Un joven de 17 años ha sido detenido como presunto autor del asesinato de una joven de 15 años la noche de este domingo en la costa de Orihuela (Alicante)
Detenido un joven de 17 años tras matar a una menor de 15 en Orihuela. (Foto de ARCHIVO) Un agente de la Guardia Civil, de espalda. Archivo. GUARDIA CIVIL 18/11/2022
Según ha informado este lunes la Guardia Civil, el arrestado es, al parecer, la expareja de la víctima mortal, una joven española que llegó a ser trasladada en estado grave al hospital de Torrevieja y que falleció poco después.
Detenido tras matar a su expareja
Fue el hermano de la víctima quien, en torno a las 20:40 horas, encontró a la menor con un corte en el cuello.
Al parecer, la chica había roto la relación con el presunto asesino hace unos días. No existían denuncias por malos tratos, según han informado a EFE fuentes próximas a la investigación.
Pedro Sánchez ha afirmado que la nueva vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, mantiene «el rigor, la profesionalidad y el conocimiento experto» de Teresa Ribera, y se ha felicitado por el nombramiento de ésta como vicepresidenta de la Comisión Europea a pesar de «infundios y maniobras»
«Nuestra pérdida en España es la ganancia de toda Europa», ha manifestado Sánchez en una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa, con el cese de Ribera y el nombramiento de Aagesen ya en el Boletín Oficial del Estado y antes de que la nueva ministra y hasta ahora secretaria de Estado de Energía acuda a Zarzuela a prometer el cargo.
Bajo el liderazgo de Aagesen, ha añadido, «España continuará siendo un referente europeo y mundial en materia de transición verde y justa», demostrando que se puede crecer y crear riqueza mientras se reducen emisiones contaminantes y se cuida el medio ambiente y hacerlo «de manera equitativa, solidaria y responsable».
Al nombrarla también vicepresidenta tercera, mantiene su compromiso con la paridad y la presencia de mujeres en los cargos más altos -las tres vicepresidencias las ocupan mujeres- y revalida su apuesta por situar el reto medioambiental y demográfico en primera línea política.
Resalta la trayectoria de Aagesen y el legado de Ribera
Pedro Sánchez ha puesto en valor la trayectoria profesional de Aagesen, pero ha dedicado también buen parte de su discurso a subrayar el trabajo y el legado de Ribera.
«Sé con certeza que será una extraordinaria, una excelente vicepresidenta primera de la Comisión Europea», ha manifestado antes de recordar que su nombramiento se ha materializado «superando infundios y maniobras frente a los que ha terminado triunfando la verdad y la evidencia; porque la trayectoria y el buen hacer de Teresa Ribera están fuera de toda duda».
Sánchez ha considerado que con su nombramiento «gana España y gana Europa» y ha recordado que junto a ella en Europa está también «en lo más alto» otra exvicepresidenta de su gobierno, Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones.
MADRID, 25/11/2024.- Captura de video de la señal institucional del Palacio de la Moncloa de la declaración del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez. EFE/
Ribera ha dejado «una huella indeleble»
Dos mujeres con un «voz progresista, experta y de sentido común en el seno de Europa, cuando más falta hace frente a la corriente negacionista que, por desgracia, asola Europa y también el mundo», ha apuntado.
El jefe del ejecutivo se ha mostrado convencido de que los seis años y medio de Ribera en el Gobierno han dejado una huella «indeleble», al haber dado un impulso a la transición verde y a las renovables y haber conseguido que «millones de familias y empresas hayan reducido significativamente su factura eléctrica»
Si de Teresa Ribera ha valorado Sánchez su impulso fundamental para hacer de la transición verde y de la política climática una realidad, de la madrileña (1976). De Sara Aagesen ha destacado su experiencia y capacidad de liderazgo en el impulso de «importantes políticas de transformación».
Es, ha indicado Sánchez, una de las mayores expertas de España en transición energética y ha participado en el diseño de muchas de las políticas y de las medidas que han dado forma al nuevo marco regulatorio energético en España.
Un hombre ha fallecido este domingo y otras dos personas han resultado heridas de carácter moderado tras producirse una colisión frontal entre dos vehículos en Gran Canaria
La colisión se produjo en la carretera GC-191, en la zona de Las Rosas. Hasta allí se desplazaron los servicios de emergencias tras recibir numerosas llamadas. Informaban del choque frontal de dos vehículos en la vía, y cuyos ocupantes precisaban asistencia sanitaria.
Personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) en ambulancia GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 05/8/2022
El personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), que desplazó tres ambulancias al lugar del siniestro, confirmó el fallecimiento de uno de los ocupantes. Se encontraba atrapado en el interior del habitáculo de uno de los vehículos.
Un fallecido y dos heridos
El personal del SUC valoró y asistió a otros dos afectados, una mujer de 31 años que en el momento inicial de la asistencia presentaba lesiones de carácter moderado, y fue trasladada al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, y un hombre con lesiones moderadas, que fue ingresado en el Hospital Universitario Doctor Negrín.
Efectivos de Bomberos aseguraron los vehículos accidentados y colaboraron con el resto de recursos de emergencias.La Guardia Civil reguló el tráfico en la vía y realizó el atestado correspondiente.
También la Policía Local colaboró con el resto de recursos de emergencias y personal del Servicio de Conservación de Carreteras procedió a limpiar la calzada.
El programa de este lunes 25 de noviembre contará también con la actriz de ‘En otra clave’, Nieves Bravo (Panchita)
Este lunes 25 de noviembre, el programa ‘Gente Maravillosa‘ recibe a dos invitados canarios que pondrán en valor la importancia de consumir productos y servicios de nuestra tierra. El vicepresidente del gobierno, Manuel Domínguez, y la queridísima actriz Nieves Bravo (Panchita) protagonizan un programa dedicado a reconocer y valorar el producto, la identidad y el talento canario.
Manuel Domínguez, vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos hablará de la importancia de consumir y promocionar los productos con sello canario. El consejero visita por primera vez el espacio de Televisión Canaria para defender el talento canario y promover el consumo local. Una forma de defender nuestras costumbres, nuestra tierra e identidad.
La actriz más querida de la tierra, Nieves Bravo, famosa por formar parte del dúo artístico `Panchita y Servando´, protagonizará una de las cámaras ocultas más impactantes de la temporada. La actriz y humorista fue puesta a prueba para ver si defendía con orgullo el producto canario, sorprendiendo por su reacción llena de amor hacia lo nuestro. Otra cámara oculta realizada a una canaria orgullosa de serlo, mostrará cómo actúan los canarios cuando se desprecian sus raíces.
También desvelará su historia de amor en la vida real con Javier Peña (Servando) y los episodios más entrañables de su vida en una entrevista íntima y personal.
No va a faltar la presencia de Panchita, que desplegará su sentido del humor y sorprenderá a una fan que la sigue desde hace 23 años. Además, intentará quitarle el puesto de presentadora a Eloísa Gonzalez con su tradicional gracia y desparpajo.
Más de 150 empresarios, artesanos y productores de canarias seguirán el programa desde sus casas para demostrar que los productos con sello canario salen del corazón y llegan a todos los rincones del planeta con orgullo y dedicación.
‘Gente Maravillosa’ apuesta por sentirse orgullosa de lo nuestro, poniendo en valor nuestros productos, pero también nuestra forma de ser, de reír y de vivir en un homenaje a #gmLoNuestro.
El equipo manchego logra una victoria crucial tras cinco jornadas sin ganar y deja al Tenerife al borde de la zona de descenso
Maikel Mesa, en el centro de la imagen, durante el partido de este domingo en Albacete | XCDTfe
El Albacete se impuso este domingo por 2-1 al CD Tenerife, un triunfo vital que puso fin a su racha de cinco partidos sin victorias. El encuentro comenzó con un dominio local, aunque el Tenerife se mostró ordenado, defendiendo con cinco jugadores y esperando su oportunidad a través de balones largos.
El Tenerife, a pesar de estar replegado, creó la primera oportunidad clara. En el minuto 19, Luismi Cruz y Diarrá combinaron para dejar a Maikel Mesa en buena posición, pero su disparo se estrelló en el lateral de la red.
En el minuto 33, el Albacete aprovechó un penalti de Rubén Alves sobre Higinio. El propio Higinio ejecutó el penalti y batió a Tomeu Nadal con un tiro raso, poniendo al equipo manchego al frente.
