La incidencia de ictus aumenta un 25 % entre los jóvenes

0

El Servicio Canario de Salud ha recibido 2.819 casos de ictus durante el pasado 2023. Esta es la segunda causa de muerte en España

Este 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ictus

RTVC. Declaraciones: Acerina Santa Cruz, familiar de paciente de ictus; y María Eugenia Rodríguez fisioterapeuta en el HUC

En Canarias, 2.819 personas han sido ingresadas en los hospitales del archipiélago tras sufrir un ictus. Son datos del Servicio Canario de Salud (SCS) del pasado año 2023. Estos ictus se produjeron de forma homogénea tanto en hombres como mujeres.

130.000 personas sufren un ictus en España cada año

El 85% de los Ictus se producen por obstrucción vascular y el resto por hemorragia. En España, esta es la segunda causa de muerte. La primera en mujeres. Además, es la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda causa de demencia.

Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), cada año unas 130.000 personas sufren un ictus en España, de los cuales un 50% tendrán secuelas posteriores que les causan discapacidad con una mortalidad del 30%.

Un aumento del 25 % entre los jóvenes

Aunque se asocia a edades avanzadas y es más frecuente a partir de los 65, la incidencia del ictus ha aumentado un 25 % en personas de entre 20 y 64 años, y eso que entre un 80 y un 90 por ciento se podría prevenir si se siguieran estilos de vida saludables.

Con motivo del Día Mundial del Ictus que se conmemora cada 29 de octubre, el Ministerio de Sanidad y sociedades científicas han querido poner el foco en la importancia de la prevención de una enfermedad que afecta a 120.000 personas cada año en España, de las que 25.000 fallecen.

«Código ICTUS»

Canarias cuenta con el llamado «Código ICTUS», que pone en marcha la coordinación de todos los servicios sanitarios, antes de que el paciente llegue al centro sanitario. Es fundamental actuar con rapidez.

Al activar el «Código Ictus» mediante llamada al Servicio de Urgencias Canario a través del teléfono de emergencias 1-1-2, se pone en marcha el proceso intrahospitalario de diagnóstico y cuidados mientras se traslada al paciente con ictus hasta el servicio de Urgencias.

El objetivo principal de este programa es disminuir la mortalidad por ictus. Asimismo, también quiere evitar las complicaciones y secuelas (morbilidad), ya que estas tienen mucha importancia en la calidad de vida posterior.

Es importante la prevención

Finalmente, desde la Consejería de Sanidad recuerdan que la clave está en la prevención de los factores de riesgo, para así evitar nuevos casos, su morbilidad y/o mortalidad.

De esta manera, uno de los pilares de la atención al Ictus es el control y tratamiento de enfermedades como la hipertensión, diabetes y dislipemia. De igual forma, también lo son mantener una dieta y actividad física equilibradas, evitando el consumo de tóxicos como tabaco, alcohol, café y otras drogas de abuso.

La obra del tercer carril de Guamasa y Los Rodeos se licitará el primer trimestre de 2025

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha afirmado que la obra entre Guamasa y el aeropuerto es una prioridad

Vídeo RTVC.

El Ayuntamiento de La Laguna, el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias se reunieron este martes para abordar las obras de mejora en distintas vías y poner solución a las retenciones que se crean a diario en la isla.

Las tres instituciones acordaron trabajar conjuntamente para poner solución al «nudo gordiano» que se produce en las entradas y las salidas del municipio.

Pablo Rodríguez, consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias / EFE

Una de las obras en las que se hizo especial énfasis durante la reunión fue el tercer carril de la vía entre Guamasa y Los Rodeos, cuyas obras asumirá el Gobierno de Canarias y que ascenderán a un total de 60 millones de euros.

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad aseguró que la obra es una «prioridad» para el Ejecutivo canario por lo que las obras se licitarán en el primer trimestre de 2025 y que se prevé que se realicen en un período de dos años.

