Avances en las obras de la MetroGuagua en Las Palmas de Gran Canaria

Concluye el tramo 8 de la MetroGuagua entre Eduardo Benot y la terminal de Manuel Becerra en Las Palmas de Gran Canaria

Avanzan las obras de la MetroGuagua en Las Palmas de Gran Canaria. Este viernes han terminado en el tramo 8 del sistema de transporte público rápido.

Concluye el tramo 8 de la MetroGuagua entre Eduardo Benot y la terminal de Manuel Becerra / Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Concluye el tramo 8 de la MetroGuagua entre Eduardo Benot y la terminal de Manuel Becerra / Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha finalizado el tramo entre la calle Eduardo Benot y la terminal Manuel Becerra. Estos carriles quedarán operativos a partir del próximo lunes para el paso de los taxis y, próximamente, para el uso de Guaguas Municipales en sentido Santa Catalina.

La finalización de estos trabajos, que han contado con una inversión de 3,1 millones de euros, dota a la zona del istmo de la ciudad y del Puerto de dos carriles exclusivos para el transporte público, nuevos carriles bicis, una zona de esparcimiento entre las calles Tenerife y Gran Canaria, tres paradas de Guaguas Municipales (Castillo de La Luz, edificio Mapfre y edificio Woermann), así como la creación de nuevas zonas verdes y ampliación de aceras para el uso de los peatones.

Canal de WhatsApp de RTVC

Así, la calle Juan Rejón, entre la Terminal Manuel Becerra y la calle Gordillo, dispone ahora de un carril para los vehículos privados en el lado norte, otros dos para el transporte público y carriles bicis. En este segmento se han incluido nuevos espacios verdes que funcionan como medianera entre las vías destinadas para los vehículos motorizados y las bicicletas. Asimismo, las aceras se han ensanchado para comodidad de peatones.

Estas dotaciones dan continuidad a los jardines del Castillo de La Luz, generando espacios para la práctica de deportes con un gimnasio modular, el esparcimiento con la reciente instalación de merenderos, una fuente transitable y el quiosco municipal destinado a la actividad hostelera.

En la calle Gordillo, los trabajos han consistido en la creación de los dos carriles exclusivos para el transporte público. En este lugar, además, se han instalado dos modernas paradas de Guaguas Municipales, una en cada sentido de la vía, que ofrecerán a usuarios y usuarias de una máquina expendedora de billetes, pantalla táctil y poste de señalización con la información en tiempo real sobre la llegada del próximo servicio.

Cambios que se han registrado en el tramo 8 de la MetroGuagua / Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Cambios que se han registrado en el tramo 8 de la MetroGuagua / Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Zonas de esparcimiento

Este tramo 8 de la MetroGuagua, asimismo, cuenta con una nueva zona de esparcimiento entre las calles Tenerife y Gran Canaria, que ha sido dotada de tres mesas destinadas a la práctica del ping-pong, mobiliario urbano con coloridos bancos y jardineras con especies endémicas.

Asimismo, se ha instalado una novedosa estructura con diferentes juegos interactivos didácticos destinados especialmente para niños y niñas. Estos juegos están diseñados para interactuar de forma individual o con múltiples jugadores, con o sin competición, y con disponibilidad de utilizarlo en varios idiomas.

La actuación ha reordenado la circulación en la calle Eduardo Benot, que queda configurada con dos carriles de uso exclusivo del transporte público, tanto guaguas como taxi, en ambos sentidos de la vía; y uno para vehículos privados solo en sentido Puerto entre Salvador Cuyás y la calle Gran Canaria, donde continúa con un giro a la izquierda para la incorporación a la calle Albareda. Únicamente los usuarios de los garajes pueden hacer uso de la vía de servicio creada entre las calles Gran Canaria y Tenerife.

Las Guaguas Municipales y los taxis podrán circular por Eduardo Benot en sentido Santa Catalina hasta la calle Salvador Cuyás, donde se ha generado una incorporación hacia la calle Albareda.

