El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria regresa al Parque Santa Catalina

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria volverá a su espacio histórico tras las obras realizadas en el Parque Santa Catalina

Programa del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Informativos RTVC

El Parque Santa Catalina acogerá nuevamente las galas y concursos de la fiesta, que se celebrará del 8 de febrero al 16 de marzo de 2025. Así lo confirmó el Ayuntamiento en una asamblea celebrada este viernes, en la que participaron la alcaldesa, Carolina Darias, la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, y el director artístico, Josué Quevedo.

Este regreso al parque se concretó tras una serie de reuniones entre el equipo de Gobierno y diversas asociaciones y colectivos. La alcaldesa destacó que el Carnaval es una de las fiestas más relevantes para la ciudad. Además, remarcó que genera un gran impacto económico, impulsando el turismo y el comercio local.

El Parque Santa Catalina, listo para recibir al Carnaval

La finalización de las obras en el parque y la viabilidad técnica del espacio permitirán que las galas y concursos regresen a su ubicación tradicional. Esta decisión responde a un compromiso con la comunidad carnavalera, que participará activamente en el diseño de los futuros eventos.

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, y el director artístico, Josué Quevedo, celebran la vuelta del Carnaval a Santa Catalina durante la reunión mantenida con los grupos del Carnaval
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, la concejala de Carnaval, Inmaculada Medina, y el director artístico, Josué Quevedo, durante la reunión mantenida con los grupos del Carnaval | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Carolina Darias subrayó que el objetivo es seguir fortaleciendo la fiesta para que continúe generando orgullo entre los vecinos. «Queremos que todos sientan la ilusión de contar con un Carnaval declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional», dijo la alcaldesa.

La decisión llega tras el diálogo con los grupos del Carnaval

Durante la asamblea, los grupos del Carnaval mostraron su apoyo a la propuesta. Reconocieron el esfuerzo del Ayuntamiento para garantizar el éxito de la fiesta y se comprometieron a trabajar juntos para lograr un Carnaval inolvidable. Inmaculada Medina, por su parte, expresó su confianza en la colaboración de todos los sectores para que el Carnaval siga siendo «el mejor del mundo».

Representantes de los grupos del Carnaval presentes en la reunión con el Ayuntamiento, celebran la vuelta de la fiesta al Parque Santa Catalina
Representantes de los grupos del Carnaval presentes en la reunión con el Ayuntamiento, celebran la vuelta de la fiesta al Parque Santa Catalina | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

El Ayuntamiento continuará organizando reuniones con los vecinos y otros actores del Carnaval. El objetivo es resolver cualquier inquietud y asegurar que el evento se celebre en las mejores condiciones posibles. De esta forma, la ciudad se prepara para una edición histórica de su fiesta más emblemática.

Canal de WhatsApp de RTVC

‘Canarias con Elfidio’, un homenaje musical al maestro del folclore canario

Este sábado a las 23:50 horas, Televisión Canaria emite el 46º Festival Sabandeño que este año rindió homenaje a Elfidio Alonso

Televisión Canaria emite este sábado 23 de noviembre, a partir de las 23:50 horas, el 46º Festival Sabandeño, que este año rindió tributo al gran maestro del folclore y fundador de la agrupación, Elfidio Alonso.

El festival, uno de los actos más populares de las Fiestas del Cristo de La Laguna, se celebró el 6 de septiembre en una abarrotada plaza del Cristo.

‘Canarias con Elfidio’ ha sido el título escogido de una edición en la que acompañaron a Los Sabandeños sobre el escenario grandes solistas de nuestra música como Braulio, Chago Melián, Domingo Rodríguez ‘El Colorado’, Luis Morera, Valeria Castro o st. Pedro, además de Yeray Rodríguez como maestro de ceremonias.

Un emotivo homenaje y multitudinario homenaje a uno de los grandes maestros de la música canaria, además de periodista, abogado y alcalde de La Laguna en 1999.