Los dos investigados que faltaban por declarar ante el juez del caso ‘Valka’ no lo hacen

0

Todos los investigados por el caso Valka han pasado por los tribunales y todos han seguido una misma estrategia

Vídeo RTVC

Los dos investigados que restaban por declarar ante el juez que indaga posibles delitos relacionados con la corrupción y el urbanismo en Las Palmas de Gran Canaria, en el marco del denominado ‘caso Valka’, se han acogido a su derecho a guardar silencio.

Según ha informado este martes la oficina de prensa del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), el empresario Felipe Guerra y el empleado público Luis Pérez se han personado ante el juez que instruye la causa, Rafael Passaro, titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Las Palmas de Gran Canaria, pero se han acogido a su derecho a no declarar.

Canal de WhatsApp de RTVC

Seis investigados en el caso ´Valka´

De esta forma, se culmina con las declaraciones de los seis investigados, hasta el momento, en el marco de este caso que indaga la posible comisión de delitos de prevaricación administrativa, prevaricación urbanística, tráfico de influencias, negociaciones y actividades prohibidas a funcionarios públicos, malversación de caudales públicos, falsedad en documento público y revelación de información privilegiada.

También ha comparecido ante el juez en estas semanas la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de la capital grancanaria (Geursa), que lo hace en calidad de investigada por un delito de revelación de secretos.

Las seis personas investigadas se han acogido a su derecho a no declarar ante el juez hasta conocer los hechos de los que se les hace responsables.

Son el excoordinador de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria José Manuel Setién; el exjefe de Parques y Jardines del Consistorio Miguel Ángel Padrón; la gerente de Geursa, Marina Mas; el jefe de su oficina técnica de Movilidad y Obras, Carlos Cabrera; y el empresario y el empleado público que han comparecido este martes.

La próxima semana, el juez de Instrucción ha citado a declarar a tres testigos de la causa a propuesta las representaciones legales de las partes interesadas en estas actuaciones.

Denuncia de la Asociación Rehoyas Avanza

Todo el caso Valka comienza con al denuncia de la Asociación Rehoyas Avanza sobre supuestas irregularidades en una permuta que Geursa firma con el investigado Felipe Guerra.

Vídeo RTVC

Particulares se personarán en la causa

Algunos particulares también han anunciado que se personarán en la causa como acusación particular. Es el caso de José López. Él era propietario de un desguace de vehículos al que expropiaron. Su negocio estaba en los terrenos donde hoy existe una gran zona comercial.

Vídeo RTVC

El gobierno supervisa las obras de reposición de 30 viviendas en Los Realejos

Pablo Rodríguez ha insistido en el desarrollo de una política integral de vivienda que asegure la mejora en la calidad de vida de los canarios y canarias

Vídeo RTVC.

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, supervisó la reposición de 30 viviendas en el Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) de Los Príncipes, en Los Realejos, Tenerife. Este proyecto tiene un presupuesto de 4,82 millones de euros y está cofinanciado por el Ministerio de Vivienda, el Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Los Realejos.

La actuación consiste en la demolición de las antiguas viviendas y la construcción de nuevas unifamiliares adosadas, que cumplen con los criterios de eficiencia energética y accesibilidad.

Pablo Rodríguez junto a Rosa Dávila y Manuel Domínguez / GOBIERNO DE CANARIAS

En su visita, Rodríguez subrayó el compromiso del Gobierno de Canarias de mejorar la infraestructura residencial, destacando que la política de vivienda es una prioridad para el Ejecutivo. El proyecto busca no solo mejorar el acceso a viviendas de calidad, sino también asegurar que estas sean dignas y adecuadas para sus habitantes.

Por su parte, el vicepresidente, Manuel Domínguez, y la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, resaltaron la colaboración interadministrativa que ha permitido desarrollar una solución habitacional para 30 familias, que anteriormente vivían en condiciones poco dignas.

Finalmente, el alcalde de Los Realejos, Adolfo González, comentó que el proyecto garantiza la permanencia de las familias en su entorno original, realojándolas temporalmente en viviendas municipales. Además, se está realizando un estudio de viabilidad para mejorar los accesos por carretera al municipio, en respuesta a una demanda local y como parte del esfuerzo del Ejecutivo por encontrar soluciones duraderas y efectivas.