Los carriles bicis de Eduardo Benot, desde el edificio Woermann donde convivirán con el tráfico hasta las obras que se desarrollen en el paso inferior de Santa Catalina, y Juan Rejón estarán conectados con una nueva plataforma generara en las calles Juan Rejón, Mahón y Poeta Agustín Millares Sall.

Cambios que se han registrado en el tramo 8 de la MetroGuagua / Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Cambios que se han registrado en el tramo 8 de la MetroGuagua / Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Renovación en las redes de servicios

Los trabajos para el tramo 8 de la MetroGuagua también han incluido la renovación de las redes de servicio con la instalación de un nuevo sistema de alumbrado y las redes de abastecimiento, saneamiento, pluviales y telecomunicaciones. Asimismo, en la calle Eduardo Benot se han recolocado los dos tomaderos de aguas depuradas que se encuentran en la calle Gordillo.

Otra de las mejoras ha sido la instalación de luminarias con tecnología LED con las que se reduce el consumo de energía, disminuyendo así la emisión de gases CO2.

La Laguna Tenerife – BAXI Manresa

0

El La Laguna Tenerife y el BAXI Manresa se enfrentan en competición de liga este sábado en el Santiago Martín de La Laguna

Este sábado el La Laguna Tenerife busca una nueva victoria en Liga. A partir de las 19:45 horas frente al BAXI Manresa habrá nuevo partido en la cancha del Santiago Martín.

El La Laguna Tenerife se enfrenta al Baxi Manresa y estrenará nueva equipación para este partido / La Laguna Tenerife
El La Laguna Tenerife se enfrenta al Baxi Manresa y estrenará nueva equipación para este partido / La Laguna Tenerife

El entrenador Txus Vidorreta podrá contar con todos sus jugadores para este nuevo encuentro de la competición. Joan Sastre volverá a jugar con mascarilla por su fractura de tabique nasal.

El Pabellón Santiago Martín podría tener un nuevo lleno de la afición aurinegra / RTVC
El Pabellón Santiago Martín podría tener un nuevo lleno de la afición aurinegra / RTVC

Se trata del cuarto partido que disputa el equipo de Txus Vidorreta en tan solo diez días. Este partido es el último en este primer tramo de la competición antes del parón por las ventanas FIBA.

Clasificación del La Laguna Tenerife

El La Laguna Tenerife afronta este partido estando en segunda posición de la tabla clasificatoria de la Liga. Con este partido busca mejorar su posición frente al Unicaja, Valencia, Real Madrid y Barça, que compiten en la parte alta de la tabla.

El choque frente al BAXI Manresa, que está en sexta posición de la clasificación de la Liga, enfrenta a dos equipos que optan a todo esta temporada.

Canal de WhatsApp de RTVC

Quizás te interese:

‘El mundo que viene’ reflexiona sobre maternidad con Rosa Berbel y su libro “Madre”

Coordinado por la escritora y poetisa canaria, el libro recoge textos de 151 autoras en torno al tema de la maternidad

Ocho participantes de «Madre» hablarán del proyecto este domingo 17 de noviembre en el programa ‘El mundo que viene’, a las 11:30 horas

Este domingo 17 de noviembre, a las 11:30 horas, el programa cultural ‘El mundo que viene’ profundiza en un concepto que todo el mundo comprende pero que resulta casi imposible de definir. La maternidad, un término universal y poderosísimo, que bajo una unicidad esconde múltiples formas, voces y realidades.

«Madre», de la artista multidisciplinar Rosa Berbel, reúne en sus más de 500 páginas textos de 151 mujeres de 43 países. Mujeres de diferentes edades, costumbres, profesiones y países. Unas son escritoras, otras no. Todas ellas comparten un vínculo con la maternidad, todas ellas son «Hijas de muchas madres, hijas de muchas voces y madres de muchas palabras y muchos silencios“.