Segunda mitad llena de ocasiones y emoción
El Tenerife reaccionó en la segunda mitad con los cambios de Yanís y Alassan, pero el Albacete siguió generando ocasiones. En el minuto 57, Tomeu Nadal salvó un gol tras una jugada de Higinio y Quiles. Posteriormente, Higinio no acertó a marcar tras un pase de Pacheco.
En el minuto 77, Maikel Mesa aprovechó un balón suelto en el área y con un potente disparo empató para el Tenerife. Sin embargo, la alegría duró poco. Tres minutos después, Morci desbordó por la izquierda y disparó fuerte y por bajo, superando a Nadal y poniendo el 2-1 para el Albacete.
El CD Tenerife afrontaba este domingo 24 de noviembre un nuevo desafío en la decimosexta jornada de LaLiga Hypermotion. El equipo, tras una semana de preparación intensa en la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez, viajaba con la determinación de sumar puntos en Albacete.
El entrenador del Tenerife, Pepe Mel, tenía claro que el equipo debía dejar atrás la actuación en Oviedo y recuperar la imagen mostrada en Ferrol. Su plan para Albacete pasaba por mantener la concentración durante todo el encuentro y no desviar la atención del objetivo.
Un Albacete en horas bajas
El Albacete no atraviesa su mejor momento, con tres empates y dos derrotas en las últimas cinco jornadas. El Tenerife, por su parte, ha logrado puntuar en 14 de sus 24 visitas, con un balance positivo en goles frente al equipo local. La historia daba cierta ventaja a los visitantes, que esperaban mantener la estadística favorable.
El CD Tenerife llegaba con la intención clara de superar el mal sabor de boca dejado en su último desplazamiento. Pepe Mel y su equipo buscaban dar un paso adelante, conscientes de la importancia de sumar en esta etapa del campeonato. Albacete representaba un desafío y una oportunidad para recuperar la confianza en el camino hacia sus objetivos.
El árbitro Miguel Sesma Espinosa fue el encargado de dirigir el encuentro, un escenario que ya conocía tras haber pitado al CD Tenerife la pasada temporada en un empate frente al CD Mirandés. Es su segunda experiencia arbitrando a los tinerfeños en la segunda división española.
Las catalanas, que remontaron un gol inicial, se impusieron por 5-1 con una destacada actuación colectiva e individual
La centrocampista del Fc Barcelona Aitana Bonmatí (i) lucha con la defensa Patri Gaviria (d) durante el encuentro correspondiente a la jornada 11 de la Liga F entre Fc Barcelona y el Costa Adeje Tenerife en el estadio Johan Cruyff de la localidad barcelonesa de Sant Joan Despí. EFE/Quique García
El Barcelona cumplió su tarea antes del parón, pero no sin antes sufrir un contratiempo. El Costa Adeje Tenerife sorprendió a las locales con un gol al tercer minuto. Mari Jose ejecutó una transición rápida que dejó a Babajide sola frente a la portería, y la delantera no falló.
El gol fue un golpe a la defensa del Barcelona, que alineó a Ingrid Engen como lateral derecha, una novedad táctica que sorprendió al equipo.
Dominio y goles del Barcelona
Pese al susto inicial, las catalanas dominaron el partido. Sin embargo, estuvieron imprecisas en los primeros 30 minutos, donde el Tenerife aguantó bien el control del balón del Barça.
La respuesta llegó cuando Paredes anotó un golazo desde fuera del área en el minuto 38, igualando el marcador. Menos de dos minutos después, Batlle asistió a Pajor, que puso a su equipo por delante con un gol aprovechado de un rebote.
Antes del descanso, Graham Hansen materializó el tercer gol desde el punto de penalti, tras una mano de Fatou Dembele dentro del área, cerrando un brillante tramo final de los primeros 45 minutos.
Segunda mitad de goleada para las locales
En el segundo tiempo, el Barcelona no aflojó. Pina anotó el cuarto gol con un disparo colocado desde fuera del área, tras varias oportunidades fallidas anteriormente, incluyendo disparos al poste y paradas de la portera rival.
Brugts cerró la cuenta con un gol de rebote en el minuto 77, tras una jugada personal. Con este tanto, el Barcelona selló la goleada por 5-1 y se afianzó como líder..