Largas colas en la GC-1 por un incidente sin heridos

0

Desde primera hora de este martes se produjeron largas retenciones en la GC-1 dirección norte tras un incidente sin heridos

Vídeo RTVC.

Un incidente sin heridos a primera hora de esta martes provocó largas retenciones en la GC-1, principal vía que une el sur de la isla y la capital, en dirección norte.

El incidente obligó a cortar un carril hasta la retirada de vehículos y produjo que algunos conductores permanecieran atascados hasta más de dos horas.

‘El gofio, desayuno olímpico’ lleva a los colegios las propiedades de este superalimento

0

El Gobierno de Canarias presenta esta iniciativa destinada a promocionar este producto canario a través de charlas en los colegios a cargo del ex atleta olímpico Mario Pestano

RTVC. Declaraciones: Esther Monzón, consejera de Sanidad; Mario Pestano, exatleta olímpico; Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, Narvay Quintero, consejero del Sector Primario; David Crego, Director General de Administración de Centros

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón y el ex atleta olímpico Mario Pestano, presentaron hoy el proyecto ‘El Gofio, Desayuno Olímpico’. Esta es una iniciativa que busca difundir las propiedades de este superalimento canario a través de charlas informativas al alumnado.

'El gofio, desayuno olímpico' lleva a los colegios las propiedades de este superalimento. Presentación del proyecto 'El Gofio, desayuno olímpico' en el IES Agáldar (Gáldar, Gran Canaria)/ Gobierno de Canarias
Presentación del proyecto ‘El Gofio, desayuno olímpico’ en el IES Agáldar (Gáldar, Gran Canaria)/ Gobierno de Canarias

Esta presentación se realizó en el IES Agáldar (Gáldar, Gran Canaria). Allí, 80 alumnos de 1º de la ESO participaron en la primera de las 10 ponencias que se realizarán en distintos centros educativos de Tenerife y Gran Canaria.

Una iniciativa para apoyar al sector primario

El objetivo es promocionar el gofio y apoyar al sector primario del archipiélago. Es una iniciativa que forma parte del proyecto “Crecer Juntos” del Gobierno de Canarias, que desarrolla Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias).

'El gofio, desayuno olímpico' lleva a los colegios las propiedades de este superalimento. Presentación del proyecto 'El Gofio, desayuno olímpico' en el IES Agáldar (Gáldar, Gran Canaria)/ Gobierno de Canarias
Presentación del proyecto ‘El Gofio, desayuno olímpico’ en el IES Agáldar (Gáldar, Gran Canaria)/ Gobierno de Canarias

Pestano, campeón de España absoluto de lanzamiento de disco es el embajador de este alimento canario.

Se busca promover la alimentación saludable entre los jóvenes canarios

Durante la jornada, Narvay Quintero destacó que “el gofio es mucho más que un alimento tradicional, es parte de la identidad canaria, un símbolo de nuestra rica herencia cultural”. Asimismo, explicó que proyectos así buscan promover la alimentación saludable en las nuevas generaciones.

Por otro lado, Esther Monzón recordó la reciente aprobación del Plan de prevención de la obesidad infantil. Monzón subrayó que “es fundamental trabajar estos valores de alimentación sana desde los colegios, porque es en la infancia cuando interiorizamos muchos de nuestros hábitos”.

El gofio tiene un alto valor nutricional

Durante la charla, Pestano aludió a divertidas anécdotas de su infancia y su carrera como deportista de élite, así como a sus hábitos diarios y a su forma favorita de tomar el gofio. De igual forma, también explicó los beneficios nutricionales de este alimento y la forma en la que se elabora.

El gofio tiene múltiples propiedades y un alto valor nutricional, con múltiples vitaminas, minerales y ácidos grasos insaturados y aminoácidos.

En tres años subirá un 30% la retribución de los abogados del turno de oficio

0

El Gobierno de Canarias y el Consejo Canario de Colegios de Abogados firman un acuerdo para el incremento salarial

Declaraciones: Nieves Lady Barreto, consejera Presidencia y Justicia / Rafael Massieu, presidente Consejo Canario Colegios Abogados

El Gobierno de Canarias incrementará en los próximos tres años un 30 % las retribuciones a los abogados que trabajan en el turno de oficio en las islas, unos 2.600. Un 15 % en 2025, un 7 % en 2026 y un 8 % en 2027. Según el acuerdo que ha suscrito este martes con el Consejo Canario de Colegios de Abogados.