Todo sobre las madres

La localización del programa de esta semana será el interior del Castillo de Mata, en Las Palmas de Gran Canaria, donde Sergio Miró, presentador de ‘El mundo que viene’, charlará con Berbel de los orígenes del proyecto. También compartirá sus impresiones sobre la maternidad, lo diferente que habría sido el libro de haber sido escrito por hombres y hablará sobre su propia familia.

El programa hablará también con otras ocho mujeres que han participado en el libro y que contarán el por qué del enfoque escogido en cada caso.

Helen Sadhwani decidió hacer una semblanza de su progenitora, una mujer que siempre la animó a sentir curiosidad por la vida. Ina Molina por su parte optó por escribirle una carta a su madre fallecida, mientras que Patricia Rojas prefirió escribir un pequeño cuento, situado en Estados Unidos, en el que una mujer mayor renuncia a un desfile en su honor para estar con su familia.

Mariluz Laforet ahonda en el duelo, al recordar que su madre falleció de Covid durante la pandemia. mientras que María Rosa Alabi por su parte pone el foco en la violencia que ejercen algunos hombres sobre las mujeres.

Jyoti Baharani explica la importancia de los sentimientos y de transmitir el legado de generación en generación. Leena Shadadpuri habla de la importancia de hacer homenajes en vida y no callarse nunca lo que una siente y por último Coca de Armas no sólo recordará a su madre sino que contará por qué ha sido tan importante para ella formar parte de este proyecto.

‘Madre’ es la continuación de otro libro coordinado por Berbel que lleva por título ‘Palabras para todas‘ (2023), una colección de textos escritos en esta ocasión por hombres.

Tres personas heridas en el incendio de un garaje en La Laguna (Tenerife)

0

Los Bomberos de Tenerife tuvieron que actuar esta madrugada en el incendio de un garaje comunitario de un edificio de La Laguna (Tenerife)

Bomberos de Tenerife y personal del SUC durante la intervención en el incendio de La Laguna (Tenerife) esta madrugada / 112 Canarias

El incendio se originó esta madrugada en una vivienda de la calle Patrona de Canarias, en La Laguna (Tenerife).

La alerta se recibió en torno a las tres de la madrugada. Personal del CECOES y bomberos de Tenerife se desplazaron hasta la zona.

Se comprobó que el incendio se había declarado en el interior de un garaje comunitario de un edificio. Dos vehículos quedaron totalmente calcinados.

Canal de WhatsApp de RTVC

Como medida de precaución se procedió a la evacuación de los vecinos mientras se realizaban las labores de extinción.

Tres personas atendidas como consecuencia del incendio. Dos de ellas no requirieron traslado a un centro hospitalario pero otra persona, de setenta años, presentaba intoxicación por humo y fue trasladada al Hospital Universitario de Canarias.

La Aemet activa el aviso amarillo en Canarias por lluvias

0

Durante el fin de semana se espera que se registren precipitaciones en varios puntos del Archipiélago

La Agencia Estatal del Meteorología (Aemet) ha activado el aviso de nivel amarillo (riesgo) por lluvias en Canarias, en concreto en Tenerife, Gran Canaria, La Palma, La Gomera y El Hierro, donde se prevé una precipitación acumulada de 15 litros por metro cuadrado en una hora.

Precipitaciones en las próximas horas en varios puntos de Canarias / Archivo Europa Press
Precipitaciones en las próximas horas en varios puntos de Canarias / Archivo Europa Press

El aviso abarca toda la isla de La Palma, de La Gomera y El Hierro desde las 12.00 horas y afecta principalmente a vertientes oeste.

Canal de WhatsApp de RTVC

En Tenerife, el aviso, activo desde las 18.00 horas, se refiere al este, sur y oeste de la isla, igualmente por precipitación acumulada de 15 litros por metro cuadrado en una hora, afectando principalmente al suroeste.

