proyecto, los cabildos nos cedan unas instalaciones que permitirán desarrollar estas mismas acciones”.
Mientras se acondicionaban, el ICI seleccionó al personal necesario. Estos ofrecerán una atención integral y profesional a las mujeres usuarias. Este servicio se suma a los recursos de la Red de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de género que el ICI financia en cada isla.
Las mujeres podrán acudir en cualquier momento del día o de la noche, cualquier día del año y allí se les ofrecerá asistencia psicológica, jurídica y social en un entrono seguro.
Protocolo de actuación
Aina Calvo explicó que este centro se suma a los 56 que ya existen en España. En este sentido, “desde hoy, en Tenerife se apuntala la atención del 50% de su población con un servicio ejemplo de cogobernanza y de compromiso de las profesionales que se encargará de esta tarea”, destacó.
La actividad de los centros se regirá por un protocolo de actuación en el que se establecen los criterios de atención y se garantiza la integración de estas nuevas instalaciones con los servicios ya existentes.
Placa del centro de crisis 24 horas para las víctimas de violencia sexual de Santa Cruz de Tenerife/ Imagen cedida por el Gobierno de Canarias.
El objetivo es asegurar una respuesta coordinada y rápida ante situaciones de violencia sexual, evitar duplicidades y potenciar la eficacia de cada intervención.
Atención permanente y actuación urgente
Brito quiso poner en valor “el esfuerzo que hemos realizado para que este centro sea una realidad, gracias a la sensibilidad de todas las administraciones y a los propios trabajadores, específicamente formados para este cometido, que han contribuido a que podamos tener estas instalaciones en funcionamiento y muy pronto podamos hacerla extensiva a todas las islas, desarrollando”.
En desarrollo de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, los centros deben cumplir con los criterios de atención permanente y actuación urgente, facilitando atención psicológica, jurídica y social para las víctimas y las personas de su entorno. El personal cualificado ofrecerá a las víctimas acompañamiento e información telefónica, telemática y presencial, las 24 horas del día todos los días del año.
Así, siempre que una víctima lo precise, se activarán los protocolos que permitan la atención y la actuación de las personas profesionales que se requieran y, en su caso, puedan realizar acompañamiento presencial y emocional en función de la situación que haya que abordar y en cualquier localización que se encuentre la víctima.
El ICCA promueve la presencia del sector vitivinícola del archipiélago en esta cita donde están representadas 6 DOP canarias
Catorce bodegas de 6 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Canarias participarán en la Feria Nacional del Vino (FENAVIN). Esta se inauguraba este martes en Ciudad Real. Su objetivo es promover la comercialización de sus producciones.
Grupo FENAVIN/ Gobierno de Canarias.
Con el propósito de exponer las producciones del sector vitivinícola del archipiélago en este escaparate, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) cuenta con un estand de las islas.
Durante la inauguración, Narvay Quintero, consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, indicó que “nuestros vinos son, por su calidad y singularidad, un emblema de los productos agroalimentarios de calidad diferenciada del archipiélago, por lo que merecen contar con un espacio expositivo en esta feria desde el que puedan fortalecer sus vínculos comerciales con operadores nacionales e internacionales y aprovechar nuevas oportunidades de negocio”.
5 reuniones con distintos distribuidores internacionales
Las bodegas presentes son Viñátigo, Piedra Fluida y Atrevino (DOP Islas Canarias); El Grifo, Titerok, Erupción, Volcán del Sol y Producciones Arráez Bravo (DOP Lanzarote); Atlante y Tafuriaste (DOP Valle de La Orotava); Vento y Encanto de Vilaflor (DOP Abona) y Presas Ocampo (DOP Tacoronte), así como el Consejo Regulador de la DOP La Gomera.
El ICCA ha programado 5 reuniones con distintos distribuidores internacionales interesados en conocer la producción vitivinícola canaria. Dos de estos encuentros serán con las empresas mayoristas noruegas Bonum Wine y Nordic Wine-Beer & Spirits.
Asimismo la agenda incluye una cita con Prestige Wines, así como, un encuentro con los responsables de la empresa letona OMC & CO SIA y del distribuidor polaco del canal horeca RCR SP. ZO.O.
“La Galería del Vino”
Por otro lado, la feria impulsa la comercialización de los vinos participantes mediante “La Galería del Vino”. En este espacio, cada una de las elaboraciones se presenta en condiciones óptimas de temperatura para la cata, junto a su correspondiente ficha.
El incendio se originó en la cocina de la vivienda que se encuentra en la carretera TF-152, en Los Naranjeros
Un hombre resultaba intoxicado por la inhalación de humo procedente de un incendio declarado este martes en su vivienda en Tacoronte (Tenerife).
Sala CECOES del 112 Canarias. Intoxicado por el humo de un incendio de una vivienda de Tacoronte/ 112 Canarias.
El afectado, que en el momento inicial de la asistencia presentaba un cuadro de intoxicación de carácter moderado, ha sido evacuado en ambulancia al Hospital Universitario de Canarias.
El incendio afectó a la cocina de la vivienda
Sobre las 15.30 h, el 112 Canarias recibió la alerta de un incendio declarado en una vivienda en la carretera TF-152, en Los Naranjeros.
Los Bomberos del Consorcio de Tenerife extinguieron las llamas, que afectaron a la cocina de la vivienda.
Personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) atendió al afectado y agentes de la Guardia Civil y la Policía Local colaboraron con los servicios intervinientes.
Los análisis han detectado un nivel superior al permitido de la bacteria Escherichia coli
El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha procedido al cierre temporal de la playa de La Jaquita, en el Médano (Tenerife) tras detectar la bacteria Escherichia coli.
Según ha informado el consistorio a través de las redes sociales, se ha detectado un nivel superior al permitido tras las analíticas realizadas.
Asimismo, explican que se ha tomado la medida para garantizar la seguridad de los bañistas, a la espera de los resultados del contraanálisis que confirmen que las aguas son aptas para el baño.