El ya clásico Festival Sabandeño alcanza su edición número 46 con un reconocimiento a la incansable trayectoria musical y humana de más de 60 años. Un espectáculo musical que fue el colofón a la gira del espectáculo ‘Elfidio’, que ha recorrido el Archipiélago en el último año y medio.

Detenido por tráfico de drogas en Arrecife

0

El detenido regentaba un Club de Cannabis donde distribuía la droga en Costa Teguise

La Policía Nacional en Arrecife ha detenido a un hombre, sin antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de tráfico de drogas.

A finales de septiembre, se inició un operativo contra el tráfico ilícito de marihuana en la capital lanzaroteña. Esto fue a raíz de un informe elaborado por la Policía Local de Arrecife, en donde hallaron indicios de una plantación ilegal de marihuana.

Detenido por tráfico de drogas en Arrecife. (Archivo) Coche de la Policía Nacional/ RTVC.
(Archivo) Coche de la Policía Nacional/RTVC.

Las investigaciones llevadas a cabo por los agentes corroboraron dicha información. Además, se confirmó que el detenido distribuía la sustancia estupefaciente, a través de un Club de Cannabis que el mismo regentaba ubicado en Costa Teguise.

Una vez obtenidas las correspondientes órdenes de registro, emitidas por la autoridad judicial que instruyó el caso, se procedió a la incautación de 13 kilos de cogollos de marihuana, 62 plantas de marihuana, 330 gramos de hachís, y 23.650 €.

Diego Martínez espera a un Mallorca “incómodo”

0

El entrenador de la UD Las Palmas ha dado una rueda de prensa antes de que el equipo amarillo se enfrente al Real Mallorca

Diego Martínez, entrenador de la UD Las Palmas, ha manifestado que afrontarán este sábado en el estadio de Gran Canaria un partido «muy difícil» ante el Real Mallorca, al que considera un rival «incómodo» y que tiene entre sus principales virtudes la de ser un equipo «muy fuerte en las áreas, con un balón parado imponente».

El entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez, durante la rueda de prensa en la que ha manifestado que afrontarán este sábado en el estadio de Gran Canaria un partido "muy difícil" ante el Real Mallorca, al que considera un rival "incómodo" y que tiene entre sus principales virtudes la de ser un equipo "muy fuerte en las áreas, con un balón parado imponente". EFE/Quique Curbelo.
El entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez, durante la rueda de prensa en la que ha manifestado que afrontarán este sábado en el estadio de Gran Canaria un partido «muy difícil» ante el Real Mallorca, al que considera un rival «incómodo» y que tiene entre sus principales virtudes la de ser un equipo «muy fuerte en las áreas, con un balón parado imponente». EFE/Quique Curbelo.

A pesar de que el conjunto balear atraviesa por su peor momento del curso en LaLiga EA Sports, el técnico gallego ha elogiado en rueda de prensa a su adversario, así como a su homólogo en el banquillo contrario, Jagoba Arrasate.

«Es un entrenador extraordinario, nos hemos enfrentado muchas veces y por eso sé, de forma honesta y sincera, que va a ser un partido muy difícil«, ha asegurado.

Para superar al Mallorca, tendrán que estar «muy precisos en los pases»

Martínez también se ha referido a los futbolistas del Mallorca, entre los que ha destacado a Sergi Darder, al que dirigió en el Espanyol, «uno de los mejores jugadores que he podido entrenar, de primer nivel, un 20 sobre 10 dentro y fuera del campo».

A su juicio, para superar al Mallorca tendrán que «estar muy acertados, muy precisos en los pases«, en un duelo que prevé «atractivo e ilusionante» para continuar con la buena dinámica de resultados tras su llegada al banquillo grancanario.

Aunque el reciente parón liguero ha podido frenar esa trayectoria ascendente del equipo amarillo, su entrenador cree que esta semana de descanso «ha venido bien para conocernos mejor, para trabajar más detalles y alternativas del juego».