En Gran Canaria, el aviso amarillo se activa en el este, sur, oeste y cumbres, afectando principalmente al suroeste, desde las 21.00 horas.

Con la alerta amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.

La tormenta tropical ‘Sara’ deja al menos un muerto y 32.000 afectados a su paso por Honduras

Se mantiene la alerta roja en algunas zonas afectadas ante la posibilidad de que las lluvias sigan siendo intensas

La tormenta tropical ‘Sara’ ha dejado la primera víctima mortal a su paso por Honduras, donde el número de afectados por las lluvias torrenciales que ha traído consigo ha ascendido a más de 32.000 personas desde que la depresión tocara tierra el jueves por la noche.

Imagen de satélite de la tormenta tropical Sara a su paso por Honduras / Europa Press

La muerte se ha producido en Yoro, uno de los municipios más afectados junto los departamentos de Atlántida, Gracias a Dios, Islas de la Bahía y Colón, todos ellos en alerta roja, según ha informado el diario hondureño ‘Proceso Digital’.

Fuentes de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) recogidas por el citado medio han elevado un informe de este viernes a un total de 32.577 los afectados, a 565 personas damnificadas, 578 las personas que han tenido que ser evacuadas y a 419 la cifra de hondureños que se han refugiado en albergues.

Canal de WhatsApp de RTVC

Zonas bajo alerta roja

La presidenta del país, Xiomara Castro, ha asegurado que está trabajando «personalmente», y en coordinación con las administraciones, para dar soluciones en el marco de la legalidad a esta catástrofe.

«Informo al pueblo hondureño que superando dificultades del Estado que abandonaron, saquearon, y estoy reconstruyendo, sigo atendiendo personalmente la emergencia de la tormenta Sara, con el apoyo de las instituciones responsables del sistema de gestión de riesgos. Ya contamos con el decreto de emergencia que aprobamos para dar legalidad a las acciones necesarias», ha expresado Castro en una publicación en su cuenta en la red social X.

En el mismo mensaje, la mandataria hondureña ha explicado que «los secretarios de Estado de Copeco, Defensa, Seguridad, SIT, SEDESOL y FHIS están físicamente presentes en las zonas bajo alerta roja, trabajando en diferentes labores de salvamento, evacuación y rescate».

El objetivo en estos momentos, ha agregado, es dar apoyo a las comunidades «en la operación de albergues» y garantizar su seguridad. «Y con diligencia al bajar las aguas estará la rehabilitación de vías, limpieza, y reconstrucción de puentes y vados de las áreas afectadas», ha concluido.

Sara tocó tierra a unos 165 kilómetros al oeste-noroeste de Cabo Gracias a Dios, en la frontera entre Honduras y Nicaragua, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami (NHC).

Además de las regiones de Honduras, Belice, El Salvador, el este de Guatemala, el oeste de Nicaragua y el estado de Quintana Roo, en México, permanecen también en a causa de esta tormenta tropical.

Los rostros del surf y bodyboard canario, en ‘Canarias es deporte’

El programa deportivo de los SSII de Televisión Canaria se sumerge este domingo en el mundo del surf y el bodyboard isleño

Este domingo 17 de noviembre, a las 14:00 horas, Canarias es deporte‘, el espacio de los Servicios Informativos de Televisión Canaria dedicado al deporte regional, se sumerge en el mundo del surf isleño, uno de los deportes de la mar con más arraigo y seguidores en las ocho Islas.

El programa, conducido por la periodista deportiva Natalia Cúellar, dedicará su entrega semanal a dos de los rostros más laureados del surf y el bodyboard canarios, el reciente campeón del mundo de bodyboard, Armide Soliveres, y la actual campeona de España en la categoría Open de surf, Lucía Machado.