Se trata de la primera subida que se acuerda después de 12 años. Permitirá a los letrados recuperar la capacidad adquisitiva perdida por el colectivo y a la que se ha llegado tras un año de negociaciones. Así lo ha indicado la consejera de Presidencia y Justicia de la comunidad autónoma, Nieves Lady Barreto.

En tres años subirá un 30% las retribuciones de los abogados del turno de oficio.

Formación continua

El acuerdo incluye formación continua para los abogados del turno de oficio enfocada a las víctimas de violencia machista, a los menores y mayores, así como sobre la trata de personas.

En tres años subirá un 30% la retribución de los abogados del turno de oficio. Informa: Redacción Informativos RTVC

El presidente del Consejo Canario del Colegio de Abogados, Rafael Massieu, ha manifestado su satisfacción por el acuerdo alcanzado, al recoger la mayoría de las reclamaciones del colectivo, si bien ha indicado que no cubre «todas las aspiraciones», ya que hay trabajos aún que no se cobran y que corren a cuenta del profesional.

Clavijo reafirma la apuesta decidida de las instituciones canarias a la industria del videojuego

17 empresas internacionales, referentes en el sector del videojuego, visitan las islas en misión comercial en una cita organizada por Proexca

Informa: Redacción Informativos RTVC

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, transmitió la “importancia que le da el Gobierno al desarrollo del sector del videojuego”, además de la “apuesta decidida de las instituciones canarias” por su crecimiento. Lo ha hecho durante el recibimiento este martes, en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, a una delegación de empresas de la industria del videojuego que estos días se encuentran en las islas, dentro de una misión inversa para explorar el potencial que presentan las islas.

Durante su intervención, el presidente canario ha agradecido la presencia de 17 estudios de desarrollo de videojuegos de renombre internacional, participantes en esta misión procedentes de Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea del Sur y países de Europa, que de la mano de entidades como Proexca, conocen las ventajas de establecerse en el archipiélago como hub de negocios para el crecimiento y desarrollo de sus proyectos de manera internacional.

Fernando Clavijo enumeró en su presentación las ventajas que presenta Canarias para el establecimiento de empresas de esta industria. Entre ellas, recordó la creación durante esta legislatura de la Dirección General de Innovación Cultural e Industrias Creativas, específicamente destinada a reforzar los sectores culturales y creativos de las islas, que juntos con Proexca logran un tándem perfecto para dar respuesta a las demandas de los profesionales.

Clavijo videojuegos
Clavijo reafirma la apuesta decidida de las instituciones canarias a la industria del videojuego.

Canarias tiene «el contexto impositivo fiscal más favorable de toda la Unión Europea»

Por otro lado, Clavijo expuso que “no van a encontrar, tan cerca de África, siendo Europa, ningún contexto más competitivo fiscalmente”, resaltando que las islas tienen “el contexto impositivo fiscal más favorable de toda la Unión Europea”.

Por último, el presidente canario resaltó la importancia del talento que existe en Canarias, las universidades públicas, la formación, la atracción y el personal cualificado, que se convierten en los mejores aliados para el desarrollo de proyectos. Y, añadió, cómo el sector de industrias creativas representó el 2,9% del PIB en 2022, un crecimiento superior a la media europea y con “una clara proyección de convertirse en un elemento fundamental de la economía canaria”.

El sector del videojuego, dentro de la industria de la animación, e imagen real, es uno de los que más posibilidades está experimentando en Canarias. Es uno de los sectores denominados estratégicos por parte del ejecutivo canario, para potenciar su desarrollo y diversificar de esta forma la economía de las islas.

Empleo cualificado y de calidad

Además, es una industria que genera empleo cualificado, de calidad, y que fomenta la sostenibilidad territorial. A nivel internacional, el crecimiento de esta industria es exponencial, la demanda está requiriendo de empresas que den respuesta a los nuevos desafíos y necesidades de un público creciente y cada vez más exigente.