Un partido solidario

Por el contrario, algunos de sus jugadores, convocados con las selecciones nacionales, no han tenido ese receso, como el portugués Fábio Silva. «Es un gran orgullo su debut y, además, el jugador nos ha hecho partícipes a todos de ese logro», ha subrayado.

Diego Martínez también ha destacado el carácter solidario que tendrá el choque, ya que la recaudación en taquilla y de la subasta de las camisetas que utilizará el equipo local se destinará a las víctimas de la dana. «Esperemos que la afición venga a llenar el estadio para competir el partido con nosotros, y a participar de esta buena causa; lo sentimos desde la distancia, pero también nos ha tocado muy de cerca», ha valorado.

Se construyen 67 viviendas de promoción pública en Arrecife

0

Comienza la construcción de las 67 nuevas viviendas de promoción pública en Arrecife. Este proyecto tendrá un plazo de ejecución de 20 meses

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha participado en el acto simbólico de colocación de la primera piedra de la construcción de 67 nuevas viviendas de promoción pública en Arrecife (Lanzarote). Este proyecto tendrá un plazo de ejecución de 20 meses.

Fernando Clavijo, Oswaldo Betancort y Yonathan de León en el acto de inicio de la construcción de las 67 nuevas viviendas de promoción pública en Arrecife/ Gobierno de Canarias.
Fernando Clavijo, Oswaldo Betancort y Yonathan de León en el acto de inicio de la construcción de las 67 nuevas viviendas de promoción pública en Arrecife/ Gobierno de Canarias.

Clavijo ha destacado que “en esta legislatura la vivienda ha pasado a ocupar un lugar central en la agenda política del Gobierno de Canarias”. Gracias a lo que solo en Lanzarote está en marcha ya la construcción de más de 421 nuevas casas, además de la rehabilitación de 60. “Estamos trabajando intensamente para dar respuesta a las necesidades de miles de familias que enfrentan dificultades para acceder a una vivienda digna y asequible”, explicó el presidente.

En este acto en Arrecife, también ha estado el director del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), Antonio Ortega, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y el alcalde de Arrecife, Yonathan de León.

RTVC. Declaraciones: Fernando Clavijo, presidente de Canarias; Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote.

Impulso a la vivienda en Lanzarote

Por su parte, Ortega ha recalcado que “el desarrollo de la urbanización Los Geranios, en Arrecife, avanza a buen ritmo con la construcción de las 134 viviendas proyectadas, un hito que refuerza nuestro compromiso con el acceso a la vivienda digna en Canarias. Dentro de este proyecto, hoy se suma el inicio de este tercer lote de 67 viviendas, que forma parte de una planificación integral para atender la demanda habitacional en Lanzarote y demuestra la continuidad y la planificación estratégica de esta iniciativa dentro del Plan Canario de Vivienda”.

Además, ha recordado que la colaboración entre el ICAVI y el Cabildo de Lanzarote, “refleja nuestra capacidad de aprovechar recursos existentes para satisfacer una demanda creciente de vivienda en la isla”.

Fernando Clavijo poniendo la primera piedra en el acto de inicio de la construcción de las 67 nuevas viviendas de promoción pública en Arrecife/ Gobierno de Canarias.
Fernando Clavijo poniendo la primera piedra en el acto de inicio de la construcción de las 67 nuevas viviendas de promoción pública en Arrecife/ Gobierno de Canarias.

En la misma línea, Betancort subrayó que “desde el primer día” la corporación insular trabaja “con un objetivo claro: garantizar a los lanzaroteños y gracioseros el acceso a una vivienda digna, tal y como establece el artículo 47 de nuestra Constitución”. Para lograrlo, ha destacado el despliegue de medidas llevado a cabo.

También ha agradecido al titular del Gobierno de Canarias su “diligencia” y “sensibilidad” para sacar adelante el proyecto de construcción de estas nuevas 67 viviendas en Arrecife.

Cesión del suelo

Por su parte, Yonathan de León, destaca que esto se pone en marcha porque el ayuntamiento “ha cumplido con una gran demanda de los vecinos para acceder a viviendas públicas, cediendo suelo municipal que permitirá a doscientas unas familias acceder a una vivienda pública tras más de 30 años sin construirse en Lanzarote”.