Con un reportaje sobre los inicios en el bodyboard del actual campeón del mundo, ‘Canarias es deporte’ echa la vista 40 años atrás, cuando un grupo de amigos introdujeron este deporte en las islas. Y es que los pioneros del bodyboard importaron una práctica originaria de Hawái, que aterrizó en nuestro Archipiélago gracias a su impulso y al de las marcas comerciales que organizaron los primeros campeonatos en la década de los ochenta en el entorno de La Cícer, en la Playa de Las Canteras.

Además del surf y el bodyboard, el programa también abrirá una ventana a la Superliga de voleibol,, donde destaca el CV Guaguas y Elio Montesdeoca, uno de los fichajes más prometedores del equipo grancanario. El central amarillo nació en una familia de deportistas y su padre es conductor de la empresa municipal de transportes que da nombre al equipo en el que milita. Internacional con España en categorías inferiores, compagina su trabajo como profesional del vóley con sus estudios de enfermería.

La lucha canaria siempre tiene un espacio en ‘Canarias es deporte’, y esta semana será el histórico Club de LuchaVictoria de Tenerife el que hará balance de la renovada primera categoría de lucha canaria. El conjunto de la comarca de Acentejo vuelve a bregar entre los grandes, pero no descuida el trabajo de cantera y la integración de jóvenes migrantes a través de nuestro deporte vernáculo.

El programa vuelve a sumergirse en las aguas del surf isleño de la mano de Lucía Machado, actual campeona de España y ganadora del último LPA Surf City celebrado el pasado fin de semana. La surfista pondrá el broche final a un programa que, una semana más, ofrece a los espectadores canarios toda la actualidad de las diferentes disciplinas del deporte isleño.

Horarios especiales en los barcos para El Hierro por la Bajada de la Virgen de los Reyes

Fred Olsen ha programado horarios especiales para todo el mes de julio 2025 en la ruta entre Tenerife y El Hierro. Más de 80.000 plazas estarán disponibles

La naviera Fred. Olsen Express ha programado horarios especiales para los barcos durante todo el mes julio de 2025 para la ruta entre Tenerife y El Hierro con motivo de la celebración de la Bajada de la Virgen de los Reyes.

Fred Olsen anuncia los horarios especiales para las conexiones marítimas con El Hierro con motivo de la Bajada de la Virgen de los Reyes con seis meses de antelación / Fred. Olsen Express

Está previsto que realice más de 80 viajes entre Los Cristianos y el puerto de La Estaca para los días claves de la festividad cuatrienal herreña.

La naviera ya tiene habilitada la compra de billetes para esta celebración, la más esperada por los herreños.

Canal de WhatsApp de RTVC

La compañía también reforzará la conexión entre Tenerife y El Hierro con motivo de la Maratón del Meridiano que se celebrará el próximo 1 de febrero.

Según ha informado la naviera, el objetivo de este refuerzo en la conexión entre Tenerife y El Hierro, que comenzará a operar este 31 de diciembre, es la de facilitar los desplazamientos y ofrecer la mayor flexibilidad durante la celebración de la Bajada de la Virgen de los Reyes, que tendrá lugar en julio de 2025 tras 8 años de espera.

Fechas claves de la Bajada de la Virgen de los Reyes que tendrán refuerzo de conexiones en barco

El refuerzo principal se realizará los días previos y posteriores al 5 de julio, Día de la bajada, contando con hasta 6 viajes diarios entre Tenerife y El Hierro.

En concreto, la naviera ofrecerá 2 viajes diarios desde cada isla en los días próximos a esta fecha, y aumentará las conexiones a 3 viajes desde Los Cristianos el viernes 4 de julio, para los asistentes que se desplacen desde Tenerife, y también a 3 viajes el domingo 6 desde Valverde, para los regresos.

Durante esas jornadas, la compañía conectará Tenerife y El Hierro con varios buques, sumándo el Bencomo Express y el Benchijigua Express al barco principal de la ruta, el Bentago Express.