En este sentido, Canarias ha podido presentar las ventajas competitivas que las islas tienen respecto a otros territorios;. Como son el sólido ecosistema, la relación público – privada del sector, el talento y los programas de desarrollo de capacitación a los profesionales, la calidad de vida, las conexiones, la posición tricontinental privilegiada y la fiscalidad única avalada por Europa con seguridad física y jurídica.

Durante la semana, esta delegación internacional visitarán tanto Tenerife como Gran Canaria, para poder conocer las posibilidades de desarrollo futuro en conjunto con las empresas aquí instaladas. Prestadores de servicios, colaboradores o profesionales que aportan una visión sobre el panorama de la industria para avanzar en líneas estratégicas comunes y de crecimiento.

Las sinergias serán la clave de esta misión inversa en la que se busca no solo la atracción de inversión a las islas, sino también el crecimiento y promoción exterior de las empresas canarias, para que consigan internacionalizar sus proyectos.

Avanzan los trabajos para la conectividad en Las Manchas

0

Las obras de la carretera de Las Manchas en La Palma recuperarán la conectividad en una zona que quedó aislada con la erupción volcánica

Informa: Mónica Méndez

Los trabajos en la carretera de Las Manchas avanzan para recuperar la conectividad vial en los barrios que quedaron aislados por la erupción del Tajogaite.

Eloy Martín, Alcalde de El Paso.

Después de tres años, las obras facilitarán el acceso a los núcleos del Corazoncillo, el Pampillo y San Nicolás.

Recuperación de la conectividad el núcleo de Las Manchas. RTVC

Por la vía de urgencia, se está desarrollando el trazado de la nueva vía al sur de la colada volcánica. Esta carretera enlazará la LP-2 y la LP-212.

Cambio integral de la zona

Los trabajos cuentan con una inversión de más de 6 millones de euros y contemplan la urbanización integral de la zona, con servicios públicos y un paseo peatonal accesible.

Según el alcalde de El Paso, Eloy Martín, “la conectividad de la Lp 212 con la calle José Antonio Jiménez en todo el entorno del Corazoncillo, también son unos 6,2 millones de euros, y creo que es una inversión muy buena para el barrio de Las Manchas, con todo lo que hemos tenido que pasar”

A una semana de las elecciones en EEUU, empate técnico entre Donald Trump y Kamala Harris

0

Las encuestas dan un empate técnico entre Trump y Harris en la recta final de la campaña donde ambos candidatos apuran sus últimas oportunidades para decantar la balanza

Informa: Redacción Informativos RTVC

Queda sólo una semana para las elecciones a la Presidencia de los Estados Unidos. Las encuestas dan ahora mismo un empate técnico entre el republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris. Ambos apuran sus últimas oportunidades para decantar la balanza.

Trump no se muestra afectado por las encuetas que no le dan como un ganador claro. Su discurso es triunfalista y cada vez más agresivo. El líder republicano asegura que contará con el millonario tecnológico Elon Musk para su administración.

El candidato republicano Donald Trump. Imagen Reuters
El candidato republicano Donald Trump. Imagen Reuters

Por su parte, la candidata demócrata Kamala Harris solicitó la asistencia masiva a las urnas, ya que la carrera electoral está muy igualada y advirtió del peligro que sería un gobierno republicano encabezado por Donald Trump en la Casa Blanca.

La candidatura demócrata cuenta además con el apoyo activo del expresidente Barack Obama que, en Filadelfia, tuvo además a un símbolo de lo estadounidense, Bruce Springsteeen, actuando en un mitin.

Springsteen dejó en varias ocasiones al estadio en completo silencio. Empezó con ‘The Promised Land’, una canción sobre la búsqueda del sueño americano y la lucha por una vida mejor, y cerró con el ardor de ‘I’m on Fire’, que el público coreó al unísono.

El expresidente acusó a Trump de querer «dividir» a Estados Unidos y fomentar el «odio» solo para aumentar sus probabilidades de ganar y lo contrastó con Harris, a quien señaló como una figura que quiere «unir» el país y que «entiende los valores de la clase trabajadora»