Investigan las causas de un derrumbe en el colegio Lluís Vives de Valencia, que ha dejado un fallecido y un herido
Vista del exterior del colegio Lluís Vives de Massanassa (Valencia), una de las zonas afectadas por la dana, donde un operario que estaba realizando tareas de limpieza ha fallecido este domingo tras el derrumbe de parte del tejado del centro educativo. EFE/Ana Escobar
Este domingo, poco antes de las 12 del mediodía, un derrumbe parcial del tejado en el colegio Lluís Vives de Massanassa (Valencia) provocó la muerte de un operario de 51 años.
El suceso también dejó a otro operario de 35 años herido con lesiones leves en una pierna y escoriaciones en la cabeza. Fue atendido en el lugar.
El accidente ocurrió durante tareas de limpieza en el centro, afectado recientemente por la dana que golpeó la región hace veintiséis días.
Investigan las causas del derrumbe
Agentes del Grupo de Homicidios y de la Brigada de Policía Científica de Valencia investigan las circunstancias del derrumbe. El accidente ocurrió en la Calle Joanot Martorell, en el área metropolitana de Valencia, a primera hora de la mañana.
Dos dotaciones de bomberos de Torrent y Catarroja acudieron al colegio para revisar las instalaciones. El edificio sufrió daños tras las inundaciones de la reciente dana, lo que ha generado preocupación sobre la seguridad de los edificios afectados en la zona.
Gobierno y oposición muestran sus condolencias
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su solidaridad con la familia y compañeros del trabajador fallecido. También agradeció el esfuerzo de quienes trabajan en las tareas de recuperación.
Otros miembros del Gobierno, como las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, también manifestaron su consternación a través de redes sociales, destacando su apoyo a los afectados.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se mostró igualmente conmocionado por el accidente y transmitió sus condolencias a los familiares y compañeros del trabajador. Agradeció a los que siguen con la recuperación.
Reunión urgente
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, convocó una reunión urgente con responsables de la empresa pública Tragsa, a la que pertenecía el trabajador fallecido, y de la Conselleria de Educación para abordar el suceso.
Un hombre de 30 años resultó gravemente herido en el accidente ocurrido en la madrugada de este domingo en La Laguna, Tenerife
A las 05:20 horas de este domingo, un accidente de tráfico en la TF-5, sentido Santa Cruz de Tenerife, dejó cinco personas heridas en la zona de San Benito, en La Laguna. Uno de ellos, herido de gravedad.
Imagen de archivo de la TF-5 | Cabildo de Tenerife
Según el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias, el accidente involucró un turismo que volcó. Al llegar los servicios de emergencia, se encontró a un hombre de 30 años con un traumatismo grave en el miembro superior. Fue trasladado al Hospital Universitario de Canarias.
Heridos de diversa consideración
El mismo equipo de emergencia asistió a un hombre de 36 años con traumatismo moderado en el miembro inferior. También se atendió a otro hombre, de la misma edad, con traumatismo leve en el miembro superior. Ambos fueron llevados al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria.
Además, una mujer de 39 años sufrió un traumatismo moderado en el miembro superior. Se trasladó al Hospital San Juan de Dios. Otra mujer, de 30 años, recibió atención en el lugar por una crisis de ansiedad.
En el lugar del accidente, efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife aseguraron el vehículo volcado y apoyaron en la gestión de la emergencia. Además, el personal del Servicio de Conservación de Carreteras del Cabildo de Tenerife realizó la limpieza de la calzada. Agentes de la Guardia Civil regularon el tráfico y realizaron el atestado correspondiente.
Un enfrentamiento entre diez personas en el barrio de San Javier deja a un joven de 21 años con politraumatismos graves
Un joven de 21 años resultó herido de gravedad durante una pelea entre al menos diez personas en el barrio de San Javier, en Arucas. El incidente ocurrió la noche del sábado, según el Centro Coordinador de Emergencias 112 de Canarias.
Imagen de archivo
Herido de gravedad tras la pelea
El personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) se trasladó rápidamente al lugar del enfrentamiento. Los sanitarios encontraron al joven con politraumatismos graves y, tras estabilizarlo, lo llevaron al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín en una ambulancia medicalizada.