Más de 80.000 plazas disponibles

En total la naviera ofrecerá más de 80.000 plazas para viajar entre Tenerife y El Hierro durante el mes de julio, realizando 88 viajes para que los pasajeros de Tenerife pueden disfrutar no solo del día grande de las fiestas, sino del resto de actos que se sucederán durante el mes de julio en la isla.

Asimismo, se encuentran ya activos para esta conexión los horarios de verano, que suponen 2 viajes de refuerzo los viernes y domingos, desde la segunda quincena de junio hasta la primera de septiembre, según ha informado la naviera.

El director de flota de Fred. Olsen Express, Juan Ignacio Liaño, señala que “este refuerzo pone de relieve nuestro compromiso con El Hierro, una isla en la que reanudaremos nuestro servicio a partir del próximo 31 de diciembre y con la que estamos muy ilusionados».

«Nuestra vuelta coincide con algo tan importante para los herreños, y todos los canarios, como los actos que acompañan a la Bajada de la Virgen de los Reyes, una celebración a la que nos sumamos facilitando los desplazamientos de los miles de personas que previsiblemente viajarán durante esas fechas a la isla”, añade.

Por otra parte, la naviera ha anunciado que reforzará las conexiones entre los puertos de Los Cristianos y La Estaca con motivo de la Maratón del Meridiano que se celebrará en El Hierro el próximo 1 de febrero, para la que ha habilitado durante el 31 de enero y el 3 de febrero, dos conexiones diarias desde cada puerto.

En este sentido han informado que las personas que deseen planificar sus desplazamientos para los próximos meses ya pueden adquirir billetes hasta octubre de 2025, tanto en la ruta que une Tenerife y El Hierro, como en el resto de las conexiones interinsulares y con península de la naviera. 

El exjugador de la UD Las Palmas Deivid Rodríguez condenado por violencia de género. El club abre expediente disciplinario

0

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Gran Canaria ha condenado al exjugador de la UD Las Palmas Deivid Rodríguez como autor de dos delitos de violencia machista. La UD Las Palmas anuncia apertura de expediente disciplinario interno

El exjugador de la UD Las Palmas Deivid Rodríguez condenado por violencia de género
El exjugador de la UD Las Palmas Deivid Rodríguez condenado por violencia de género. Imagen de archivo del Palacio de Justicia de Las Palmas de Gran Canaria

El exfutbolista ha sido condenado en un juicio rápido tras la denuncia presentada por la víctima, su pareja. A Deivid Rodríguez lo detuvieron este miércoles. Ha reconocido que agarró del pelo a la víctima, la empujó y le mordió la cara. También la amenazó con un cuchillo.

La sentencia, adelantada por La Provincia y hecha pública por Tribunal Superior de Justicia de Canarias, fue dictada por conformidad y no es recurrible. Deivid Rodríguez se declaró culpable de los cargos y aceptó las penas propuestas por la Fiscalía.

Condenado a 80 días de trabajos en beneficio de la comunidad

Los hechos asumidos como ciertos por el exjugador, que en este momento forma parte de la dirección técnica del club, indican que mantuvo una discusión con su pareja el lunes pasado, por la noche.

Como consecuencia de esta agresión, la mujer sufrió hematomas que necesitaron una primera asistencia médica y tardaron diez días en curar.

El exjugador tiene condena de 80 días de trabajos en beneficio de la comunidad. Además, el fallo le prohíbe acercarse a la agredida y a su hijo a menos de 500 metros en los próximos 20 meses, así como comunicarse directa o indirectamente con ella por cualquier medio.

La UD Las Palmas abre expediente disciplinario interno

La UD Las Palmas anunció la apertura «inmediata de un expediente disciplinario interno» a Deivid Rodríguez tras conocer que la condena en sentencia firme por delitos contra su pareja, porque «la violencia machista es una línea roja absoluta» para el club.

«Ante la sentencia firme contra Deivid Rodríguez, por delitos de lesiones y amenazas en el ámbito de la violencia de género, anunciamos la apertura inmediata de un expediente disciplinario interno para evaluar los hechos y tomar las acciones correspondientes según nuestros reglamentos y políticas internas», asegura el club, en un comunicado publicado en su web.