Yonathan de León declaró que la prioridad del gobierno municipal de Arrecife está centrada en favorecer al acceso a más viviendas públicas. También, “recordó que aún hay más suelo cedido al Gobierno en Maneje zona para llegar hasta las 400 viviendas”.

Dos inmuebles reservados a personas con movilidad reducida (PMR)

Las nuevas viviendas se ubican en una parcela de 2.546 m2, cedida por el Ayuntamiento de Arrecife al ICAVI, que permitirá levantar este conjunto de 67 casas distribuidas en dos bloques longitudinales. Contarán con inmuebles de hasta cuatro dormitorios.

La promoción tendrá dos inmuebles reservados a personas con movilidad reducida (PMR) con dos dormitorios y otras tres viviendas de un dormitorio. Asimismo, este proyecto contará con una vivienda tutelada.

Conato de incendio en Icod El Alto

El incendio ya está controlado

El Cecopin ha informado este viernes de un conato de incendio en Icod el Alto (Los Realejos, Tenerife). Los Bomberos de Tenerife y medios BRIFOR están actuando.

Conato de incendio en Icod El Alto. Imágenes del conato de incendio
Imágenes del conato de incendio

Según el 112 Canarias, el incendio ya se encuentra perimetrado y controlado.

El Cecopin ha informado este viernes de un conato de incendio en Icod el Alto (Los Realejos, Tenerife). Este ya ha sido controlado

Llegan dos cayucos con 200 migrantes al sur de Canarias

0

Salvamento Marítimo ha rescatado este viernes por la tarde a más de 200 personas. Entre ellas, tres bebés.

Ha sido en dos cayucos localizados por veleros en ruta al sur de Canarias. En estos momentos, se dirige en ayuda de un tercero.

El primer rescate lo ha hecho la Salvamar Adhara a unos 90 kilómetros al sur de El Hierro, al poner a salvo a unas 150 personas con las que ya navega hacia el muelle de La Restinga, adonde está apunto de llegar.

Llegan dos cayucos con 200 migrantes al sur de Canarias. (Archivo) Barco de Salvamento Marítimo/ RTVC.
(Archivo) Barco de Salvamento Marítimo/ RTVC.

El recuento de ese grupo es todavía provisional y Salvamento Marítimo solo precisa que esa cifra, 150 personas, incluye a dos bebés.

Un segundo cayuco con 67 personas

La segunda operación la ha protagonizado desde La Gomera. La Guardamar Talía, movilizada para auxiliar otro cayuco avistado a unos 185 kilómetros al sur de Tenerife.

A bordo iban 67 personas. Entre ellas cinco mujeres y un bebé, a los que se espera en el puerto de Los Cristianos (Tenerife) sobre las 22.15 horas.

Un tercer cayuco llega a Arguineguín

Y en estos momentos, la Salvamar Macondo ha sido enviada desde el puerto de Arguineguín en ayuda de un tercer cayuco avistado a 110 kilómetros al sur de Gran Canaria.

Todavía no hay ningún dato sobre su cifra de ocupantes. Se espera que el barco de rescate llegue a su posición sobre las 21.00 horas.

Trabajadores de la hostería y Turismo se manifiestan

0

Exigen un convenio regional que incluya un aumento salarial y mejoras laborales para el sector

Los trabajadores de Hostelería y Turismo de Canarias se manifiestan este viernes. Comisiones Obreras (CCOO) se ha concentrado en las puertas de las patronales de las cuatro islas más turísticas del archipiélago.

Exigen que se negocie, por primera vez en la historia, un convenio regional y que, por tanto, afecte a todas las Islas.

RTVC. Declaraciones: Francisco Velasco, secretario de Acción Social CCOO Canarias; Borja Suárez, secretario general de Servicios CCOO Las Palmas; Vanesa Frahija, secretaria general CCOO Lanzarote.