Fuentes de la investigación indicaron que el joven sufrió contusiones en la cabeza. Se espera que reciba el alta hospitalaria en las próximas horas, a pesar de la gravedad inicial de sus heridas.
De momento no hay ningún detenido
Agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil acudieron al lugar para colaborar en la emergencia. La Guardia Civil abrió diligencias de prevención, aunque, por el momento, no se han realizado detenciones. La investigación sigue en curso para aclarar las causas del enfrentamiento.
El Unión Antigua vence 11-12 al Maxorata en un emocionante duelo en Fuerteventura, con Pedro Hernández como gran protagonista de la noche
El Unión Antigua y el Maxorata se enfrentaron en un duelo clásico de la lucha canaria. El CL Maxorata, vigente campeón de Fuerteventura, se midió ante el Unión Antigua, actual campeón de Canarias. La rivalidad regional atrajo gran expectación en una noche que resultó histórica.
Pedro Hernández, decisivo contra los puntales del Maxorata
El palmero Pedro Hernández, puntal A del Unión Antigua, protagonizó la jornada. El luchador de Los Llanos de Aridane consiguió tirar a cinco rivales, incluyendo a los puntales del Maxorata. Su dominio fue clave para el resultado final.
Hernández tiró a Cristo Hernández y a Saúl Jiménez, dos puntales grancanarios del Maxorata. Su hazaña no quedó ahí, pues en el último y decisivo enfrentamiento, derribó a Valentín Torres. Esta acción final selló la victoria del Unión Antigua.
La actuación de Pedro Hernández dejó una noche para el recuerdo en la lucha canaria. El marcador final, 11-12, reflejó la emoción vivida en la arena.
La lucha, en Televisión Canaria
Este fin de semana, Radio Televisión Canaria ofrece una entrega doble de lucha con el regreso del programa Terrero y Gloria. El sábado 23 de noviembre, en directo por el canal de Deportes de RTVC, y el domingo por la tarde a las 18:00 horas en el canal TDT, el programa presenta el duelo estelar de la 7ª jornada de la Liga Cabildo de Fuerteventura-OPC Sumytrans de Primera categoría. Desde el terrero Pedro Sánchez de Tarajalejo (Tuineje), se enfrentarán dos grandes equipos de la isla: CL Maxorata y Unión Antigua.
El clásico majorero
Este enfrentamiento entre el vigente campeón de la liga insular, CL Maxorata, y el actual doble campeón de Canarias, Unión Antigua, promete ser emocionante. El Maxorata llega con cambios importantes tras la salida de Eusebio Ledesma. Su nueva alineación cuenta con el grancanario Saúl Jiménez como puntal B y el regreso de Cristo Hernández, Pollo del Callejón VI, como puntal C.
Por otro lado, el Unión Antigua, dirigido por el palmero Pedro Hernández como puntal A, se presenta con una alineación reforzada con Erick Rodríguez y Samuel Cabrera.
Cobertura completa
El programa ofrecerá una completa cobertura del encuentro con la narración de Willy Rodríguez Calero, los comentarios de David Yanes y las entrevistas a cargo de Jorge Benítez. Tras el enfrentamiento, Terrero y Gloria continuará con un repaso a la actualidad de la liga, destacando las competiciones de Primera categoría, y con un enfoque especial en el inicio de la competición femenina.
Además, se presentará un reportaje exclusivo sobre el equipo CL Faro de Jandía de Morrojable y una entrevista con el destacado puntal A del CL Aridane, Carlos Matoso, quien por unas horas cambió la arena por el parquet de baloncesto.
Secciones y análisis
El programa también cuenta con secciones destacadas como ‘Acechando los terreros’, con Juan Antonio Cabrera, y la ‘Máquina del tiempo’, con José Manuel Pitti, quien llevará al público a través de otro capítulo de la historia de la lucha canaria.
Antes de cada enfrentamiento, Beatriz García y José Manuel Pitti analizarán de forma visual las claves de cada lucha, detallando los puntos fuertes de los equipos y los enfrentamientos entre los puntales.
Terrero y Gloria regresa cargado de historia y actualidad, cada domingo por la tarde, dirigido por Willy Rodríguez Calero y producido por Soluciones Creativas El PlanSL para TVC.