La Unión Deportiva Las Palmas expresa «su más profunda solidaridad y apoyo a la víctima y a su familia». Asegura que mantiene un «compromiso absoluto con la protección de los derechos humanos y la promoción de la igualdad y el respeto en la sociedad».

«La violencia machista es una línea roja absoluta en la política de nuestro club. Condenamos enérgicamente cualquier forma de violencia y consideramos inaceptable cualquier comportamiento que atente contra la dignidad y los derechos de las personas», añade.

La UD Las Palmas despidió este verano «por motivos disciplinarios» a una joven promesa de su cantera que también lo condenaron por el mismo tipo de delitos, Joel Domínguez, en su caso por haber maltratado a su pareja, una menor.

En aquel caso, optó primero por darle la oportunidad de «reinsertarse» e, incluso, lo convocó para la pretemporada del primer equipo en su regreso a Primera División.

Este viernes, el club anuncia «una política de tolerancia cero ante cualquier forma de violencia» y subraya su «compromiso con la construcción de un entorno seguro y respetuoso para todos».

«La Unión Deportiva Las Palmas afronta esta situación con la máxima seriedad y responsabilidad. Nos comprometemos a actuar con transparencia, siempre en coherencia con nuestros valores y principios éticos», concluye.

Folklore, jazz y músicas creativas, este sábado noche en Televisión Canaria

Este sábado, a partir de las 21:30 horas, el folklore canario protagoniza una nueva entrega de ‘Noche de Taifas’

A continuación, a las 23:50 horas, se emitirá un Especial XXXII Festival Internacional Canarias Jazz & Más

El folklore canario protagoniza la noche de los sábados en Televisión Canaria conNoche de taifas‘ (21:30 horas), el programa que conduce cada semana el músico y presentador de esta casa Elvis Sanfiel. Tras más de diez años en antena, el espacio dedicado a las músicas tradicionales de Canarias continúa abriendo el prime time de los sábados en el canal público.

Este sábado 16 de noviembre será el grupo folklórico Los Majuelos quienes abran la sección 100% foklore con un concierto en el que la tradición isleña estará presente en cada uno de los elementos, en el repertorio, el baile y la indumentaria.

A partir de las 22:00 horas, el folklore dará paso a una velada musical en la que también habrá espacio para el humor, la música de diferentes estilos y la etnografía canaria en cualquiera de sus facetos. Los invitados de esta noche serán los artistas canarios Patricia Muñoz, Frantana, Althay Pérez, Almudena Hernández y K-Narias.

XXXII Festival Internacional Canarias Jazz & Más

A continuación, en torno a las 23:50 horas, la velada musical se abre a otros estilos y países con un programa especial dedicado al XXXII Festival Internacional Canarias Jazz & Más, un clásico veraniego celebrado entre los días 30 de junio y 23 de julio de 2023 a lo largo de las ocho Islas.

Televisión Canaria ofrece este viernes a los amantes del jazz y de la música un cuidado resumen audiovisual de los mejores momentos de esta cita que reunió a un total 32 proyectos musicales internacionales, nacionales y locales, en más de 60 conciertos en escenarios de plazas, teatros, salas y auditorios de Canarias.

En esta 32 edición, además de contar con figuras destacadas del jazz, abrió el telón para dar cabida a proyectos emergentes. Algunas de las agrupaciones que se sumaron a la larga lista de formaciones del género fueron la Metropole Orkest, uno de los más prestigiosos proyectos musicales del mundo; Kurt Elling, uno de los mejores vocalistas del mundo; el portugués Salvador Sobral, ganador del festival de Eurovisión en 2017; el batería Manu Katché; la artista Jazzmeia Horn, una de las grandes voces femeninas del momento; la estadounidense Nik West; o el camerunés Richard Bona, entre muchos otros.