Aumento salarial y mejoras laborales

Asimismo, reclaman un aumento salarial y mejoras laborales para los más de 200.000 trabajadores del sector en las islas. Además, advierten que si los empresarios no se abren a negociar un nuevo convenio, convocarán una huelga a partir del mes de enero.

Una surfista herida moderada en La Oliva

0

La surfista herida se encontraba en una zona de difícil acceso, así que tuvo que acudir el helicóptero de rescate del GES

Una surfista, de 40 años, ha resultado herida moderada en la costa de La Oliva, Fuerteventura. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Una surfista herida moderada en La Oliva. (ARCHIVO) Helicóptero Gobierno de Cantabria 112/112 Fotografía- Europa Press
(ARCHIVO) Helicóptero Gobierno de Cantabria 112/112 Fotografía- Europa Press

Los hechos se han producido a las 12.09 horas de este viernes en la playa La Laguna. Hasta el lugar tuvo que desplazarse el helicóptero de rescate del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias (GES), ya que la afectada se encontraba en una zona de difícil acceso.

Una vez fue localizada por el helicóptero, los rescatadores le prestaron una primera atención y la evacuaron hasta el aeropuerto de Fuerteventura. En tierra, el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) comprobó que presentaba un traumatismo en miembro inferior de carácter moderado, salvo complicaciones. Por lo que fue trasladada en ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital General de Fuerteventura.

Descubren nuevos secretos sobre colisiones galácticas

0

Captan desde La Palma nuevos detalles sobre las colisiones entre galaxias

Imagen de archivo del Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma
Imagen de archivo del Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma

El telescopio William Herschel, ubicado en el observatorio del Roque de los Muchachos en La Palma, ha ofrecido información inédita sobre colisiones galácticas. Esto ha sido posible gracias a su nuevo espectrógrafo, WEAVE, capaz de captar detalles nunca antes observados.

Un equipo de 50 astrónomos analizó los datos obtenidos con WEAVE durante su «primera luz», el momento en que captó luz del Universo por primera vez. El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), que participó en la construcción de WEAVE, destacó que el nuevo instrumento busca revolucionar la comprensión del cosmos. Su coste ronda los 20 millones de euros.

Nuevas observaciones del Quinteto de Stephan

Las primeras observaciones de WEAVE se centraron en el Quinteto de Stephan, un grupo de cinco galaxias descubiertas en 1877. Este grupo ha fascinado a los astrónomos por las colisiones que dejaron un complejo campo de escombros. La actividad del Quinteto se ha intensificado debido a la galaxia NGC 7318b, que atraviesa el grupo a más de 3,2 millones de kilómetros por hora.

El IAC lo describe como un «laboratorio ideal» para estudiar las interacciones galácticas violentas y caóticas. La doctora Marina Arnaudova, de la Universidad de Hertfordshire, lideró un estudio sobre estos datos, publicados en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Impacto de las colisiones galácticas

Los astrónomos descubrieron que el frente de choque en el Quinteto de Stephan presenta una naturaleza dual. Cuando atraviesa gas frío en el entorno de NGC 7318b, la onda de choque avanza a velocidades hipersónicas, separando electrones de átomos y creando una estela brillante de gas cargado. Sin embargo, en el gas caliente circundante, la onda se debilita, comprimiendo el gas y generando ondas de radio.

Expectativas para futuros descubrimientos

El doctor Marc Balcells, director del Grupo de Telescopios Isaac Newton, destacó la importancia de estos primeros datos obtenidos con WEAVE. «Ya proporcionan un resultado de gran impacto, y esto es solo el comienzo», afirmó. El profesor Gavin Dalton, investigador principal de WEAVE, resaltó el nivel de detalle alcanzado en estas observaciones y su valor para entender la formación y evolución de galaxias débiles.

Las nuevas capacidades del telescopio William Herschel, gracias a WEAVE, prometen seguir aportando información crucial sobre el comportamiento de las galaxias en el Universo.

Canal de WhatsApp de RTVC